Está en la página 1de 4

TELEDETECCIÓN APLICADA A GEOLOGÍA

INTRODUCCION

El curso está orientado a que el alumno conozca los conceptos básicos y los fundamentos de la
teledetección, profundizando en las técnicas y herramientas de procesamiento de los distintos
tipos de datos y con un énfasis en las aplicaciones en geología de esta tecnología. El curso se
orienta al manejo de herramientas básicas y estándar para el procesamiento de datos satelitales
y aerotransportadas, así como herramientas aplicadas más avanzadas para el área de geología
económica, ambiental, geomorfología, estructural, entre otras.

OBJETIBOS GENERALES DEL CURSO

Conocer los principios, uso y aplicaciones de los sensores remotos, aplicando técnicas de
fotointerpretación, procesamiento y análisis de imágenes satelitales y aerotransportadas, para
la captura, almacenamiento, procesamiento, análisis y representación de información
geoespacial. Desarrollar conocimientos y habilidades en el manejo de herramientas tecnológicas
para recoger información pertinente sobre el territorio como, mapeo de recursos, uso de suelo,
geomorfología, generación de mapas y análisis espaciales, etc.

OBJETVOS:

 Utilizar metodologías propias de la teledetección para aplicarlas a problemáticas


geológicas.
 Aplicar tecnologías de la percepción remota, con el fin de generar productos de apoyo
a los diversos estudios geológicos, optimización de las campañas de terreno mediante
el análisis de imágenes e identificar elementos geológicos de interés según el área
específica de estudio.
 Generación de productos de apoyo para ser utilizados en los sistemas de información
geográfica

( CASOS EN LOS QUE SE UTILIZA LA TELEDETECCION )


PRINCIPIO DE LA TELEDETECCIÓN

IMÁGENES ÓPTICA

• Medición de energía electromagnética, reflejada o emitida • Inspección de la distribución


espacial de los objetos

• Determinación de las propiedades de los objetos

• Seguimiento de la dinámica de las funciones


(IMAGEN QUE NOS MUESTRA LOS TIPOS DE MANERAS EN QUE PODEMOS VISUALIZAR EL
TERRENO)
IMÁGENES RADAR

La palabra radar es un acrónimo de Radio Detection And Range, que más explícitamente
podríamos traducirlo como “detección y medida de distancias por ondas de radio”. Un sistema
de radar posee tres funciones primarias:

 Emite señales de microondas (en sus principios fueron de radio, de ahí su nombre)
hacia una escena.
 Recibe la fracción de energía reflejada por la escena en su misma dirección.
 Observa la intensidad (detección) y el retardo de tiempo (distancia) de las señales o
eco de retorno.

También podría gustarte