Está en la página 1de 2

APORTES SOBRE LA VIDA DE DOS MISIONEROS

EVANGELICOS EN ARGENTINA

Nuevo moderador es bien conocido en los círculos presbiterianos locales.


Publicado: el martes 13 de febrero de 2007

El nuevo moderador de la Iglesia Presbiteriana en Irlanda es un hombre con


profundas raíces portadoras.
Escribe Niall Crozier. (extracto de la publicación original)

El reverendo John Finlay (61), es hijo del ex asistente de la Primera Iglesia Presbiteriana de
Portadown (Edenderry), el Sr. Bert Finlay, y el hermano del profesor retirado de Portadown
College, Rae.
Su padre trabajó junto al Rev Dr. William Craig, quien fue Moderador en 1979.
Nueve de los 21 presbiterios nominaron al reverendo John Finlay para el puesto e incluyeron a
Armagh. Los otros fueron Ballymena, Coleraine, Down, Dromore, Newry, Omagh, Route y
Tyrone.
Finlay ha creado historia al convertirse en el primer ministro de la Iglesia Presbiteriana Harryville
de Ballymena en ser elegida para el cargo.
John Mateer Finlay nació el 11 de julio de 1945, hijo de padres misioneros de Killinchy. Pasó sus
primeros años en Argentina, regresando con sus padres a Irlanda del Norte para vivir en Lurgan
cuando tenía siete años.
Ordenado el 20 de enero de 1971, inicialmente se desempeñó como asistente en la Iglesia
Presbiteriana de Ulsterville en Lisburn Road, en Belfast.
En 1973 fue llamado a un entorno muy diferente, aceptó los cargos conjuntos de Castledawson y
Curran. Geográfica y sociológicamente, la zona rural del Medio Ulster estaba muy alejada del
centro de la ciudad donde había comenzado su ministerio.
Nueve años después, en 1982, se convirtió en ministro de la famosa congregación de Harryville
en Ballymena. Él ha estado allí desde entonces.
En estos días, describiéndose a sí mismo como un "entusiasta de los deportes en el sillón", el
Moderador en espera dedica el poco tiempo libre que tiene a su esposa, Christine, sus cuatro hijos
casados y cuatro nietos.
Habiendo sido criado en el lado fundamentalista de la Iglesia Presbiteriana, expone sin vergüenza
y sin complejos las Escrituras como el "pan de vida". Su propia descripción de su ministerio es de
"acercar a las personas a la fe personal y alentarlas y fortalecerlas en esa fe".
Sin embargo, también considera que la iglesia se encuentra en un estado de transición, ya que
enfrenta "el emocionante desafío de transformarse en el tipo diferente de iglesia necesaria para
impactar a una generación secular y posmoderna".
Asumirá el 4 de junio, sucediendo al Dr. David Clarke, quien continúa como moderador hasta esa
fecha.
EMITIDO POR STEPHEN LYNAS, SERVICIO DE INFORMACIÓN PRESBITERIANA
Stephen Lynas
Oficina de prensa de la Iglesia Presbiteriana - Casa de la iglesia
Belfast - BT1 6DW - Tel: 028 9032 2284 - Fax: 028 9041 7307
https://www.portadowntimes.co.uk/news/new-moderator-is-well-known-in-local-presbyterian-circles-1-1646986
Graduación de SENDAS en Argentina
Los Ainscough: ejemplo de líderes influyentes
El 17 de Noviembre de 2012 SENDAS celebró la primera graduación de su programa de
Maestría en Argentina. La ceremonia se desarrolló en conjunto con la del Seminario Teológico
Nazareno del Cono Sur (STNCS). Su rector, Dr. Jorge Julca, es también Coordinador del
programa de Maestría para esa nación sudamericana.
El rector de SENDAS, Dr. Rubén Fernández presidió en la ocasión, que fue especial porque:
1. Los tres graduados fueron familiares (padre, madre e hija de la familia Ainscough),
incluyendo la persona probablemente con más edad en la historia de la institución (78
años).
2. El pastor y graduado Alberto Ainscough (hijo de Thomas A. Ainscough, misionero
inglés en Argentina en los años „30s) fue quien bautizó al Dr. Rubén Fernández en 1973 a
la edad de 12 años, y fue también quien le enseñó su primer curso en el Instituto Bíblico
de Buenos Aires (hoy STNCS), en 1979.
Habiendo sido el pastor de su niñez y adolescencia, dejó la iglesia local para marchar junto a su
esposa Rosa como misioneros médicos a India en 1974. Actualmente –aunque están retirados-
aún ejercen como médicos y pastorean una creciente iglesia en la capital Argentina. Su hija
Noemí -quien también graduó en noviembre- es psicóloga y esposa de pastor.
El Dr. Rubén Fernández dice: “Muy pocas personas han sido de tanta inspiración para mí como
el matrimonio Ainscough. No sólo por sus múltiples dones y su compromiso con el aprendizaje
de por vida, sino por su profundo amor por la gente y su pasión por la Iglesia del Nazareno”.
“Ellos han sido formadores de muchos líderes. Por ejemplo, mi amigo, el Rev. Sunil Dandge
antiguo rector del South Asia Nazarene Bible College y actual Coordinador de Estrategia de
Área para India, es fruto también del ministerio de Alberto y Rosa”.
“Graduarlos es un privilegio que no merezco, pero es un honor que me ha dado el Señor, y por el
cual estoy agradecido.”
http://www.seminarionazareno.net/graduacion-sendas-argentina

MIÉRCOLES, 4 DE JUNIO DE 2008


Charla con el pastor Alberto Ainscough
La semana pasada tuve ocasión de charlar con mi profesor de "Santidad II", el Dr. Alberto Ainscough,
quien también aceptó colaborar conmigo en la elaboración de mi tesis. Un dato importante que me
aportó, fue darme a conocer el fallecimiento de la hna. Dorothea Aleman, autora del libro "Bodas de Oro",
que relata la historia de la Iglesia del Nazareno en Argentina desde sus comienzos hasta 1969. El pastor
Ainscough vivió gran parte de la década del 70 en la India, sin embargo, me dijo que fue pastor en
Argentina en el tramo final de ésa década.
http://historianazarena.blogspot.com/2008/06/charla-con-el-pastor-alberto-ainscough.html

También podría gustarte