Está en la página 1de 3

Ejercicios para Espondilitis Anquilosante

Ejercicio respiratorio (Preparación)

Objetivo: Losejercicios respiratorios ayudan a mejorar la capacidad respiratoria, contribuyen a


evitar la aparición de enfermedades bronquiales y pulmonares así como la anquilosis de las
vértebras torácicas.

Instrumentos: Pelota (también puede ser un palo o cualquier objeto mediano que se pueda
sostener) esta ayudara a dirigir el movimiento.

Procedimiento: Paciente en bípedo , le indicamos que tome aire por la nariz y la bote por la
boca (repetición: 5 veces)

Ejercicio puente

Procedimiento: Paciente en decúbito supino con rodillas flexionadas, procedemos elevar la


pelvis

Repeticiones: 5 veces

Músculos: Glúteo Mayor y medio , tensor de la fascia lata , cuádriceps , bíceps femoral , recto
abdominal , oblicuo externo ,erectores de columna.

Ejercicio abducción

Procedimiento: Paciente decúbito supino con las piernas y brazos en extensión , se le indica al
paciente que separe y junte la pierna izquierda de la derecha y visceversa
Repeticiones: 4 veces cada lado

Musculos: Gluteo medio , priforme , glúteo mayor , tensor de la fascia lata.

Ejercicio flexion de rodilla

Objetivo: Mejorar la movilización articular coxo/vertebral, fortalecer los músculos extensores


de la columna, los abdominales, los glúteos y corregir la estática lumbar.

Procedimiento: Paciente decúbito supino con las piernas y brazos en extensión , se le indica al
paciente que entrelaze los dedos de su mano y flexione una rodilla acercándola hacia su pecho
manteniéndola 5 segundos por tres veces y luego el lado contrario

Repeticiones: 3 veces cada lado

Ejercicio en extensión

Procedimiento: Paciente en decúbito supino brazos y piernas en extensión , se le indica al


paciente elevar una pierna sin despegar la otra del suelo manteniéndola por 3 segundos

Repeticiones 3 veces cada lado

También podría gustarte