Está en la página 1de 2

FORTALEZAS: DEBILIDADES:

1. Inversión en maquinarias más 1. No se han definido claramente los


VARIABLES INTERNAS baja por ser de segunda y con canales de distribución.
una inversión más fácil de 2. Mercadeo no es el adecuado.
recuperar. 3. No tienen estrategias.
2. Ropa de muy buena calidad. 4. No se tiene claro el rumbo que
3. Aceptación en el mercado. tiene la empresa.
4. La empresa está en una buena 5. En caso de expandirse deben
posición para lograr una ventaja trabajar con intermediarios.
VARIABLES EXTERNAS competitiva.
5. Compra de productos
colombianos de buena calidad

OPORTUNIDADES: FO: DO:


1. Clientes de estrato 2 y 3 que Incursionar plenamente en el Crear estrategias de mercadeo y
buscan productos de calidad y mercado de la ropa femenina planear los canales de
precios bajos. utilizando productos de buena distribución para así lograr que la
2. La competencia compra calidad y con bajos precios y así empresa se pueda expandir por
productos extranjeros que no son atraer más clientes para sus propios medios aprovechando
de buena calidad incrementar las utilidades de la que la ropa femenina tiene una
3. Demanda de ropa femenina es empresa. gran demanda, trabajando con
alta productos de alta calidad a
4. No existe productos que diferencia de otras empresas.
sustituyan la ropa.
AMENAZAS: FA: DA:
1. Fuerte competencia en el Crear un departamento comercial Realizar un análisis de los gustos
mercado nacional que pueda dar a conocer los y preferencias que tienen las
2. Empresas consolidas en el productos a diferentes clientes y a mujeres y así permitir fidelizar a
mercado su vez que estos mismos noten la su clientela al ofrecer productos
3. Grupo de empresas que domina diferencia entre precio y calidad de su gusto y que este a la
la mayor parte de la producción del producto y que promover que vanguardia.
4. Empresas con alta participación los productos son 100%
en el mercado nacionales.
5. Franquicias de distribución con
almacenes de cadena.

MATIZ DOFA

También podría gustarte