Está en la página 1de 8

C u r s o : Matemática

Material GEM-04

GUÍA DE EJERCITACIÓN Nº 4

ÁNGULOS – TRIÁNGULOS – CONGRUENCIA – POLIGONOS

1. En la figura 1, AB y CD se intersectan en el punto O. ¿Cuánto mide el ángulo x?

A C
A) 15º
B) 30º 7
C) 45º x  5
O
D) 75º
E) 105º D
fig. 1 B

2. Si en la figura 2, L1  L2, entonces 2 es

A) 48º
B) 36º 
C) 24º
D) 20º 4 L1
E) 18º fig. 2
L2

3. En la figura 3, L1 // L2, entonces x en función de  es

L1 L2
A) 
6
B) 2
C) 3
D) 4
E) 5 3x fig. 3

4. En la figura 4, el ángulo  es el doble del ángulo  y L1 es paralela a L2. Entonces, 2 es

A) 40º L1
B) 60º  
C) 75º fig. 4
D) 80º
E) 90º L2 60º
5. Si en figura 5,  +  = 270º, entonces 1 + 2 + 3 + 4 =

4
A) 60º 
B) 90º
3
C) 180º fig. 5
D) 360º  2
E) 540º 1

6. En la figura 6, L1 // L2, entonces la medida de  es

A) 22º
B) 28º 
L1
 + 10º
C) 32º
fig. 6
D) 38º
E) 48º 5 + 2º
L2

7. En la figura 7, AB // CD. La medida del ángulo x es

A) 60º A B
B) 50º 30º
C) 40º
x fig. 7
D) 25º
E) no se puede determinar.
50º
20º
C D

8. En el ABC de la figura 8, el valor de x es

A) 19º
C 90º + x
B) 30º
C) 40º fig. 8
D) 45º
E) 50º

70º + x 50º + x
A B

2
9. En la figura 9, el triángulo MNP es rectángulo en P. Si MNP = 35º y QR // MP ,
entonces el ángulo x mide
P
R fig. 9
A) 65º
B) 60º
C) 55º
D) 45º
E) 35º
M x N

10. En la figura 10, L1  L2 y L3  L4. Si el ángulo  mide 70º, ¿cuánto mide el ángulo ?

L1
A) 20º L4
B) 70º
C) 90º fig. 10
D) 100º 
E) 110º L3

L2

11. En el trapecio ACDE de la figura 15, ABDE es un rombo y AD  AC . ¿Cuál es la medida


del ángulo ACD?

E D
A) 80º 140º fig. 11
B) 46º
C) 40º
D) 20º
E) 11º
A B C

12. Desde el vértice C del triángulo ABC de la figura 12 se ha trazado la altura CD y la


bisectriz CE del ángulo ACB. Entonces, el DCE mide
C
fig. 12
A) 5º
B) 10º
C) 15º
D) 20º
E) 25º 40º 30º
A D E B

3
13. En la figura 4, AD // BC y AB // CD . ¿Cuál(es) de las afirmaciones siguientes
es (son) siempre verdadera(s)?

I) 1  2
D C
II) 3 + 4 = 180 4 2
III) ABD  CDB
fig. 13
A) Sólo I 1 3 5
B) Sólo III
A B
C) Sólo I y II
D) Sólo I y III
E) Sólo II y III

14. En el triángulo SRT de la figura 14, TH es altura,  = 110º y  = 20º. ¿Cuál es la


medida del ángulo x?

T 
fig. 14
A) 80º
B) 70º 
C) 60º
D) 50º
E) 40º
x
S H R

15. En la figura 15, ABCD es un rectángulo y ABEC es un paralelogramo. ¿Cuál(es) de las


siguiente afirmaciones es (son) verdadera(s)?

I) ABC  CDA
II) #ABCD  #ABEC D C E
III) Los 3 triángulos son congruentes. 30º

A) Sólo I
B) Sólo II
C) Sólo I y II fig. 15
A B
D) Sólo I y III
E) I, II y III

16. Si se prolongan los lados AB y CD del pentágono regular ABCDE de la figura 16, se
intersectan en un punto M. Entonces la medida del BMC es

D
A) 18º fig. 16
B) 36º C
E
C) 54º
D) 72º
E) 108º

A B M

4
17. En la figura 17, ABCD es un paralelogramo, HDF =150º, HBF = 60º y BF es
bisectriz del ángulo HBC, entonces  +  =
G

 fig. 17
A) 30º
B) 80º
C) 90º
D F
D) 100º E  C
E) 120º
H

A B

18. En la figura 18, el triángulo ABC es equilátero y el triángulo ABD es isósceles


rectángulo. Entonces, la medida del ángulo x es
C
A) 30º fig. 18
B) 45º
C) 60º x
D) 65º A B
E) 75º

19. Si en la figura 19, AB = BD, BE = EC y AC es bisectriz del BAD, entonces se puede


aseverar que

C
D
A) x = 30º
B) ABC rectángulo E
C) ABE  ADE
D) ABE isósceles fig. 19
x
E) ADE = 45º x – 15º
A B

20. En la figura 20, el ABC  KLM. ¿Cuál es el valor de  – ?


M

A) 20º C
B) 40º K 
C) 60º 40º
D) 80º fig. 20
E) 120º 
60º
A B L

5
21. ¿Cuál(es) de los siguientes pares de triángulos es (son) congruentes?

B C C
80º 14
I) 8 II) III) 12
A C 70º 70º
A B A B
P
Q R
Q
8
14 P 70º Q
100º R
40º 9

A) Sólo I R P
B) Sólo II
C) Sólo I y II
D) Sólo I y III
E) I, II y III

22. En el triángulo ABC de la figura 21, APM  NBP, entonces la medida del ángulo x es
C
fig. 21
A) 34º 86º
B) 44º
C) 50º M N
D) 86º
E) 94º x
44º
A P B

23. En la figura 22, ABC  DEF. ¿Cuál es la medida del ángulo ACB?
E

40º
B
A) 40º
B) 60º F
C) 80º
D) 100º C
E) 120º
D 120º fig. 22

24. En la figura 23, CAB  CDE. Si ACD = 50º, entonces CBE mide
C E

A) 15º
B) 45º
C) 45º B
D) 65º
A
E) 75º fig. 23
D

6
25. En la figura 24, si CTV  NJV y CVN = 112º, entonces VNJ es igual a

V
A) 80º fig. 24
B) 74º
C) 48º
D) 40º
E) 34º

C J T N

26. En la figura 25, se puede conocer la medida del ángulo  si :

(1) L1 // L2
(2) L2 // L3 L1
2 – 30º
A) (1) por sí sola
B) (2) Por sí sola L2
C) Ambas juntas, (1) y (2)
D) Cada una por sí sola, (1) ó (2) 
L3
E) Se requiere información adicional

fig. 25

27. En la figura 26, se puede conocer la medida del ángulo BAC si :

(1) AB = AC
E
(2) ABC  EDB
fig. 26
A) (1) por sí sola C
40º
B) (2) Por sí sola
A
C) Ambas juntas, (1) y (2)
D) Cada una por sí sola, (1) ó (2)
E) Se requiere información adicional
D
B

28. En el cuadrilátero PQRS de la figura 27, se puede determinar el valor de  +  si :

(1) 7 +  = 180º
S R
(2) PS // QR
70º

A) (1) por sí sola


B) (2) por sí sola fig. 27
7 
C) Ambas juntas, (1) y (2)
D) Cada una por sí sola, (1) ó (2) P Q
E) Se requiere información adicional

7
29. En la figura 28, AD // BC entonces los triángulos AED y CEB son congruentes si :

(1) AD = BC D C
(2) E es punto medio de AC .
E
A) (1) por sí sola
B) (2) Por sí sola
C) Ambas juntas, (1) y (2) fig. 28
D) Cada una por sí sola, (1) ó (2)
A B
E) Se requiere información adicional

30. En la figura 29, PRB = 42º y APB = 68º. Se puede calcular la medida del x si :

(1) ABC  PBR R

(2) AC = PR
C fig. 29
A) (1) por sí sola
B) (2) Por sí sola P
C) Ambas juntas, (1) y (2)
D) Cada una por sí sola, (1) ó (2) x
E) Se requiere información adicional
A B

RESPUESTAS

1. D 6. D 11. A 16. B 21. A 26. C


2. B 7. A 12. A 17. C 22. B 27. B
3. B 8. E 13. D 18. E 23. C 28. E
4. D 9. C 14. E 19. C 24. D 29. D
5. C 10. E 15. D 20. A 25. E 30. A

DMONGEM-04

Puedes complementar los contenidos de esta guía visitando nuestra web


http://www.pedrodevaldivia.cl/

También podría gustarte