Está en la página 1de 13

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION


UNIVERSIDAD ARTURO MICHELENA
CARRERA: IMAGENOLOGIA
ASIGNATURA: INFORMATICA BASICA

AMBIENTE DE TRABAJO
DEL SISTEMA
OPERATIVO WINDOWS
INTEGRANTES:
ZANDELY CHACON
MARIA DE LOS ANGELES BLANCO
HECTOR MARTINEZ
ANDERSON DARCHART

SAN DIEGO, AGOSTO DEL 2019.


Introducción

Conocemos como informática un conjunto de conocimientos de carácter técnico que


tienen como deber y ocupación resolver, investigar y tratar de manera inmediata la
información mediante un computador o dispositivo electrónico, ya sabiendo un poco acerca
de que es la informática A continuación en este trabajo se presentaran distintos tópicos a
desarrollar relacionados con la misma, específicamente el ambiente del trabajo del sistema
operativo Windows, con subtemas como lo son sus versiones, manejo de ventanas,
identificación de iconos, creación de carpetas, barra de tareas y configuración básica,
creación de acceso directo, acciones de copiar, mover y eliminar elementos, elementos de
una ventana, atajos de teclado cuadros de diálogos y por último el menú despegable.
Versiones:
El sistema operativo de un equipo es el que le da vida al mismo, el corazón del equipo,
sin él, el equipo no funcionaria. Como el ser humano, necesitamos por obvias razones le
corazón en óptimas condiciones para realizar todas nuestras ocupaciones. El sistema
operativo más importante para computadoras de escritorio alrededor del mundo se conoce
como Microsoft Windows. Al pasar el tiempo Microsoft Windows ha evolucionado de
manera progresiva, adaptándose a las necesidades de sus usuarios.
Existen diferentes versiones del sistema operativo Microsoft Windows:
 Microsoft Windows XP
 Microsoft Windows Server 2003
 Microsoft Windows CE
 Windows NT y Windows 2000 Server
 Microsoft Windows Millenium
 Microsoft Windows 98
 Microsoft Windows 95

Manejo de ventanas:
La ventana se trata de un área rectangular que le muestra al usuario en pantalla el
contenido presente en un icono.
Las aplicaciones usadas para el trabajo en Windows poseen elementos que le permiten al
espectador moverlas del lugar, modificar el tamaño, ejercer acciones en específico y cerrar
una ventana de trabajo, dependiendo de lo que quiera el usuario.
La ventana dependiendo de la aplicación abierta en primer plano presenta también barras que
pueden servir de utilidad para ejercer una acción (barra de menús), para desplazarse (barra
de desplazamiento), la cantidad de aplicaciones de trabajo presentes en la misma (barra de
estado) así mismo un menú horizontal que nos muestra las tareas frecuentes para mayor
eficiencia a la hora de su uso.
Con respecto a la manipulación de la ventana debemos tener presente los siguientes aspectos:
 (Minimizar) Para reducir la ventana a un botón de la barra de tareas. Haz
clic en la barra de tareas para abrir la ventana nuevamente.
 (Maximizar) Para agrandar la ventana de modo que cubra la superficie
completa del escritorio (salvo la barra de tareas).
 (Restaurar) Para restituir la ventana a el tamaño que poseía antes de
maximizarla.
 (Cerrar) para cerrar la ventana.
 Para Modificar el ancho y altura de la ventana, apunta con el ratón la
esquina de la ventana hasta que el puntero se transforme en estas formas
.
 Para desplazarse dentro de la ventana, haz clic en el
triángulo o arrastra la barra que se encuentra tanto como horizontal como
verticalmente alrededor de la ventana hacia la dirección que se quiera ver la
información.

Identificación de iconos y creación de carpetas


Los programas o aplicaciones de trabajos del sistema operativo están representados
por iconos singulares, que al momento de ser seleccionados ejecutan una acción específica
solicitada por el usuario y a su vez una serie de instrucciones ya predefinidas para facilitar la
tarea del usuario.
Los iconos que iconos principales que aparecen por default en el escritorio de Windows XP
son:

Mis documentos: Acceso a documentos guardados en el disco duro.

Mi PC: Examinar contenido de las unidades de disco de la computadora.

Mis sitios de red: Información de los recursos disponibles en red, si se


Está conectado y se tiene permiso para moverse en ella.

Papelera de Reciclaje: Área de almacenamiento temporal de archivos


borrados por el Usuario

Internet Explorer: Acceso a internet.


Botón de Inicio: Punto de partida para realizar actividades y tareas.

Las carpetas son elementos que se utilizan para archivar documentos importantes
creados por el usuario, en ocasiones podremos encontrar carpetas que pueden contener otras
carpetas. Cabe destacar que dentro de las carpetas podemos guardar cualquier tipo de
documento (desde un simple archivo Word hasta archivos multimedia, entre otros) y esta
permite guardarlos de manera organizada para facilitar su localización cuando sea necesario,
es este entonces el objetivo principal del uso de las carpetas.
De manera predeterminada, Windows incluye en su escritorio una carpeta llamada
Mis Documentos, Esta carpeta es especial porque es en ella, donde de manera
predeterminada, la mayoría de las aplicaciones de Microsoft Office guardaran los
documentos. Sin embargo, el usuario puede guardar el documento de manera personalizada
en la carpeta que desee o inclusive en el mismo escritorio.
Para crear una carpeta sobre el escritorio de Windows debe seguir las siguientes indicaciones:
 Apunte sobre el escritorio (En un lugar libre de iconos)
 Haga clic con el botón secundario del Mouse
 Seleccione el comando Nuevo
 Haga clic el comando Carpeta
 Escriba el nombre que desea dar a la nueva carpeta
 Termine presionando la tecla
Si deseas crear una carpeta dentro de otra, asegúrate de abrir la carpeta contenedora y
seguir el procedimiento anterior con la diferencia de que no debes hacer clic sobre el
escritorio sino dentro de la ventana de la carpeta dentro de la cual deseas crear la nueva.
Es importante aclarar, que así como las carpetas pueden ser creadas, pueden ser
eliminadas también con la mayor libertad por el usuario, simplemente debes localizar la
carpeta o archivo que deseas eliminar, asegúrate de tenerlo ubicado y a la vista, luego haz
clic secundario sobre la carpeta o archivo que desea eliminar y después seleccione el
comando Eliminar.Al hacer esto, aparecerá un cuadro de diálogo pidiéndote que te asegures
de que realmente deseas eliminar el archivo. Si estás seguro responde Sí, de lo contrario
responde No o cancela el cuadro de diálogo. Este archivo ira temporalmente a la Papelera de
Reciclaje.
Siguiendo con el orden de ideas podemos dar a entender por barra de tarea como aquel
espacio o área que tiene como función facilitar la búsqueda para encontrar y manejar distintas
aplicaciones que se encuentran en los sistemas operativos, en el caso de Windows se pueden
localizar botones de los programas que se encuentran en ejecución y así mismo dar acceso
directo a otras barras, aplicaciones, programas, entre otras cosas. También podemos
conseguir una herramienta llamada configuración básica que consiste en lo siguiente: es una
aplicación básica propia de Microsoft que se utiliza para ajustar los cambios de las
configuraciones, existen varias dentro de ella, como lo son:

 Configuración de pantalla.
 Configuración del escritorio,
 Configuración de la apariencia.
 Configuración del teclado.
 Configuración de las barras de tarea.
 Configuración de comando y aplicaciones.
 Configuración de archivos y carpetas.
 Configuración para crear y eliminar una carpeta.

Una vez mencionado la configuración podemos desglosar el siguiente punto a tratar


que sería la creación de accesos directos estos se definen como procedimientos que permiten
al usuario dar inicio o la creación un icono que tiene la facilidad de abrir de una forma más
rápida el archivo, carpeta o programa que se encuentre en el dispositivo, es importante
resaltar que el acceso directo también se pueden crear en una unidad de almacenamiento o
en las distintas carpetas.

Además de todas las herramientas que se mencionaron anteriormente existe una de


suma importancia que nos da el poder y nos ayuda a facilitar y a resolver distintas situaciones
mientras estamos trabajando ya sea realizando un documento, limpiando nuestra
computadora, entre otras situaciones posibles, esta herramienta tiene por nombre la acción
de copiar, mover y eliminar elementos, principalmente podemos definir como copiar a la
iniciación de crear un duplicado sobre un archivo, letras, párrafos, imágenes entre otros, sin
la necesidad de modificar el elemento original. Después encontramos la acción de mover,
consiste en dar una nueva ubicación al archivo que se está cambiando de posición. Y por
ultimo eliminar elementos nos ayuda a modificar, cambiar y desaparecer elementos, objetos
y archivos que ya no deseamos. (Cabe agregar que si se elimina un archivo este viaja
directamente a la papelera de reciclaje, en cambio si se desea eliminar una foto que se
encuentra en un documento este si se eliminara de manera inmediata).

A continuidad encontramos los elementos de una venta, antes de mencionarlos


debemos saber en qué consiste una ventana, esta se considera como un ambiente, espacio o
área, donde esta puede ser apreciada de carácter visual, en ella se encuentras muchos
elementos que contienen distintas funciones que ayudan al usuario que trabaja con estas
herramientas, esta está conformada por:
 Barra de título: Esta tiene como función dar la información del nombre del documento
archivo o programa, en tal caso de estar trabajando en una carpeta, esta también
otorga su nombre.

 Barra de Menús: Aquí encontramos diferentes elementos donde nos da la opción de


ingresar (dar clic) para ingresar a cualquier archivo, programa, documentos, entre
otros.

 Barra de herramientas: Esta herramienta nos da la facilidad de ingresar a un programa


de forma eficaz (rápido).

 Barra de formato: La herramienta barra de formato nos permite modificar


documentos a nuestro estilo o normas que se exijan en su realización. Esta es una de
las que más se usa.

 Barra de estado: Nos da la facilidad de ver cómo va evolucionando el documento en


donde se está trabajando.

 Barras de desplazamiento horizontal y vertical: Esta herramienta otorga la practicidad


de desplazar el contenido de la ventana para así observar la información que en un
momento no se encuentra visible.

 Botón Minimizar: Este botón se usa básicamente para dar cierre a la pantalla en su
totalidad, sin cerrar la aplicación.

 Botón Restaurar: Es utilizado para traer de vuelta la visualización de la pantalla tal


como se encontraba al inicio.

 Botón Cerrar: Este botón es utilizado por los usuarios con el fin de dar cierre a un
documento o toda la aplicación.

 Regla: La regla básicamente se usa para alinear gráficos, párrafos, imágenes tablas
entre otros elementos que se presenten en el documento.

 Cursor: Se describe como un símbolo cuy finalidad es indicar la posición en que el


usuario se encuentra trabajando o modificando en un texto.
Atajos del teclado

El teclado es uno de los dispositivos más importantes, este posee dos modos, el modo de
ingreso de texto y el modo de comando, en el cual mediante atajos donde al software de la PC recibe
señales para realizar acciones, estas acciones permiten ganar eficiencia. Entre los atajos mas
importantes están:
 CTRL + C: Esta combinación se utiliza para copiar un texto o documento.
 CTRL + V: Esta combinación se utiliza para pegar textos o un archivo copiado
anteriormente.
 CTRL + Z: Combinación para deshacer que hayamos realizado anteriormente.
 CTRL + F: Para realizar búsquedas dentro de la gran mayoría de programas.
 ALT + TAB: permite cambiar entre las ventanas y programas abiertos en Windows.
 CTRL + X: Permite copiar y borrar el texto seleccionado automáticamente.
 CTRL + P: Vista previa de impresión
 El ALT + 65 hasta el ALT + 90 es todo el alfabeto en Mayúscula.
 El ALT +97 hasta el ALT + 122 es todo el alfabeto en minúsculas.

Cuadro de dialogo

Se define que es una ventana emergente donde el facilita la comunicación entre el usuario y
el sistema operativo cuando se ejecuta una acción. En este existen tipos de cuadro de diálogos, entre
ellas están:
El más común es el que se emplea para informar, en el que se muestra un texto simple con datos y
luego da una opción de cerrar al terminar. El otro tipo es el de confirmación de acciones, en este se
muestra una ventana con un texto que viene acompañado de opciones binarias para aceptar o cancelar.
Los cuadros se clasifican en modales y no modales:
 Modal: Muestra información crítica que impide continuar hasta que se realice la acción
que solicita.
 No modal: Atiende la ausencia de una función para revertir una acción.

Menú desplegable

Es el que se muestra al pasar el puntero por encima de un elemento, se usa en sitios con
páginas distribuidas en sección y subsecciones. Se diferencia de una lista normal porque el usuario
debe presionar sobre el menú para que muestre las opciones que hay disponibles.
Conclusión

Luego de haber investigado y analizado entendimos que el sistema operativo de


Windows es un conjunto de programas que posibilita la administración de recursos que
contiene una computadora. Desde que empieza a trabajar la computadora el hardware
funciona desde niveles básicos, indagamos en todas las versiones de Windows desde la
primera hasta la última de hoy en día, aprendimos cosas básicas en el manejo del sistema
operativo, como el manejo de ventanas, como identificar un ícono, como crear una carpeta,
como darle un uso adecuado a la barra de tareas, también aprendimos a copiar y pegar textos,
archivos, fotos, etc. A su misma vez profundizamos el aprendizaje que ya teníamos sobre
los atajos del teclado y aprendimos muchos más, y por ultimo aprendimos como identificar
un cuadro de diálogo y un menú desplegable.
Anexos

Barra de tareas:

Configuración básica:

Accesos directos:
Acción de copiar, mover y eliminar elementos:

Elementos de una ventana:

Crear una carpeta


Ventajas de teclado

Cuadro de dialogo

Menú desplegable
Bibliografía

1) https://www.google.com/search?q=barra+de+tareas+windows&source=lnms&tbm=isch&
sa=X&ved=0ahUKEwi04Y60kankAhVCwVkKHVavDqsQ_AUIESgB&biw=1280&bih=689#imgr
c=DjCV0OmmbgYdQM:
2) https://edu.gcfglobal.org/es/windows-xp/barra-de-tareas/1/
3) https://www.compartolid.es/accesos-directos/
4) https://www.issco.unige.ch/en/research/tutoriel-
informatique/ES/copiar_cortar_borrar_mover_y_pegar.html
5) https://www.clasesnet.com/clases-de-computacion-basica-por-internet/117-
componentes-de-una-ventana-window.html
6) https://www.google.com/search?q=que+es+la+accion+de+copiar+mover+y+eliminar+ele
mentos&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwi8n7mVrqnkAhVHRqwKHSuVAOoQ
_AUIESgB&biw=1280&bih=689#imgrc=PMMxwU8jRhMFMM:
7) https://www.google.com/search?q=que+es+ventana+windows&oq=que+es+ventana+win
dows&aqs=chrome..69i57j0l5.4404j0j7&sourceid=chrome&ie=UTF-8
8) https://www.clasesnet.com/clases-de-computacion-basica-por-internet/117-
componentes-de-una-ventana-window.html

También podría gustarte