Está en la página 1de 30

PROGRAMA DE MOVILIDAD ESTUDIANTIL (PME)

43ª CONVOCATORIA INTERNACIONAL, 2019-2


San Luis, Argentina

PAIS: ARGENTINA
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SALTA
Página web: www.ucasal.edu.ar
Dirección: Campo Castañares S/N
Teléfono – Fax: 54-387-4268590 y 54-387-4268524
Coordinador local: Sofia Pekarek
e-mail Coordinador : spekarel@ucasal.edu.ar
Plazas ofrecidas (N°) 02 (dos)
La visa de estudios podrá ser tramitada en su país de origen o bien en Salta
en la Dirección Nacional de Migraciones, pudiendo ingresar a nuestro país
como turista inicialmente. Para la gestión de la visa de estudios aquí, los
alumnos deberán traer su cédula de identidad y/o pasaporte válido y vigente,
certificado de antecedentes penales de su país de origen y tramitar luego un
certificado de antecedentes penales en Argentina además de gestionar un
Visa de Estudio
certificado de residencia y dos fotos carnet. El costo de la VISA estará a cargo
del estudiante y desde la Oficina de Relaciones Internacionales se los orienta
en la tramitación de la misma. Dirección Nacional de Migraciones Delegación
Salta: Maipú N° 35 - Tel: 0387-4220438 Horario de atención: lunes a viernes
de 7:30 a 12:30 hs. Para mayor información y costos:
http://www.migraciones.gov.ar/accesible/indexD.php
UCASAL no recibirá alumnos de intercambio si previo a su viaje a nuestro
Seguros país no envían el seguro de vida, accidente, salud y repatriación. Sin
excepción.
Los alumnos de intercambio a través de CRISCOS se alojan en casas de
Hospedaje Familia. Cuentan allí con una habitación, baño privado y televisión pudiendo
disponer de los espacios comunes y cocina.
Los alumnos recibirán un monto mensual de dinero suficiente para cubrir los
Alimentación gastos de alimentación de las 4 comidas (desayuno, almuerzo, merienda y
cena).
Acceso a todos los beneficios de los alumnos regulares
Adjunto link de Manual de alumnos
Otros beneficios
http://www.ucasal.edu.ar/ingresantes/manual-alumno.pdf
Transporte gratuito para alumnos universitarios
Oferta Académica
Derecho Lic. en Imagen y Sonido
Lic. en Relaciones Internacionales Tecnicatura Universitaria en Imagen
Lic. en Criminalística y Sonido
Perito en inspecciones oculares Lic. en Periodismo
Perito en Accidentología Tecnicatura en Comunicación
Lic. en Trabajo Social Periodística
Lic. en Psicología Lic. en Publicidad
Prof. en Psicología Tecnicatura en Comunicación
Bach. Universitario en Psicología Publicitaria
Lic. en Comunicaciones Sociales Lic. en Educación Física
Lic. en Fonoaudiología Prof. Universitario en Educación
Tecnicatura en Comunicaciones Física
Sociales Prof. Universitario en Educación
Locutor Nacional Física
Productor y Director para Radio y Tec Universitaria en Actividad Física
Televisión y Fitness
Lic. en Diseño Gráfico Lic. en Fisioterapia y Kinesiología
Tecnicatura en Diseño Gráfico Médico Veterinario – Cs Veterinarias
Arquitectura Lic. en Geografía ( Complementación
Diseño de Interiores Curricular)
Lic. Diseño de Interiores Lic. en Artes Plásticas
Ing. Civil ( Complementación Curricular)
Tecnicatura Univ en Construcciones Formación Docente para Nivel
Civiles Secundario y Superior no
Ing. Industrial Universitario ( para Técnicos)
Tecnicatura Univers. en Empresas Ciclo de Formación Básica ( Escuela
Industriales Universitaria de Música)
Ing. en Informática Tecnicatura Universitaria en
(semestral)
Tecnicatura Universitario en Acompañamiento, cuidado y
Informática asistencia del Adulto mayor
Ing. en Telecomunicaciones Analista Universitario en Relaciones
Tecnicatura Univ. en Públicas
Telecomunicaciones Lic. en Inglés
Lic. en Administración de Empresas Prof. en Inglés
Lic. en Economía Traductorado Público de Inglés
Técnico en Desarrollo Local Técnico Traductor de Inglés
Contador Público Lic. en Filosofía
Lic. en Turismo Prof. en Filosofía
Técnico Universitario en Turismo Guía Universitario en Turismo
Lic. en Gestión Educativa - Lic. en Producción Animal
(complementación curricular) Tecnicatura Universitaria en
Lic. en Artes Musicales Producción Animal
Prof. en Educación Tecnicatura Universitaria en Ciencias
Tecnicatura Universitaria en Artes Forestales
Musicales
Lic. en Comercialización Corredor Inmobiliario y Martillero
Analista en Marketing Público
Lic en Comercio Internacional Lic. en Administración Agropecuaria
Téc. Univ. en Gestión de Comercio Tecnicatura Universitaria en
Exterior Administración Agropecuaria
Lic. en Higiene y Seguridad en el Lic. en Recursos Humanos
Trabajo Analista Universitario en Recursos
Téc. Superior en Higiene y Seguridad Humanos
en el Trabajo Lic. en Relaciones Públicas e
Téc. Univ.-en Gestión de Calidad Institucionales

PAIS: ARGENTINA
UNIVERSIDAD UNIVERSIDAD DE LA CUENCA DEL PLATA
Página web: www.ucp.edu.ar
Dirección: Calle Lavalle 50 de la ciudad de Corrientes .
Teléfono – Fax: +54 (0379) 4434424 / 4436309 Interno 149 (Relaciones Institucionales)
Coordinador local: Dra. Norma Bouloc
e-mail Coordinador : cooperacion@ucp.edu.ar
Plazas ofrecidas (N°) 1 alumno/a para el segundo cuatrimestre 2019 (agosto- diciembre)
Visa de Estudio La visa de estudios la tramita la Universidad y los costos los paga la UCP.
Se requiere seguro de salud y lo tiene que tramitar el alumno de intercambio
Seguros
y los costos estarán a su cargo ,
Hospedaje Hospedajes en casa de familia, hostal, muy corta distancia a la universidad.
Alimentación Comedor universitario de lunes a sábados.
Otros beneficios Atención básica de salud, internet, talleres deportivos y artísticos.

Psicología
Lic. Comercio Internacional
Ing. en Alimentos
Oferta Académica: Lic. Publicidad
Lic. Nutrición
Lic. Diseño Gráfico y Multimedia
Lic. Administración
Lic. Diseño de Indumentaria y Textil.

PAIS: ARGENTINA
UNIVERSIDAD UNIVERSIDAD NACIONAL DE CATAMARCA
Página web: www.unca.edu.ar
Dirección: Esquiú Nº 799 - Código Postal K4700, Catamarca
Teléfono – Fax: 03834 - 424099 - interno 117
Coordinador local: María Beatriz López
e-mail Coordinador : mblopez@unca.edu.ar; Asistente: Claudia Vega, cvega@unsa.edu.ar
Plazas ofrecidas (N°) Cinco (5)
El estudiante podrá tramitar la certificación que otorga la oficina de
Migraciones para la estancia de 5 meses en Argentina, en la Provincia de
La Rioja, distante 200 km. de Catamarca, trámite que se debe gestionar
dentro de los 90 días de ingreso al país.-
REQUISITOS:
D.N.I o PASAPORTE VIGENTE (Mínimo 6 meses de vigencia)
Visa de Estudio Certificado de Inscripción el Registro de Migraciones (se lo tramita en la
SVyRI de la UNCA)
Una Foto tamaño 4x4 Fondo Blanco.
CERTIFICADO DE ANTECEDENTES PENALES, (se gestiona en
Catamarca)
Certificado de domicilio (se tramita en Catamarca)
Costo aproximado del trámite de la visa US $ 100.
Seguros Se requiere seguro total de salud y de viaje.
Hospedaje Residencia universitaria, a cuatro cuadras de la Universidad
Comedor universitario almuerzo y cena de lunes a viernes y aporte
Alimentación económico para los fines de semana, desayuno y merienda de
aproximadamente US$ 500 para toda la estadía.
Atención básica de salud, internet en la residencia Universitaria, Bibliotecas,
Otros beneficios
talleres deportivos y artísticos.
Oferta Académica
Ing. de Minas
Ing. en Agrimensura
Ing. en Informática Prof. y Licenciatura en Inglés
Ing. Electrónica Traductorado Público en Inglés
Lic. en Geología Traductorado Público en Francés
Ing. Agronómica Lic. Trabajo Social
Ing. de Paisajes Contador Público Nacional
Lic. en Arqueología Lic. Administración
(semestral): Prof. y Licenciatura en Letras Abogacía
Prof. y Licenciatura en Geografía Prof. y Lic. en Ciencias Biológicas
Prof. y Licenciatura en Historia Prof. y Lic. en Química
Prof. y Licenciatura en Filosofía Prof. y Lic. en Física
Prof. y Licenciatura en Cs. de la Prof. y Lic.en Matemática
Educación Lic. en Ciencias Ambientales
Prof. y Licenciatura en Francés

PAIS: ARGENTINA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHILECITO
Página web: www.undec.edu.ar
Dirección: 9 de Julio N° 22
Teléfono – Fax: + 54 3825 427200 int 1141, 2118
Coordinador local: Matías Pedone M.
e-mail Coordinador : mpedone@undec.edu.ar
Plazas ofrecidas (N°) Dos (2)
La visa de estudio se tramita en el país de destino, en la ciudad capital de
La Rioja, situada a 200 km de nuestra localidad.
El trámite es personal y obligatorio. Los gastos de traslado y tramitación de
la misma estarán a cargo del estudiante.
Una vez que el estudiante llega a UNdeC se le entrega un instructivo de
formas y requisitos necesarios para hacer el trámite en la ciudad Capital.
Visa de Estudio Será asesorado por esta oficina a los fines de cumplimentar con esta
obligación. Los estudiantes tramitan una RESIDENCIA PRECARIA, lo cual
le habilita a permanecer seis meses en Argentina. Asimismo, se le indicará
cuales son los medios de transporte para viajar y los horarios respetivos.
Todo extranjero tiene 90 días para regularizar su situación migratoria ya que
el ingreso se realiza como turista. Esta coordinación solicita que los trámites
sean realizados dentro del primer mes de estadía en Chilecito.
La UNdeC no recibirá alumnos de intercambio si previo a su viaje a nuestro
Seguros país no envió el seguro de vida, accidente, salud y repatriación. Sin
excepción.
El alojamiento se realiza en la hostería de la Universidad de nombre “La
Antigua” en habitaciones compartidas con otros alumnos (según el género).
Hospedaje
La dirección de la hostería es 24 de Septiembre S/N, La Puntilla, teléfono (si
quieren llamarlos desde el exterior deben marcar así) 0054-3825-422352.
Los alumnos reciben una dotación de dinero (estipulado por resolución cada
año) que cubre los gastos de alimentación y ayuda para transporte. La
Alimentación
hostería posee una cocina equipada la cual se encuentra a disposición a los
fines de que los alumnos puedan realizar las cuatro comidas diarias.
La hostería cuenta con servicio de telefonía local y computadoras
Otros beneficios equipadas con acceso a internet. Asimismo, pueden realizar una llamada
por semana al exterior desde la oficina de internacionales.
Oferta Académica
Abogacía
ing. en sistemas Lic. en desarrollo local y turismo
Lic. en comunicación social Lic. en economía
Lic. en enología Lic. en enfermería
(semestral): Turismo
Lic. en sistemas
ing. agronómica Tec. enfermería
Lic. en cs. biológicas Tec. en análisis de alimentos

PAIS: ARGENTINA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE JUJUY
Página web: www.unju.edu.ar
Dirección: Avenida Bolivia 1.239 B° Los Huaycos. San Salvador de Jujuy
Teléfono – Fax: Tel: +54 388 4221506 Fax: +54 388 4221507
Coordinador local: Beatriz Guerci de Siufi
e-mail Coordinador : internacionalessiufi@unju.edu.ar
Plazas ofrecidas (N°) Dos (2)
La UNJU. SI solicita la Visa de Estudiantes a los becarios recibidos, el costo
Visa de Estudio de la misma es responsabilidad de los becarios. Envío previo a la llegada
del estudiante.
La UNJu. NO recibirá alumnos de intercambio si previo a su viaje a nuestro
Seguros país no envían el seguro de vida, accidente, salud y repatriación. Sin
excepción.
El alojamiento se realiza en la Residencia Universitaria ubicada en predios
de la UNJu., en cuartos compartidos (hasta dos estudiantes internacionales,
según el género). Cada habitación cuenta con Aire acondicionado, WiFi,
calefacción, frigo bar, seguridad privada, mesa con sillas, vajilla, ropa de
Hospedaje
cama, tendedero. Además la residencia cuenta con un jardín interno para
estudios con televisión, microondas y cocina equipada.
Cabe destacar que para el acceso a la misma, previo a su llegada a la
UNJu., deben enviar firmado el Reglamento de la Residencia Universitaria.
La alimentación incluye almuerzo y cena de lunes a viernes. Se brindará
una ayuda extraordinaria mensual de $3000 para la comida de los días
Alimentación
sábados, domingos y desayuno, el primer cheque se cobra al mes cumplido
de estancia del becario.
Los becarios contarán con un estudiante avanzado de la carrera como tutor
que acompañará su desenvolvimiento en sus estudios y le aconsejarán
Otros beneficios sobre usos y costumbres de la sociedad Jujeña. Acceso libre al gimnasio de
la UNJu. Coordinación de espacios saludables disponible con sus
profesionales de Licenciatura en Psicología para apoyo psicológico

Ing. agronómica
Lic. en bromatología Lic. en filosofía
Lic. en ciencias biológicas Prof. en filosofía
Lic. en antropología contador público
Lic. en ciencias de la educación Lic. en administración
Prof. en ciencias de la educación ciclo de licenciatura en economía
Oferta Académica
Lic. en comunicación social ing. química
(semestral): Lic. en letras ing. de minas
Lic. en educación para la salud ing. industrial
Prof. en letras ing. informática
ciclo superior de Lic. de trabajo Lic. en sistemas
social
Lic. en tecnología de los alimentos
ciclo superior de Lic. en filosofía
Lic. en ciencias geológicas

PAIS: ARGENTINA
UNIVERSIDAD UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA RIOJA
Página web: www.unlar.edu.ar
Av. Luis M. de la Fuente S/N, Ciudad Universitaria de la Ciencia y de la Técnica,
Dirección:
5300 La Rioja
Teléfono – Fax: +54-0380-4457054/ interno relaciones internacionales 7141
Coordinador local: Alcira Valbuena López
e-mail Coordinador: alvalo35@hotmail.com
Plazas ofrecidas (N°) Cuatro (4)
Se requiere VISA de Estudio que deberá ser tramitada en el país de origen. En
caso de no poder tramitarla, deberá realizar en el país de destino una
Visa de Estudio
Residencia Precaria, este trámite tiene un costo de Un Mil pesos argentinos
($1000) y deberá ser costeado por el estudiante.
Se requiere seguro de salud y/o de viaje, a cargo del estudiante y/o de la
Seguros
Universidad de Origen.-
Proporcionamos alojamiento en Residencia Universitaria UNLaR o Casa de
Hospedaje Familia que se encuentre dentro del radio de la Universidad. A cargo de la
Universidad de acogida.
Proporcionamos Alimentación en el Comedor universitario o lugares destinados
Alimentación
a tal fin durante toda la semana, lunes a Domingo.-
Proporcionamos los servicios de atención primaria de salud (atención
ambulatoria o de consultorios externos), conforme a la modalidad que cada
Otros beneficios
Universidad estipule.- También la utilización de los servicios con los que cuente
la Universidad como Internet, talleres culturales y deportivos.-
Oferta Académica:
SEDE UNIVERSITARIA CAPITAL
Abogacía Letras
Arquitectura Música – Mención Canto
Bioquímica Música – Mención Composición
Contador Público Música – Mención Dirección Coral
Escribanía Música – Mención Instrumento de
Farmacia Orquesta
Geología Música – Mención Piano o Guitarra
Ing. Agro-Industrial Producción de Bioimágenes
Ing. Agronómica Gestión de las Organizaciones y los
Ing. Civil Recursos Humanos
Ing. de Minas Psicopedagogía
Ing. en Alimentos Sistemas de Información
Ing. en Sistemas de Información Teología y Religiones Comparadas
Ing. Industrial Terapia Ocupacional
Ing. Mecatrónica Trabajo Social
Administración Turismo
Arte Escénico – Mención Danza Medicina
Arte Escénico – Mención Teatro Odontología
Artes Plásticas Procuración
Ciencias Biológicas Prof. en Artes Plásticas
Ciencia Política Prof. en Ciencias de la Educación
Ciencias de la Educación Prof. Universitario en Historia para el
Comunicación Social Nivel Secundario y Superior
Periodismo Prof. Universitario en Lengua Inglesa
Publicidad y Comunicación Institucional Prof. Universitario en Letras para el
Criminalística Nivel Secundario y Superior
Diseño y Producción Multimedial Prof. en Psicopedagogía
Economía Técnico en Gestión de la
Enfermería Administración Pública
Historia Orientación en Estudios
Latinoamericanos Lengua y Literatura Inglesa
Historia Orientación en Arqueología Técnico en Gestión y Administración
Historia Orientación en Estudios de la Educación
Regionales Técnico en Electrónica
Traductorado Lengua Inglesa Tecnicatura Tasador y Corredor
Inmobiliario
SEDE UNIVERSITARIA AIMOGASTA Tecnicatura Subastador y Martillero
Enfermería Universitaria Público
Ing. en Alimentos Tecnicatura Administración de
Administración Documentos y Archivos
Ciencias de la Educación Tecnicatura Bibliotecología
Psicología Organizacional Tecnicatura Biogenetica
Ciencias de la Educación Tecnicatura en Gestión Jurídica
Educación Física Tecnicatura en Gestión y
Tecnicatura Informática Administración Contable
Tecnicatura Gestión de Pequeñas y Tecnicatura en Informática
Medianas Empresas Tecnicatura en Museología
Tecnicatura en Televisión Digital
DELEGACIÓN ACADEMICA CATUNA Técnico en Gestión Institucional de la
Oferta Académica Educación Superior
Ing. Agro-Industrial
Ciencias de la Educación
TODAS LAS CARRERAS Enfermería SEDE UNIVERSITARIA CHEPES
SON ANUALES (se Educación Física Contador Público
recomienda verificar el Trabajo Social Enfermería Universitaria
plan de estudios y Turismo Ing. Agropecuaria
programas atento a que Prof. en Ciencias de la Educación Ciencias de la Educación
algunas carreras Prof. en Educación Física Prof. de Nivel Superior en Biología
contienen asignaturas Tecnicaturaen Informática Prof. en Ciencias de la Educación
cuatrimestrales) Prof. Universitario en Educación
SEDE UNIVERSITARIA CHAMICAL Física
Contador Público Tecnicatura en Gestión Jurídica
Ing. en Recursos Naturales Renovables Tecnicatura en Gestión de Empresas
para Zonas Áridas Agrícolas
Tecnicatura en Informática
PAIS: ARGENTINA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE RIO CUARTO
Página web: http://www.unrc.edu.ar/unrc/coopinternacional/
Dirección: Ruta 36 Km. 601
Teléfono – Fax: 00 54 358 4676308/413/108
Coordinador local: Gabriela Inés Maldonado, Cristina Romanini
e-mail Coordinador : gmaldonado@rec.unrc.edu.ar, cromanini@rec.unrc.edu.ar,
Plazas ofrecidas (N°) Tres (3)
Se requiere visa de estudio indefectiblemente.
Dicha visa se puede tramitar en su país de origen, (debiendo consultar
requisitos y trámites necesarios en la embajada o consulado argentino en
su país, y enviarnos una copia de la misma con anterioridad a su arribo a
nuestra universidad)
También se puede realizar el trámite de visado en nuestro país. el valor de
la visa es aproximadamente 150 U$S). En este segundo caso deberán
traer toda la documentación necesaria:
- Nombres y apellido de los padres del estudiante.
- Pasaporte Original
- Certificado de Antecedentes Penales de su país de
origen, debidamente apostillado por la Haya y/o su
equivalente, originales y con el debido sello de agua
(no se aceptan certificados digitales). En el caso de
aquellos países que emitan el certificado de
antecedentes penales vinculado al narcotráfico,
recomendamos adjuntarlo ya que también puede ser
solicitado por Dirección de Migraciones, delegación
Córdoba, al momento de gestionar la visa estudiantil.
- Certificado de Antecedentes Penales de Argentina.
- Certificado de Domicilio Argentino (Expedido por la
Policía de la Provincia de Córdoba)
Visa de Estudio
- 2 Fotos 4x4 actuales, de frente con fondo blanco.
- Constancia de Inscripción electrónica en la UNRC.
- Traducción y legalización de la documentación
presentada cuando esté en idioma extranjero.
- Tasa administrativa de $1100 (pesos argentinos) para
estudiantes provenientes de países del MERCOSUR, y
de $2100 (pesos argentinos) para estudiantes de
países EXTRAMERCOSUR. Tener en cuenta que el
trámite de certificado de domicilio tiene un costo de
$55 pesos argentinos, y el Certificado de
Antecedentes penales de Argentina, un costo de $150
pesos argentinos. (Datos validos en Septiembre de
2016). La tasa administrativa se abona al momento de
gestionar la visa estudiantil en la Dirección Nacional
de Migraciones delegación Córdoba.
Para mayor información sobre los trámites de visado necesarios consulte el
Aplicativo sobre Visa Estudiantil para ingresar a la Argentina.
http://www.visaestudiantil.gob.ar/
Tener su visa posibilita su seguridad jurídica y civil en Argentina.
Allí podrá acceder a información sobre si por su nacionalidad se requiere
visado para su ingreso a la Argentina o no, en cuyo caso deberá hacerlo a
su arribo a Río Cuarto (gestión obligatoria).
Se requiere seguro de salud con cobertura de gastos menores y mayores,
Seguros
de viaje, de accidentes personales y repatriación.
Hospedaje Residencia Universitaria: Consta de Departamentos que compartirá con
otros estudiantes extranjeros. La ubicación es dentro del mismo Campus
Universitario
Comedor universitario durante toda la semana (lunes a viernes) y para los
fines de semana y días no laborales un servicio contratado al efecto les
Alimentación suministrará la alimentación.
No se realiza ningún aporte económico a los estudiantes de ninguna
naturaleza.
La Universidad cuenta con atención básica de salud, internet, talleres
Otros beneficios deportivos y artísticos. Los departamentos cuentan con servicio de
lavarropas, heladera y microondas.

Ing. Electricista
Ing. Agronómica Ing. Química
Medicina Veterinaria Ing. Mecánica
Contador Público Ing. en Telecomunicaciones
Lic. en Administración Abogacía
Lic. en Economía Prof. en Educación Inicial
Prof. en Física Lic. en Educación Inicial
Prof. en Química Prof. en Educación Especial
Lic. en Química Lic. en Educación Especial
Analista Químico Lic. en Psicopedagogía
Prof. en Ciencias Biológicas Prof. en Filosofía
Oferta Académica: Lic. en Ciencias Biológicas Lic. en Filosofía
(semestral) Microbiología Lic. en Ciencias de la
Técnico de Laboratorio Comunicación
Prof. en Matemática Comunicación Social
Lic. en Matemática Prof. en Lengua y Literatura
Lic. en Geología Lic. en Lengua y Literatura
Analista en Computación Prof. en Geografía
Prof. en Ciencias de la Computación Lic. en Geografía
Lic. en Ciencias de la Computación Prof. en Historia
Políticas y Sociales Lic. en Historia
Lic. en Ciencia Política Prof. en Inglés
Prof. en Educación Física Lic. en Inglés
Lic. en Educación Física Prof. en Ciencias Jurídicas,
PAIS: ARGENTINA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SALTA
Página web: www.unsa.edu.ar
Dirección: Avda. Bolivia 5150 CP 4400
Teléfono – Fax: 54 9 387 4255555 54 9 387 4258661
Coordinador local: Margarita Armada
e-mail Coordinador : margarita.armada@gmail.com
Plazas ofrecidas (N°) 2 (dos)
La visa podrá ser tramitada en su país de origen o bien en Salta en la
Dirección Nacional de Migraciones; los alumnos deberán traer su cédula de
identidad, Pasaporte válido y vigente. Deberán tramitar el certificado de
Visa de Estudio
antecedentes penales en Argentina, Certificado de residencia y dos fotos
carnet.
El costo por la VISA estará a cargo del estudiante
La UNSa no recibirá alumnos de intercambio si previo a su viaje a nuestro
Seguros país no envían el seguro de vida, accidente, salud y repatriación. Sin
excepción.
El alojamiento se realiza en hostales o casas de familias, que cumplan con
Hospedaje los requisitos de seguridad básicos. Las habitaciones podrán ser
compartidas con otros becarios extranjeros (según el género).
Los becarios contarán con una beca especial en el Comedor Universitario
Alimentación de lunes a viernes para el almuerzo. Y se les dará una suma de dinero en
concepto de beca para su manutención
La Universidad cuenta con atención básica de salud
Los estudiantes tendrán una tarjeta de pase gratuito para el transporte
público.
Otros beneficios
Podrán gestionar el carnet para hacer uso de todas las bibliotecas que se
encuentran en la Sede Central de nuestra Universidad.
Podrán tener acceso al gimnasio de la Universidad

Tec. Universitaria en Estadísticas


Tec. Universitaria en Energía solar
Analista Químico
Lic. en Bromatología
Bromatología
Prof. y Lic. en Ciencias De La
Prof. en Física
Educación
Lic. en Física
Prof. y Lic. en Historia
Contador Público Nacional
Lic. en Antropología
Lic. en Administración
Lic. en Cs. de La Comunicación
Lic. en Economía
Prof. y Lic. en Filosofía
Ing. Química
Prof. y Lic. en Letras
Ing. Industrial
Licenciatura En Energías
Oferta Académica: Ing. Civil
Renovables
(semestral) Geología
Lic. en Análisis De Sistemas
Tec. Universitaria en Programación Ing. Agronómica
Prof. en Química Ing. en Recursos Naturales y Medio
Ambiente
Lic. en Química
Enfermería
Lic. en Matemática
Nutrición
Prof. en Matemática
Lic. en Estadísticas de Salud
Ing. Electromecánica
Prof. en Cs. Biológicas
Lic. en Cs. Biológicas
PAIS: ARGENTINA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN LUIS
Página web: www.unsl.edu.ar
Dirección: Av. Ejército de los Andes Nº 950
Teléfono – Fax: +54 (0266) 4520300 int 5139-5182
Coordinador local: Liliana Mollo
e-mail Coordinador : relint.unsl@gmail.com
Plazas ofrecidas (N°) Dos (2)
Si el estudiante no gestiona el visado en su país de origen deberá presentar
ante la oficina de Migraciones de la ciudad de San Luis en el término de los
30 días ingresado a Argentina la siguiente documentación:
 Cedula o Pasaporte, con el registro de ingreso legal al país. Copia
de la Partida de Nacimiento Apostillada. Constancia de
Antecedentes penales en Argentina que se tramita en Registro
Visa de Estudio
Nacional de Reincidencia. Certificado de Residencia en San Luis 2
fotografías 4x4 y un formulario on line que se le entrega en la
oficina de Internacionales
 Para mayor información puede consultar:
http://mrecic.gov.ar/visas

Obligatorio: seguro de salud internacional de amplia cobertura, vida,


Seguros accidente y repatriación cuya copia deberá enviar a
cooperación.unsl@gmail.com antes de su llegada a la Universidad.
Casa o departamento céntrico a compartir con otros estudiantes de
Hospedaje
Intercambio, a cargo de la Universidad.
La UNSL otorgará en concepto de Beca una suma de dinero para cubrir los
gastos completos de alimentación de acuerdo con las tarifas vigentes del
Alimentación
Comedor Universitario(ofrece almuerzo y cena de lunes a viernes). Ayuda
Económica para desayuno y manutención de fin de semana.
La Universidad cuenta con:  Atención básica de salud para todos los
estudiantes.  Acceso libre y gratuito a la Biblioteca Uso del camping y del
Otros beneficios
Polideportivo de la Universidad. Servicio de WIFI libre en todas las
instalaciones de la UNSL.
Oferta Académica:
Prof. de Educación Especial
Ing. Electrónica con Orientación en Prof. de Educación Inicial
Sistemas Digitales Lic. en Educación Inicial
Ing. en Computación Prof. en Ciencias de la
Ing. en Informática Educación
Ing. en Minas Lic. en Ciencias de la
Lic. en Ciencias de la Computación Educación
Lic. en Ciencias Geológicas Lic. en Comunicación Social
Lic. en Ciencias Matemáticas Lic. en Producción de Radio y
Lic. en Física Televisión
Lic. en Matemática Aplicada Lic. en Periodismo
Prof. de Matemática Prof. en Psicología
Prof. en Ciencias de la Computación Lic. en Psicología
Prof. en Física Lic. en Hotelería
Prof. en Tecnología Electrónica Lic. en Turismo
Tecnicatura Universitaria en Electrónica Guía universitario de Turismo
Tecnicatura Universitaria en Energías Técnico Universitario en
Renovables Gestión Hotelera
Tecnicatura Universitaria en Explotación Técnico Universitario en
Minera Gestión Turística
(semestral)
Tecnicatura Universitaria en Geoinformática Tecnicatura Universitaria en
Tecnicatura Universitaria en Obras Viales Parques, Jardines y
Tecnicatura Universitaria en Procesamiento Floricultura
de Minerales Técnico Universitario en
Tecnicatura Universitaria en Redes de Producción de Plantas
Computadoras Aromáticas
Tecnicatura Universitaria en
Lic. en Química
Telecomunicaciones
Prof. en Biología
Tecnicatura Universitaria en Web
Prof. en Química
Analista Químico
Tecnicatura Universitaria en
Farmacia
Esterilización
Ing. en Alimentos
Tecnicatura Universitaria en
Lic. en Biología Molecular
Laboratorios Biológicos
Lic. en Bioquímica
Lic. en Enfermería
Lic. en Biotecnología
Lic. en Nutrición
Lic. en Ciencias Biológicas
Lic. en Fonoaudiología
Lic. en Ciencia y Tecnología de los
Lic. en Kinesiología y Fisiatría
Alimentos
Prof. Universitario en Letras

PAIS: BOLIVIA
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA TOMÁS FRÍAS
Página web: www.uatf.edu.bo
Dirección: Avenida Serrudo esq Avenida Cívica
Teléfono – Fax: 591-2-6227730 591-2-6227300 591-2-6226663
Coordinador local: Carlos Poveda Choque
e-mail Coordinador : rrppuatf@gmail.com
Plazas ofrecidas (N°) Cuatro (4)
Es indispensable contar con la visa de estudio, es posible tramitarla una vez
Visa de Estudio que se ingrese al país, sin embargo es mejor hacerlo en un consulado de
Bolivia en el país de origen. RESPONSABILIDAD DEL ESTUDIANTE
Atención primaria y salud cubierta por el Seguro Social Universitario, NO
Seguros CUBRE ACCIDENTES es necesaria que es estudiante posea esta
cobertura
Hospedaje Casa de familia
Alimentación Cobertura de alimentación en casa de familia
Participación en actividades estudiantiles de la UATF (Culturales,
Otros beneficios deportivas). WiFi en Campus universitario, Escuela de Idiomas y apoyo
económico para movilización dentro de la ciudad.
Ing. Agroindustrial
Química
Ing. Agronómica
Construcciones Civiles
Ing. en Desarrollo Rural
Geodesia y Topografía
Ing. Agropecuaria (sede Villazon)
Ing. Civil
Med. Veterinaria y Zootecnia (sede
Ing. de Sistemas
Tupiza)
Ing. de Medio Ambiente
Administración de Empresas
Oferta Académica: Geología
Contabilidad y Finanzas
(semestral) Proc.de Materias Primas y
Contaduría Pública-Auditoria
Minerales
Contaduría Pública-Auditoria(sede
Ing. Minera
Tupiza)
Ing. Eléctrica
Economía
Ing. Electrónica
Estadística
Ing. Mecánica
Física
Mecánica Automotriz
Informatica
Ing. Mecatrónica
Matemática
Arquitectura

País: BOLIVIA
Universidad: DEL VALLE
Página web: www.univalle.edu
Dirección: Av. Ayacucho 256
Teléfono – Fax: +591-4-4318800 int. 294 ó directo +591-4-4318883
Coordinador local: Marco Vélez Ocampo V.
e-mail Coordinador : mvelezo@univalle.edu

4 (Cuatro) 1 plaza para Cochabamba, 1 plaza para La Paz (Altiplano), 1 para


Plazas ofrecidas (N°) Sucre (Valle) y 1 para Trinidad (Trópico). Favor tomar en cuenta esta
distribución)
PERMANENCIA TRANSITORIA POR OBJETO DETERMINADO PARA
ESTUDIANTES DE INTERCAMBIO CON CONVENIO PRIVADO. REQUISITOS:
Se exige contar con visa de estudiante.

 DNI/PASAPORTE VIGENTE (Mínimo 6 meses de vigencia)


Visa de Estudio
 CONVENIO DE INTERCAMBIO ESTUDIANTIL (Documento suscrito entre
CRISCOS y UNIVALLE ). Proporcionado por Univalle
 CERTIFICADO INTERNACIONAL DE VACUNACIÓN o PROFILAXIS
(FIEBRE AMARILLA)
 FOTOGRAFIA ACTUAL (4X4) FONDO BLANCO
El estudiante debe venir con seguro internacional de viaje, médico y vida con
Seguros
repatriación, vigente por 5 meses.
Sí en casa de familia: Comparte habitación y baño, ropero individual y juegos de
cama (papel higiénico, sábanas y frazadas). Cada estudiante debe adquirir sus
insumos de baño (shampoo, pasta dental, jaboncillo, etc.).
Hospedaje
Cada estudiante se hace responsable del mantenimiento del ambiente
designado.
Tiene su mesa de estudio y un cuarto en común para estudio.
Durante los días de clase –salvo feriados y fines de semana- se les brinda
almuerzo en el comedor universitario sin costo.
Luego, tienen desayuno, almuerzo y cena en la casa de familia (fines de semana
Alimentación
y feriados).
Deben explicitar si tienen alguna restricción dietética. La alimentación es la
cotidiana que se tiene en Bolivia.
Otros beneficios Lavandería (menos ropa interior, 2 cupos semanales).
Servicio de TV, cable y wifi
Material de escritorio está a cargo de cada estudiante.
Transporte local corresponde a cada estudiante.
Bioquímica y Farmacia (Cb, LP)
Odontología (CB, LP) Ing. Civil (Cb, LP, Suc)
Fisioterapia y Kinesiología (CB) Ing. Petróleo, Gas y Energías
Ing. Comercial (Cb, LP, Suc, Tdd) (Cb, LP, Suc)
Comercio Internacional (Cb, LP, Suc, Tdd) Ing. Industrias Alimentarias
Derecho y Ciencias Jurídicas (Cb, LP, Suc, (Cb)
Oferta Académica: Tdd Ing. Aeronáutica (Cb)
(semestral) Comunicación y Periodismo (Cb, LP) Ing. Industrial y de Sistemas
Sedes: Cochabamba: Psicología (LP, Suc) (Cb, LP)
Cb; La Paz: LP; Administración de Empresas (Cb, LP, Tdd) Ing. Industrial (Cb, LP)
Sucre:Suc; Trinidad: Contaduría Pública (LP) Ing. Electromecánica (Cb)
Tdd Ing. Biomédica (Cb, LP) Ing. Mecánica y de
Ing. Sistemas Informáticos (CB, LP) Automatización Industrial (Cb)
Ing. Electrónica (Cb, LP) Arquitectura y Urbanismo
Ing. Electrónica y de Sistemas (Cb) (Cb, LP, Suc, Tdd)
Ing. Telecomunicaciones (Cb, LP) Turismo y Hotelería (Cb, LP)
Diseño de Interiores y
Paisajismo (Cb)
Gastronomía (Cb)

PAIS: BOLIVIA
UNIVERSIDAD ESCUELA MILITAR DE INGENIERÍA
Página web: www.emi.edu.bo
Dirección: Av. Rafael Pabón S.N. Zona Irpavi (La Paz)
Teléfono – Fax: +591-2432266 Int. 116 ó +591-2435323
Coordinador local: Paulo Araujo V.
e-mail Coordinador : paraujov@adm.emi.edu.bo
Plazas ofrecidas (N°) Dos (2) La Paz
Permanencia transitoria por objeto determinado para estudiantes de intercambio
con convenio privado. Requisitos: se exige contar con visa de estudiante:
·pasaporte vigente (mínimo 6 meses de vigencia) ·convenio de intercambio
Visa de Estudio
estudiantil ·certificado internacional de vacunación o profilaxis (fiebre amarilla)
·fotografía actual (4x4) fondo azul.

El estudiante debe venir con seguro internacional de viaje, médico y vida, vigente
Seguros
por 6 meses.
Residencia Universitaria en el Campus de la Universidad (Dormitorio, sala de
Hospedaje
estudio común, lavandería y baño).
Alimentación De lunes a domingo (desayuno, almuerzo y cena).Servicio de internet

Ing. Civil Ing. Geográfica


Ing. en Sistemas Electrónicos Ing. de Sistemas
Oferta Académica:
Ing. Industrial Ing. Ambiental
(semestral)
Ing. Comercial Ing. Petrolera
Ing. Telecomunicaciones

PAÍS BOLIVIA
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN
Página web www.umss.edu.bo
Dirección Av. Oquendo esquina Jordán – CAMPUS CENTRAL
Teléfono -FAX (591(4)4233926
Coordinador local Dr. Sergio Gonzales Fernández
e-mail Coordinador dir-dube@umss.edu.bo,
sergiogonzales@yahoo.com
Plazas ofrecidas 3
Visa de Estudio
Es indispensable contar con la visa de estudio, es posible tramitarla una vez que
se ingrese al país, sin embargo es mejor hacerlo en un consulado de Bolivia en
el país de origen. RESPONSABILIDAD DEL ESTUDIANTE
Seguros Es obligatorio el seguro de vida con repatriación, seguro contra accidentes
internacional mínimo por 6 meses.
La UMSS ofrece seguro de salud cubierta por el Seguro Social Universitario, NO
CUBRE ACCIDENTES.
Hospedaje Se ofrece un departamento cerca del campus universitario con todos los
servicios (agua, luz, internet, etc.)
Alimentación Alimentación en el comedor universitario.
Los días no atendidos en el comedor, reciben compensación económica.
Otros beneficios PC, impresiones, carnet universitario.
Lic. en Fisioterapia y Kinesiología. Lingüística Aplicada a la Enseñanza de
Téc. Superior en Fisioterapia. las Lenguas.
Téc. Superior en Nutrición. Psicología.
OFERTA Ing. Agronómica Comunicación Social
ACADÉMICA Ing. Forestal Trabajo Social.
SEMESTRAL Téc. Superior Forestal. Biología.
Lic. en Medicina Veterinaria y Física.
Zootecnia. Didáctica de la Física.
Ing. Agroindustrial. Informática.
Téc. Sup. en Agroindustria. Matemáticas.
Economía. Didáctica de la Matemática.
Tec. Superior en Estadística. Química
Administración de Empresas. Ing. Civil.
Ing. Comercial Ing. de Alimentos.
Contaduría Pública. Ing. de Sistemas.
Ing. Financiera. Ing. Eléctrica.
Téc. Superior en Agronomía Lic. en Ing. Electromecánica.
Producción Agraria y Desarrollo Ing. Electrónica.
Territorial. Ing. Industrial.
Téc. Superior en Producción Agraria Ing. Matemática.
y Desarrollo Territorial Ing. Mecánica.
Ciencias de la Educación. Ing. Química.
Sociología.

PAIS: BOLIVIA
UNIVERSIDAD NUR
Página web: www.nur.edu
Dirección: Avenida Cristo Redentor N° 100 Santa Cruz de la Sierra
Teléfono – Fax: (591-3) 3363939 y (591) 76620290
Coordinador local: Wendy Ortiz Ruth
e-mail Coordinador : rectorado@nur.edu
Plazas ofrecidas 3
Debe contar con una visa de estudio, aunque puede realizarlo una vez ingresado al
Visa de Estudio país. Es recomendable realizar el trámite en un consulado boliviano en el país de
origen. ES RESPONSABILIDAD DEL ESTUDIANTE.
El Estudiante debe venir con seguro internacional de viaje, médico y vida con
Seguros
repatriación, vigente por 6 meses.
Hospedaje Departamento con habitación individual
Alimentación Se da un viático mensual de 1500 bs para compras y cocinar en la residencia.
Atención básica de salud en el gabinete médico de la universidad, actividades
extracurricualres en las que puede participar (deportes, danza, teatro, coro, etc.)
Otros beneficios uso de centros de cómputo, internet en espacios específicos dentro de la
universidad. Productos de limpieza, poleras, cursos de portugués e inglés
gratuitos.
Ing. de Sistemas
Relaciones Internacionales
Ing. Financiera
Oferta Académica: Relaciones Públicas
Ing. Comercial
(semestral) Comunicación Social
Contaduría Pública
Turismo para el Desarrollo
Administración
Sostenible
Marketing
Derecho

PAIS: BOLIVIA
UNIVERSIDAD PRIVADA DOMINGO SAVIO
Página web: www.upds.edu.bo
Dirección: Avenida Beni y Tercer Anillo Externo - Santa Cruz
Teléfono – Fax: 591-3-3418541 interno 110
Coordinador local: Isabel Estrada Rivero
e-mail Coordinador: Isabel.Estrada@upds.edu.bo
Once (11)
Plazas ofrecidas 2 por sede académica: Santa Cruz, Tarija, Potosí, Cochabamba, La Paz y 1
Trinidad. Se solicita a los postulantes, indicar la sede académica.
El estudiante beneficiado puede realizar el trámite de su visa en la embajada o
consulado de Bolivia en la ciudad de origen, caso contrario al llegar a la
Universidad le guiamos en el trámite.
Al ingresar a Bolivia le visan el pasaporte por uno a tres meses de estadía, antes
de cumplirse el plazo, el estudiante debe solicitar apoyo para tramitar la visa o una
solicitud de ampliación del tiempo de estadía en Bolivia.
Requisitos para el trámite:
 Carta de Aceptación original o fotocopia legalizada emitida por la Universidad
Visa de Estudio de destino.
 Certificado médico, emitido por la institución médica competente.
 Dos fotografías, con fondo azul o rojo según corresponda, tamaño 4x4.
 Certificado de nacimiento, debidamente legalizado.
 Certificado Internacional de vacunación o profilaxis
Certificado de antecedentes penales.
Para ampliar información y acceder a preguntas frecuentes, se sugiere visitar la
página www.migracion.gob.bo
Los estudiantes que son beneficiados con una plaza del PME de CRISCOS deben
Seguros contar con seguro internacional contra todo riesgo al presentarse en la Universidad
Privada Domingo Savio.
Varía de acuerdo a la sede académica, en casa de familia o en departamento;
Hospedaje y cumpliendo con el Reglamento de Movilidad Estudiantil de CRISCOS la
Alimentación Universidad Privada Domingo Savio, cubre los costos de vivienda, alimentación y
servicios de agua, luz e internet.
Oferta Académica: SEDE Académica Santa Cruz SEDE Académica Tarija
(semestral)
Administración de Empresas Administración de Empresas
Contaduría Publica Ciencias de la Comunicación Social
Ciencias de la Comunicación Social Contaduría Pública
Derecho Derecho
Ing. Comercial Ing. Comercial
Ing. de Sistemas Ing. de Sistemas
Ing. en Redes y Telecomunicaciones Ing. en Redes y Telecomunicaciones
Ing. Industrial Ing. en Gestión Petrolera
Ing. Petrolera Ing. en Gestión Ambiental
Marketing y Publicidad Ing. Industrial
Psicología SEDE Académica Potosí
Psicopedagogía Administración de Empresas
Relaciones Internacionales Derecho
Relaciones Publicas Ing. Comercial
SEDE Académica Cochabamba Ing. de Sistemas
Ingeniería Comercial
SEDE Académica La Paz
Administración de Empresas
Ing. Comercial
SEDE Académica Trinidad
Ing. Comercial
Derecho

PAIS: BOLIVIA
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO
Página web: www.uto.edu.bo
Dirección: Avenida 6 de Octubre entre Ayacucho y Cochabamba, Oruro
Teléfono – Fax: (591) 252 80590 ( 591) 252 42215
Coordinador local: Gerald Antezana Osinaga
e-mail Coordinador : geraldantezana@gmail.com
Plazas ofrecidas (N°) Tres (3)
Visa de Estudio Se requiere visa de estudio que se tramita en el país de origen.
Seguros Se requiere seguro de salud, contra-accidentes, y/seguro de viaje.
La UTO cuenta con residencia universitaria, con dormitorios compartidos
Hospedaje (habitados por estudiantes del mismo género), ubicada en la Facultad
correspondiente.
Se otorga una beca económica de $US 200 por mes de estadía, básicamente para
Alimentación
la alimentación y otros gastos como transporte local, fotocopias y otros.
Atención básica de salud, acceso a las bibliotecas convencionales y virtuales,
Otros beneficios laboratorios especializados y talleres según corresponda, laboratorio de internet,
canchas deportivas, lugares de recreación y esparcimiento

Semestrales
Ing. de Minas Medicina Veterinaria y Zootecnia
Ing. Civil Técnico en Mecánica Industrial
Ing. Metalúrgica Técnico en Electricidad Industrial
Ing. de materiales Técnico en Construcciones Civiles
Ing. Mecánica Técnico en Mecánica Automotriz
Ing. Electromecánica Técnico en Química Industrial
Ing. Eléctrica
Oferta Académica: Ing. Electrónica Anuales
Ing. de Procesos Químicos Derecho
Ing. de Alimentos Comunicación Social
Ing. Geológica Antropología
Ing. de Sistemas Arquitectura y Urbanismo
Ing. Informática Medicina
Ing. Industrial Enfermería
Ing. Agronómica

PAIS: BOLIVIA
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS
Página web: http://www.umsa.bo/
Dirección: Av. Villazón #1995, Monoblock Central, Planta Baja (Zona Central)
Teléfono – Fax: +591 2 2440135
Coordinador local: Mgr. Nelly Balda Cabello
e-mail Coordinador: nbalda@gmail.com / rrii@umsa.bo
Asistente: Lic. Daniel Murillo Ergueta
e-mail Asistente: rrii@umsa.bo / dalejandromurillo34@gmail.com
Plazas ofrecidas 1 Plaza
Todos los estudiantes deben tramitar su respectiva Visa de Estudios para realizar
una movilidad académica en La Paz, Bolivia.
Sugerimos que esta se tramite en la oficina consular del Estado Plurinacional
de Bolivia de su respectivo país de origen. Sin embargo, es posible tramitarla
acá una vez que ingrese al país sin contar con una visa o con visa de turista).
Visa de Estudio En el caso de la existencia de un convenio marco estatal no existe pago alguno.
Por otro lado, si es residente de un país que no cuenta con un convenio marco de
cooperación la Visa de Estudios tiene un costo aproximado de USD 215.

Es necesario para todos los estudiantes tramitar en su país de origen un seguro


de salud que cubra todo el tiempo de la respectiva movilidad. Normalmente es
Seguros de igual manera solicitado en el Ingreso al país

El Servicio de Hospedaje será cubierto por la UMSA en la Casa de Huéspedes


“Los Balcones Blancos”, ubicada en el Centro de la Ciudad de La Paz a una
distancia de 1km. del Monoblock Central de la UMSA (el edifico más importante
de la Universidad donde se encuentra nuestra oficina), se puede llegar a pie en
aproximadamente 10 minutos.
Contacto: Sra. Teresa Peralta
Hospedaje Dirección: Nicolás Acosta 477. San Pedro, La Paz, Bolivia Teléfono:
+591 2 2489471
*El servicio es cubierto directamente por la UMSA por todo el periodo de
movilidad del estudiante (no se le entrega dinero en efectivo al becario).

El Servicio de Alimentación también será cubierto directamente por la UMSA en el


Restaurant “La Nonna”, ubicado en la Zona de Sopocachi de la Ciudad de La Paz
a 1 km. de distancia del Monoblock Central y a aproximadamente 15 minutos a
pie.
Alimentación Contacto: Sr. Richard Paredes
Av. Arce Nro. 2618, entre Pinilla Y González - La Paz, Bolivia Tel.: (591-2)
2431845 - (591-2) 2430425

Atención básica de salud: La UMSA cuenta con una Posta de Salud Universitaria
gratuita para todos los estudiantes. Por otro lado, el servicio de salud está sujeto
a las especificaciones del seguro de salud que el estudiante adquiere previo a
realizar su movilidad.
Internet: En la Casa de Huéspedes, los estudiantes cuentan con WIFI
gratuito. Por otro lado, los estudiantes cuentan con WIFI en todas las
instalaciones de la Universidad.
Otros beneficios Telefonía: Los servicios de telefonía celular extra no son cubiertos por la
Universidad, sin embargo, se colabora con asesoramiento para la obtención
del servicio.
Talleres deportivos y artísticos: Las actividades extracurriculares varían entre las
unidades académicas. Sin embargo, siempre existen muchas oportunidades de
participar en actividades extracurriculares varias a lo largo del año académico.

Ingeniería en Producción y Ingeniería Electrónica


Comercialización Agropecuaria Ingeniería Industrial
Arquitectura Ingeniería Mecánica y Electromecánica
Diseño Grafico Ingeniería Química
Administración de Empresas Medicina
Contaduría Publica Enfermería
Economía Odontología
Oferta Académica: Bioquímica Aeronáutica
(semestral) Química Farmacéutica Electrónica y Telecomunicaciones
Ingeniería Geológica Ciencias de la Educación
Ciencias Químicas Turismo
Física Ingeniería Civil
Informática
Antropología y Arqueología
Sociología

PAIS: BOLIVIA
UNIVERSIDAD UNIVERSIDAD TECNOLOGICA PRIVADA DE SANTA CRUZ
Página web: www.utepsa.edu
Dirección: Av. Noel Kempff Mercado No. 715
Teléfono – Fax: (591-3) 3639241- (591)-69200331
Coordinador local: Miguel Jiménez
e-mail Coordinador : relacionesinternacionales@utepsa.edu – utepsarrii@gmail.com
Plazas ofrecidas (N°) Dos (2)
Si se requiere visa la cual puede solicitar en el consulado en su país o tramitarla en
Bolivia contando con su certificado de antecedentes penales, pasaporte vigente,
Visa de Estudio
convenio bilateral, carta de aceptación original, 2 fotos tamaño (3x4 cm) y vacuna
de fiebre amarilla.
Seguros Si se requiere seguro médico internacional con cobertura ambulatoria y de vida
Hospedaje Residencia estudiantil de la Universidad
Se entrega una mesada según el tipo de beca que tenga, total o parcial.
Alimentación Todos los beneficios de la universidad, biblioteca, atención médica primaria,
Otros beneficios laboratorios de internet y lugares de esparcimiento en la universidad. Apoyo
psicológico y actividades extracurriculares en Bienestar Estudiantil.

Administración General
Ing. en administración petrolera
Administración de turismo
Ing. en Electrónica y sistemas
Ing. Comercial
Oferta Académica: Ing. en Mecánica automotriz y agro
Comercio Internacional
industrial
(semestral) Ing. en marketing y publicidad
Ing. en Sistemas
Ing. financiera
Ing. en Redes y telecomunicaciones
Contaduría Publica
Derecho y Relaciones Internacionales
Ing. Industrial y Comercial

PAIS: CHILE
UNIVERSIDAD ARTURO PRAT
Página web: www.unap.cl
Dirección: Avenida Arturo Prat # 2120
Teléfono – Fax: 56+ 572526713
Coordinador local: Marcela Quintana Lara
e-mail Coordinador : maquinta@unap.cl
Plazas ofrecidas (N°) Cuatro (4), damas (2), varones (2)
Visa de Estudio Se requiere visa. La visa debe ser tramitada en el país de origen.
Seguros Se requiere seguro de salud.
Residencia Universitaria. Ubicada a 4 cuadras de la Universidad, exceptuando para
los estudiantes que cursan las siguientes carreras: Arquitectura, Agronomía, Biología
Hospedaje
Marina e Ingeniería en Biotecnología. Estas carreras están alojadas en otros campus
donde se requiere tomar locomoción.
Comedores universitarios: lunes a viernes (almuerzo, cena y colación), Sábado y
Alimentación
Domingo (almuerzo y colación).
Estipendio por sólo una vez para gastos básicos, atención básica de salud, internet,
Otros beneficios
biblioteca, talleres deportivos y artísticos, entre otros.

Ing. Comercial
Contador Público & Auditor Química & Farmacia
Ing. en Información & Control de Gestión Psicología
Sociología Odontología
Educación Parvularia Fonoaudiología
Pedagogía en Educación Básica Ing. Civil Industrial
Pedagogía en Matemática & Física Ing. Civil Ambiental
Oferta Académica: Pedagogía en Lengua Castellana & Ing. Civil en Computación e
semestral Comunicación Informática
Pedagogía en Inglés Ing. Civil Metalúrgica
Traducción Inglés Español Arquitectura
Pedagogía en Educación Física Ing. Civil de Minas
Derecho Ing. Civil Electrónica
Trabajo Social Agronomía
Kinesiología Biología Marina
Enfermería Ing. en Biotecnología

PAIS: CHILE
UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL NORTE
Página web: www.ucn.cl - www.ucn.cl/internacional/
Dirección: Casa Central: Avda Angamos 0610, Antofagasta
Campus Guayacán: Larrondo 1281, Coquimbo
Teléfonos: (56-51) 2205929
Coordinador local: Mariam Honores Rivera
e-mail Coordinador : mariam.honores@ucn.cl
Plazas ofrecidas (N°) 1 (uno
Se requiere visa de estudio que se solicita con la Carta de Aceptación en original
Visa de Estudio
en el Consulado de Chile más cercano a su domicilio
Seguros Se requiere seguro de salud y de asistencia en viaje
Hospedaje Casa de familia, habitación individual.
Alimentación En casa de familia, 3 comidas diarias
Atención en Centro de Salud estudiantil, amplia gama de talleres culturales,
Otros beneficios artísticos y deportivos, internet wi fi, fotocopias a una tarifa de estudiantes dentro
del campus.
Sede Antofagasta:
Analista Químico Química Industrial
Arquitectura Química y Farmacia
Contador Auditor Ing. en Procesos Químicos en Física con
Derecho Mención en Astronomía
Geología Matemática
Ing. Civil Pedagogía en Inglés Pedagogía en
Ing. Civil Ambiental Matemática
Ing. Civil de Minas Periodismo
Ing. Civil en Computación e Psicología
Oferta Académica:
Informática
semestral Sede Coquimbo:
Ing. Civil Industrial
Ing. Civil Metalúrgica Ing. Civil Biología Marina
Química Derecho
Ing. Comercial Ing. en Acuicultura
Ing. en Computación e Informática Ing. Prev. de Riesgos y Medio Ambiente
Ing. en Construcción Ing. Civil Industrial
Ing. en Información y Control de Ing. Civil en Computación e Informática
Gestión Ing. Comercial
Ing. en Metalurgia Ing. en Información y Control de Gestión
Ing. en Prevención de Riesgos Pedagogía en Filosofía y Religión

PAIS: CHILE
UNIVERSIDAD DE ANTOFAGASTA
Página web: www.uantof.cl
Avda. Universidad de Antofagasta # 02800
Dirección:
ANTOFAGASTA-CHILE
Teléfono – Fax: 56-55- 637888
Coordinador local: Andrea Gonzales Cornejo
e-mail Coordinador : Andrea.gonzalez@uantof.cl
Plazas ofrecidas (N°) Tres (3)
Los estudiantes deberán gestionar su visa residente temporal estudiante en el
Visa de estudio
Consulado Chileno correspondiente a su país (VISA OBLIGATORIA)
Los estudiantes deberán contar con Seguro de Vida, salud y viaje, válido por el
Seguro Médico tiempo que dura la estadía, de acuerdo a los requerimientos del consulado
Chileno.
La Universidad de Antofagasta proporciona hospedaje según disponibilidad en
Residencia Universitaria Mixta, las habitaciones serán compartidas y distribuidas
Hospedaje de acuerdo a su género. La residencia cuenta con ropa de cama, lavadora y
artefactos de cocina básicos, TV Cable, y WIFI. Cada alumno se hace responsable
de la limpieza y mantenimiento de la residencia.
Cobertura de alimentación a través del casino de la Universidad (almuerzo y
Alimentación colación para la tarde), domingo y festivos reciben 2 vales de alimentación diario.
Además, se les entrega apoyo económico para el desayuno diario en la residencia.
Atención Médica y Dental de primera necesidad, Servicio de Biblioteca y Medios
Audiovisuales, Servicio de Deporte y Actividad Física, Servicio de Bienestar
Otros Beneficios Estudiantil. Atención de fotocopias, llamados telefónicos a su país de origen
(padres y hermanos). El transporte local corresponde a cada estudiante, teniendo
un costo de $600 (pesos chilenos). No se entrega dinero en efectivo.
Oferta Académica:
Química Ambiental Administración Pública
Bioquímica Trabajo Social
Enfermería Diseño Gráfico Mención Diseño
Kinesiología Estratégico
Obstetricia y Puericultura Psicología
Tecnología Médica Música
Nutrición y Dietética Artes Escénicas
Fonoaudiología Pedagogía en Biología y Ciencias
Terapia Ocupacional Naturales
Derecho Pedagogía en Educación Básica,
Matemáticas Mención Lenguaje y Comunicación
semestral Pedagogía en Educación Física Pedagogía en Educación Básica,
Pedagogía en Lenguaje y Comunicación Mención
Pedagogía en Matemática Ing. Civil en Geomática
Pedagogía en Educación Parvularia, Ing. Civil Industrial en Electricidad
Mención Necesidades Educativas Ing. Civil Industrial en Electrónica
Especiales Ing. Civil Industrial Mecánica
Ing. Civil en Procesos Minerales Biotecnología
Ing. Civil Industrial en Minas Biología Marina
Ing. Comercial Mención Negocios Mineros Ing. de Ejecución Mecánica
Ing. de Ejecución en Electricidad Ing. de Ejecución en Minas
Ing. de Ejecución en Electrónica Ing. Civil Industrial

PAIS: CHILE
UNIVERSIDAD DE TARAPACÁ
Página web: www.uta.cl
Dirección: General Velásquez 1775, Arica-Chile
Teléfono – Fax: (056-58) 2205304
Coordinador local: Bernardo Arriaza
e-mail Coordinador : barriaza@uta.cl
Plazas ofrecidas (N°) Seis (6)
Se solicitará copia de visa de estudiante, la que el alumno deberá gestionar en
Visa de Estudio
el Consulado Chileno correspondiente a su país
El alumno deberá arribar a Arica con su seguro correspondiente (vida,
Seguros
accidente y salud), sin excepción.
La Universidad de Tarapacá, proporciona hospedaje en casas de familias, en
Hospedaje habitaciones independientes, que se encuentran cercanas a la universidad. Se
les entrega apoyo económico para el pago mensual.
Los becarios cuentan con beca alimenticia en el casino de la Universidad, de
Alimentación
lunes a viernes, para los fines de semana se cubre con la ayuda económica.
Atención Médica primera necesidad. Servicio de Biblioteca y Medios
Audiovisuales, Servicio de Deporte y Act. Física. Servicio de Bienestar
Otros beneficios
Estudiantil, el alumno puede solicitar beca de fotocopias
Salidas a terrenos.

Agronomía
Diseño y Multimedia Control de Gestión
Antropología Contador Auditor-Publico
Oferta Académica: Trabajo Social Químico Laboratorista
semestral Psicología Obstetricia y Puericultura
Ingeniería Comercial Tecnología Médica
Ing. en Sistemas de Información y Enfermería

PAIS: ECUADOR
UNIVERSIDAD UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
Página web: http://www.unach.edu.ec/
Campus Norte "Edison Riera R."
Dirección:
Avda. Antonio José de Sucre, Km 1.5 Vía a Guano
Teléfono – Fax: (593-3)3730880-ext.3000
Coordinador local: Dr. Dante Ayaviri Nina
e-mail Coordinador : dayaviri@unach.edu.ec
Plazas ofrecidas (N°) 4
Se requiere una visa de estudio, o MERCOSUR, aunque puede realizarlo una
Visa de Estudio vez ingresado al país; pero se recomienda realizar el trámite en un consulado
ecuatoriano en el país de origen. Es responsabilidad del alumno.
Seguros Se requiere un seguro de salud y/o viaje, vigente por 6 meses.
Se hospedarán en casa de familia, existe la opción de que sea junto a la familia
o una habitación individual completamente independiente. La UNACH cuenta
Hospedaje
con un vivienda destinada a los alumnos que realizan una estancia (residencia);
con los alumnos becarios, se acordará la modalidad.
Cada Facultad tiene su comedor/restaurante y están en los campus de la
Alimentación Universidad. A los becarios de CRISCOS, se ofrece la alimentación durante la
semana de lunes a domingo. Se asignará un estipendio para transporte local
Se cuenta con el Centro Médico de la Universidad, pueden consultar todos los
Otros beneficios alumnos vinculados a la UNACH y por supuesto, también los becarios de
CRISCOS podrán hacer uso de este servicio.

Ing. Civil
Ing. Ambiental Terapia Física y Deportiva
Ing. en Sistemas y Computación Psicología Clínica
Ing. en Electrónica y Telecomunicaciones Cultura Física
Ing. Industrial Diseño Gráfico
Ing. Agroindustrial Ciencias: Biología, Química y
Laboratorio
Arquitectura
Oferta Académica: Ciencias Exactas
Derecho
todas son semestrales Educación Básica
Contabilidad y Auditoria
octubre – marzo Idiomas
Economía
abril – agosto Educación Parvulario e Inicial
Comunicación Social
Informática Aplicada a la
Administración de Empresas
Educación
Ing. en Gestión Turística y Hotelera
Ciencias Sociales
Medicina
Psicología Educativa
Odontología
Cultura Estética
Enfermería
Pedagogía de las Artes y
Laboratorio Clínico e Hispatológico Humanidades

PAIS: PARAGUAY
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ASUNCIÓN
Página web: www.uaa.edu.py
Jejuí Nº 667 entre O´Leary y 15 de Agosto
1er. Piso – Unidad de Relaciones Internacionales
Dirección:
CP 1255
Asunción – Paraguay
Teléfono – Fax: +595.21.495.873 Int. 225
Coordinador local: Eduardo Becker
e-mail Coordinador : rrii@uaa.edu.py
Plazas ofrecidas (N°) Dos (2)
Visa de Estudio La visa será requerida al llegar a la República del Paraguay, los alumnos
deberán traer su pasaporte, sello de ingreso al país, dos fotos carnet. Todo
costo de estadía estará a cargo del estudiante según aranceles de la Dirección
General de Migraciones.
La UAA no recibirá alumnos de intercambio que arriben a la República del
Seguros Paraguay sin poseer el seguro correspondiente (vida, accidente, salud y
repatriación). Sin excepción.
El alojamiento será en una residencia ubicada a 500 metros de la Universidad;
en habitaciones compartidas con otros becarios extranjeros (según el género).
Hospedaje
La residencia cuenta con sala comedor con AA. conexión Wifi. Servicio de
cablevisión. Etc.
Los becarios tienen cubierta la alimentación de la semana completa, incluyendo
Alimentación
sábados y domingos. Consistente en desayuno, almuerzo y colación.
Los alumnos seleccionados por el PME del CRISCOS tendrán acceso a las
instalaciones de la Universidad Autónoma de Asunción como alumno de pleno
Otros beneficios derecho, contarán con un carnet de estudiantes que les permitirá el ingreso a la
Biblioteca, Campus Social y Deportivo. Tendrán acceso a equipos y laboratorios
de Informática.

Administración
Contabilidad
Ciencias del Deporte
Oferta Académica: Comercio Internacional
Comunicación Audiovisual
semestral Ing. Comercial
Periodismo
Marketing y Publicidad
Psicología Clínica
Ing. en Informática
Nutrición
Lic. Ciencias Informáticas

País: Paraguay
Universidad: Nacional del Este
Página web: www.une.edu.py
Dirección: Km 8 Lado Acaray – Ciudad del Este
Teléfono – Fax: (061) 575478/80 int. 116
Coordinador local: Rolando Segovia
e-mail Coordinador : programasdemovilidadune@gmail.com
Plazas ofrecidas (N°) 3 (tres)
Se requiere Visa precaria paraguaya
Visa de Estudio (http://www.migraciones.gov.py/index.php/tramites1/radicaciones/radicacion-
precaria)
Seguros Se requiere seguro de salud y/o de viaje y repratación
Alojamiento, ubicado en las inmediaciones del Campus de la UNE, con gastos
Hospedaje
básicos cubiertos por la Administración de la UNE.
Se les otorgará una beca semestral, por medio de un cheque, de acuerdo a la
disponibilidad presupuestaria, para cubrir los gastos de alimentación. Se solicita a
Alimentación
los estudiantes para el primer mes de estadía dispongan de dinero personal ya
que el otorgamiento de la beca puede demorarse por trámites administrativos.
Oferta Académica:
Semestral
Anual
Ing. Agronómica
Ciencias de la Educación
Ing. Ambiental
Psicología
Turismo
Ciencias de la Comunicación
Ing. de Sistemas
Historia
Análisis de Sistemas
Matemática
Ing. Eléctrica
Filosofía
Contabilidad
Letras
Administración
Enfermería
Economía
Medicina
Artes visuales
Derecho
Danza
Ciencias Políticas
Música
Escribanía y Notariado
Teatro

FORMULARIO DE POSTULACIÓN DE ESTUDIANTES PARA


PARTICIPAR EN EL PROGRAMA DE MOVILIDAD
ESTUDIANTIL CRISCOS, 2019-2

1- DATOS PERSONALES DEL POSTULANTE:


foto
Nombres y apellidos: _________________________________
__________________________________________________
Sexo: ______________________________________________
Nacionalidad: _______________________________________
Fecha de nacimiento: _________________ Edad: _________
Dirección: __________________________________________
DNI: ___________________________
Teléfono: _______________________ Celular: ________________________
E-Mail: __________________________
Datos de contacto del Padre/Madre/Tutor

2- DATOS ACADÉMICOS DEL POSTULANTE:

Universidad de Origen: _______________________________________________


Dirección web:
__________________________________________________________
Programa Académico: __________________________________________________
Carrera que está cursando: ________________Año o semestre que cursa: _________
Coordinador Institucional local: _________________________________________
Promedio del alumno: _____% (ver certificado analítico adjunto.)

Firma de estudiante: _______________________________________________

3- DATOS DE LAS UNIVERSIDADES DE DESTINO DEL POSTULANTE:

Opción Carrera Universidad País




4. AVAL INSTITUCIONAL1
La autoridad abajo firmante avala la postulación del/la estudiante
_______________________________________________________________
____ a la convocatoria del Programa de Movilidad Estudiantil CRISCOS.
Lugar y fecha: ____________________________________________

__________________________
Firma SELLO

1
Decano o Secretario Académico, o Coordinador Académico de Facultad o Escuela.
5. COMPROMISO PREVIO DE RECONOCIMIENTO ACADÉMICO

5.1.- DATOS DEL ESTUDIANTE

Apellido (s): Nombres:

Pasaporte/DNI:

Institución de origen:

País:

Programa:

Facultad/ Escuela

5.2.- ASIGNATURAS A CURSAR EN LA UNIVERSIDAD DE2………………………….


……………………………………………………………..

Materias Código Denominación Carga lectiva (en horas totales)


1
2
3
4
5
6

5.3.- ASIGNATURAS A RECONOCER EN LA UNSA

Materias Código Denominación Carga lectiva (en horas totales)


1
2
3
4
5
6

VBº Coordinador Institucional Nombre: ____________________


Firma y sello:

VBº Responsable Académico Nombre: ____________________


Firma:

____________________
Firma del Estudiante

2
Rellene un cuadro similar, en caso que cuente con otra (s) universidad(es) de destino, como opción.
6. FORMULARIO DE MODIFICACIONES DE ASIGNATURAS3

6.1.- MODIFICACIONES AL PROGRAMA DE ESTUDIOS PROPUESTO ORIGINALMENTE

Código Materia Nombre del Curso Número de Créditos

Materia
Anulada

Materia
Añadida

INSTITUCIÓN DE ORIGEN: UNSA, PERÜ

……………………………………………… ……………………………………………
Nombre y firma del Responsable Académico Nombre y firma del Coordinador Institucional

Fecha:………………………………………….

UNIVERSIDAD DE DESTINO:
………………………………………………………………………………………………

Confirmamos que los cambios anteriormente detallados al programa / contrato de estudios inicialmente acordado
han sido aceptados.

…………………………………………………
………………………………………………………
Nombre y firma del Responsable Académico Nombre y firma del Coordinador Institucional

Fecha:…………………………………… Fecha:……………………………………..

……………………………………………………
Nombre y firma del Estudiante

Fecha:

7.- COMPROMISO PREVIO DE RECONOCIMIENTO ACADÉMICO

Cómo Responsable Académico de la Facultad/Escuela de ………………….de la UNSA doy mi conformidad a la


movilidad del estudiante arriba indicado, quien cursará las asignaturas relacionadas en el punto 5.2 de este
documento y le serán reconocidas por las asignaturas que figuran en el punto 5.3, siempre y cuando supere los
exámenes o pruebas de la universidad de destino. Para que conste, a efectos de facilitar en el futuro la tramitación
del reconocimiento de los estudios realizados en el extranjero, además de mi firma, se presenta la del Coordinador
Institucional.

3
En caso de descubrir el retiro de cursos, en la universidad de destino.
………………………………… ………………………………
Nombre y firma del Responsable Académico Nombre y firma del Coordinador Institucional
UNSA

Fecha:……………………………… Fecha:………………………………………………..

8. CONFORME DEL ESTUDIANTE.

El estudiante beneficiario del Programa de Movilidad Estudiantil, CRISCOS, se compromete a cursar el Programa
de Estudios acordado durante el período de movilidad establecido desde el ………./………/…….. al ………/
………/……; en la Universidad ………………….. .

El estudiante deberá comunicar de inmediato al coordinador de la UNSA todo cambio en el programa propuesto
originalmente.

………………………………………….
Lugar y fecha:…………………………………….. Nombre y firma del estudiante.

9. DECLARACIÓN DE COMPROMISO:

Acepto las condiciones del PME del Consejo de Rectores por la Integración de la Subregión
Centro Oeste de Sudamérica, CRISCOS, y me comprometo a cumplir las siguientes cláusulas, en
caso de ser seleccionado:

Cláusula 1. Comunicar en forma expresa (email), la aceptación de la beca a la Universidad de


Destino, dentro del plazo que se indique en cada convocatoria.

Cláusula 2. Realizar las actividades académicas que, en el marco del plan de estudios,
recomiende el Coordinador de la carrera correspondiente, y aceptar todas las actuaciones de
seguimiento, control, y evaluación establecidas por la Universidad de Destino.

Cláusula 3. Al llegar a la ciudad de Destino, presentarme en la oficina del Coordinador del


Programa de Movilidad de la Universidad de destino.

Cláusula 4. Al llegar a la Universidad de destino, presentar toda la documentación requerida


para mi inscripción como alumno de la misma.

Cláusula 5. No viajar al interior o fuera de la región/provincia/país, sin la debida comunicación


formal y autorización del Coordinador Responsable de la Universidad de destino.

Cláusula 6. Llegar a la Universidad de destino con un seguro médico internacional para cubrir
los costos de cualquier inconveniente que pudiera surgir.

Cláusula 7. Asumir la responsabilidad de los daños que pudieran sufrir y de los perjuicios que
pudiera causar durante el periodo de movilidad, que no estuvieren cubiertos por el seguro
contratado.

Cláusula 8. Asumir todos los gastos que comporte mi participación en el PME, no cubiertos por
las Universidades participantes.
Cláusula 9. En caso de un cambio en el contrato académico original, enviar por correo
electrónico al coordinador de la Universidad de Origen, los programas de las nuevas materias a
cursar en dicha Universidad, para que los directores de Carrera consideren su convalidación. Se
establece para este trámite un plazo no mayor a 20 días corridos.

Cláusula 10. Respetar las reglas de convivencia y buenas costumbres que rijan en los lugares
asignados como vivienda, no pudiendo utilizarla más que para alojamiento y estudio personal.

Cláusula 11. Adecuar y respetar las normas establecidas en la universidad de destino.

Clausula12. Completado el compromiso señalado en el contrato académico, presentar un


informe escrito y regresar al país de origen en los plazos legales establecidos.

Firma del postulante: _______________________________________________

Fecha: ____/____/_____

10- DOCUMENTACIÓN COMPLEMENTARIA:

 Copia del Pasaporte


 Historial Académico (ranking con promedio igual o superior a 14)
 Currículum Vitae
 Certificado médico y psicológico
 Carta de Motivación
. Copia del Seguro Integral de Salud, con fecha vigente durante el
intercambio (presentarlo de ser seleccionado)

También podría gustarte