Está en la página 1de 3

Trabajo de Primeros Auxilios

Camilo José Hernández Gutiérrez

Universidad de Córdoba, Montería


Primeros Auxilios, Ingeniería Industrial
Doc. Doreleys García
2019
Descripción de accidente
Debido a un defecto en la construcción de los silos metálicos de una fábrica de piensos, las
uniones entre chapas en la boca de descarga se habían abierto.

Estando los silos vacíos se contrató a un soldador de la localidad que procedió a reforzar la
unión superponiendo a la junta un perfil metálico que era fijado mediante puntos de soldadura
eléctrica al arco.

Cuando estaba el trabajo muy adelantado y, mientras el operario se encontraba repicando


la escoria, se originó una deflagración en el interior del silo. A raíz de la misma se encendieron
los guantes del soldador por la llamarada que se produjo la cual salió a través de las propias
juntas. La deflagración también se propagó a través de las conducciones que
interconexionan los silos quemando a cuatro operarios que se encontraban en la zona, dos de estos con
quemaduras muy graves.

La onda de presión se liberó por la parte superior de los silos y por su base, destrozando los
techos y la parte frontal del muro de cerramiento de la sección, proyectándo fragmentos en
un radio de 50 m, a su vez varios de estos fragmentos golpearon en la cabeza de un operario
que se encontraba cerca de la zona de la reparación provocando una contusión, al momento del
golpe iba junto con una compañera al lado a la cual le cayó encima y al no caer de la mejor forma
le provoco una fractura en la rodilla derecha y un fuerte golpe en la barriga.

1. ¿Qué es lo primero que se debe hacer al encontrarnos con un accidente? Describa todos los pasos.

R/ Para prestar primeros auxilios no basta con una buena voluntad, es necesario saber que hacer;
sino, podemos hacer mas mal que bien.
Primeramente la actitud del auxiliador ante el accidente es un punto clave, este debe mantener total
calma y serenidad ante la situación en la que está presente, puesto que un objetivo es evitar el
pánico de los accidentados. Antes de acercarse al lugar del accidente, debe evaluar la escena, puesto
que debe priorizar el no convertirse en una víctima más. Aplicar la regla del “YO-YO”
luego de haber evaluado la escena y saber que no se corre ningún peligro, se puede proceder a ayudar
a los accidentados, darles abrigo y tratar de tranquilizarlos, evitar que vean sus heridas en caso de ser muy
graves. Si la situación del accidente involucra mucha gente y no le es posible ayudar a todos, se debe
proceder a pedir ayuda, identificar personas las cuales tengan conocimientos de primeros auxilios,
ambulancias o entidades que apoyen la situación: los bomberos, la policía, defensa civil, ejercito
suministrando los siguientes datos: lugar (ubicación exacta), número de heridos y gravedad del accidente. Se
debe procurar el traslado inmediato de las víctimas, aunque estableciendo prioridades: personas
inconscientes, con abundante sangrado, niños, mujeres. Para agilizar este proceso es recomendable clasificar
a los heridos, separarlos por zona: los que sangran con abundancia, los que no presentan signos vitales,
fracturas, heridas leves.
Por último, evitar el saqueo en lo posible, sin descuidar la atención de los accidentados. Delegue esta función
a otras personas.
2. ¿De ese caso a quién priorizaría la atención en primeros auxilios?

R/ Priorizaría a los dos operarios que se encuentre con las quemaduras de mayor grado y así, luego en el
orden de importancia vendría la mujer que tiene una fractura en la rodilla derecha y por ultimo pero no
menos importante el otro operario que lo golpearon los fragmentos y le provoco una contusión.

3. ¿Cómo valoraría el lesionado o los lesionados de ese caso hipotético?

R/ Principalmente los más afectados en este accidente fueron los dos operarios que quedaron con quemaduras
de un alto grado, podría decirse 3er grado, luego los tres restantes con menor intensidad 1er y 2do grado.
Luego estaría la dama que se le produjo la fractura producto de una mala caída con su compañero, el cual de
cierto modo fue el menos afectado con una contusión que no fue grave.

También podría gustarte