Está en la página 1de 19

Fecha de

18 de Noviembre de 2017
elaboración:

PELIGRO

RUTINARIA (SI O NO)


(fuente, situación o acto)
ZONA/ LUGAR

ACTIVIDAD
PROCESO

TAREA
Descripción
electrodomestic electrodomesticos electrodomesticos electrodomestic
Ensamble de

fabrica de

os abba
estufas

Ensamble de instalacion de los vibracion, al utilizar el neomatico y


si
estufas tubos conectores el taladro
Ensamble de

fabrica de
estufas

abba

Ensamble de instalacion de las vibracion, al utilizar el neomatico y


si
estufas copas el taladro
Ensamble de

fabrica de
estufas

abba

Ensamble de instalacion de los


si deficiencia en iluminacion
estufas fistos
Ensamble de

fabrica de

os abba
estufas

Ensamble de temperaturas altas, en la cabina de


prueba de la estufa si
estufas prueba
electrodomestic electrodomestic electrodomestic electrodomestic electrodomestic electrodomestic electrodomestic electrodomestic
Ensamble de

fabrica de

os abba
estufas
Ensamble de liquidos, con los que se prueba la
prueba de la estufa si
estufas estufa si tienen fugas
Ensamble de

fabrica de

os abba
estufas

Ensamble de
prueba de la estufa si gas propano y natural
estufas
Ensamble de

fabrica de

os abba
estufas

Ensamble de colocacion de la
si contacto con fibra de vidrio
estufas puerta horno
Ensamble de

fabrica de

os abba
estufas

Ensamble de colocacion de la
si material particulado (lamina)
estufas mesa
Ensamble de

fabrica de

os abba
estufas

Ensamble de condiciones de la tarea, se trabaja


trabajo bajo precion si
estufas con rapides y sin poder hablar
Ensamble de

fabrica de

os abba
estufas

Ensamble de trabajo 10 horas


si jornada de trabajo extensa
estufas continuas
Ensamble de

fabrica de

os abba
estufas

Ensamble de se trabaja todo el postura mantenida al estar todo el


si
estufas dia de pie dia de la jornada laboral de pie
Ensamble de

fabrica de

os abba
estufas

Ensamble de se trabaja todo el esfuerzo, al estar todo el dia de pie


si
estufas dia de pie y contra el cancancio personal
electrodomestic electrodomestic electrodomestic electrodomestic
Ensamble de

fabrica de

os abba
estufas
Ensamble de equipamiento de las movimientos repetitivos, al limpiar
si
estufas estufas las estufas
Ensamble de

fabrica de

os abba
estufas

Ensamble de liberacion de las postura mantenida al revisar las


si
estufas estufas estufas
Ensamble de

fabrica de

os abba

manipulacion de carga, al alzar la


estufas

Ensamble de enguacalar las


si estufa y ponerla en la caja y
estufas etufas (empaque)
despacharla al almacen
Ensamble de

fabrica de

os abba

colocacion del electrico, colocacion de la parte


estufas

Ensamble de
conjunto electrico de si electrica de las estufas del horno y
estufas
las estufas de la chispa para encender.
NE NC SI
Virus Biológico 4 100 NO
Bacterias Físico 3 60

Hongos Químicos 2 25

Psicosoci
Ricketsias 1 10
al
Biomecáni
Parásitos
cas

Condicion
Picaduras es de
Seguridad

Fenómen
Mordedur
os
as
naturales

Fluidos o
excrement
os

Ruido (de
impacto,
intermitent
e,
continuo)
Iluminació
n (luz
visible por
exceso o
deficiencia
)

Vibración
(cuerpo
entero,
segmentar
ia)

Temperatu
ras
extremas
(calor y
frio)

Presión
atmosféric
a (normal
y
ajustada)

Radiacion
es
ionizantes
(rayos x,
gama,
beta y
alfa)

Radiacion
es no
ionizantes
(laser,
ultraviolet
a,
infrarroja,
radiofrecu
encia,
microonda
s)

Polvos
orgánicos
inorgánico
s

Fibras
Líquidos
(nieblas y
rocíos)
Gases y
vapores
Humos
metálicos,
no
metálicos

Material
Particulad
o

Gestión
Organizac
ional
(estilo de
mando,
pago,
contrataci
ón,
participaci
ón,
inducción
y
capacitaci
ón,
bienestar
social,
evaluació
n del
desempeñ
o, manejo
de
cambios).

Caracterís
ticas de la
organizaci
ón del
trabajo
(comunica
ción,
tecnología
,
organizaci
ón del
trabajo,
demandas
cualitativa
sy
cuantitativ
as de la
labor).
Caracterís
ticas del
grupo
social de
trabajo
(relacione
s,
cohesión,
calidad de
interaccio
nes,
trabajo en
equipo).

Condicion
es de la
tarea
(carga
mental,
contenido
de la
tarea,
demandas
emocional
es,
sistemas
de control,
definición
de roles,
monotonía
, etc.)
Interfase
persona -
tarea
(conocimi
entos,
habilidade
s en
relación
con la
demanda
de la
tarea,
iniciativa,
autonomía
y
reconomie
nto,
identificaci
ón de la
persona
con la
tarea y la
organizaci
ón

Jornada
de trabajo
(pausas,
trabajo
nocturno,
rotación,
horas
extras,
descanso
s)

Postura
(prolonga
das,
mantenida
, forzada y
anti
gravitacio
nal)

Esfuerzo
Movimient
o
repetitivo
Manipulac
ión de
cargas
Mecánico
(elemento
s o partes
de
maquinas,
herramien
tas,
equipos,
piezas a
trabajar,
materiales
proyectad
os sólidos
o fluidos)

Eléctrico
(alta y
baja
tensión,
estática)

Locativo
(sistema y
medios de
almacena
miento),
superficie
s de
trabajo
(irregulare
s,
deslizante
s, con
diferencia
del nivel),
condicion
es de
orden y
aseo,
(caídas de
objeto)

Tecnológic
o
(explosión
, fuga,
derrame,
incendio)

Accidente
s de
tránsito
Públicos
(robos,
atracos,
asaltos,
atentados,
de orden
público,
etc.)

Trabajos
en alturas

Espacios
confinado
s

Sismo

Terremoto

Vendaval
Inundació
n
Precipitaci
ones,
(lluvias,
granizada
s,
heladas)
REC
SISTEMA DE GESTIÓN D
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, VA
Fecha de actualización:
PELIGRO
CONTROLES EXISTENTES

EFECTOS POSIBLES
uente, situación o acto)

Clasificación Fuente Medio

Instalando
plataformas o sillas,
Traumatismos en la Diseño ergonómico según el caso, con
FÍSICO
columna vertebral. de las herramientas sistemas
amortiguados para
el trabajador

Aplicando métodos
de control entre el
Se disminuirá el
Problemas de equilibrio, equipo o lugar y el
FÍSICO tiempo de
Tunel del carpio sitio en donde
exposición
permanezca el
trabajador

Usar colores claros


para las paredes y
Proporcionar
techos cuando se
FÍSICO Trastornos oculares suficiente
requiera mayor
iluminación.
nivel de
iluminación.

Tomar mas Realizar esta


descansos y agua actividad cuando
FÍSICO Golpe de calor
fria mientras realiza haga menos calor
su labor en el dia
QUÍMICO

QUÍMICO

QUÍMICO

QUÍMICO

estrés laboral, INSPECCION DE


PSICOSOCIAL N/A
irritabilidad, cansancio. TAREAS

estrés laboral, INSPECCION DE


PSICOSOCIAL N/A
irritabilidad, cansancio. TAREAS

INSPECCION DE
Daño de las vertebras,
BIOMECÁNICO N/A SUPERFICIE DE
desviacion de cadera.
TRABAJO

INSPECCION DE
ernias discales,
BIOMECÁNICO N/A SUPERFICIE DE
deterioro de las rotulas.
TRABAJO
tendinitis, tunel del
BIOMECÁNICO carpo, problemas INEXISTENTE INEXISTENTE
lumbares

Vena varice en las


extremidades inferiores,
BIOMECÁNICO lumbagos y problemas INEXISTENTE INEXISTENTE
osteomusculares y
osteoarticulares.

Espasmos musculares,
lumbagos y problemas
BIOMECÁNICO INEXISTENTE INEXISTENTE
cervicales.aplastamiento
, laceraciones.

Choques eléctricos,
CONDICIONES DE SEGURIDAD
quemaduras de primer, INEXISTENTE INEXISTENTE
(Eléctrico)
segundo grado,

CONTROL DEL DOCUMENTO


MOTIVO DEL
VERSIÓN QUE CAMBIA VERSIÓN ACTUAL FECHA
CAMBIO

APROBACIÓN DEL DOCUMENTO


REVISÓ Y
ELABORÓ:
APROBÓ:
CARGO: CARGO:
RECURSOS HUMANOS
STEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
IÓN DE PELIGROS, VALORACIÓN DE RIESGOS Y DETERMINACIÓN DE CONTRO
Metodología utilizada:
VALORACIÓN CRITERIOS PARA ESTABLECER
S EXISTENTES EVALUACIÓN DEL RIESGO
DEL RIESGO CONTROLES
Nivel de Deficiencia

Peor consecuencia
Nro de Exposición
Aceptabilidad del
Exposición (NE)

Consecuencia
Probabilidad
(ND*NE)
Nivel de
Nivel de

Nivel de

Riesgo
Nivel
(ND)

Individuo NR

Reducción del
tiempo de Quedar
6 4 MA-24 25 600 I NO ACEPTABLE
exposición y cuadraplegico
pausas aplicadas

Uso de guantes,
cinturones,
plantillas de Perder el sentido
6 4 MA-24 25 600 I NO ACEPTABLE
calzado y del equilibrio
muñequeras
antivibración

ACEPTABLE
casco con linterna 6 3 A-18 10 200 II CON CONTROL Ceguera
ESPECIFICO

Uso de equipo de
proteccion personal
6 4 MA-24 25 600 I NO ACEPTABLE Paro cardiaco
termico para esta
actividad
ESTRÉS,
ALTO
N/A 2 3 L-10 120 III ACEPTABLE INFARTOS,
20-10
MIGRAÑA.

ESTRÉS,
ALTO
N/A 2 3 L-10 120 III Aceptable PRESION
20-10
ARTETIAL BAJA

CORTARCE,
ALTA20 LACERACIONES
N/A 6 4 G-25 120 III Aceptable
-10 CON LAS
HERRAMIENTAS

No aceptable o AMPUTACION,
ALTA20 aceptable con
N/A 6 4 G-25 150 II control
PERDIDA DE LA
-10
específico COORDINACIÓN
No aceptable o desordenes
aceptable con
PAUSAS ACTIVAS 6 4 24 10 240 II control
musculoesqueletic
específico o

traumatismos
INEXISTENTE 6 2 12 10 120 III Aceptable musculo
esqueleticos

traumatismos
musculo
INEXISTENTE 2 4 8 10 80 III Aceptable
esqueleticos,
hernias discales

USO DE
ELEMENTOS DE
2 4 8 10 80 III Aceptable electrocucion
PROTECCION
PERSONAL

Versión: 0

Fecha:
ÓN DE CONTROLES
GTC 45 - 2012
RA ESTABLECER
MEDIDAS DE INTERVENCIÓN
TROLES
Requisito Legal

Equipo y/o
Asociado

Controles
Elementos de
Controles de Administrativos,
Eliminación Sustitución Protección
Ingenieria Señalización,
Personal e
Advertencia
Individual

Realizar la
Diseño de Guantes y
actividad en Señalizacion para este tipo
herramientas casco anti
tiempos de exposicion
anti vibraciones vibracion
prolongados

Guantes ,
Disminuir el Diseño de silla
cinturon ,
tiempo de anti vibracion Señalizacion para este tipo
calzado y
exposicion a la para realizar la de exposicion
muñequeras
vibracion tarea
anti vibracion

Utilizar casco Diseñar


Uso eficaz de
linterna para lamparas de Casco con
luz en espacios
aumentar la iluminacion linterna
confinados
iluminacion ahorradoras

Control de Diseñar
Ventilacion
temperatura en sistema de
constante en el Traje termico
areas ventilacion para
lugar de trabajo
confinadas esta area
adecuar y dotar
Generar un analisis previo a los
tiempo de
SI a la ejecucion de la tarea trabajadores,
ensamble.
(ATS) con
capacitacion.

adecuar y dotar
CONTROL DE Generar un analisis previo a los
SI LOS a la egecucion de la tarea trabajadores,
PROCESOS. (ATS) con
capacitacion.

adecuar y dotar
a los
Ajuste ortopedico del
NO trabajadores,
puesto de trabajo.
con
capacitacion.

adecuar y dotar
a los
Ajuste ortopedico del
NO trabajadores,
puesto de trabajo.
con
capacitacion.
disminucion de guantes, casco,
capacitaciones de riesgo
tiempo de N.A N.A calzado de
biomecanico
exposicion seguridad.

utilizacion de
tecnicas guantes, casco,
manual de inspeccion de
correctas para N.A N.A calzado de
estufas
revision de seguridad.
estufas

realizar pausas activas


auxiliares para cada 3 horas de trabajo
guantes, casco,
el con una duracion de 15
N.A N.A calzado de
levantamiento minutos realizando los
seguridad.
de la estufa ejercicios en orden
cefalocaudal

actualizacion guantes, casco,


si N.A N.A de equipos mantenimiento de equipos calzado de
para inspeccion seguridad.

También podría gustarte