Está en la página 1de 4

Instituto Superior Tecnológico

“Luis Tello”

Ciclo:

 5to Semestre de Electricidad

Alumno:

 Quiñonez Marret Jonathan

Materia:

 Realdad Nacional

Tema.

Puerto de Esmeraldas (Ventajas en relación a otros del Pacífico)


El Puerto de Esmeraldas

El Puerto de Esmeraldas es un puerto marítimo ecuatoriano que se encuentra en


la ciudad de Esmeraldas. Está ubicado en la costa noroccidental de la República del
Ecuador, con acceso directo desde el Océano Pacífico en la línea ecuatorial. La ciudad,
además cuenta con el Puerto de Balao para uso petrolero. Tiene una su situación
geográfica estratégica, ya que es el puerto ecuatoriano más cercano al Canal de Panamá.

VENTAJAS COMPETITIVAS Y COMPARATIVAS

 Terminal multipropósito, con acceso directo desde mar abierto, abrigado en una
dársena, lo que permite una gran maniobrabilidad y atraques de las naves.
 Ubicación GEOESTRATÉGICA con relación a los mercados del Asia, y lo
equidistante que se encuentra a los del Sur, Centro y Norteamérica.
 Infraestructura y equipos para el manejo de cargas tipo proyecto.
 Flexibilidad operacional y eficiencia administrativa
 Seguridad integral: puerto calificado con el Código International Ship and Port
Facility Security(ISPS), Cero Robos y la Certificación Business Alliance for Secure
Commerce (BASC), y nos encontramos en proceso de certificación de la ISO 9.000
y 28.000.
 Servicio de energía eléctrica y agua potable durante las 24 h
 Agilidad aduanera.
 Líneas regulares con facilidad de conexiones a todo el mundo.
 Cercanía a los principales centros industriales y comerciales del país.
 Vías de comunicación en óptimo estado y rutas alternas.
 Atención personalizada 24 horas al día, los 365 días del año.

Puerto de Esmeraldas en relación a otros puertos del Ecuador

Análisis de los Puertos de Perú


El Perú cuenta con un sistema portuario importante,
compuesto por catorce puertos ubicados en el litoral del
Océano Pacífico, de los cuales se destacan los siguientes:
Tumbes, Paita, Salaverry, Chimbote, Callao, Arequipa, Ilo
y Tacna

pág. 2
Puerto de El Callao
El principal Puerto Marítimo del Perú es el Puerto de El Callao, el cual es el más
importante del Pacífico sudamericano. En el 2014 movilizó alrededor de 31.8 millones
de toneladas de carga, lo que representó el 75% del total del Perú; en lo que se refiere a
Berruz 22 contenedores, se embarcaron y desembarcaron 1´992.473 contenedores, un
89,7% del total nacional. (Desarrollo Peruano, 2015)

 Ocupa el primer lugar en la región Pacífico Sur en el 2015.


 Tiene una profundidad de hasta 16 metros, lo que permite recibir naves que
transporten hasta 15.000 TEUs.
 Opera bajo tres concesiones7 las cuales responde a la APN (Autoridad Portuaria
Nacional) que están a cargo de Dubai Ports World (Muelle Sur) y APM
Terminals (Muelle Norte), y Transportadora Callao S.A. DP World Callao
completó desembolso estipulado en contrato de concesión del terminal Muelle
Sur. DP World invirtió hace poco $144 millones en la ampliación de la boca de
entrada de 180 a 210 metros de ancho y el dragado del canal de acceso, cuya
profundidad paso de 10 a 16 m.

Análisis de los Puertos de Chile


Chile cuenta con una infraestructura portuaria
compuesta por 70 puertos marítimos, entre los
cuales se destacan los siguientes de Norte a Sur:
Arica, Iquique, Antofagasta, Coquimbo,
Valparaíso, San Antonio, Talcahuano, Puerto
Montt, Chacabuco y Punta Arenas

Puerto de San Antonio El Puerto de San Antonio


es el principal puerto de la costa Oeste Chilena y
posee tres terminales; se ubica en la zona central,
siendo el terminal más cercano a la capital chilena.
El área de influencia de este puerto se encuentra
conformada por Chile central y la provincia de
Mendoza en Argentina; este puerto Chileno posee
ventjas competitivas frente a tros de la región,
entre las cuales se pueden mencionar las
siguientes:

 Ubicación estratégica
 Posee un calado de 12 metros
 Excelntes vías de conxeión ferroviaria y caminera
 Gran cantidad de áreas de respaldo para proyectar el crecimiento e integración
de su infraestructura portuaria
 Condiciones topográficas favorables

pág. 3
Análisis de los puertos de Colombia

Puerto de Buenaventura

Buenaventura, principal puerto marítimo de


Colombia sobre el océano Pacífico, opera
bajo la concesión de la Sociedad Portuaria
Regional de Buenaventura, y planea dotarlo
de 18 metros de profundidad a fin de mejorar
su competitividad ante la ampliación del
Canal de Panamá. De acuerdo al contrato, la
obra de dragado que ya empezó tiene una duración de 14 meses. Actualmente la Sprbun
cuenta con una profundidad de 15 m y una plataforma de atraque de entre 600 y 700
metros. Recordemos que la distancia entre Buenaventura y Asia es la distancia más
corta frente a los otros puertos del cono sur: San Antonio, Valparaíso o Balboa.

Bibliografía:
Linkografía:
Página Oficial del Puerto de Esmeraldas

 http://www.puertoesmeraldas.gob.ec/

Página Oficial del Ministerio de Transporte y Obras Publicas

 https://www.obraspublicas.gob.ec/lorem-ipsum2/

pág. 4

También podría gustarte