Cap.2 Mapa Conceptual 502

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, TURISMO Y PSICOLOGÍA

ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA

RESUMEN DEL CAPITULO II

Como parte de la asignatura de Filosofía, presenta la alumna:

Carola Sarai Ccoscco Ccapcha


2019213997
EL SENTIDO DE LAS DIMENSIONES ÉTICAS DE LA VIDAD

ARISTOTELES: EL HUMANISMO DEL BIEN


CAPITULO II

INTRODUCCIÓN El deseo del bien El deseo del bien La ética es fruto de la


razón y a libertad

Para Platón la realidad Este punto habla de todos


En el año 2004 filósofos
está en las ideas: verdad, los sentimientos o Todos los hombres
holandeses declaran el
justicia, bien y belleza; paciones (deseo, cólera, conocen su fin natural
libro ÉTICA
pero él dice que la idea temor, indignación, (según Aristóteles) y eso
NICOMÁQUEA de
del bien es suprema. En envidia, alegría, etc.) las hace que el hombre
Aristóteles como la más
cambio Aristóteles dice cuales nos afecta de persiga su finalidad. Es
importante sobre la ética
que no hay una idea alguna u otra manera por eso que Aristóteles
escrita en la historia de la
suprema sino que cada dándonos a entender otras dijo: así como el hombre
filosofía.
uno ve por lo que quiere. cosas muy diferentes. perfecto es el mejor de
Como un punto los animales, apartados
importante todas estas de la ley y la justica es el
emociones son la base de peor de todos.
la convivencia con las
demás personas.
LA VIRTUD ES UNA
DISPOSICION
ADQUIRIDA DE
ACUERDO A LA RAZON LA EJEMPLARIDAD,
Y POR DECISION LIBRE LEYES Y LA Es aquel hombre noble, justo y
EJEMPLARIDAD

EDUCACION virtuoso, que sabe el sentir de


La virtud en si es en sí un las demás personas y que no
hábito a elegir pero para se deja llevar por las malas
Se divide en dos
los hombres de hoy en decisiones.
puntos importantes.
día, pasa hacer no tan
importante (algo
intermedio), pero todo LAS LEYES Y LA
eso lo determina la razón EDUCACIÓN
Aristóteles hay habla y
y cómo reacciona el
dice que el hombre es un
hombre a esta.
El la fuerza que emplea la ser político, que la
política, la educación y la LA VIRTUD TAMBIEN política y la ética van
libertad; y que al trabajo ES POLITICA
juntas y que todos
constante puede alcanzar debemos pensar en vivir
lo divino. una vida en comunidad,
así seremos más felices.

Aristóteles nos muestra


LAS VIRTUDES O LOS las diferencias que hay
FINES: JUSTICIA, La justicia es la forma de
entre prudencia, justicia,
PRUDENCIA, convivencia de nosotros, la cual
fortaleza y templanza; JUSTICIA
FORTALEZA Y tenemos cada uno de nosotros.
los cuales será
TEMPLANZA En este punto se dice que la
nombrado.
justicia es la virtud perfecta
pero que depende de otras.
PRUDENCIA FORTALEZA TEMPLANZA

Es una virtud del hombre Este punto hace ver a la En este punto se toma en
(también es una virtud FORTALEZA con la virtud cuenta EL PLACER Y L SER
intelectual). También más admirable de la FELIZ. Este punto nos
tiene el conocimiento historia; porque nos dice como gozar la vida y
práctico para poder impulsa hacer mejores al cómo controlar
entender el bien de las cosas cada día y no nuestros placeres pero
acciones de los seres cometer acciones que no siempre con prudencia.
humanos de hoy en día. sean correctas o mejor
Eso dice este punto. dicho acciones cobardes.

LA VIRTUD ESTA LA AMISTAD Y


EN EL MEDIO EL AMOR

Todo debe ser indicado por Se dice que lla amistad es como un bien para
la prudencia (eso dice la persona virtuosa, porque aquella persona
Aristóteles). El afirma que solo se relacionara con aquellas personas que
la respuesta debe ser dada le haga un bien para ella, las cuales no le ven
por un medio que sea justo con un fin. El hombre virtuoso se quiere así
(para que no haiga mismos y quiere demostrar a los demás lo
problemas) es donde entra que vale, por eso aquellos hombres virtuosos
el punto de la prudencia. siempre buscaran rodearse de gente virtuosa
para seguir creciendo como persona.

También podría gustarte