Está en la página 1de 4

ENSAYO DE ORGANIZACIONAL Y INFORMACION DE LOS EMPLEADOS EN UNA

ORGANIZACIÓN

PRESENTADO POR:
DAMARIS DAYANA DIAZ VARGAS

PRESENTADO A:

DANIEL ANTONIO CARDENAS SUAREZ

UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS


SILVANIA
ASOD 2019
4 SEMESTRE

INTRODUCCION
Es de todos conocidos que el éxito de nuestras labores depende de la organización que tengamos
tanto a nivel individual como dentro de una empresa o grupo de trabajo.
Las personas organizadas se destacan en los grupos humanos, en los negocios y en las actividades
diarias. Estos se consiguen con una gran disciplina y con el conocimiento de que hacer, como
hacerlo y con qué medios.
Es importante tener la mejor y más completa información sobre cómo hacer nuestras tareas, ante
quien responder y en que medio, esta es la importancia de lo que llamamos organización del trabajo.
En este ensayo se vera reflejado que es la organización métodos para tener una buena organización
empresarial ejemplo de la empresa en la que trabajo.

DESARROLLO

Para poder empezar hablar de la organización de una empresa primero tenemos que saber que es
una organización, la organización es un conjunto de cargos cuyas reglas y normas de
comportamiento, deben sujetar a todos los miembros que pertenezcan a esta, permite que la empresa
alcance los objetivos propuestos.
Es coordinar e integrara las actividades que ya fueron planteadas en la planeación la organización
puede ser empresarial, hospital equipo de futbol, un negocio o un establecimiento municipal todos
estos tienen un objetico claro y una meta porque cumplir.
La organización puede ser formal o informal, la formal es una división del trabajo que especializada
órganos y funciones en determinadas actividades. Informal es de modo natural y espontanea debido
a las relaciones humanas que establecen personas que desempeñan cargos en la organización
formal.
La organización en una empresa tiene que tener un líder una persona capacitada de poder liderar a
su grupo o al equipo de trabajo a su cargo, como nos decía el video expuesto también tenemos que
tener buenas expectativas acerca del personal que labora en nuestra empresa, el humanismo también
hace parte de una muy buena organización ya que si soy humanizada con mis empleados ellos se
van ha sentir mucho más satisfecho y voy a lograr mis metas propuestas, la organización laboral en
la empresa es importante ya que sin ella la empresa estaría vulgarmente como se dice “patas
arribas” no se trata tampoco de mandar y mandar sino saber mandar.
Las organizaciones tienen propósitos, cuentan con recursos financieros, materiales, instrumentos,
información, conocimiento (destrezas especializadas, capacidades de relación, comunicación y
motivación)
Se basan en las capacidades humanas de sus miembros, crean sus propias reglas, llevan a cabo
actividades que se coordinan racionalmente y les permiten alcanzar sus fines, dividen el trabajo
disminuyen responsabilidad.
Les daré un ejemplo de una organización en donde laboro actualmente:

Soy auxiliar de enfermería, trabajo en el hospital Ismael silva, ( orgullosamente) soy una persona
líder en el servicio la organización de nuestro hospital empieza por la cabeza principal que es la
gerente en este caso la doctora paula del real, esta persona desde la gerencia organiza por
departamentos su personal a cada uno le tiene un líder de grupo “ un coordinador “el hospital es de
tres plantas estas tres plantas en cada lado funciona un servicio en el primer piso tenemos consulta
externa, farmacia, urgencias y facturación estas 5 dependencias cuentan con su líder o su
coordinador para que estos a sus vez le puedan dar a cada uno las indicaciones pertinentes.
En la parte de urgencias donde me encuentro ubicado tenesmo nuestro jefe inmediato quien por
cuadro de turno y su liderazgo se encarga de dar mensualmente a cada persona las respectiva
asignación durante el mes y su ubicación dentro del servicio, en mi caso yo me encuentro en triage
yo soy quien coordina y dirige, no es fácil organizar y saber organizar a las personas a nuestro
cargos o no cuando se trabaja en el área de la salud, la organización tiene que tener un plan
estratégico en mi puesto de trabajo nuestra estrategia es:

1. En papelitos se escribe el nombre del paciente con eps y con numero de CC.
2. Se llama según ingrese el paciente a triage se clasifica si es para ingreso se ingresa al
medico con hora exacta y el diagnostico.
De esta manera garantizamos que el paciente este bien atendido y que la organización del
nuestro hospital este bien distribuida y sobre todo que nuestros pacientes se sientan
satisfechos.

Aparte de ser una buena organización también tenemos que tener precaución de la
información almacenada de cada empleado de nuestra organización como lo es su
dirección, su teléfono y sobre todo información muy personal como puede ser una
enfermedad o una calidad muy personal de nuestro empleado.

En toda empresa hay información que no se puede ventilar ni mucho menos porque atenta
contra la personalidad, la autoestima y el buen nombre de la persona.
En el hospital en el que laboro la historia clínica que es donde se guarda toda la
información de los pacientes es confidencial solo en caso de la persona fallecida se le puede
dar a la esposa y aún vive o de ser así a un hijo si es mayor de edad si es menor de edad
solo a los padres porque es un documento privado.
En el caso de los empleados de la institución en recursos humanos guardan la información
personal de cada empleado sus problemas o enfermedades solo se habla con el jefe
inmediato al igual que la historia clínica es un documento personal de ser así solo se puede
ventilar si la persona autoriza de no ser así no se debe porque es causa de demanda.
En nuestra profesión en salud ocupacional puede que nos encontremos con información que
incluso para nosotros sea impredecible, pero tenemos que saber manejar y guardar porque
es algo que puede afectar a la persona.

CONCLUSION:

En pocas palabras la organización es importante no solo en una empresa sino también en


nuestra vida diario muchas veces dejamos que todo este en juego y no podemos un alto a lo
que hacemos ni organizamos nuestra propia vida.

Es importante que en la vida que estemos enterados de cómo es una organización y que
pasos tenemos que seguir ya que en la vida empresarial es un poco continuo que
encontremos grandes empresas organizadas en su gran parte con un buen líder y con una
muy buena humanización.

La importancia de guardar la información personal de cada empleado, ya que no e puede


tratar información confidencial a cualquier persona porque se corre riesgo de dañar la
dignidad de la persona.

La información personal de cada persona se tiene que tener cuidado en el momento de


divulgarlo o de decírselo a alguien.

REFERENCIAS:
https://201965.aulasuniminuto.edu.co/course/view.php?id=6384
https://201965.aulasuniminuto.edu.co/course/view.php?id=6384
https://201965.aulasuniminuto.edu.co/course/view.php?id=6384

También podría gustarte