Está en la página 1de 4

ESCALA DE EVALUACIÓN DE LA DEPRESIÓN (EED)

(Del Barrio, Silva, Conesa, Martorell y Navarro, 1993)

CASI
NUNCA ALGUNA VEZ A MENUDO
SIEMPRE
  1. Me siento alegre
  2. Tengo ganas de llorar
  3. Me siento solo/a
  4. Me odio a mí mismo/a
  5. Me cuesta levantarme
  6. Creo que la gente me quiere a pesar de mis
defectos
  7. Lo paso tan bien como antes
  8. Pienso en matarme (aunque no lo haría)
  9. Me gusta estar con la gente
10. Creo que tengo buena presencia y soy
atractivo/a
11. Pienso que en el fondo soy una mala per-
sona
12. Creo que en adelante las cosas me irán
mejor
13. Duermo muy bien
14. Soy incapaz de demostrar lo que siento
15. Me avergüenzo de mí mismo/a
16. Me siento como si estuviera lleno/a de ener-
gía
17. Mis padres me hacen pensar que he hecho
algo malo
18. Me siento tan triste que me cuesta mucho
soportarlo
19. Creo que soy tan bueno/a como quiero ser
20. En el colegio me siento cansado/a
21. Me siento mal porque no quiero ni obedezco
a mis padres como se merecen
22. Me considero una persona feliz
23. Pienso que no vale la pena vivir

©  Vicente E. Caballo 
  /  Manual para la evaluación clínica de los trastornos psicológicos

CASI
NUNCA ALGUNA VEZ A MENUDO
SIEMPRE
24. Me siento aislado/a y perdido/a en el cole-
gio
25. Hago bien las cosas
26. La salud de mis padres me preocupa
27. Pienso que merezco ser castigado/a
28. Cuando he tenido un mal día, pienso que el
siguiente será mejor
29. Me siento desgraciado/a en el colegio
30. Creo que nadie me comprende
31. Estoy descontento/a conmigo mismo/a
32. Me canso más que los/as otros/as niños/as
33. Las cosas malas que ocurren son culpa
mía
34. Me divierto en el colegio
35. Tengo buen apetito
36. Pienso que nadie se preocupa por mí
37. Cuando fallo en clase, creo que no sirvo
para nada
38. Si pudiera, me pasaría los días sin hacer
nada
39. Tengo miedo de que lo que haga pueda
molestar o enfadar a mis padres

©  Ediciones Pirámide
Escala de evaluación de la depresión (EED)  /  

NORMAS DE APLICACIÓN Y CORRECCIÓN DE LA ESCALA


DE EVALUACIÓN DE DEPRESIÓN

Normas de aplicación
Puede aplicarse individualmente o en grupo en sujetos de 10 a 18 años. Su aplicación dura entre
15-20 minutos, en función de la velocidad lectora de los sujetos. Se recomienda la lectura de
cada ítem por parte del evaluador en los sujetos que presumiblemente presenten problemas de
comprensión lectora o en grupos. Se debe presentar como una prueba de conocimiento de si
mismo y evitar nombrar la palabra «depresión». Se debe evitar el pase de la prueba en proximi-
dad de acontecimientos vitales importantes, tal como exámenes, etc.

Escala de depresión «Total»


Incluye todos los ítems excepto los números 6 y 26.
La ponderación va de 0 (nunca) a 3 puntos (casi siempre).
La suma de todas las puntuaciones, directas e inversas, es el valor de la puntuación de la escala
«Total».

Escala de «Depresión»
Comprende los ítems números: 2-3-4-5-8-11-14-15-17-18-20-21-23-24-27-29-30-31-32-33-36-37-
38-39.
La puntuación va de 0 (nunca) a 3 (casi siempre).
La suma de estos valores es la puntuación de la escala de «Depresión».

Escala de «Felicidad»
Comprende los ítems números: 1-6-7-9-10-12-16-19-22-25-26-28-34-35.
La puntuación va de 0 (nunca) a 3 (casi siempre).
La puntuación de «Felicidad» es la suma de los valores de cada una de las respuestas.
El punto de corte de la escala total de depresión ha sido estimado en 52. Se considera que los
sujetos que alcancen una puntuación superior a 52 en esta escala presentan síntomas de depre-
sión y deben ser testados al cabo de dos semanas. Esta prueba es de cribado, y el diagnóstico
de depresión debe ser corroborado a través de otras fuentes y otros medios diagnósticos.

©  Vicente E. Caballo
  /  Manual para la evaluación clínica de los trastornos psicológicos

PUNTUACIONES NORMATIVAS EN DISTINTAS ESCALAS

ESCALA DE DEPRESIÓN
Varones y mujeres de 5.º a 8.º de EGB y BUP/FP
P. media 17,56
D. típica   8,92
Centil 90 28

ESCALA DE FELICIDAD
Varones de 5.º a 6.º de EGB
P. media 31,57
D. típica   5,92
Centil 90 53
Mujeres de 5.º a 6.º de EGB
P. media 28,67
D. típica   5,30
Centil 90 49
Varones y mujeres de 7.º y 8.º de EGB
P. media 29,20
D. típica   5,65
Centil 90 36
Varones y mujeres de BUP y FP
P. media 27,78
D. típica   5,30
Centil 90 34

PUNTUACIÓN TOTAL
Varones y mujeres de EGB, BUP y FP
P. media 30,14
D. típica 12,90
Centil 90 45

©  Ediciones Pirámide

También podría gustarte