Está en la página 1de 2

Bienvenidos, a continuación se explicara de la manera más breve, el tema de gráficos o

cartas de control.

Para la materia de Control de procesos, dictada por la maestra Alejandra Lopez en la


universidad incca de Colombia para la facultad de ingeniería industrial.

Introducción: La idea principal de los gráficos de control que se presentan en este tema es
que la Representación gráfica no se basa en las observaciones individuales, o promedios de
una muestra de ellas, sino en la acumulación de información. Por esta razón se les
denomina gráficos con memoria.

Para dar inicio a la sección inicial de este video, se definirá cada carta, iniciando con la
CUSUM

El término cusum procede del inglés cumulative-sum, que significa suma acumulada. Los
gráficos cusum se basan en la representación de la acumulación de las desviaciones de cada
observación respecto a un valor de referencia. La principal cualidad de este tipo de gráficos
es que detectan pequeñas desviaciones del estado de control más rápido.

Observemos una gráfica CUSUM

Plantilla V

El procedimiento de la plantilla V es el procedimiento más popular de gráfico cusum,


estando implementado en muchos paquetes estadísticos. La plantilla V se basa en la
representación gráfica del estadístico cusum.

Donde MIU SUBCERO es el valor nominal de referencia y SIGMA es la desviación


típica (conocida o estimada) de la variable de interés x. Junto a la representación de C SUB
JOTA se coloca la conocida plantilla V, que es un ángulo junto con una línea horizontal. El
extremo izquierdo de la línea horizontal (punto O) se coloca en una de las observaciones, y
en el extremo derecho de dicho segmento horizontal (punto P) se coloca el vértice del
ángulo. En estas plantillas, la distancia OP y el ángulo W determinan la sensibilidad del
gráfico de control.

Comparación entre el gráfico CUSUM y el gráfico de


Shewhart

En la tabla 6.3 se recogen algunos valores que permiten comparar la sensibilidad del
gráfico CUSUM y el de Shewhart. Supongamos que fijamos el ARL(0) de ambos gráficos a
500, esto representa en los gráficos de Shewhart unos límites de control situados en mas o
menos 3, 13 de desviación.
Se puede observar que el gráfico CUSUM es mucho más sensible que el de Shewhart para
detectar variaciones pequeñas. Para las variaciones grandes ambos gráficos son similares o
incluso CUSUM algo peor.

Gráficos EWMA
Los gráficos EWMA o de medias móviles ponderadas exponencialmente (EWMA=
exponentially weighted moving-average) se realizan usualmente sobre observaciones
individuales. En general, a este tipo de promedios donde en cada instante se incorpora
nueva información y se le va restando peso a las informaciones históricas se le denomina
media móvil (en inglés moving average). Los gráficos EWMA utilizan una forma muy
concreta de hacer medias móviles que consiste en dar un peso a las informaciones históricas
que decae exponencialmente con el tiempo.

Observemos una gráfica EWMA

A continuación se muestra las distintas aplicaciones donde estas cartas se utilizan:

 Procesos de ensamble automotriz


 Procesos de llenado de botellas (Postobon y Coca cola)
 Procesos de laboratorios farmacéuticos

Muchas gracias por su atención.

Edición y realización: Cristhian Mora y Brayan Leon


Voz off: Mitchel Palma

También podría gustarte