Está en la página 1de 12

GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL

PROCEDIMIENTO DESARROLLO CURRICULAR


GUÍA DE APRENDIZAJE

1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENIZAJE

 Denominación del Programa de Formación: sistemas


 Código del Programa de Formación: 228185
 Nombre del Proyecto: prestación de servicios de soporte y mantenimiento para los equipos de
cómputo y las redes de instituciones educativas o mipymes
 Fase del Proyecto: ejecución
 Actividad de Proyecto: Implementar la estructura de red de acuerdo con normas y estándares
internacionales.
 Competencia: aplicar herramientas ofimáticas, redes sociales y colaborativas de acuerdo con el
proyecto a desarrollar
 Resultados de Aprendizaje Alcanzar: construir bases de datos utilizando un sistema de gestión de
bases de datos relacional para uso personal en pequeñas organizaciones.
 Duración de la Guía:60 HORAS

2. PRESENTACION

ESTIMADO PARENDIZ.

Esta Guía de aprendizaje conocerás que es una Base de Datos que por medio de una serie de
datos relacionados forman una estructura lógica, es decir una estructura reconocible desde un
programa informático. Las bases de datos empiezan a aparecer en los años 60 y triunfan en los
años setenta y ochenta. Un sistema de bases de datos sirve para integrar los datos. Lo componen
los siguientes elementos:

Hardware. Máquinas en las que se almacenan las bases de datos. Incorporan unidades de
almacenamiento masivo para este fin.

Software. Es el sistema gestor de bases de datos. El encargado de administrar las bases de datos.

Datos. Incluyen los datos que se necesitan almacenar y los metadatos que son datos que sirven
para describir lo que se almacena en la base de datos.

GFPI-F-019 V3
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE

Usuarios. Personas que manipulan los datos del sistema. Hay tres categorías:

 Usuarios finales. Aquellos que utilizan datos de la base de datos para su trabajo cotidiano
que no tiene por qué tener que ver con la informática.
 Desarrolladores. Analistas y programadores encargados de generar aplicaciones para los
usuarios finales.
 Administradores. También llamados DBA (Data Base Administrator), se encargan de
gestionar las bases de dato.

Como se mencionó anteriormente el Software es uno de los componentes de las Bases de Datos
en este caso nos referimos a los SGBD (Sistemas de Gestión de Base de Datos).

Para el desarrollo de esta guía utilizaremos el SGBD denominado Access.

3. FORMULACION DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

3.1 Actividades de Reflexión inicial.

Conocer la importancia de las bases de datos para almacenar información en las organizaciones
a través de la visualización de los siguientes videos:

El aprendiz debe mirar los siguientes videos y luego dar respuesta a las preguntas.

Qué es una base de datos:


https://www.youtube.com/watch?v=6UM7xXLySO4

Conceptos e importancia de una base de datos en una empresa:


https://www.youtube.com/watch?v=LLPxhB04iYw
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE

 ¿Qué ventajas podría acarrear para una empresa u organización el manejo de su


información utilizando las bases de datos?
 ¿Cuál cree usted que es la diferencia primordial o característica sobresaliente de las
bases de datos con respecto a los archivos tradicionales?

Las respuestas a las interrogantes se deberán sustentar en el ambiente de aprendizaje a partir


de lluvia de ideas moderada por el instructor, la cual tendrá como resultado conformar la definición
de acuerdo a sus conocimientos.

Tiempo Estimado: 1 hora.

Tipo de actividad: Individual

Ambiente Requerido: sala de sistemas


SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE

3.1 Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el


aprendizaje.)

Describir los componentes de la base de datos a través de la explicación de los


siguientes interrogantes: (Apóyese en las imágenes alusivas a cada interrogante para
responder la pregunta).

¿Qué cree usted que es una Base


de Datos?

¿Qué considera usted que es un


Sistema de Gestión de Base de Datos?

¿Conoce usted acerca de los


diferente Modelos de las Bases
de Datos?

Las respuestas a las interrogantes se deberán sustentar en el ambiente de aprendizaje a


partir de lluvia de ideas para conformar la definición de acuerdo a su conocimiento. Después
de solucionar las anteriores preguntas el instructor intervendrá para solucionar las dudas que
se tengan frente al tema.

Duración de la actividad: 1 Hora

Tipo de actividad: Individual

Ambiente Requerido: sala de sistemas


SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE

3.2 Actividades de apropiación del conocimiento (Conceptualización y Teorización)

Diseñar bases de datos utilizando Microsoft Access para la organización de datos en diferentes
áreas administrativas

Actividad 1. Definir los conceptos básicos sobre el diseño de bases de datos mediante una
presentación en Power Point o Prezi.

Para la realización de la presentación, en equipos de trabajo deben realizar primero una


consulta sobre los siguientes aspectos empleando el motor de búsqueda google y Wikipedia:

a) ¿Qué es una base de datos y cuál es la ventaja de implementarla?

b) Defina 3 tipos de motores o gestores de bases de datos.

c) Explique la diferencia que existe entre los modelos de bases de datos según su estructura

d) Defina los elementos básicos para la construcción de una base de datos

e) Defina como se construye un modelo E-R y cuáles son sus características básicas.

f) Conceptualice sobre los siguientes:

 Sistema de Information  Base de Datos Relacional  Formularios


 Aplicación  Dato  Reporte
 Base de Datos  Registro  Consulta
 Tabla  Tipos de Datos  Informe

Cada equipo de trabajo debe socializar en clase la presentación en Power Point o Prezi realizada.

El instructor estará atento a aclarar dudas e inquietudes en el momento de la consulta y


durante el desarrollo de la presentación de la actividad.
Duración de la actividad: 10 Horas

Tipo de actividad: Grupal

Evidencia de aprendizaje: Presentación en Power Point o Prezi

Ambiente Requerido: sala de sistemas


SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE

Actividad 2. Emplear el modelo relacional y la normalización en el diseño de bases de datos, de


modo que se evite la duplicidad en los datos a través ejercicios prácticos

Descargar el documento “Taller Base de Datos MER” que se encuentra en la carpeta Material
de Apoyo y resolver los ejercicios teniendo en cuenta:
 Aplicar el modelo entidad relación y los casos de normalización.
 Desarrollar completamente los problemas de BD paso a paso en hojas de Cuaderno
 Descargue y Utilice el Software DIA en el cual deberá realizar el diseño del MER de cada
problema del Taller de Base de Datos.
 Los ejercicios deben ser subidos a la plataforma de Blackboard como evidencia

El instructor acompaña y asesora la actividad resolviendo dudas y complementando la


información necesaria para la solución del taller.

Duración de la actividad: 20 Horas

Tipo de actividad: Grupal

Evidencia de aprendizaje: Diseño del modelo relacional utilizando el Software DIA o similar

Ambiente Requerido: sala de sistemas

Actividad 3. Diseñar base de datos utilizando el gestor de bases de datos Microsoft Access

A partir del estudio del material de apoyo indicado en la presente guía diseñe las bases de datos
en Microsoft Access para los problemas propuestos.

Ingrese a Microsoft Access y cree las bases de datos para los ejercicios propuestos en el “Taller
Base de Datos MER” utilizado en la actividad anterior.

1. Cree cada una de las tablas que conforman la base de datos conforme al diseño de la
mismo modelado en la actividad anterior.
2. Establezca adecuadamente las propiedades para cada uno de los atributos de las distintas
tablas teniendo en cuenta Tipos de Datos, Longitud o Tamaño, Índices, Reglas de
Validación y Campos de Búsqueda para listas desplegables.
3. Establezca las relaciones entre las distintas tablas conforme al modelo de datos
establecido.
4. Compare la estructura en la vista relaciones con respecto al modelo de datos del sistema.
5. Implemente las interfaces para el Ingreso o Captura (Formularios) y Salida (Consultas,
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE

Informes o Reportes) de los datos recopilados.

Después de realizar los puntos anteriores en el ambiente de aprendizaje el instructor realizará


una retroalimentación frente a las preguntas que se presenten por parte de los aprendices y así
los temas queden técnicamente bien orientados.

Duración de la actividad: 13 Horas


Tipo de actividad: Grupal
Evidencia de aprendizaje: Diseño de bases de datos utilizando Microsoft Access.
Ambiente Requerido: sala de sistemas

3.3 Actividades de transferencia del conocimiento.

Diseñar e implementar una base de datos según los requerimientos establecidos para el
proyecto formativo que desarrollan al finalizar el programa de formación.

En los equipos del proyecto formativo realice las siguientes actividades:

 Diseñe el Modelo Entidad Relación (MER) del proyecto final etapa lectiva
 Ingrese a Microsoft Access y cree la base de datos de su proyecto formativo.
 Cree cada una de las tablas que conforman la base de datos conforme al diseño de la misma
modelado en la actividad anterior.
 Establezca adecuadamente las propiedades para cada uno de los atributos de las distintas
tablas teniendo en cuenta Tipos de Datos, Longitud o Tamaño, Índices, Reglas de Validación
y Campos de Búsqueda para listas desplegables.
 Establezca las relaciones entre las distintas tablas conforme al modelo de datos establecido.
 Compare la estructura en la vista relaciones con respecto al modelo de datos del sistema.
 Implemente las interfaces para el Ingreso o Captura (Formularios) y Salida (Consultas,
Informes o Reportes) de los datos recopilados del ambiente de aprendizaje.
 Realice pruebas como usuario final de la Base de Datos, con el motivo de identificar fallas y
realizar ajustes. En el momento de hacer (Testing a la BD) visualícese Como un Usuario
Final.

Duración de la actividad: 13 Horas


Tipo de actividad: Grupal
Evidencia de aprendizaje: Base de datos funcional del proyecto formativo
Ambiente Requerido: sala de sistemas
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE

Actividades de evaluación.

De manera grupal socializarán cuáles son los conocimientos adquiridos con el desarrollo de la
presente guía, también se evaluará como se sintieron y cuál es la opinión del método utilizado
para este conocimiento.

Se realizará una evaluación escrita donde cada uno responderá preguntas tipo ICFES sobre las
temáticas desarrolladas en la presente guía.
Duración: 2 horas
Tipo de actividad: Individual
Evidencia: Evaluación
Ambiente Requerido: sala de sistemas

 Materiales:

Devolutivos (equipos/herramientas): equipos video bean

Tomando como referencia la planeación pedagógica y las orientaciones para elaborar guías de aprendizaje
citado en la guía de desarrollo curricular

4. ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

Tome como referencia las técnica e instrumentos de evaluación citados en la guía de Desarrollo Curricular

Evidencias de Aprendizaje Criterios de Evaluación Técnicas e Instrumentos de


Evaluación

Evidencias de Conocimiento: Utiliza las estructuras propias Técnica:


de un lenguaje de Formulación de Preguntas
Evaluación escrita programación orientado a Instrumento: Cuestionario
eventos y manejador de
base de datos, combinados
Evidencias de Desempeño con herramientas Ofimáticas
en la resolución de Técnica: valoración de
problemas. producto

Evidencias de Producto: Instrumento: lista de chequeo


SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE

Base de datos en Microsoft


Access que cumpla con los
requisitos establecidos

6. GLOSARIO DE TERMINOS

Access: Es un sistema de administración de bases de datos, relacionales, diseñado por


Microsoft, para trabajar bajo el ambiente Windows.

Aprendizaje: Es el proceso social de construcción de conocimiento en forma colaborativa


en el cual interactúan dos o más sujetos para construirlo, a través de la discusión, reflexión
y toma de decisiones, este proceso social trae como resultado la generación de
conocimiento compartido, que representa el entendimiento común de un grupo con
respecto al contenido de un dominio específico.

Competencia: Es la capacidad de una persona para desempeñar, en diferentes contextos


y con base en los requerimientos de calidad y resultados esperados en el sector público,
las funciones inherentes a un empleo: capacidad que está determinada por los
conocimientos, destrezas, habilidades, valores, actitudes y aptitudes que debe poseer y
demostrar el empleado.

Producto: Resultado de un proceso o un conjunto de procesos.

Tabla: Es la estructura fundamental de un sistema de administración de bases de datos


relacional. En Access, una tabla es un objeto que almacena datos en filas y en columnas.

Usuarios finales: Aquellos que utilizan datos de la base de datos para su trabajo cotidiano
que no tiene por qué tener que ver con la informática.

Desarrolladores: Analistas y programadores encargados de generar aplicaciones para los


usuarios finales.

Administradores: También llamados DBA (Data Base Administrator), se encargan de


gestionar las bases de datos.

Formularios: Son las interfaces que se utilizan para trabajar con los datos o para mostrar
los datos de una forma amigable al usuario, que permite presentar y modificar información
de forma actualizada.

Informes: Los informes sirven para presentar de forma resumida un requisito de


información específico, contenido en los datos de las tablas y solicitado por un usuario.
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE

Dato: Es una representación simbólica (numérica, alfabética, algorítmica, etc.), un atributo


o característica de una entidad.

Información: Es un conjunto organizado de datos procesados, que constituyen un mensaje


sobre un determinado ente o fenómeno.

Consultas: Permiten recuperar datos por medio de criterios específicos, estas pueden
contener información de varias tablas en una sola hoja de datos. Es una forma de buscar,
encontrar y mostrar determinada información.

Procesamiento de información: Es la capacidad del Sistema de información para


efectuar cálculos de acuerdo con una secuencia de operaciones preestablecidas.

6. REFERENTES BILBIOGRAFICOS

Office Online: http://office.microsoft.com/eses/training/CR101582833082.aspx

Tutorial Online: www.aulaclic.es

Manual online Access: http://www.aulaclic.es/access2012/

construya o cite documentos de apoyo para el desarrollo de la guía, según lo establecido en la guía de
desarrollo curricular

7. CONTROL DEL DOCUMENTO

Nombre Cargo Dependencia Fecha

Autor (es) INGRID ZULEY Instuctores Cdp 13/05/2016


PALACIOS

CARLOS ANDRÉS DÍAZ


COLLAZOS Instructor
REVISADO POR: CLARA
ELENA QUINTERO
MAYO 16 DE 2016
AJUSTADA POR:

ANA YADIRA GONZALEZ instructor


GAMBOA – 2018 2018
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE

BERNARDO GIRALDO 2019


2019
Instructor

8. CONTROL DE CAMBIOS (diligenciar únicamente si realiza ajustes a la guía)

Nombre Cargo Dependencia Fecha Razón del Cambio

Autor (es)
GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL
PROCEDIMIENTO DESARROLLO CURRICULAR
GUÍA DE APRENDIZAJE

GFPI-F-019 V3

También podría gustarte