Está en la página 1de 2

DOCUMENTACIÓN REQUERIDA

1. FOTOGRAFÍAS IMPRESAS = El aspirante debe traer 03 fotografías a color de tamaño 3x4 fondo azul, 01
fotografías cuerpo entero a color 9x12 fondo azul vertical, 02 fotografías a color 9x12 horizontal del aspirante
con su familia, frente a su residencia visualizándose el cuerpo entero de todas las personas y la fachada
completa de la residencia. (traje de corbata para hombres y traje sastre para mujeres) para los aspirantes que por
cualquier motivo residen en ciudades diferentes a la de su núcleo familiar deberán presentar tanto la fotografía
frente a la vivienda de los padres como también frente a la vivienda donde actualmente resida el aspirante.
NOTA:
 LAS FOTOGRAFÍAS NO SE RECIBEN ESCANEADAS Y/O MONTAJES.
 Las fotografías antes mencionadas deben ser presentadas en medio magnético: USB, CD, DVD, en
formato JPG para ser cargadas en la correspondiente hoja de vida virtual.

2. CONCEPTO DE VIABILIDAD, DESEMPEÑO Y CAPACIDAD DE LIDERAZGO PARA INICIAR
PROCESO DE SELECCIÓN por parte del señor Director, Comandante de Región, Policía
Metropolitana, Departamento de Policía, Director de Escuela o Jefe de Oficina Asesora, de la
unidad a la cual pertenezca el uniformado. (Para personal uniformado activo)
3. UNA COPIA DE LA CEDULA DE CIUDADANIA O TARJETA DE IDENTIDAD A COLOR DEL ASPIRANTE
AMPLIADA AL 150% (por ambos lados en la misma hoja, legibles y en hoja tamaño oficio).
4. (SOLO PARA RESERVISTAS UNA COPIA DE LA LIBRETA MILITAR AMPLIADA AL 150%) por ambos lados
en la misma hoja y legibles, de primera y segunda clase, igualmente el aspirante debe saber el número del distrito
militar donde le asignaron la libreta y la fecha de expedición, ya que estos datos son solicitados en los formularios.
Los jóvenes egresados de Colegios militares no son considerados como reservistas en estas convocatorias.
NOTA: Para adelantar proceso de selección en la Policía Nacional de Colombia NO es indispensable haber
definido la situación militar.
5. SOLO PARA RESERVISTAS, UNA COPIA DE LA TARJETA DE CONDUCTA AMPLIADA AL 150% (por
ambos lados en la misma hoja y legibles).
6. REGISTRO CIVIL VIGENTE ORIGINAL (fotocopia del folio del libro de Registro con sello y firma original).
7. UNA COPIA AMPLIADA AL 150% DE LA CEDULA DE LOS PADRES, PADRASTROS, SI ALGUNO DE LOS
PADRES HA FALLECIDO ANEXAR FOTOCOPIA REGISTRO O ACTA DE DEFUNCIÓN LEGIBLES (Las copias
de las cedulas por ambos lados se deben anexar convivan o no con el aspirante, residan en Colombia o en el
exterior) cada documento en una hoja tamaño oficio. Si convive con el padrastro o madrastra también debe anexar
fotocopia de la cedula.
8. COPIA NORMAL DE LA CEDULA DE LOS HERMANOS O HERMANOS MEDIOS Y APOYOS
ECONÓMICOS. Si la persona o familiar que le va apoyar económicamente vive en el exterior, además de anexar
la fotocopia de la cedula y documentos solicitados, debe anexar el permiso de residente o documento que lo
acredite que se encuentra legalmente en ese país.
9. CERTIFICADO DE NOTAS DE BACHILLERATO, (de sexto a once grado sin excepción) IGUALMENTE
DE TECNICO, TECNOLOGO O PROFESIONAL. Dichos Certificados de estudio en original y actualizados
con los respectivos promedios de notas año por año. Si habilito u obtuvo insuficiente en alguna asignatura debe
anexar constancia de la (s) recuperación (es). Los Certificados de estudio deben estar firmados por el Rector y
secretaria. El Aspirante debe saber la dirección, el teléfono y el barrio del colegio donde termino el grado
once. Si es profesional debe anexar los certificados de estudios en original de la carrera semestre por semestre
con promedio general. Los profesionales a Oficial no deben presentar los certificados de estudios del bachillerato.
10. UNA COPIA DEL DIPLOMA DE BACHILLER (obligatorio para todos (as) los aspirantes y convocatorias)
donde le otorgan el TÍTULO DE BACHILLER hoja tamaño oficio NO ES EL DIPLOMA de noveno grado bachiller
básico)
11. UNA COPIA DEL DIPLOMA DE TITULO TÉCNICO, TECNÓLOGO O PROFESIONAL
12. UNA COPIA DEL ACTA DE GRADO DE BACHILLER (obligatorio para todos los aspirantes y convocatorias).
13. UNA COPIA DEL ACTA DE GRADO DE TITULO TÉCNICO TECNÓLOGO O PROFESIONAL
14. COPIA DE TARJETA PROFESIONAL O CONSTANCIA DE TRÁMITE.
15. UNA COPIA DE LOS RESULTADOS PRUEBAS DE ESTADO ICFES Y ECAES PARA PROFESIONALES,
descargada por Internet. El documento debe estar completo, hoja tamaño oficio. Este documento es obligatorio
para todos los aspirantes que participan en el proceso de selección.
16. FOTOCOPIA DEL CARNET DE LA EPS (actualizado con el respectivo documento de identificación)
Igualmente tener conocimiento la fecha de afiliación a la EPS. Los beneficiarios del sistema de salud de la Policía
Nacional no requieren este documento, solo deben anexar fotocopia del Carnet de Sanidad Vigente; Si el
aspirante no es beneficiario a ninguna EPS debe realizar tramite respectivo para la afiliación a una entidad.
17. “OBLIGATORIO” CERTIFICADO LABORAL DE LOS PADRES Y PERSONAS QUE LO APOYARAN
ECONOMICAMENTE DONDE SE ESPECIFIQUE:
 Cargo
 Actividad en la cual se desempeña
 El tiempo de permanencia en la misma
 Los ingresos mensuales promedios y anexar fotocopia del último desprendible de pago -
correspondiente al mes, o en su defecto fotocopia de la nomina con el fin de verificar la información y los
descuentos- (si el pago es semanal o quincenal anexar los recibos correspondientes al último mes). Ingresos
mensuales promedio - total devengado – descuentos - neto a pagar.
18. CONSTANCIA LABORAL TRABAJADORES INDEPENDIENTES. Para los padres y apoyo económico del
aspirante que son trabajadores independientes, que no tienen vinculación formal a una empresa DEBEN
REALIZAR UN DOCUMENTO u oficio dirigido a la Regional de Incorporación donde manifieste:
- Que actividad laboral específica desempeña y en donde (municipio y departamento). Ejemplo
Comerciante de ropa, comerciante de carnes, comerciante de zapatos, negociante de ganado, etc.
- Cual es el promedio de ingresos mensuales
- Cuantas personas tiene a cargo
- Cuanto tiempo lleva dedicado a esa actividad y donde se compromete a apoyar económicamente al
aspirante.
19. COPIA DE TARJETA DE PROPIEDAD DE VEHICULOS AMPLIADA AL 150% de los padres, hermanos,
aspirante y apoyo económico externo (Carros-motos que estén a nombre de los mismos).
20. COPIA DE LA LICENCIA DE CONDUCCIÓN (Moto-Carro) AMPLIADA AL 150% DEL ASPIRANTE, SI LA
POSEE.

21. CERTIFICADO DE TRADICIÓN Y LIBERTAD DE BIENES, SI TIENEN PROPIEDADES, los padres,


hermanos, aspirante y apoyo económico externos que le van a apoyar económicamente la carrera, que posean
bienes inmuebles (casas, apartamentos, fincas, lotes etc.) Dicho certificado debe ser RECIENTE-ACTUAL (el cual
se consigue en la OFICINA DE REGISTRO DE INSTRUMENTOS PÚBLICOS o en las tesorerías de los
municipios, NO Agustín Codazzi.
22. ULTIMO CERTIFICADO MENSUAL DE INGRESOS DEL ASPIRANTE, sólo para los aspirantes que
actualmente laboran.
23. CERTIFICACIÓN LABORAL DEL ASPIRANTE, donde se especifique el tiempo de permanencia, actividad
que desempeña e ingresos mensuales.
24. CONSTANCIA DEL BANCO, COOPERATIVA O C.D.T DE LOS ASPIRANTES, PADRES, HERMANOS Y
PERSONAS QUE LO APOYARAN ECONOMICAMENTE DONDE ESPECIFIQUE: banco o corporación de
ahorros, la antigüedad de la cuenta, nombre del titular y SALDO ACTUAL, (este con el fin de justificar los
gastos del aspirante durante la carrera). Si la cuenta no tiene saldo por favor no anexe ninguna
certificación.
- Si el aspirante es el que se va a subsidiar la carrera y tiene el dinero en su poder, (en su casa por ejemplo)
debe elaborar un oficio dirigido a la Regional de Incorporación donde especifique cuánto dinero tiene, firmar el
oficio con número de cédula.
- Si los padres y/o apoyo económico no tienen cuenta de ahorros deberán elaborar un oficio dirigido a la
regional de incorporación especificando que tiene el dinero en su poder, que cantidad y por concepto de que,
firmar el oficio con numero de cedula y huella dactilar.
25. CERTIFICADO SALDO DE CESANTÍAS. Para el aspirante, padres, hermanos y apoyo económico externo
que labora en empresas.
26. COPIA DE LA RESOLUCIÓN DE RETIRO DE LA ENTIDAD ESTATAL (Sólo para aspirantes que laboren o
hayan laborado con el estado. Ejemplo alcaldías, gobernaciones.)
27. “SOLO RESERVISTAS” COPIA DEL FOLIO DE VIDA DE LAS FUERZAS MILITARES, POLICÍA E INPEC.
(Debe estar completo con fecha de apertura y cierre debidamente firmado por el comandante).
27. HISTORIA CLÍNICA COMPLETA DEL ASPIRANTE QUE REPOSA EN LA EPS EN LA CUAL ESTA
AFILIADO O CLINICAS, HOSPITALES DONDE HA RECIBIDO ATENCIÓN MEDICA.
28. PARA RESERVISTAS ANEXAR ADEMAS HISTORIA CLINICA DURANTE EL SERVICIO MILITAR.
29. CERTIFICADO ANTECEDENTES FISCALES. Vigente en original. (Contraloría general de la República).El
aspirante debe ingresar a la página web www.contraloriagen.gov.co boletines fiscales de la Contraloría y con el
número de identificación e imprime el pantallazo, para ser anexado a la carpeta, hoja tamaño oficio.
30.“SOLO RESERVISTAS” CONCEPTO DE DESEMPEÑO LABORAL DEL JEFE INMEDIATO DE LAS
FUERZAS MILITARES, POLICÍA E INPEC.(SI LO TIENEN)
31. FOTOCOPIA CARNET DE VACUNAS: deben estar vigentes, si sufrió varicela esta vacuna puede ser
reemplazada por constancia médica que certifique la atención de la enfermedad; igualmente presentar carnet
original al momento de la inscripción, dichas vacunas deben ser certificadas por instituciones de Salud
reconocidas por ejemplo CLINICA RISARALDA – CLINICA COMFAMILIAR –– CRUZ ROJA, esto para el caso de
Pereira, en otras localidades, por los hospitales Municipales.
VACUNAS Y DOSIS
HEPATITIS HEPATITIS FIEBRE TOXOIDE VARICELA TRIPLE
“A” “B” AMARILLA TETANICA VIRAL
DOSIS: 01 DOSIS: 02 DOSIS: 01 DOSIS: 01 DOSIS: 01 DOSIS: 01

33. Copia licencias de conducción para carro y moto mínimo en sus categorías A1 y B1.
32. EXTRACTO HOJA DE VIDA ENTIDAD ESTATAL:(solo si han laborado en entidades del estado, para
uniformados Fotocopia resolución de retiro de la entidad estatal.

También podría gustarte