Está en la página 1de 23

Capítulo I: “Conceptos Básicos de Epidemiología”

Tema 2 : El Proceso Salud Enfermedad


Contenido:

• Proceso Salud Enfermedad

• Modelos unicausal

• Modelo Ecológico

• Modelo del Campo de la Salud

• Modelo de los Determinantes de la Salud

• Determinantes Sociales de la Salud


El proceso salud enfermedad
El proceso Salud – Enfermedad es la resultante de un conjunto de determinantes que
operan en una sociedad concreta y que producen en un determinado grupo la aparición
de riesgos y potencialidades que se manifiestan en forma de perfiles o patrones de
enfermedad o salud.
El proceso Salud-Enfermedad es una secuencia de eventos previsibles, sociales e
históricamente determinados. Por ejemplo una persona que visita en norte del Perú por
vacaciones o trabajo, podría adquirir dengue dado que actualmente en este lugar ocurren
transmisión epidémica de esta enfermedad, si bien no toda persona que viaja enferma.
Antes de viajar se conoce el riesgo que pueda enfermar y es un evento que prevenible.
Cuando estudiamos el proceso salud – enfermedad de un grupo poblacional estamos
enfocando un conjunto de fenómenos particulares que en definitiva expresan la compleja
trama de la vida y no pueden ser aislados más que artificialmente con fines de estudio del
resto de fenómenos y manifestaciones de la vida con los que está estrecha e
interdependientemente articulado.
Es necesario considerar que tanto la salud como la enfermedad son condiciones que
tienen carácter de proceso, y por lo tanto están en constante cambio, ya sea mejorando o
empeorando.
El proceso salud enfermedad

La salud tanto individual como colectiva, es el resultado de complejas interacciones entre


los procesos biológicos, ecológicos, culturales y socioeconómicos que se dan en la
sociedad, o sea, es el producto de las relaciones que se establecen entre el hombre y el
ambiente social y natural en que vive.

El Proceso salud-enfermedad colectivo es característico de una comunidad humana


especifica y está en relación a sus propios procesos sociales críticos colectivos
El proceso salud enfermedad

A. MODELO UNICAUSAL

En el modelo unicausal la enfermedad es consecuencia de una única causa. Este modelo


es raramente aplicable a las condiciones biológicas o medicas, pues siempre hay otros
factores intervinientes además del factor causal

Ejemplo: La rabia es consecuencia de la exposición del hospedero al virus rábico, aunque


factores como el estado inmunológico del huésped (si ha sido vacunado previamente),
intervienen en el desarrollo de la enfermedad.
El proceso salud enfermedad

B. MODELO ECOLÓGICO (MODELO TRADICIONAL)

Este modelo tiene 3 elementos: el agente, el hospedero y el ambiente. En el estado de


salud los dos primeros se encuentran en equilibrio en la naturaleza, pero cualquier
alteración en el medio ambiente puede traer consigo la perdida de este equilibrio y
ocurre la enfermedad
El proceso salud enfermedad
B. MODELO ECOLÓGICO (MODELO TRADICIONAL)

Este modelo tiene aplicación para estudiar algunas


enfermedades transmisibles en donde:

AGENTE: Es el elemento biológico (microorganismo), físico Vibrio cholerae


o químico que interviene como causa de la enfermedad.

Biológicos: Protozoarios, Metazoarios, Bacterias,


Virus, Rickettsias, Hongos (ejemplo Vibrio cholerae)

Químicos: Pesticidas, Aditivos de alimentos,


Fármacos, Químicos Industriales (ejemplo Raticida) Agentes Químicos

Físicos: Calor (agua hirviendo), luz, radiación


(radiación ionizante), ruido, vibración (en
enfermedades ocupacionales), objetos veloces
(vehículos en movimiento y accidentes de tránsito).

Radiación solar
El proceso salud enfermedad

HUESPED : Se refiere a las características propias


(intrínsecas) de la persona que facilitan la
infección o el daño por el agente, incluye:

Aspectos demográficos: edad, sexo, grupo


étnico, nivel socio económico, estado civil.

Antecedentes: enfermedades previas,


estilos de vida, herencia, nutrición, riesgo de
exposición a una fuente de infección.

Susceptibilidad: inmunidad, o resistencia


del hospedero.
El proceso salud enfermedad

AMBIENTE: Factores o elementos extrínsecos que


rodean al hospedero y lo exponen al agente y
pueden ser:

Físicos: Temperatura, humedad, altitud,


radiación ambiente laboral.

Biológicos: Presencia de vectores


artrópodos, contaminación de agua y
alimentos.

Sociales: Inserción social en el grupo,


presión de pares.
El proceso salud enfermedad
C. MODELO MULTICAUSAL DE LALONDE Y LA FRAMBOISE: CAMPOS DE LA SALUD
En el año 1974 en el Canadá se publico el informe Lalonde que trataba de conocer los
factores que influían en la salud de los canadienses.
Se convirtió en un clásico de la salud pública y ha servido de base de nuevos
planteamientos y políticas sanitarias. El estudio canadiense constató que los recursos
no se empleaban de acuerdo a las causas que determinaban realmente la salud de la
población.
Considera que la salud está determinada por una serie de componentes (enfoque
multicausal), los que se pueden agrupar en cuatro campos que son:

SALUD
Estilos de vida
Medio ambiente
Biología
Organización SISTEMA
MEDIO ESTILO BIOLOGIA ORGANIZATIVO
AMBIENTE DE VIDA HUMANA DE LA ATENCION
DE SALUD
El proceso salud enfermedad
C. MODELO MULTICAUSAL DE LALONDE Y LA FRAMBOISE: CAMPOS DE
LA SALUD
Estilos de vida: Son los riesgos generados por la conducta del individuo y que pueden
dividirse en:

Riesgos inherentes al ocio: Sedentarismo, falta de ejercicio.


Riesgos ocupacionales, Estrés, accidentes laborales, exposición a residuos tóxicos.
Modelos de consumo: Consumo excesivo de alimentos, ingesta abundante de
alcohol.
Medio ambiente: Son los elementos externos al cuerpo sobre los que el individuo tiene
poco o ningún control, puede dividirse en:

Dimensión Física: Aspectos relacionados con la transferencia de energía en el


ambiente y la contaminación, ejemplo radiación ultravioleta, ruido.
Dimensión Social y Psicológica: Son factores que afectan la conducta. Ejemplo: el
hacinamiento y estrés.
El proceso salud enfermedad
C. MODELO MULTICAUSAL DE LALONDE Y LA FRAMBOISE: CAMPOS DE
LA SALUD
Biología humana: Elementos cuyo objeto principal es el cuerpo humano, su biología
básica y su constitución como individuo.

Organización de los servicios de la salud: Es la respuesta social organizada a la


enfermedad o daño en la población, la probabilidad de que una enfermedad o daño o
cualquier otro evento de salud individual o colectiva puedan ser oportunamente
prevenidos, diagnosticado, tratado o rehabilitado.
El proceso salud enfermedad
C. MODELO MULTICAUSAL DE LALONDE Y LA FRAMBOISE: CAMPOS DE
LA SALUD
El proceso salud enfermedad
D. MODELO DE LOS DETERMINANTES DE LA SALUD

Los determinantes de la salud son todos


aquellos factores que ejercen influencia sobre
la salud de las personas y, actuando e
interactuando en diferentes niveles de
organización, determinan el estado de salud de
la población.

Los determinantes de la salud conforman, así,


un modelo que reconoce el concepto de que el
riesgo epidemiológico está determinado http://www.mdm.org.ar/prensa/articulo/113/Medicos-del-Mundo-
individualmente tanto histórica, como desarrolla-programas-de-salud-colectiva-y-combate-al-Colera-en-la-
Republica-Dominicana
socialmente.
La relación entre los determinantes de la salud y el estado de salud es, por ello,
compleja e involucra a muchos niveles de la sociedad que, como se ha señalado,
abarcan desde el nivel microcelular hasta el macroambiental.

Fuente: Modulo de Principios de Epidemiología para el control de Enfermedades (MOPECE). OPS 2011
El proceso salud enfermedad
D. MODELO DE LOS DETERMINANTES DE LA SALUD
• Diversos modelos ha sido propuestos
para explicar la relación entre los
determinantes de la salud y el estado
de salud de la población y todos han
reconocido en forma consistente la
necesidad de adoptar un enfoque
ecológico e integral de la salud.

• Como se muestra en el gráfico, existe un


amplio rango de determinantes de la
salud, desde los determinantes
proximales o microdeterminantes,
asociados a características del nivel
individual, hasta los determinantes
distales o macrodeterminantes,
Fuente: Modulo de Principios de Epidemiología para
asociados a variables de los niveles de el control de Enfermedades (MOPECE). OPS 2011
grupo y sociedad, es decir,
poblacionales.
El proceso salud enfermedad
D. MODELO DE LOS DETERMINANTES DE LA SALUD
• La epidemiología se encuentra en expansión en los dos ‘polos extremos’ del modelo: en
los niveles proximales o micro- la epidemiología molecular y la aplicación del genoma
humano; en los niveles distales o macro- la epidemiología social, el estudio de las
inequidades, la fragmentación y exclusión sociales.

A.- DETERMINANTES PROXIMALES:


a) Factores biológicos y caudal genético: Constituido por los factores relacionados
íntimamente con la biología humana; la diversidad genética, las diferencias biológicas
de género, la nutrición y dieta, el funcionamiento de los sistemas orgánicos internos y
los procesos de maduración y envejecimiento son determinantes fundamentales de la
salud sobre los cuales es posible intervenir positivamente para promover y recuperar la
salud.
b) Factores individuales y preferencias en estilos de vida : La conducta del individuo, sus
creencias, valores, bagaje histórico, percepción del mundo, su actitud frente al riesgo y
la visión de salud futura, su capacidad de comunicación, de manejo de estrés y de
adaptación y control sobre las circunstancias de su vida determinan sus preferencias y
estilo de vida.
El proceso salud enfermedad
D. MODELO DE LOS DETERMINANTES DE LA SALUD
c) Influencias comunitarias y soporte social: La presión de grupo, la inmunidad de masa,
la cohesión y la confianza social, las redes de soporte social y otras variables asociadas
al nivel de integración social e inversión en el capital social, son ejemplos de
determinantes de la salud.
El proceso salud enfermedad
D. MODELO DE LOS DETERMINANTES DE LA SALUD

B.- DETERMINANTES DISTALES:

a) Condiciones Generales socio-económicas culturales y


ambientales.: Las evidencias indican que, una inversión
adecuada en los determinantes sociales básicos de la
salud mejoran de manera significativa la salud de
individuos que están más expuestos a condiciones que
amenazan su salud; los pobres, los marginados, y
aquellos que están excluidos en diferentes aspectos de la
sociedad.

El aumento del movimiento poblacional, sea por turismo,


migración o como resultado de desastres, crecimiento
del comercio internacional de alimentos y productos
biológicos, cambios sociales y ambientales ligados a la
deforestación y alteración del clima; la distribución de
alimentación y hábitos de consumo son condicionantes
de la salud.
El proceso salud enfermedad
D. MODELO DE LOS DETERMINANTES DE LA SALUD

B.- DETERMINANTES DISTALES:

b) Condiciones de vida y de trabajo La vivienda, el empleo y la educación, son


prerrequisitos básicos para la salud de las poblaciones. En el caso de la vivienda, ello
va más allá de asegurar un ambiente físico apropiado e incluye la composición,
estructura y dinámica familiar y vecinal y los patrones de segregación social.

En cuanto al empleo, al acceso al trabajo bien renumerado, la calidad de ambiente de


trabajo la seguridad física, mental y social en la actividad laboral, incluso la capacidad
de control sobre las demandas y presiones de trabajo son determinantes de la salud.
La privatización de las empresas estatales, el debilitamiento de las leyes en materia
laboral, están trayendo consigo la falta de empleo para los jóvenes. El empleo
temporal, mal remunerado y en condiciones de estrés tiene repercusión en la salud
de la población.
El proceso salud enfermedad
E.- DETERMINANTES SOCIALES DE LA SALUD
Los Determinantes Sociales de la Salud son las circunstancias en que las personas nacen,
crecen, viven, trabajan y envejecen, incluido el sistema de salud - resultado de la
distribución del dinero, el poder y los recursos.
Son las condiciones sociales en que viven y trabajan las personas o „las características
sociales dentro de las cuales transcurre la vida‟ (Tarlov,1996). Son factores sociales,
políticos, económicos, culturales, étnico-raciales, sicológicos y de comportamiento que
influencian la ocurrencia de problemas de salud y sus factores de riesgo en la población.
Constituyen determinantes sociales de la salud (Wilkinson y Marmot):
El estrés y sus circunstancias.
Los primeros años de vida y la educación.
La exclusión social.
Trabajo (control, exigencia, entorno, etc.).
El desempleo.
El apoyo social.
La adicción (drogas, alcohol, tabaco, etc.).
Los alimentos.
El transporte saludable.
El proceso salud enfermedad
Actividad aplicativa 02

2.1.- Identifique los elementos del modelo ecológico de dos enfermedades de


importancia para salud pública en su Red o Microrred.

2.2.- Tomando en cuenta el modelo de determinantes de la salud de Lalonde, elabore


el modelo para una enfermedad de importancia para salud pública en su Red o
Microrred.

2.3.- Utilizando el Modelo de determinantes de la salud, esquematice una enfermedad


de importancia para su Red o Microrred.
Gracias

También podría gustarte