Está en la página 1de 8

Resumen ejecutivo

Ivan Camilo Rivera Rodríguez

Servicio Nacional De Aprendizaje

Centro De Electricidad, Electrónica Y Telecomunicaciones

Producción De Multimedia

Bogotá D.C

2019
RESUMEN EJECUTIVO

INTRODUCCIÓN

Aprender jugando es una página web llena de diversión. Pensada para niños y
adultos que no pueden acceder a la educación de la manera tradicional o
simplemente que quieren complementar ciertas áreas de estudios. Además de esto
también tiene un compromiso social, pues está enfocada en fortalecer la ética y
valeres se han ido perdiendo con el paso del tiempo.

REQUERIMIENTOS DEL CLIENTE Y OBJETIVOS

El objetivo principal es captar la atención del público al cual se encuentra dirigida y


lograr así tener muchos suscriptores los cuales con su aporte ayudaran a que la
página sea sostenible, como objetivos secundarios hemos encontrado que es
necesario diseñar el logo con el cual nos van a identificar, ya que este tipo de
páginas es muy común y necesitamos sobre salir en el mercado, tenemos que hacer
que la pagina sea más perceptible y que cuando se coloque en el buscador
aparezca en los primeros lugares logrando esto por medio del posicionamiento web,
ser reconocidos a nivel nacional, por su aporte a la sociedad ya que no solo
contaremos con enseñanza tradicional, si no también tenemos un módulo donde
se reforzaran temas de valores y ética ,creando así niños con mayor responsabilidad
social y apartándolos de los malos caminos, además de esto se darán becas a niños
de pocos recursos ya que la educación es un derecho fundamental y todos deberán
poder acceder a ella.
INVESTIGACIÓN DEL MERCADO

Identificación de gustos y preferencias del cliente teniendo en cuenta sus


necesidades. Para realizar una página web educativa es necesario realizar la
identificación del público objetivo la cual se realizó por medio de la siguiente
encuesta.

FORMULARIO DE ENCUESTA.

Indicaciones:

Solicitamos su colaboración para el llenado de la siguiente encuesta marcando


con una “x” la respuesta de su elección, en preguntas con respuestas de
múltiples opciones pueden ser marcadas más de una opción. De antemano
muchas gracias por su ayuda.

Datos generales

Género: femenino _________ masculino_____________


Edad: 7-15 años_____ 15-45 años _____ más de 45 años ____
Lugar de residencia: ________________________________

Cuestionario

1) ¿por medio de cuál herramienta o medio de comunicación te gusta


aprender?
Televisión ____ Periódico____
Internet_______ Radio_______
Revista
2) ¿qué tan accesible es internet para ti ?
muy accesible ____ poco accesible ____

Accesible ____ nada accesible ____


3) Te gusta usar la internet?
Si ____
No ____
4) ¿para qué utilizas internet?
Tareas ______ Jugar_____
Aprender _____ otro
¿Cuál?_______________
5) ¿dónde utilizas internet
Casa ____ Colegio__________
Barrio____
6) Cuanto tiempo a diario utilizas internet

No lo utilizo______ De 1 a 2 horas______
De 2 a 4 horas ______ Más de 4 horas_______
7) ¿por qué crees que existen niños que no les gusta estudiar?
Falta de interés______ Tienen que trabajar____
Prefieren jugar _______ clases aburridas______
8) ¿de las siguientes características cual es la de su preferencia
En una página web?
Que sea interactiva___________ Poco texto________
Contenga videos ____________ Que sea divertida______

8) Utilizas redes sociales


Si ______ No_______
9) Que es lo que más te gusta de estas
Hablar con amigos______ conocer gente nueva______
Ver videos ____________ ver imágenes o fotos _______
10) Como consideras que es el aprendizaje tradicional
Aburrido__________ me gusta ________
Complicado _______ Otro ¿cuál?_________
11) Estarían interesados en aprender de manera virtual y por medio de juegos
Si __________ No_____________

12) ha visto o escuchado anuncios publicitarios sobre este tipo de paginas


Si _______ No___________

ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN

Esta etapa de análisis de la información se realizó con la interpretación y lectura de


una encuesta dirigida a una población de niños y adultos con un menor a cargo.
Niños de 7 a 17 y adultos entres los 18 -60 años de la ciudad de Bogotá. Cada una
de las preguntas de la encuesta nos llevó a la conclusión que para la realización de
la página web, necesitamos que sea directa, interactiva y divertida para lograr las
metas propuestas. En total se seleccionaron 44 encuestas, las cuales se tabularon
y se realizaron los análisis y las gráficas correspondientes. En cuanto al diseño y la
redacción de la encuesta, se analizaron los puntos que serían importantes para el
diseño y el enfoque de la página web, posteriormente se redactaron las preguntas
de una manera en la que fueran de fácil lectura y comprensión para los niños y niñas
encuestados.

PLAN ESTRATÉGICO

VISIÓN: Ser la página web con más suscritores y mayor rentabilidad a nivel de
educación en Colombia y el mundo.

MISIÓN: Construir relaciones sólidas con nuestros usuarios que nos permita
entender sus aspiraciones y necesidades permitiéndonos solucionar sus
dificultades a través de nuestra plataforma y tener un impacto positivo en la
sociedad.

Plan o estrategia a desarrollar para dar solución a los requerimientos del


cliente.

La Internet se está utilizando como herramienta de aprendizaje para los niños,


mientras juegan, interactúan, crean, y aprenden, de esta manera podemos captar
la atención para dar solución a la falta de educación que afecta nuestro país y de la
cual se derivan tantas problemáticas sociales, por eso como primera medida se
debe educar Para transmitir el mensaje del buen trato que debe recibir cualquier
persona, por medio de lecturas y juegos que tendrán que realizar nuestros
estudiantes. Hay que tener en cuenta que la Internet es una de las herramientas de
comunicación más importante y fuerte en la actualidad. La ventaja más importante
que esta tiene es el alto grado de potencial de aprendizaje que puede tener Internet
para el desarrollo social e individual de cualquier usuario en la red.

Para crear nuestra página web y que cumpla con nuestros requerimientos debemos
realizar 4 pasos que son de vital importancia el primero es la etapa es la
planificación, en ésta se debe analizar el contenido general que tendrá la página, la
interacción y la personalización que será dirigida a una audiencia objetivo. La
segunda etapa es la estructuración, como su nombre lo indica es donde se
estructura la presentación de la página web, Además de esto se deben definir los
objetivos específicos de cada página web, La tercera etapa es el diseño-
diagramación o implementación, en esta etapa es en donde se implementa el estilo
y la estructura que ya se han determinado en la etapa dos, de acuerdo a esto se
realiza la diagramación gráfica, se organiza la información que debe estar en cada
párrafo y se seleccionan las imágenes, figuras y demás elementos que deben
incluirse en cada página. La última etapa es la publicación, en esta etapa se debe
tener la página web terminada y sólo faltaría “la instalación de ésta en un servidor
web para hacerla accesible a la comunidad de Internet.

.
TARGET

Nuestro target será específicamente, Niños de 4 a 17 y adultos entres los 18 -60


años que quieran aprender a través de nuestra página y que tengan la posibilidad
de conectarse a internet.

POSICIONAMIENTO

A partir de la segmentación se definió el público objetivo así que se puede


establecer una estrategia de posicionamiento para el proyecto. La empresa utilizará
para ese producto la estrategia de Posicionamiento por Estilo de Vida donde se
hace el marketing a partir de opiniones, intereses y actitudes.

PLAN DE MARKETING PRODUCTO

El plan de marketing se puede realizar a través de los siguientes medios los


tradicionales como lo son:

- Periódicos y Revistas
- Publicaciones comerciales
- Radio
- Televisión

Y los digitales

- Publicidad en medios digitales


- SEM – Publicidad en buscadores
- Email Marketing con ofertas
- Social Media Marketing – Intrusivo
- SEO y SEM combinados

Conjuntamente con el cliente se definirá cuales se van a utilizar


PRECIO

La inscripción a la página tendrá un valor estipulado de $ 80.000 mensuales, los


cuales podrán ser cancelados en dos cuotas para facilidad de las personas de
escasos recursos.

PROMOCIÓN

Para motivar a las personas se realizará un descuento inicial del 50 por ciento, que
será efectivo inmediatamente, otro descuento que se está pensando es realizar
beneficios en cuanto a costos a los niños que presenten mayor rendimiento
académico. Continuación se adjunta link de video promocional
https://www.youtube.com/watch?v=vKSDMq3HgxI

CONCLUSIÓN

De acuerdo a la información obtenida en la investigación de mercado, fue posible


la creación de una propuesta de plan de negocios para la creación de una página
web enfocada a fortalecer las áreas de estudio y a cultivar los valores y principios
morales.

BIBLIOGRAFÍA

SENA NEGOCIACIÓN Y CONTRATACIÓN


https://senaintro.blackboard.com/bbcswebdav/institution/SENA/Tecnologia/228101/Contenido/
OVA/AP7/Negociacion_contratacion/index.html

BLOG DE MONTSE PEÑARROYA ¿CÓMO HACER UN BUEN RESUMEN


EJECUTIVO?

https://www.montsepenarroya.com/como-hacer-un-resumen-ejecutivo-para-un-plan-de-
empresa/

ENTREPRENEUR- CÓMO ESCRIBIR UN BUEN RESUMEN EJECUTIVO

https://www.entrepreneur.com/article/261325

También podría gustarte