Está en la página 1de 20

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA

ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO

SÍLABO/PLAN DE APRENDIZAJE
DERECHO MINERO E HIDROCARBUROS

A. SÍLABO
1. Información General
1.1. Denominación de la asignatura : Derecho Minero e Hidrocarburos
1.2. Código de la asignatura : 061542
1.3. Tipo de asignatura : 2.0. Estudio Especifico (E)
1.4. Naturaleza de la asignatura : Obligatoria
1.5. Nivel de Estudios : Pregrado
1.6. Ciclo académico : IV
1.7. Créditos : 03
1.8. Semestre académico : 2017-II
1.9. Horas semanales : 03 HT – 06 Horas trabajo autónomo.
1.10. Total horas por semestre : 48 TH – 96 Horas trabajo autónomo
1.11. Pre requisito : Ninguno
1.12. Docente Titular : Daniel Humberto Moscol Aldana/dmoscola@uladech.edu.pe
1.13. Docente Tutor : Ver Anexo 03

2. Rasgo del perfil del egresado relacionado con la asignatura


1. Aplica los conocimientos científicos, humanistas y espirituales, en la solución de problemas, con
responsabilidad social, ética y ciudadana.
3. Usa adecuadamente las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en el contexto de su
profesión.
5. Demuestra formación de competencias propias de su carrera y uso de habilidades blandas en la
asesoría y defensa de los derechos y libertades de la persona, la empresa y la sociedad.

3. Sumilla
La asignatura de Derecho Minero e Hidrocarburos, pertenece al tipo de estudio Específico (E), es
obligatoria y de naturaleza teórica.
Aporta al desarrollo de habilidades para analizar las instituciones jurídicas del procedimiento
administrativo minero, con rigor científico, con el apoyo de las Tic y base de datos, en actividades
propias de su profesión. Compromete el desarrollo del trabajo autónomo y en equipo, con actitud ética y
honesta, demostrando aptitud investigadora y responsabilidad social.

EPDSPADMH-V004 1
4. Competencia
2.13. Analiza las instituciones jurídicas del procedimiento administrativo minero, en actividades
propias de su profesión. Compromete el desarrollo del trabajo autónomo y en equipo, con actitud
ética y honesta, demostrando aptitud investigadora y responsabilidad social.
5. Capacidad
2.13.1. Identifica el derecho minero e hidrocarburos, teniendo en cuenta los sistemas de dominio, los
sistemas de investigación minera, y la concesión minera, en situaciones propias de su carrera.
2.13.2. Reconoce el procedimiento administrativo minero, la titulación de la titulación de concesiones
mineras, en actividades propias de su campo profesional.
2.13.3. Analiza la actividad minera en la legislación, considerando las causales de extinción de las
concesiones mineras, la jurisdicción minera, los contratos mineros, y las regalías mineras, en
situaciones propias de su profesión.

6. Unidades de aprendizaje

COMPETENCIA UNIDAD CAPACIDAD INDICADORES

2.13.1.1. Describe el derecho minero e


hidrocarburos, teniendo en cuenta los
sistemas de dominio de los yacimientos
mineros, a través de una lectura contextual,
mostrando trabajo autónomo, con actitud
ética.
2.13
2.13.1.2. Compara los sistemas de
investigación minera, a través de un cuadro
contextual, mostrando trabajo en equipo y
I UNIDAD
honesta.
El derecho minero e
hidrocarburos 2.13.1 2.13.1.3. Expone la concesión minera, en
un resumen expuesto, mostrando trabajo en
equipo y rigor científico, con el apoyo de la
base de datos, asimismo, explica el
proyecto de RS elaborado en la asignatura
de RS. IV, sobre el Taller con dípticos
evitemos la corrupción empecemos con
nosotros mismos en no solicitar, ofrecer o
aceptar sobornos en las instituciones
públicas o privadas, así protegemos a
nuestra familia de los procesos judiciales
en….Distrito….Provincia….2017.
II UNIDAD 2.13.2.1Indica el procedimiento
El procedimiento 2.13.2. administrativo minero, a través de un
cuadro sinóptico, con apoyo de las Tic
administrativo expositivo, mostrando trabajo en equipo y
minero rigor científico, con el apoyo de la base de
datos, y actitud ética.

EPDSPADMH-V004 2
2.13.2.2. Relaciona la simultaneidad de
petitorios mineros, el fraccionamiento de
derechos mineros, sustitución y
acumulación de denuncias, a través de una
matriz expositivo, mostrando trabajo
autónomo y honesta.

2.13.2.3. Explica la simultaneidad de


petitorios mineros, el fraccionamiento de
derechos mineros, sustitución y
acumulación de denuncias, y las
obligaciones de los titulares de concesiones
mineras, a través en un informe expositivo,
mostrando trabajo en equipo, asimismo,
explica las evidencias de la ejecución del
Proyecto de RS IV, sobre el Taller con
dípticos evitemos la corrupción empecemos
con nosotros mismos en no solicitar,
ofrecer o aceptar sobornos en las
instituciones públicas o privadas, así
protegemos a nuestra familia de los
procesos judiciales
en….Distrito….Provincia….2017.

2.13.3.1. Describe las causales de extinción


de las concesiones mineras, a través de
casos, mostrando trabajo autónomo, con
actitud ética y honesta.

2.13.3.2. Relaciona los contratos mineros,


a través de un cuadro contextual expositivo,
mostrando trabajo en equipo y según la
base de datos de su especialidad
III UNIDAD
2.13.3.3. Explica las causales de extinción
La actividad minera de las concesiones mineras, la jurisdicción
en la legislación minera, los contratos mineros, y las regalías
2.13.3 mineras, a través de una síntesis expositiva,
mostrando trabajo en equipo, asimismo,
explica el Informe Final del Proyecto de RS
IV, sobre el Taller con dípticos evitemos la
corrupción empecemos con nosotros
mismos en no solicitar, ofrecer o aceptar
sobornos en las instituciones públicas o
privadas, así protegemos a nuestra familia
de los procesos judiciales
en….Distrito….Provincia….2017.

7. Estrategias de Enseñanza-Aprendizaje
La metodología de la asignatura responde al régimen de estudios en Blended - Learning (BL) y utiliza
el enfoque pedagógico socio-cognitivo bajo la dinámica de aprendizaje coherente con el Modelo
Didáctico ULADECH Católica, dando énfasis al uso de las tecnologías en el marco de la autonomía

EPDSPADMH-V004 3
universitaria; respetando el principio de libertad de cátedra, espíritu crítico y de investigación, entre
otros, considerando el carácter e identidad católica.
Asimismo, utiliza el campus virtual de la ULADECH Católica EVA (Entorno Virtual Angelino), como
un ambiente de aprendizaje que permite la interconexión de los actores directos en la gestión del
aprendizaje, utilizando las siguientes estrategias:
a) Para indagar conocimientos previos: Lluvias de ideas
b) Para promover la comprensión: Cuadros sinóptico, comparativos
c) Para promover trabajos grupales: Trabajo colaborativo, debates, exposiciones
d) Para promover el desarrollo de las competencias profesionales: aprendizaje colaborativo y
autónomo.
e) Para promover la investigación formativa: Actividades de la asignatura con las normas APA.
El desarrollo de la asignatura incluye actividades de investigación formativa (IF) en cada unidad de
aprendizaje por ser ejes transversales en el plan de estudios de la carrera. Las actividades de
investigación formativa (IF) están relacionadas con la elaboración de una monografía/ teniendo en
cuenta la norma APA y los requisitos establecidos en el reglamento de propiedad intelectual aprobados
por la Universidad.
Los estudiantes que requieran apoyo para hacer efectiva su formación integral pueden acudir al docente
de tutoría de la carrera profesional.

8. Recursos pedagógicos

En las actividades de interacción tutorial los recursos pedagógicos están vinculados a la naturaleza de la
asignatura. Se utilizan: Procedimientos y técnicas como lectura-análisis y debate, material de lectura en
impreso, exposiciones orales y/o por escrito. También se incorporarán al proceso interactivo los recursos
tecnológicos, tales como: entorno virtual Angelino (EVA), equipo multimedia, navegación en internet,
videos, diapositivas, textos digitales, artículos de prensa popular y ensayos de investigación, biblioteca
física y virtual en base a datos E-libro y Ebsco que se presentan e interactúan en el aula moderna.
Las actividades de campo se realizarán en contextos vinculados con la profesión, permitiéndole al
estudiante desarrollar sus habilidades cognitivas, procedimentales y actitudinales, que lo involucren
directamente con la práctica profesional. Los estudiantes serán los protagonistas en la construcción de
su aprendizaje, siendo el docente un mediador educativo

9. Evaluación del aprendizaje

La evaluación de la asignatura es integral y holística, integrada a cada unidad de aprendizaje, en


función de los resultados de las actividades desarrolladas por el estudiante. La nota promedio por
unidad de aprendizaje se obtiene de la siguiente manera:

EPDSPADMH-V004 4
Actividades formativas de la asignatura 60%
- Participación en el aula/virtual/ debate. 10%
- Trabajo colaborativo/autónomo. exposición 30%
- Informe de aprendizajes/síntesis, resúmenes 10%
- Actividades colaborativos de RS (Actitudes) 10%

Actividades formativas de la asignatura 20%


Examen sumativo 20%

Los estudiantes que no cumplan con la presentación de actividades tendrán nota cero (00).
Asimismo, los estudiantes o grupos de estudiantes que presenten contenidos como copia que no
puedan sustentarlas ante el docente tutor, serán asumidas como plagio teniendo como nota cero
(00).
Es responsabilidad del estudiante asistir a la hora programada para la realización de las
actividades lectivas presencial y entregar los reportes de actividades en la plataforma dentro de
los plazos señalados.
La nota mínima aprobatoria de la asignatura es trece (13) para pregrado. No se utiliza el
redondeo.
Tendrán derecho a examen de aplazados los estudiantes de pregrado que alcancen como mínimo
una nota promocional de diez (10). La nota del examen de aplazado no será mayor de trece (13) y
sustituirá a la nota desaprobatoria en el acta que será llenada por el DT. (Según Reglamento
Académico V012).

10. Referencias

Baldeón, J. (2016). La acción contenciosa en el ámbito minero peruano. : El Cid Editor |


apuntes, 2009. ProQuest ebrary. Web. Recuperado de:
http://site.ebrary.com/lib/bibliocauladechsp/reader.action?
ppg=3&docID=10327490&tm=1463508880822

Basadre, J. (1996). Derecho Minero Peruano. Lima: Jurídica E.I.R.L.

Belaunde, M. (s/f) Derecho Minero y Concesión. Lima. Editorial San Marcos.

Jurisprudencia: minera: minera. (2014). Córdoba, AR: El Cid Editor | apuntes. Recuperado de:
http://site.ebrary.com/lib/bibliocauladechsp/detail.action?docI
D=10844852&p00=derecho+minero+peruano

Moscol, D. (2015). Compilado de Derecho Minero e Hidrocarburos. Chimbote: Fondo editorial


ULADECH Católica.

EPDSPADMH-V004 5
Ordinola, H. (2013). Calidad de sentencias sobre proceso contencioso administrativo de
nulidad de resolución directoral nacional Nº 1508/inc, por pago de bonificación
especial permanente, en el expediente Nº 00735 - 2008- 0 - 1601-JR-CI-04, del distrito
judicial de La Libertad - Trujillo 2013. Recuperado de:
http://erp.uladech.edu.pe/bibliotecavirtual/?ejemplar=00000032753

Rodrigo, L. C. (2011). Derecho minero y concesión. Revista de Economía y Derecho.


Recuperado de http://search.ebscohost.com/login.a
spx?direct=true&db=fua&AN=57760351&lang=es&site=ehost-live

11. Anexos

ANEXO 01

PLAN DE APRENDIZAJE

I UNIDAD DE APRENDIZAJE

EPDSPADMH-V004 6
EL DERECHO MINERO E HIDROCARBUROS

Capacidad
2.13.1. Identifica el derecho minero e hidrocarburos, teniendo en cuenta los sistemas de dominio, los
sistemas de investigación minera, y la concesión minera, en situaciones propias de su carrera.

Tiempo Actividad de aprendizaje Indicadores Instrumento de


evaluación

 Participan en las actividades de inducción al


uso del módulo de matrícula según el Registra su Registro de
cronograma establecido por la escuela matrícula con el matriculado
Semana 1 profesional. apoyo de las tic,
en el módulo del
 Registran su matrícula según las Erp University
orientaciones recibidas en su escuela
profesional

 Socializan el silabo sobre la organización y 2.13.1.1.


desempeño a lograr y expresan su opinión en Describe el
aula y foro BL. derecho minero e
 Opinan sobre los criterios de evaluación de la hidrocarburos,
actividad de aprendizaje en la unidad. teniendo en
 Aperturan la clase recibiendo opiniones sobre cuenta los
las expectativas del curso y al tema a tratar, con sistemas de
lluvia de ideas, se abre espacio para expresión dominio de los
de opiniones, en un ambiente de dialogo yacimientos
respetando las opiniones de los demás. mineros, a través
 Revisan la información: “El Derecho Minero de una lectura Escala
Semana 2 contextual, valorativa
e hidrocarburos”, en el texto base: Belaunde,
M. (s/f) Derecho Minero y Concesión. Lima. mostrando trabajo comprensión
Editorial San Marcos. Asimismo el texto autónomo, con
compilado: Moscol, D. (2015). Compilado de actitud ética.
Derecho Minero e Hidrocarburos. Chimbote:
Fondo editorial ULADECH Católica.
 Se organizan individualmente, e identifican las
ideas importantes y describen el derecho
minero e hidrocarburos, teniendo en cuenta los
sistemas de dominio de los yacimientos
mineros, a través de una lectura contextual,
mostrando trabajo autónomo, con actitud ética.
En la presente actividad se fomenta el debate.
 Opinan sobre las orientaciones dadas por el
docente para la lectura contextual

EPDSPADMH-V004 7
 Aperturan la clase con la presentación de una
imagen referente al tema y con lluvia de ideas,
se abre espacio para expresión de opiniones, en
un ambiente de dialogo respetando las
opiniones de los demás
 Revisan la información: “Teoría de los
sistemas de dominios de los yacimientos
mineros”, en el texto base: Belaunde, M. (s/f)
Derecho Minero y Concesión. Lima. Editorial
San Marcos. Asimismo el texto compilado:
Moscol, D. (2015). Compilado de Derecho
Minero e Hidrocarburos. Chimbote: Fondo
editorial ULADECH Católica.
Semana 3  Se organizan individualmente, e identifican las
ideas importantes y describen las teorías de los
sistemas de dominios de los yacimientos
mineros, a través de una lectura contextual,
mostrando trabajo autónomo, con actitud ética.
En la presente actividad se fomenta el debate.
 Opinan sobre las orientaciones dadas por el
docente para la lectura contextual

 Aperturan la clase con la presentación de una 2.13.1.2.


imagen referente al tema y con lluvia de ideas, Compara los
se abre espacio para expresión de opiniones, en sistemas de
un ambiente de dialogo respetando las investigación
opiniones de los demás minera, a través
 Revisan la información: “Sistemas de de un cuadro
investigación minera”, en el texto base: contextual,
Belaunde, M. (s/f) Derecho Minero y mostrando trabajo
Concesión. Lima. Editorial San Marcos. en equipo y Escala
Semana 4
Asimismo el texto compilado: Moscol, D. honesta. valorativa
(2015). Compilado de Derecho Minero e comparación
Hidrocarburos. Chimbote: Fondo editorial
ULADECH Católica.
 Se organizan individualmente, e identifican las
ideas importantes y comparan los sistemas de
investigación minera, a través de un cuadro
contextual, mostrando trabajo en equipo y
honesta. En la presente actividad se fomenta el
debate.
 Opinan sobre las orientaciones dadas por
docente para elaborar el cuadro comparativo.

EPDSPADMH-V004 8
 Aperturan la clase con la presentación de una
imagen referente al tema y con lluvia de ideas,
se abre espacio para expresión de opiniones, en
un ambiente de dialogo respetando las
opiniones de los demás
 Revisan la información: “Desarrollo minero”,
Semana 5 Escala
en el texto base: Belaunde, M. (s/f) Derecho
valorativa
Minero y Concesión. Lima. Editorial San
comparación
Marcos. Asimismo el texto compilado: Moscol,
D. (2015). Compilado de Derecho Minero e
Hidrocarburos. Chimbote: Fondo editorial
ULADECH Católica.
 Identifican las ideas importantes y compara las
actividades del Desarrollo minero, a través de
un cuadro contextual, mostrando trabajo en
equipo y honesta. En la presente actividad se
fomenta el debate.
 Opinan sobre las orientaciones dadas por el
docente para elaborar el cuadro contextual.
Actividad de Investigación Formativa
 Presentan los trabajos encomendados por
el docente, consignando citas y
referencias bibliográficas conforme al
informe ubicado en el catálogo de tesis
de la ULADECH Católica:
http://erp.uladech.edu.pe/biblioteca
virtual/?ejemplar=00000032753, a fin de
conocer y aplicar las normas APA.

 Aperturan la clase con la presentación de una 2.13.1.3. Expone


imagen referente al tema y con lluvia de la concesión
ideas, se abre espacio para expresión de minera, en un
opiniones, en un ambiente de dialogo resumen
respetando las opiniones de los demás expuesto,
 Revisan la información: “La concesión y los mostrando trabajo
minerales”, en el texto base: Belaunde, M. en equipo y rigor
(s/f) Derecho Minero y Concesión. Lima. científico, con el
Editorial San Marcos. Asimismo el texto apoyo de la base
compilado: Moscol, D. (2015). Compilado de de datos,
Derecho Minero e Hidrocarburos. Chimbote: asimismo, explica
Fondo editorial ULADECH Católica. el proyecto de RS
 Identifican las ideas importantes y exponen la elaborado en la
concesión minera, en un resumen expuesto, asignatura de RS.
mostrando trabajo en equipo y rigor IV, sobre el Taller
Semana 6 científico, con el apoyo de la base de datos. con dípticos
En la presente actividad se fomenta el debate. evitemos la
corrupción Escala
 Opinan sobre las orientaciones dadas por el valorativa de
empecemos con
docente para elaborar el resumen. RS
nosotros mismos
 El trabajo colaborativo será enviado en el
en no solicitar,
campus virtual EVA.
ofrecer o aceptar
sobornos en las
Actividad de Responsabilidad Social
instituciones
 Informan los resultados de la
públicas o
planificación del proyecto de
privadas, así
Responsabilidad social según el campo
protegemos a
de su especialidad, en un informe digital
nuestra familia de
y lo envía al entorno virtual.
los procesos
judiciales

EPDSPADMH-V004 9
en….Distrito….Pr
ovincia….2017.
II UNIDAD DE APRENDIZAJE
EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO MINERO

Capacidad:

2.13.2. Reconoce el procedimiento administrativo minero, la titulación de la titulación de concesiones


mineras, en actividades propias de su campo profesional.
 Opinan sobre los criterios de evaluación de la 2.13.2.1. Indica
Semana 7 actividad de aprendizaje en la unidad. el procedimiento Escala
 Aperturan la clase con la presentación de una administrativo valorativa
imagen referente al tema y con lluvia de ideas, minero, a través comprensión
se abre espacio para expresión de opiniones, en de un cuadro
un ambiente de dialogo respetando las sinóptico, con
opiniones de los demás apoyo de las Tic
 Revisan la información: “La concesión expositivo,
minera”, en el texto base: Belaunde, M. (s/f) mostrando trabajo
Derecho Minero y Concesión. Lima. Editorial en equipo y rigor
San Marcos. Asimismo el texto compilado: científico, con el
Moscol, D. (2015). Compilado de Derecho apoyo de la base
Minero e Hidrocarburos. Chimbote: Fondo de datos, y actitud
editorial ULADECH Católica. ética.
 Se organizan en grupos, e identifican las ideas
importantes e indican las características de la
concesión minera, a través de un cuadro
sinóptico, con apoyo de las Tic expositivo,
mostrando trabajo en equipo y rigor científico,
con el apoyo de la base de datos, y actitud
ética.
 Opinan sobre las orientaciones dadas por el
docente para elaborar el cuadro sinóptico.

 Aperturan la clase con la presentación de una


imagen referente al tema y con lluvia de ideas,
se abre espacio para expresión de opiniones, en
un ambiente de dialogo respetando las
opiniones de los demás
 Revisan la información: “El procedimiento
ordinario minero titulación de concesiones
mineras”, en el texto base: Belaunde, M. (s/f)
Derecho Minero y Concesión. Lima. Editorial Escala
Semana 8
San Marcos. Asimismo el texto compilado: valorativa de
Moscol, D. (2015). Compilado de Derecho participación
Minero e Hidrocarburos. Chimbote: Fondo en aula
editorial ULADECH Católica.
 Se organizan en grupos, e identifican las ideas
importantes e indican el procedimiento
administrativo minero, a través de un cuadro
sinóptico, con apoyo de las Tic expositivo,
mostrando trabajo en equipo y rigor científico,
con el apoyo de la base de datos, y actitud ética
 Opinan sobre las orientaciones dadas por
docente para elaborar el cuadro sinóptico.

EPDSPADMH-V004 10
 Aperturan la clase con la presentación de una 2.13.2.2.
imagen referente al tema y con lluvia de ideas, Relaciona la
se abre espacio para expresión de opiniones, en simultaneidad de
un ambiente de dialogo respetando las petitorios
opiniones de los demás mineros, el
 Revisan la información: “Simultaneidad de fraccionamiento
petitorios mineros y fraccionamiento de de derechos
derechos mineros”, en el texto base: mineros,
Belaunde, M. (s/f) Derecho Minero y sustitución y Escala
Semana 9
Concesión. Lima. Editorial San Marcos. acumulación de valorativa de
Asimismo el texto compilado: Moscol, D. denuncias, a exposición
(2015). Compilado de Derecho Minero e través de una
Hidrocarburos. Chimbote: Fondo editorial matriz expositivo,
ULADECH Católica. mostrando trabajo
 Se organizan individualmente, e identifica las autónomo y
ideas importantes y relacionan la simultaneidad honesta.
de petitorios mineros, el fraccionamiento de
derechos mineros, sustitución y acumulación
de denuncias, a través de una matriz
expositivo, mostrando trabajo autónomo y
honesta. En la presente actividad se fomenta el
debate.
 Opinan sobre las orientaciones dadas por el
docente para elaborar la matriz.

 Aperturan la clase con la presentación de una 2.13.2.3. Explica


imagen referente al tema y con lluvia de ideas, la simultaneidad
se abre espacio para expresión de opiniones, en de petitorios
un ambiente de dialogo respetando las mineros, el
opiniones de los demás fraccionamiento
 Revisan la información: “Sustitución, de derechos
acumulación y denuncia por internamiento mineros,
en derechos mineros”, en el texto base: sustitución y
Belaunde, M. (s/f) Derecho Minero y acumulación de
Concesión. Lima. Editorial San Marcos. denuncias, y las
Asimismo el texto compilado: Moscol, D. obligaciones de
(2015). Compilado de Derecho Minero e los titulares de
Hidrocarburos. Chimbote: Fondo editorial concesiones Escala
Semana 10 ULADECH Católica. mineras, a través valorativa de
 Se organizan en grupos, e identifican las ideas en un informe RS
importantes y explican la simultaneidad de expositivo,
petitorios mineros, el fraccionamiento de mostrando trabajo
derechos mineros, sustitución y acumulación en equipo,
de denuncias, y las obligaciones de los titulares asimismo, explica
de concesiones mineras, a través en un informe las evidencias de
expositivo, mostrando trabajo en equipo. En la la ejecución del
presente actividad se fomenta el debate. Proyecto de RS
IV, sobre el Taller
 Opinan sobre las orientaciones dadas por el
con dípticos
docente para elaborar el un informe.
evitemos la
Actividad de Investigación Formativa
corrupción
 Presentan los trabajos encomendados por
empecemos con
el docente, consignando citas y
nosotros mismos
referencias bibliográficas conforme al
en no solicitar,
informe ubicado en el catálogo de tesis
ofrecer o aceptar
de la ULADECH Católica:
sobornos en las
http://erp.uladech.edu.pe/biblioteca
instituciones
virtual/?ejemplar=00000032753, a fin de
públicas o
conocer y aplicar las normas APA.
privadas, así

EPDSPADMH-V004 11
 Aperturan la clase con la presentación de una protegemos a
imagen referente al tema y con lluvia de nuestra familia de
ideas, se abre espacio para expresión de los procesos
opiniones, en un ambiente de dialogo judiciales
respetando las opiniones de los demás en….Distrito….Pr
 Revisan la información: “Obligaciones de los ovincia….2017.
titulares de concesiones mineras”, en el
texto base: Belaunde, M. (s/f) Derecho
Minero y Concesión. Lima. Editorial San Escala
Semana 11
Marcos. Asimismo el texto compilado: valorativa de
Moscol, D. (2015). Compilado de Derecho exposición
Minero e Hidrocarburos. Chimbote: Fondo
editorial ULADECH Católica.
 Se organizan en equipos, e identifican las
ideas importantes y explican las obligaciones
de los titulares de concesiones mineras, a
través en un informe expositivo, mostrando
trabajo en equipo. En la presente actividad se
fomenta el debate.
 Opinan sobre las orientaciones dadas por
docente para elaborar el informe.
 El trabajo colaborativo será enviado en el
campus virtual EVA.

Actividad de Responsabilidad Social


 Informan los resultados de la ejecución
del proyecto de Responsabilidad social
según el campo de su especialidad, en un
informe digital y lo envía al entorno
virtual.

III UNIDAD DE APRENDIZAJE


LA ACTIVIDAD MINERA EN LA LEGISLACIÓN

Capacidad:

2.13.3. Analiza la actividad minera en la legislación, considerando las causales de extinción de las
concesiones mineras, la jurisdicción minera, los contratos mineros, y las regalías mineras, en
situaciones propias de su profesión.

EPDSPADMH-V004 12
 Opinan sobre los criterios de evaluación de la 2.13.3.1.
actividad de aprendizaje en la unidad. Describe las
 Aperturan la clase con la presentación de una causales de
imagen referente al tema y con lluvia de ideas, extinción de las
se abre espacio para expresión de opiniones, en concesiones
un ambiente de dialogo respetando las mineras, a través
opiniones de los demás de casos,
 Revisan la información: “Causales de mostrando trabajo
extinción de las concesiones mineras”, en el autónomo, con Escala
Semana 12
texto base: Belaunde, M. (s/f) Derecho Minero actitud ética y valorativa de
y Concesión. Lima. Editorial San Marcos. honesta. informe
Asimismo el texto compilado: Moscol, D.
(2015). Compilado de Derecho Minero e
Hidrocarburos. Chimbote: Fondo editorial
ULADECH Católica.
 Se organizan individualmente, e identifican las
ideas importantes y describen las causales de
extinción de las concesiones mineras, a través
de casos, mostrando trabajo autónomo, con
actitud ética y honesta. En la presente actividad
se fomenta el debate.
 Opinan sobre las orientaciones dadas por el
docente para elaborar el caso.

 Aperturan la clase con la presentación de una


imagen referente al tema y con lluvia de ideas,
se abre espacio para expresión de opiniones, en
un ambiente de dialogo respetando las
opiniones de los demás
 Revisan la información: “Jurisdicción
minera”, en el texto base: Belaunde, M. (s/f)
Derecho Minero y Concesión. Lima. Editorial
San Marcos. Asimismo el texto compilado: Escala
Semana 13
Moscol, D. (2015). Compilado de Derecho valorativa de
Minero e Hidrocarburos. Chimbote: Fondo comprensión
editorial ULADECH Católica.
 Se organizan individualmente, e identifican las
ideas importantes y describe la Jurisdicción
minera, a través de casos, mostrando trabajo
autónomo, con actitud ética y honesta. En la
presente actividad se fomenta el debate.
 Opinan sobre las orientaciones dadas por el
docente para elaborar el caso.

 Aperturan la clase con la presentación de una 2.13.3.2.


imagen referente al tema y con lluvia de Relaciona los
ideas, se abre espacio para expresión de contratos mineros,
opiniones, en un ambiente de dialogo a través de un
respetando las opiniones de los demás cuadro contextual
 Revisan la información: “Contratos expositivo,
mineros”, en el texto base: Belaunde, M. (s/f) mostrando trabajo
Derecho Minero y Concesión. Lima. Editorial en equipo y según
San Marcos. Asimismo el texto compilado: la base de datos
Moscol, D. (2015). Compilado de Derecho de su
Minero e Hidrocarburos. Chimbote: Fondo especialidad.
editorial ULADECH Católica.
 Se organizan en equipos, e identifican las Escala
Semana 14 ideas importantes y relacionan los contratos valorativa
mineros, a través de un cuadro contextual

EPDSPADMH-V004 13
expositivo, mostrando trabajo en equipo y
según la base de datos de su especialidad. comprensión
 Opinan sobre las orientaciones dadas por el
docente para elaborar el cuadro contextual.
En la presente actividad se fomenta el debate.
 El trabajo colaborativo será enviado en el
campus virtual EVA.
Actividad de Investigación Formativa
 Presentan los trabajos encomendados por el
docente, consignando citas y referencias
bibliográficas conforme al informe ubicado en el
catálogo de tesis de la ULADECH Católica:
http://erp.uladech.edu.pe/biblioteca
virtual/?ejemplar=00000032753, a fin de
conocer y aplicar las normas APA.

 Aperturan la clase con la presentación de una 2.13.3.3. Explica


imagen referente al tema y con lluvia de ideas, las causales de
se abre espacio para expresión de opiniones, en extinción de las
un ambiente de dialogo respetando las concesiones
opiniones de los demás mineras, la
 Revisan la información: “Regalías mineras, jurisdicción
Canón minero y los Hidrocarburos”, en el minera, los
texto base: Belaunde, M. (s/f) Derecho Minero contratos mineros,
y Concesión. Lima. Editorial San Marcos. y las regalías Escala
Semana 15
Asimismo el texto compilado: Moscol, D. mineras, a través valorativa de
(2015). Compilado de Derecho Minero e de una síntesis RS
Hidrocarburos. Chimbote: Fondo editorial expositiva,
ULADECH Católica. mostrando trabajo
 Se organizan en equipos, e identifican las ideas en equipo,
importantes y explican las causales de asimismo, explica
extinción de las concesiones mineras, la el Informe Final
jurisdicción minera, los contratos mineros, y del Proyecto de
las regalías mineras, a través de una síntesis RS IV, sobre el
expositiva, mostrando trabajo en equipo. En la Taller con
presente actividad se fomenta el debate. dípticos evitemos
la corrupción
 Opinan sobre las orientaciones dadas por el
empecemos con
docente para elaborar la síntesis.
nosotros mismos
en no solicitar,
Actividad de Responsabilidad Social
ofrecer o aceptar
 Informan de manera colaborativa los
sobornos en las
resultados de la ejecución del proyecto de
instituciones
Responsabilidad social según el campo de su
públicas o
especialidad, en un informe digital y lo envía
privadas, así
al entorno virtual.
protegemos a
nuestra familia de
los procesos
judiciales
en….Distrito….Pr
ovincia….2017.

Semana 16 EXAMEN FINAL Escala


valorativa de
examen

Semana 17 EXAMEN DE APLAZADOS Escala

EPDSPADMH-V004 14
valorativa de
examen

EPDSPADMH-V004 15
Anexo 02

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE

ESCALA VALORATIVA DE EXPOSICIONES – PARTICIPACION EN AULA Y EXAMENES

EXCELENTE BUENO REGULAR DEFICIENTE


Explica el tema
Explica el tema Explica el tema
propuesto de la
propuesto de la propuesto en la unidad No participa en
unidad con ideas
unidad de manera con poca fluidez y voz trabajos de grupos
Exposiciones claras, ordenadas y
clara y poco baja, no tiene ni opina sobre los
grupales lógicas, demostrando
Coordinada, y no expresión corporal y temas de
dominio de auditorio
buen manejo de las ideas no son exposición grupal.
y maneja una buena
expresión corporal. ordenadas.
expresión.
Participa
acertadamente y se
integra de manera Participa en las
activa en las actividades del aula,
Participación Participa pocas veces en No participa en las
actividades del aula, no respetando las
en aula las actividades del aula. actividades del aula.
valorando las opiniones de sus
opiniones de sus compañeros
compañeros y del
docente en el aula

Parcialmente cumple No cumple con


Examen escrito Demuestra muy bien Demuestra las
con demostrar las demostrar las
de las Unidades con las competencias competencias de
competencias de competencias de
de aprendizaje aprendizaje.
aprendizaje. aprendizaje.

Puntaje 18 – 20 16 – 17 13 – 15 0 - 12

EPDSPADMH-V004 16
ESCALA VALORATIVA DE COMPARATIVO

CARRERA: DERECHO CICLO: IV SEMESTRE 2017- II

Indicador:
CRITERIOS

Calificación
1.2. Evidencia 1.3. Utiliza 1.4. Referencia
APELLIDOS Y 1.1. Muestra la bibliografía
N° sustento teórico recursos TICS
NOMBRES coherencia en la consultada en la
en la en la
comparación comparación
comparación comparación
1 -5 1- 5 1-- 5 1- 5
01

02

ESCALA VALORATIVA DE INFORME

CARRERA: DERECHO. CICLO: IV SEMESTRE 2017- II

INDICADOR:

CRITERIOS
Agrega

Calificación
Agrega Tiene en
Usa elemento del referencias
evidencias del cuenta las
APELLIDOS Y esquema de la bibliográficas
N° trabajo en normas de
NOMBRES asignatura con la norma
equipo redacción
APA

1 –5 1 - 5 1-- 5 1– 5
01

02

EPDSPADMH-V004 17
ESCALA VALORATIVA DE COMPRENSIÓN

CARRERA: DERECHO. CICLO: IV SEMESTRE 2017- II

Indicador:
CRITERIOS

Calificación
APELLIDOS Y 1.1. Muestra 1.4. Referencia
N° 1.2. Evidencia 1.3. Utiliza la bibliografía
NOMBRES coherencia en la
sustento teórico recursos TICS consultada
síntesis
2 -5 2- 5 1-- 5 2- 5
01

02

ESCALA DE EVALUACIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

CARRERA: DERECHO. CICLO: IV SEMESTRE 2017- II

Actitud: Actitud:
Muestra comportamiento ético Evidencia aprendizaje colaborativo
Nivel de logro

Criterios Criterios

APELLIDOS Siempre Casi Alguna Nunca Siempre Casi Alguna Nunca Nivel de logro
Y siempre s veces se siem s veces
NOMBRES se se integr pre
integra integra a

18-20 14-17 11-13 0-10 18-20 14-17 11-13 0-10

01

02

03

EPDSPADMH-V004 18
ANEXO 03
LISTADO DE DOCENTES TUTORES

CHIMBOTE MIRKO ALVA GALARRETA malvag@uladech.edu.pe


CHIMBOTE ROJAS HENRIQUEZ DANIEL drojash@uladech.edu.pe

ANEXO 04
REFERENCIAS CATEGORIZADAS

TEXTO COMPILADO
Moscol, D. (2015). Compilado de Derecho Minero e Hidrocarburos. Chimbote: Fondo
editorial ULADECH Católica.

TEXTO BASE
Belaunde, M. (s/f) Derecho Minero y Concesión. Lima. Editorial San Marcos.

TEXTO DIGITAL
Baldeón, J. (2016). La acción contenciosa en el ámbito minero peruano. : El Cid Editor
| apuntes, 2009. ProQuest ebrary. Web. Recuperado de:
http://site.ebrary.com/lib/bibliocauladechsp/reader.action?
ppg=3&docID=10327490&tm=1463508880822

TESIS
Ordinola, H. (2013). Calidad de sentencias sobre proceso contencioso administrativo
de nulidad de resolución directoral nacional Nº 1508/inc, por pago de
bonificación especial permanente, en el expediente Nº 00735 - 2008- 0 - 1601-
JR-CI-04, del distrito judicial de La Libertad - Trujillo 2013. Recuperado de:
http://erp.uladech.edu.pe/bibliotecavirtual/?ejemplar=00000032753

TEXTOS COMPLEMENTARIOS
Basadre, J. (1996). Derecho Minero Peruano. Lima: Jurídica E.I.R.L.

Jurisprudencia: minera: minera. (2014). Córdoba, AR: El Cid Editor | apuntes.


Recuperado de: http://site.ebrary.com/lib/bibliocauladechsp/detail.action?docI
D=10844852&p00=derecho+minero+peruano

EPDSPADMH-V004 19
Rodrigo, L. C. (2011). Derecho minero y concesión. Revista de Economía y Derecho.
Recuperado de http://search.ebscohost.com/login.a
spx?direct=true&db=fua&AN=57760351&lang=es&site=ehost-live

EPDSPADMH-V004 20

También podría gustarte