Está en la página 1de 2

1. ¿Que finalidad tiene la actividad administrativa?

La finalidad tiene el Estado es la de satisfacer el interés general por medio de la policía


que comprende los medios necesarios para salvaguardar el orden público como es la
seguridad, tranquilidad y salubridad.

2. Desde el punto de vista de voluntad ¿Qué interviene en la formación del acto?


Pueden dividirse de los actos administrativos son:
Acto simple: una sola voluntad previo a su emanación se haga necesarios otros actos
de voluntad.
Acto colegial: es el que emana de un órgano único de la administración constituido
por varios miembros.
Acto complejo o colectivo: es el que de forma por el concurso de voluntades de varios
órganos de la administración.
3. Otra variedad de actos administrativos son los que emanan de un órgano
determinados que son por ejemplo:
Acto unión: por la intervención de varias voluntades pero las cuales no su finalidad
es idéntica , ni su efecto es el de dar nacimiento a una situación jurídica individual.
Contrato: la voluntad creada del acto con la ley. Los actos administrativos se
clasifican en dos categorías:
Acto obligatorio reglado o vinculado: el cual constituye la mera ejecución de la ley
Acto discrecional: cuando la ley deja a la administración un poder libre de
apreciación para decidir si debe obrar o abstenerse
4. ¿Qué es la concesión de servicio público?
Es el acto por el cual se concede a un particular el manejo y explotación o
aprovechamiento de bienes de dominio del estado.
5. De la doctrina contemporánea relacionada con la concesión de servicio público (acto
mixto):
Acto reglamentario: normas a las que debe sujetarse la organización y el
funcionamiento del servicio.
Acto condición: condiciona la atribución al concesionario de las facultades que la ley
establece
Contrato: protege los intereses legítimos del particular concesionario.
6. De la agravación de los cargos de la ejecución pueden provenir de diversas causas:
• De actos de la autoridad concedente relacionados directamente de la
concesión
• Medidas generales de orden legislativo o reglamentario
• De acontecimientos externos y anormales ajenos al concedente y al
concesionario.
7. ¿Qué es el procedimiento administrativo?
Conjunto de formalidades y actos que proceden y preparen el acto administrativo .
8. Del procedimiento administrativo en caso del derecho positivo adopta 3 puntos:
• Las que no cuentan con algún procedimiento regular
• Derecho administrativo inspirado en el procedimiento judicial
• La organización de un procedimiento administrativo diferente del
procedimiento judicial

También podría gustarte