Está en la página 1de 17

CAPITULO IV.

RESULTADOS OBTENIDOS
ENCUESTA

1. ¿La empresa donde usted trabaja, satisface sus expectativas?

SI 27 82
NO 6 18
TOTAL 33 100%

CUADRO N° 1
SI NO

18%

82%

2. ¿La empresa donde trabaja usted, le proporciona oportunidades de crecimiento


económico?

SI 26 78.79
ALGUNAS VECES 4 12.12
NUNCA 3 9.09
TOTAL 33 100%
CUADRO N° 2

1
30
25
20
15
10
5
0
SI ALGUNAS VECES NUNCA
Series1 26 4 3

3. ¿La empresa done trabaja usted, le proporciona oportunidades de crecimiento


personal?

SI 26 78.79
ALGUNAS VECES 5 15.15
NUNCA 2 6.06
OTROS 0 0
TOTAL 33 100%

CUADRO N°3

OTROS
NUNCA
ALGUNAS VECES
SI

0 5 10 15 20 25 30
ALGUNAS
SI NUNCA OTROS
VECES
Series1 26 5 2 0

2
4. ¿Cuáles son los incentivos entre financieros y no financieros que a usted le interesa
más para el crecimiento en la satisfacción que recibe usted? Marque más de una
opción.

COMISION 34 47.22
FELICITACIONES 6 8.33
RECONOCIMIENTOS 3 4.17
VACACIONES 29 4.28
TOTAL 72 100%

CUADRO N° 4
40
35
30 34
25 29
20 COMISION
15
FELICITACIONES
10
5 6 3 RECONOCIMIENTOS
0
VACACIONES

5. ¿Usted se siente motivado cuando recibe de sus jefes o de sus compañeros el respeto
debido por su persona?

SI 30 91
NO 3 9
TOTAL 33 100%

CUADRO N° 5

3
9%

SI
NO

91%

6. ¿Los ingresos que recibe usted en su empleo satisfacen sus necesidades básicas?

SI, si satisface 28 84.85


POCA SATISFACCION 2 6.06
NADA 3 9.09
TOTAL 33 100%

CUADRO N° 6

30
25
20
15
10
5
0
SI,si satisface POCA SATISFACCION NADA
Series1 28 2 3

7. ¿La entidad bancaria le ofrece a usted vacaciones como parte de su prestación en el


trabajo?

SI,SIEMPRE 29 87.88
NO,NUNCA 4 12.12
OTROS 0 0
TOTAL 33 100%

CUADRO N°7

4
35
30
25
20
15
10
5
0
SI,SIEMPRE NO,NUNCA OTROS
Series1 29 4 0

8. ¿En el tiempo que usted ha laborado en este banco, sabe si existe ascenso
profesional?

SI 30 90.91
NO 3 9.09
TOTAL 33 100%

CUADRO N°8

SI NO

9%

91%

5
9. ¿Le motiva trabajar a usted en un lugar con estas especificaciones? Marque cuantas
deseas.

EQUIPOS TECNOLOGICOS 33 33.67


ILUMINACION 32 32.65
VENTILADO 33 33.67
TOTAL 98 100%

CUADRO N°9
EQUIPOS TECNOLOGICOS ILUMINACION VENTILADO

34% 34%

32%

10. ¿Le gustaría saber a usted cómo lo evalúan mientras realiza sus tareas?

SI, siempre 28 84.85


no 2 6.06
ALGUNAS VECES 3 9.09
TOTAL 33 100%
6
CUADRO N° 10

30
25
20
15
10
5
0
SI,siempre no ALGUNAS VECES
Series1 28 2 3

11. ¿Se siente seguro y estable en esta entidad bancaria?

SI, mucho 30 90.91


NO, no siento seguridad 3 9.09
TOTAL 33 100%

CUADRO N° 11

NO,no siento
seguridad
9%

SI,mucho
91%

12. ¿Le
motiva trabajar a usted con supervisión cercana en su lugar de trabajo?
7
SI 27 81.82
NO 3 9.09
solo cuando necesito apoyo 3 9.09
TOTAL 33 100%

CUADRO N°12
SI NO solo cuando necesito apoyo

9%
9%

82%

13. ¿Qué aspectos encuentra usted en su lugar de trabajo. Marque más de una ?

Falta de colaboración 24 57.14


Mala relación personal 9 21.43
Mala comunicación 2 4.76
Compañeros deshonestos 7 16.67
TOTAL 42 100%

8
CUADRO N°13

30

25

20

15

10

0
Falta de Mala relacion Mala Compañeros
colaboracion personal comunicación deshonestos
Series1 24 9 2 7

14. ¿Las relaciones que usted tiene con sus compañeros le motivan a tener un mejor
desempeño?

SI 30 90.91
ALGUNAS VECES 3 9.09
NO 0 0
TOTAL 33 100%

CUADRO N° 14

9
35

30

25

20

15

10

0
SI ALGUNAS VECES NO
Series1 30 3 0

V. Conclusiones

1.- En el cuadro n° 1, se observa que los colaboradores del área comercial el 82%
si satisfacen sus expectativas, mientras que 18% no se encuentran satisfechos en su
área.

2.- En el cuadro n° 2, el 78,79% de los colaboradores le proporciona oportunidades


de crecimiento económico, pero el 12,12% solo algunas veces y el 9.09%
señalaron que hasta el momento no ha visto ninguna oportunidad de crecimiento.

10
11
ANEXO 2:

Cronograma de Trabajo

MES MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SETIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

ACTIVIDADES
Elección del problema de
investigación X
Elaboración del problema de
investigación X
Elaboración del marco teórico
y conceptual X
Ampliación del marco teórico
X
Preparación de recolección de
datos X
Aplicación de instrumentos
X
Sistematización de
información X
Análisis e interpretación
X
Elaboración del marco
metodológico X
Aplicación de instrumentos
X
Desarrollo del cronograma del
trabajo X
Elaboración del Presupuesto o
Costo del Proyecto X
Presentación y sustentación
X

12
ANEXO 3:

Presupuesto o Costo del Proyecto

Recursos humanos

Remuneración de la investigación s/. 9 000

Remuneración de los encuestadores s/. 6 000

Asesoría estadística s/. 4 000

Recursos materiales

Libros s/. 400

Papel s/ 200

Impresiones s/. 500

USB s/. 60

Servicios

Internet s/.100

total s/.20 260

13
REFERENCIAS

1.- Disponible en URL: http://www.eumed.net/libros-


gratis/2008c/420/SATISFACCION%20LABORAL%20DE%20LOS%20TRABAJADORES%20DE%20LA%20E
MPRESA%20PLASTICOS%20DELGADO%20problematica.htm [consulta 09 de Abril de 2016]

2.- Disponible en URL:


http://ww3.viabcp.com/connect/nuestrobanco/memoria_gob_corp/gob_corp2006/3parte1.pdf
[consulta 12 de abril de 2016]

3.- Satisfacción laboral, disponible en URL:


http://bdigital.uncu.edu.ar/objetos_digitales/4875/hannouncetrabajodeinvestigacion.pdf [consulta
12 de abril de 2016]

4.- Satisfacción laboral y productividad, disponible en URL:


http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/1999n5/satisfaccion.htm [consulta 12 de abril de 2016]

5.- Fuentes, S.M. (2012) “Satisfacción laboral y su influencia en la productividad” (estudio realizado
en la delegación de recursos humanos del organismo judicial en la ciudad Quetzaltenango). Trabajo
de grado presentado para obtener el grado académico de licenciatura y título de psicología
organizacional. Universidad Rafael Landívar. Ciudad de Quetzaltenango. Guatemala. Disponible en
URL: [http://biblio3.url.edu.gt/Tesis/2012/05/43/Fuentes-Silvia.pdf]

6.- Vásquez, S.M. (2007) “Nivel de motivación y su relación con las satisfacción laboral del
profesional de enfermería en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza, 2007”. Trabajo de grado
presentado para obtener el título de licenciada en enfermería. Universidad Nacional Mayor de San
Marcos. Ciudad de Lima. Perú.

7.- Alfaro, S. R; Leyton, S; Mesa, A; Sáenz, I. (2012) “Satisfacción laboral y su relación con algunas
variables ocupacionales en tres municipales” Tesis de grado para obtener el grado de magister en
administración estratégica de empresas. Pontificia Universidad católica del peru. Ciudad de lima.
Perú.

8.- García, D. (2011) “Estudio de la motivación y satisfacción laboral en el colectivo de operadores de


grúa torre en edificación a través de un método cualitativo” Proyecto final de grado de ingeniería en
edificación. Universidad politécnica de valencia. Ciudad de Valencia. España.

9.- López, J. (2005) “Motivación laboral y gestión de recursos humanos en la teoría de Frederick
Herzberg Vol. 8. (N°15)”. Perú: universidad nacional mayor de san marcos. Revista de investigación
de la facultad de ciencias administrativas. Disponible en URL:
(http://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/9692/8498 )

14
10.-ALVA, J.L; JUAREZ, J.A. (2014) “Relación entre el nivel de satisfacción laboral y el nivel de
productividad de los colaboradores de la empresa chimú agropecuaria S.A del distrito de Trujillo –
2014”Tesis para obtener el título profesional de licenciatura en administración. Universidad Privada
Antenor Orrego Cuidad de Trujillo. Perú. Disponible en URL:
(http://repositorio.upao.edu.pe/bitstream/upaorep/716/1/ALVA_JOSE_SATISFACCI%C3%93N_LABO
RAL_AGROPECUARIA.pdf)

11.- HANNOUN, G. (2011) “Satisfacción laboral” Trabajo de investigación. Universidad Nacional de


Cuyo. Ciudad de Mendoza. Argentina. Disponible en URL:
(http://bdigital.uncu.edu.ar/objetos_digitales/4875/hannouncetrabajodeinvestigacion.pdf)
[consulta 16 de mayo de 2016]

12. CORREA, F.L. (2012) “Los factores higiénicos de Frederick Herzberg no son suficiente para motivar
el caso del personal del sector de salud privada en Tandil”. Trabajo de tesis. Universidad FASTA.
Disponible en URL: (
http://redi.ufasta.edu.ar:8080/xmlui/bitstream/handle/123456789/391/2012_AD_003.pdf?sequenc
e=1 )

13.- ALVITEZ, F.W. (2013) “Relación entre el programa de compensación e incentivos y la motivación
en los empleados de la empresa del Grupo Almer, Trujillo – 2013”. Tesis para obtener el título de
licenciado. Universidad Privada Antenor Orrego. Ciudad de Trujillo. Perú. Disponible en URL:
(http://docplayer.es/3641033-Universidad-privada-antenor-orrego-facultad-de-ciencias-
economicas-escuela-profesional-de-administracion.html)

14.- Estudio comparativo de la satisfacción laboral, disponible en URL:


http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1316-00872010000100004 [consulta
07 de junio de 2016]

15.- Variantes interviniente en la motivación, Disponible en URL: http://www.psicologia-


online.com/pir/variantes-intervinientes-en-la-motivacion.html [consulta 07 de junio de 2016]

15
Blum (1976) afirma que los conceptos actitudes, satisfacción y moral laboral son muy
parecidos y muy interrelacionados, pero de ninguna forma se pueden considerar idénticos;
las actitudes y motivación extrínseca e intrínsecas esto pueden contribuir a la satisfacción,
que está compuesta por un conjunto de ellas, y , a su vez, la satisfacción influye en la moral.

16
17

También podría gustarte