Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO

FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLAN

CAMPO 1

CARRERA: INGENIERÍA QUÍMICA

MATERIA: LABORATORIO EXPERIMENTAL MULTIDISIPLINARIO V

PREVIO DE: EQUILIBRIO LIQUIDO-VAPOR Y DESTILACION POR LOTES

ALUMNA: CRUZ HERNÀNDEZ ELIZABETH

PROFESORA: ÁLVAREZ FERNÁNDEZ PAULA

GRUPO: 1758

HORARIO: MIERCOLES Y VIERNES DE 16:00-19:00

FECHA: 5 DE SEPTIEMBRE DEL 2007


1. Escriba la ecuación de Rayleigh, describa cada uno de los términos y explique las suposiciones
utilizadas en su deducción.

𝒙𝒘
𝑾
𝒅𝒙𝑾 𝒅𝑾
∫ =∫
𝒚𝑫 − 𝒙𝑾 𝑾𝟎 𝑾
𝒙𝑾𝟎

𝑫 = 𝒇𝒍𝒖𝒋𝒐 𝒅𝒆 𝒅𝒆𝒔𝒕𝒊𝒍𝒂𝒅𝒐, 𝒎𝒐𝒍/𝒉

𝒚 = 𝒚𝑫 = 𝒙𝑫 = 𝒄𝒐𝒎𝒑𝒐𝒔𝒊𝒄𝒊𝒐𝒏 𝒅𝒆𝒍 𝒅𝒆𝒔𝒕𝒊𝒍𝒂𝒅𝒐, 𝒇𝒓𝒂𝒄𝒄𝒊𝒐𝒏 𝒎𝒐𝒍𝒂𝒓

𝑾 = 𝒄𝒂𝒏𝒕𝒊𝒅𝒂𝒅 𝒅𝒆 𝒍𝒊𝒒𝒖𝒊𝒅𝒐 𝒆𝒏 𝒍𝒂 𝒄𝒂𝒍𝒅𝒆𝒓𝒂 𝒅𝒆 𝒅𝒆𝒔𝒕𝒊𝒍𝒂𝒄𝒊ó𝒏

𝒙 = 𝒙𝑾 = 𝒄𝒐𝒎𝒑𝒐𝒔𝒊𝒄𝒊𝒐𝒏 𝒅𝒆𝒍 𝒍𝒊𝒒𝒖𝒊𝒅𝒐 𝒆𝒏 𝒍𝒂 𝒄𝒂𝒍𝒅𝒆𝒓𝒂 𝒅𝒆 𝒅𝒆𝒔𝒕𝒊𝒍𝒂𝒄𝒊ó𝒏

Aplicada para la separación de mezclas con amplio intervalo de temperaturas de ebullición,


sin reflujo, yD y xW están en equilibrio

2. Explique la forma como se puede resolver la ecuación de Rayleigh para obtener la composición
del residuo en función de la relación L/Lo, en el caso de que se disponga de datos
experimentales de composición de equilibrio x y.

𝑾 𝟏 𝒙
𝐥𝐧 ( ) = 𝐥𝐧 ( )
𝑾𝟎 𝑲−𝟏 𝒙𝟎

3. Consiga los datos de equilibrio de T-x-y del sistema etanol agua (o del sistema que vaya a
utilizar) a la presión de 586 mm Hg.
4. Mediante un diagrama de equilibrio de temperatura vs composición, a presión constante,
explique los cambios de temperatura, composición del líquido y composición del vapor que
ocurren en un destilador por lotes.

La curva superior proporciona la relación entre la temperatura y la composición del vapor (t-y*); la
curva inferior tiene una relación entre la temperatura y la composición del líquido (t-x). Las mezclas
de líquido y vapor en el equilibrio están a la misma temperatura y presión, de forma que las líneas de
unión, como la línea DF, unen la mezcla en el equilibrio en D y F.

5. Elabore un esquema del montaje experimental necesario para la destilación a nivel vidrio.
6. Elabore un diagrama de flujo de la torre de destilación.

I-1

I-2
I-3

E-3 E-2

V-1

E-5
V-3 E-1

I-4

I-5

E-4
E-6
V-2

E-8
V-4

I-6

V-5

7. ¿Por qué la composición del destilado global es mayor en una destilación por lotes en
comparación con una destilación continua en una etapa simple de equilibrio bajo la misma
relación moles de alimentación/moles de residuo?

en la destilación Rayleigh la última porción de vapor eliminado estuvo en equilibrio con el


producto líquido final. El resto del vapor eliminado estuvo en equilibrio con un líquido más
rico en componente más volátil que el líquido final. Por consiguiente el vapor combinado es
más rico que la ultima porción de vapor, y tiene una fracción molar de componente más volátil
superior que la correspondiente al equilibrio con el líquido final. Por lo tanto, la separación es
mejor que la que puede alcanzarse por simple equilibrio de las fases producto. Cuando se
carga una fase discontinua y la otra se elimina continuamente, es posible producir una fase
pura.

También podría gustarte