Está en la página 1de 2

Plantilla de la VISIÓN DEL PROYECTO

Propósito del Elaborar un sistema que genere de manera automática los


“PROYECTO” horarios de los cursos semestrales de la UACM, asignando los
espacios y profesores correspondientes.

Objetivos del Generar horarios adecuados y ajustados a las necesidades


“PROYECTO” del mayor número de estudiantes, de esta manera lograr
optimizar recursos.
Optimización de recursos de la elaboración y asignación de
recursos.
Reducir los errores que se cometen en la elaboración manual
de horarios de una manera sencilla y de manera transparente.

Aspectos deseados Accesible para academias y personal administrativo.


Realice presentación de horarios de manera eficiente,
consistente adecuado a las materias, sin ambigüedades (que
no aparezcan cursos que se puedan confundir, ej. matemáticas
discretas, área de modelamiento y infomatica).
Fácil de instalar ofreciendo ayuda interactiva.

Factores críticos de Involucramiento de los usuarios del sistema.


éxito Los desarrolladores estén capacitados en las herramientas que
se utilizarán.
Cumplir con el plan de trabajo en tiempo y forma.

Restricciones Tiempo limitado a un semestre.


Alcance del sistema que excluye por lo menos la elaboración
de las listas propuestas de cursos de las academias.
Utilización de software libre y el equipo de laboratorio.

Riesgos No contar con la adecuada capacitación de las herramientas a


utilizar por parte del equipo de desarrollo del proyecto.
Los usuarios no definen adecuadamente las reglas del
negocio, o los los analistas no logran reflejar la problemática
del sistema.
Información corrupta.
No entregar los productos en tiempo y forma.

Papeles y Administrador(es): Elaboración del plan de trabajo y


responsabilidades seguimiento.
Desarrollador(es): Especificación de requisitos análisis, diseño
e implementación.
Lugares de interés Plantel de San Lorenzo tezonco, UACM.

Involucrados/Actores Personal de coordinación del plantel.


Profesores que han elaborado mallas horarias.
Estudiantes (como asesoramiento en opiniones para una
adecuada implementación de las necesidades, actor
secundario).

Lista de eventos/ ● CU-001 Recepción lista de cursos.


Tabla de Eventos ● CU-002 Elaborar lista de espacios.
● CU-003 Asignar horarios a espacios.
● CU-004 Asignar curso a espacios.
● CU-005 Asignar profesores a cursos.

Arquitectura preliminar Sistema WEB centralizado basado en la arquitectura MVC.


de ejecución Desarrollo por particiones.

Infraestructura del StarUML V5.0


proyecto PostgreSQL
Eclipse
Git
gitLab
projectLibre

Estrategia de Se utilizará la metodología ágil llamada Proceso Unificado,


lanzamiento del cuemplndo las fase y las diciplinas planteadas en la
proyecto metodología anteriormente mencionadas.

También podría gustarte