Está en la página 1de 1

PROMOCIÓN

Ya el nombre de marca Nike lo convierten en una marca que es una de las más
reconocidas en el mundo, para promocionar su producto utiliza distintos medios de
comunicación como los son: Diarios (suplemento deportivo), revistas
deportivas Televisión abierta y televisión por cable (como en los canales deportivos Fox
sport, ESPN) e internet, principalmente en estos dos últimos puntos Nike se enfoca
utilizando a deportistas famosos tales como: Le, Bron James, Neymar, Roger Federer y
Cristiano Ronaldo para promocionar sus productos, haciendo campañas extraordinarias
a nivel mundial.
Nike, el mayor fabricante del calzado, es un ejemplo de estrategia selectiva. Los
primeros productos que Nike tenía a la venta eran zapatillas corrientes de campo.
Actualmente tiene una gama de productos más amplia, incluyendo zapatillas de fútbol,
hockey, baloncesto, tenis... etc. Todos sus productos están respaldados por un alto
respaldo tecnológico que evoluciona continuamente para satisfacer las necesidades
cambiantes del usuario
Siendo una empresa multinacional, Nike mantiene canales de distribución en más de
100 países, enfocados a algunas regiones de: EEUU, Asia, América del Sur... etc, para que
su producto llegue al cliente final. Hay que destacar, por tanto, la importancia de los
intermediarios para llegar al cliente final. Además, Nike tiene una serie de productos pre
y post venta, que dependen de su canal de distribución. La longitud de este canal es
longitud media, ya que existen puntos de venta donde se vende directamente al
consumidor, así como grandes almacenes que se dedican a venderlo. La estrategia de
distribución que persigue Nike es mixta, una combinación de Push y Pull. La
estrategia Push utiliza a los distribuidores o empresas dediquen atención al mensaje
para comercializar sus productos. La estrategia Pulldirige su mirada hacia los clientes
finales

También podría gustarte