Está en la página 1de 1

Carrera técnica: Metalurgia

La carrera forma técnicos preparados para planificar, organizar, ejecutar y supervisar proyectos de
tratamientos de metales, preparación de aleaciones y obtención de productos manufacturados.

 Tres años (seis semestres académicos)

 Electricidad aplicada  Instrumentación y control


 Tecnología de análisis químico  Inspección y mantenimiento
 Tecnología de fundición y moldeo  Metalurgia física y corrosión
 Metalografía  Soldadura
 Modelería  Hornos industriales
 Concentración de minerales  Balances
 Pirometalurgia  Metalúrgicos
 Tratamientos térmicos  Resistencia de materiales
 Siderurgia  Otros

TIP:
El detalle del currículo de cada carrera variará según la institución educativa. Comunícate con la
institución educativa de tu interés para mayor información. ¡Encuéntrala en la sección !

 Planifica y elabora programas de producción para llevar a cabo el tratamiento y transformación


de los metales.
 Dirige y supervisa las operaciones de concentración, refinamiento, modelería, fundición, soldadura
y siderurgia; realiza controles técnicos de las operaciones.
 Apoya en trabajos de investigación orientados al estudio de las propiedades de los metales y sus
aleaciones.
 Aplica normas y procedimientos técnicos en la comercialización, venta y distribución de productos
metalúrgicos.

 Empresas mineras particulares y estatales


 Refinerías
 Plantas metalúrgicas y siderúrgicas
 Talleres de fundición
 Otros

Elaborado sobre la base de la Guía de profesiones técnicas y pedagógicas (2006) del Servicio de Orientación Vocacional e Información
Ocupacional del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo y del Clasificador de carreras de educación superior y técnico productivas
(2014) del Instituto Nacional de Estadística e Informática - INEI.

También podría gustarte