Está en la página 1de 3

Establecimiento donde se expenden bebidas alcohólicas en envase abierto y

al copeo para el consumo inmediato en el interior del propio establecimiento,


en el que se baila y además tiene la característica de presentar espectáculos
para la diversión de los asistentes.1

1- Ley para el funcionamiento, expedición y revalidación de licencias y


permisos a distribuidores y comercializadores de bebidas alcohólicas del
estado de Campeche.

CENTRO NOCTURNO: Establecimiento con pista para bailar o para


presentar espectáculos artísticos donde se expenden bebidas alcohólicas en
envase abierto y al copeo para su consumo en su interior, pudiendo estar
ubicado en zona urbana o …ver más…
MOULIN ROUGE

Ubicado en Paris, situado en el barrio rojo de Pigalle en el Boulevard de


Clichy, al pie de Montmartre.

Con 120 años de haberse inaugurado, el Moulin Rouge continua ofreciendo


en la actualidad gran variedad de espectáculos siendo lugar de visita
obligada para los turistas. Este centro nocturno es de tipo cabaret, teniendo
un escenario para presentar shows, los cuales generalmente son bailables
como el cancán. Se ofrecen diferentes platillos y bebidas.

Centros nocturnos nacionales

Los centros nocturnos nacionales que elegimos son:

THE CITY CANCUN

Ubicado en la zona hotelera de Cancún. Cuenta con una capacidad de 5,000


a 8,000 personas.

Esta es una discoteca muy famosa en la ciudad de Cancún, ya que a ella se


presentan artistas internacionales y nacionales, cuenta con tres niveles y
área de alberca la cual es una zona lounge.

COCOBONGO SHOW & DISCO


Ubicado en Cancún y Playa Carmen. Cuenta con una capacidad de 1800
personas, ubicado en la zona hotelera de Cancún y en la 5ta avenida de
Playa del Carmen. Cuenta con una arquitectura multinivel diseñado para
poder apreciar los diferentes shows.

El jefe de bar
Tiene como principal función, gestionar a totalidad el establecimiento, debe hacer
relaciones públicas, supervisas el funcionamiento de las actividades diarias del local y
tiene la responsabilidad de autorizar las compras. En los negocios pequeños, estas tareas
la realizan el propio dueño o propietario del bar.

El barman
Debe tener la capacidad para planificar, controlar, dirigir y ejecutar el servicio de la barra,
cuando termine el turno tiene que levantar la barra. Elabora la lista de bebidas y cocteles,
debe diseñar los horarios y turnos del trabajo de los empleados.

Es necesario que tenga un amplio conocimiento en la realización de bebidas y cocteles, al


igual de proporcionar un servicio adecuado. Sería de mucho beneficio que al menos
hablara dos idiomas.

Ayudante de bar
Es necesario que desarrolle sus funciones en la atención de barra, dándole atención
adecuada a los clientes sirviéndole lo que soliciten en el mostrador y también debe
preparar las bebidas que sean solicitados por los meseros. En algunas oportunidades debe
suplantar al barman, ya que tiene la capacidad de ejecutar las mismas funciones.

El mozo
Es de gran apoyo para el ayudante de bar, esto se debe a que puede realizar las mismas
tareas, tiene que tener listas a tiempo las guarniciones, botanas, decoraciones y alimentos
que deben acompañar los tragos.

También tiene que estar pendiente de que haya suficientes limones cortados, frutas y que
no permita que se acabe el hielo. Otra tarea que tiene que realizar es el surtimiento de la
cristalería y mantenerlos limpios y ordenados.
El cajero
Es la persona encargada de realizar los cobros de las cuentas, al final de su labor, tiene
que hacer un corte y reportar la venta que se obtiene diariamente. Es importante que no
abandone la caja mientras que esté trabajando, en caso de tener que hacerlo, se debe
quedar el jefe de bar. El cajero cumple una de las mayores funciones por ser quien maneja
el efectivo.

El encargado del almacén


Se responsabiliza de la existencia total de los productos que requiere el bar, es quien tiene
el contacto directo con los proveedores y debe llevar un control de registro de todos los
productos que entran y salen. Mayormente tiene la ayuda de un software que le facilita lo
que hay en existencia y coordina con el barman la elaboración de los pedidos.

Jefe de piso
Se encarga de supervisar diariamente el funcionamiento del establecimiento, en todo
momento debe apoyar al jefe de bar y si es necesario suplirlo.

Debe planificar, controlar y dirigir los servicios que surgen en el salón, tiene que estar
alerta en cuanto al trato que se les da a los clientes y cuando finalice el turno tiene que
verificar y constatar que todo quede en completo orden.

Mesero
Su trabajo es tomar las órdenes de los clientes que se encuentran en el salón, controlar el
surtimiento de cada una y dar a conocer las bebidas que se realizan

También podría gustarte