Está en la página 1de 3

INSTITUTO TECNOLOGICO

DE CERRO AZUL

MATERIA: PROGRAMACION LOGICA Y


FUNCIONAL

DESCRIPCION DEL PROYECTO

ALUMNOS:
BAUTISTA SONI EDGAR JOSE
CASTELLANOS VERA OSCAR OMAR
HERNANDEZ TRINIDAD NEZTALI
PERALTA CASADOS DULCE CRISTAL
SIERRA GONZALEZ FRANCISCO

CATEDRATICO: LIC. MARIA TERESA COBOS


PONCE
SEMETRE: 8°
SISTEMA EXPERTO ELECTRICO AUTOMOTRIZ
Ir a la par de los avances tecnológicos podría sonar sencillo, sin embargo debemos
analizar cuantas actividades aún se siguen haciendo igual que desde hace mucho
tiempo y que podrían mejorarse con la implementación de herramientas
tecnológicas. Desde tareas sencillas a otras más elaboradas y complejas como el
diagnostico de fallas en algún sistema eléctrico o mecánico. Todo mundo ha usado
los automóviles para distintos fines. Y todo esto va bien, es estupendo salir un día
con la familia y disfrutar de un buen paseo, o simplemente transportarnos a nuestro
lugar de trabajo/estudio. Sin embargo recordemos que los automóviles a igual que
otras máquinas creadas por el hombre, no están exentos de fallas pues por muy
nuevo o moderno que este, hay diversos factores por los cuales pueden sufrir
averías, y cuando se está a mitad de la nada es desconcertante e inquietante no
saber qué ha fallado y de saberlo, porque lo ha hecho. Es por eso que tener un
software que ayude al usuario a identificar las fallas en su auto sería de gran ayuda
y ventaja pues no solo tendrá una idea más clara de lo que se trata, si no que quizá
este pueda resolverlo sin tener más conocimientos del tema con tan solo seguir
unos pasos.
Desde luego que pudiera pensarse que es un proyecto simple y pequeño, pero si lo
analizamos detenidamente, no es así. Todo proyecto comienza con una planeación,
con una maqueta y con unas buenas bases para que este se pueda desarrollar y
ser el proyecto que un día tan solo se pensó. Es por eso que a continuación se
describirá el proyecto para realizar un sistema experto eléctrico automotriz.

Descripción
Nombre del proyecto: SISTEMA EXPERTO ELECTRICO AUTOMOTRIZ
¿Por qué este proyecto?
Este proyecto está pensado para que un usuario pueda resolver un determinado
problema relacionado con el sistema eléctrico su automóvil. Hay muchas razones
por las cuales puede fallar un componente, y también hay diversas fallas en todo el
sistema eléctrico. Por lo que a veces resulta difícil saber porque ha fallado algo y
que fue lo que causo la falla. Por mencionar un ejemplo puede que en un
determinado momento el coche no de marcha, pero puede que los faros del
automóvil estén funcionando y en perfecto estado, entonces en un principio podría
pensarse que es un problema de la batería, pero con la segunda premisa quizá se
trate del alternador. Y es que por lo general al mencionar sistema eléctrico, damos
por hecho que existe una fuente de energía, y desde luego la hay. Sin embargo el
problema no es este, más bien, es el pensar que cualquier problema relacionado
con este sistema es por este componente y aunque no está del todo mal pensar en
primera instancia en la batería e ir a revisarla, pero sería mucho más rápido
identificar el problema directamente y en base a eso tomar una decisión. Pues hay
que recordar que unos minutos más, o menos pueden marcar la diferencia.
Forma en que se comportara
Entonces un sistema experto que ayude a dar con el problema es de gran utilidad.
Según se tiene planeado en este proyecto, este sistema seguirá una serie de reglas
específicas para cada caso de posible falla, y en base a las respuestas asertivas o
negativas del usuario, este dará un informe del problema con su posible solución. Y
como se trata tan solo del sistema eléctrico automotriz, se delimitara solo a este tipo
de fallas, pues puede haber fallas mecánicas que no interfieran en absoluto con el
sistema eléctrico pero que se puedan comportar como fallas eléctricas. De manera
que también informará si en verdad se trata de un problema eléctrico, o falla
mecánica.
Y como hay tantas fallas como número de conductores es muy difícil predecir o
calcular todos los posibles escenarios que puedan suceder, así que este sistema
experto también determinara si es una falla que solo un verdadero experto en el
tema pueda identificar. Este sistema experto contara con las averías más comunes
con sus posibles causas, síntomas y su posible solución.
De esta manera, aunque un usuario no cuente con las herramientas necesarias,
quizá le sea útil para llevarlo hasta donde algún experto pueda revisarlo. También
le servirá para tener un panorama más amplio sobre el problema e identificar precios
disparatados cuando acuda con un experto.

También podría gustarte