Está en la página 1de 6

Maringolo, Alan; Foss Osma Joaquín

Dirección de Cultura y Educación


Dirección de Educación Superior
I.S.F.D y T N°31
Carrera: Profesorado de Educación Física
Campo de la Práctica Docente II
Escuela: E.P N°1 “General Belgrano”
Cantidad de alumnos: 21
Año: 5° C
Fecha de entrega: 03/09/19

Trabajo Práctico:
Esquema de planificación anual
Maringolo, Alan; Foss Osma Joaquín

Año: 5to
Sección: C
Propósitos/Objetivos de enseñanza:
Propósitos: “Favorecer la apropiación y utilización de habilidades motoras básicas y
combinadas, iniciándose en las habilidades específicas, en diferentes situaciones motrices con
creciente complejidad”
“Propiciar la participación en diversas prácticas ludomotrices, gimnásticas, expresivas y
deportivas compartidas, construyendo el sentido de las mismas, acordando normas, reglas y
formas de resolución y/o producción”
“Facilita el reconocimiento y adecuado uso de las capacidades motoras que se pongan en
juego en las diversas prácticas corporales y motrices”
Objetivos: “Ejercitar y usar habilidades combinadas y algunas específicas en prácticas
corporales con seguridad y control”
“Plantear estrategias para resolver situaciones de juegos sociomotores, deportivos y mini
deportes con sentido táctico”
“Participar en prácticas corporales y motrices en el medio natural, asumiendo con autonomía
actitudes de cuidado y colaboración para la protección del mismo”
Propuestas de enseñanza:
Primer trimestre:
Secuencia didáctica: “Se comenzará el año trabajando y desarrollando las habilidades
motoras especificas con respecto al pase y recepción, lanzamiento y drible orientadas al
Handball, mediante diferentes actividades y juegos ludomotrices en los que se pondrá en
práctica estas habilidades, fomentando así también resoluciones individuales y grupales en
cuanto a oponentes y compañeros de equipo, empleando diferentes estrategias acordes a la
situación del momento.”
Bloques: “Prácticas gimnásticas, deportivas, atléticas y acuáticas- Habilidades motoras
combinadas y específicas”
“Prácticas ludomotrices - Los juegos sociomotores, deportivos y minideportes”
Contenidos/Modos de conocer/Indicadores de avance
Contenidos: “Iniciación a habilidades motoras específica de pases y recepciones propias del
Handball”
“Iniciación a habilidades motoras específicas de lanzamientos propias del Handball”
Maringolo, Alan; Foss Osma Joaquín

“Iniciación a habilidades motoras específicas de drible propias del Handball”


“Juegos cooperativos en pequeños y grandes grupos con acuerdos en las estrategias para la
resolución”
“Resoluciones individuales y grupales con relación a oponentes y colaboradores en los juegos
sociomotores”
“Juegos individuales, por bandos y equipo de iniciación a prácticas gimnásticas y motrices
expresivas”

Modos de conocer: “Resolver problemas motrices que presentan la oposición en los


juegos deportivos y minideportes empleando algunas habilidades propias de los mismos”
“Participar activamente en juegos cooperativos valorando y promoviendo la inclusión de
todos sus compañeros”
“Participar en encuentros de juegos sociomotores, populares y/o tradicionales con otros
grupos”
“Reconocer y aceptar al otro como compañero de juego, priorizando la inclusión más allá de
las diferencias de género, nacionalidad, competencia
Indicadores de avance: “Evidencia un dominio básico de habilidades específicas propias
del Handball”
“Emplea con criterio habilidades propias del handball para resolver situaciones de oposición
en dicha práctica”
“Reconoce el valor de la participación de todos y cada uno de los integrantes del grupo en los
diferentes juegos y tareas”

Tiempo: 21 clases
Proyecto: Evento recreativo intercolegial. El proyecto consistirá en un torneo donde se
realizarán diferentes juegos recreativos donde se organizarán grupos conformados por
alumnos y alumnas de diferentes escuelas. El objetivo de este proyecto será desarrollar
vínculos sociales en los distintos juegos que participarán, trabajando también el respeto, el
compañerismo y el juego limpio.
Bloque: “Prácticas ludomotrices - Los juegos sociomotores, deportivos y minideportes”
Contenidos/Modos de conocer/Indicadores de avance
Maringolo, Alan; Foss Osma Joaquín

Contenidos: “Juegos cooperativos en pequeños y grandes grupos con acuerdos en las


estrategias para la resolución”
“Resoluciones individuales y grupales con relación a oponentes y colaboradores en los juegos
sociomotores”
“Juegos individuales, por bandos y equipo de iniciación a prácticas gimnásticas y motrices
expresivas”
Modos de conocer: “Participar activamente en juegos cooperativos valorando y
promoviendo la inclusión de todos sus compañeros”
“Participar en encuentros de juegos sociomotores, populares y/o tradicionales con otros
grupos”
“Reconocer y aceptar al otro como compañero de juego, priorizando la inclusión más allá de
las diferencias de género, nacionalidad, competencia”
Indicadores de avance: “Reconoce el valor de la participación de todos y cada uno de los
integrantes del grupo en los diferentes juegos y tareas”

Tiempo: 3 horas
Maringolo, Alan; Foss Osma Joaquín

Segundo cuatrimestre:
Secuencia didácticas: “”
Bloque: “Prácticas gimnásticas, deportivas, atléticas y acuáticas- Habilidades motoras
combinadas y específicas”
“Consciencia y constitución corporal- Organización de nociones corporales y desarrollo de
las capacidades motoras”
Contenidos/Modos de conocer/Indicadores de avance
Contenidos: “Combinación de diferentes formas de desplazamientos, saltos y giros con
control del equilibrio y reequilibración en las caídas.”
“Iniciación a habilidades motoras específicas de apoyos, pasajes y rolidos, con predominio
del equilibrio y reequilibración.”
“Juegos deportivos del atletismo escolar de iniciación a las pruebas de pista y campo”
Modos de conocer: “Ejecutar con control global acciones que integran y combinan
habilidades propias de las prácticas gimnásticas”
“Ejercitar los diferentes tipos de especialidades y prácticas que se plantean desde los juegos
deportivos de iniciación al atletismo”
Indicadores de avance: “Combina con control y fluidez habilidades propias de las
prácticas gimnásticas”
Tiempo: 23 clases
Proyecto:
Tiempo:
Maringolo, Alan; Foss Osma Joaquín

Tercer trimestre:
Secuencia didáctica: “”
Tiempo:
Proyecto:
Tiempo:
Estrategias de enseñanza:
Criterios de Evaluación:

También podría gustarte