Está en la página 1de 6

COMERCIO INTERNACIONAL:

Buenos días compañeros, comparto foro semana 5 y 6

ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO (O.M.C)

La Organización Mundial del Comercio puede verse desde distintas perspectivas. Es una
Organización para la apertura del comercio. Es un foro para que los gobiernos negocien acuerdos
comerciales. Es un lugar en el que pueden resolver sus diferencias comerciales. Aplica un sistema
de normas comerciales. En lo fundamental, la OMC es un lugar al que los gobiernos Miembros
acuden para tratar de resolver los problemas comerciales que tienen unos con otros.

¿Cuáles son los beneficios más importantes que tiene para Colombia hacer parte de la
OMC?

Cabe resaltar que la importancia para Colombia de la OMC es mucho mayor de lo que
tradicionalmente se percibe. Al respecto, nuestro país tiene intereses significativos en varios temas
de las negociaciones que actualmente se desarrollan aspectos fundamentales como la negociación
en materia de agricultura lo cual hace que Colombia pueda tener una posición ofensiva que busque
compromisos importantes que generen los beneficios que conlleven a traer grandes beneficios
para los exportadores en general, pero en especial, para las pequeñas y medianas empresas del
país.

El balance ha sido positivo en términos comerciales en los últimos cinco años el número de empresas
colombianas que hoy vende al mercado aumentó 17,5% en el mismo periodo esto es gracias a
Estados Unidos han tenido un papel clave en la generación de empleo y nuevos negocios en
Colombia.

La ministra Lacouture puntualiza que la inversión estadounidense fue principalmente “en los
sectores de servicios de software y tecnología de la información, metalmecánica, agroindustria,
infraestructura de turismo, industria farmacéutica, fondos de inversión, forestal, producción
audiovisual, ingeniería y materiales de construcción. En estos cinco años, 60 % de la inversión
estadounidense se concentró en proyectos desarrollados en Bogotá, Medellín y Cali”.

¿Cuáles son las críticas que se realizan a esta Organización a nivel mundial?

 Las pequeñas y medianas empresas no pueden competir contra las grandes


multinacionales.
 La OMC perjudica a los países en desarrollo
 La OMC ha perdido su rol como el director del comercio internacional gracias a las
medidas unilaterales que ha tomado Estados Unidos para defender la seguridad nacional
de su país y justificar la imposición de aranceles
 La OMC no tiene independencia por sí misma, sólo puede hacer lo que sus miembros le
permiten hacer.
 La OMC toma demasiado tiempo en la resolución de los conflictos comerciales.

Referencias bibliográficas:

 Organización mundial de comercio:


https://www.wto.org/spanish/thewto_s/whatis_s/who_we_are_s.htm
 La OMC más importante de lo que se cree para Colombia :
https://m.portafolio.co/economia/finanzas/ARTICULO-MOVILES-AMP-281940.html

 Los sectores económicos mas beneficiados del TLC con EE.UU :


https://www.dinero.com/edicion-impresa/pais/articulo/beneficios-del-tlc-con-estados-
unidos-sectores-colombianos/245148
 Duras críticas de Estados Unidos al funcionamiento de la OMC:
https://www.infobae.com/politica/2017/12/11/duras-criticas-de-estados-unidos-al-
funcionamiento-de-la-omc/

 La OMC, ¿rumbo a ser el ‘elefante blanco’ del comercio mundial?:


https://www.portafolio.co/internacional/la-omc-rumbo-a-ser-el-elefante-blanco-del-
comercio-mundial-519796

 Visiones críticas de la OMC:


https://prezi.com/3qd-7-fbmrmp/visiones-criticas-de-la-omc/

GESTION DE TALENTO HUMANO:


APLICACIÓN YDESARROLLO EN LA GESTION DE TALENTO EN LAS
ORGANIZACIONES

Buenos días compañeros, comparto foro semana 5 y 6.

REALIZAR UN POSTER- YA SE REALIZO


APLICA LO APRENDIDO EN LAS SEMANA 5Y 6

SEMANA CINCO :

1. PRESENTA un ejercicio o ejemplo sobre la teoría del consumidor, de acuerdo a


lo aprendido sobre la teoría cardinal y la teoría ordinal en tu cartilla y en las
teleconferencias, debatir con tus compañeros sobre lo aprendido en la teoría del
consumidor.

Buen día,
Queridos compañeros y profesor envió mis ejercicios de Teoría Cardinal y Ordinal

l Teoría Cardinal

A Y B: UTILIDAD TOTAL Y UTILIDAD MARGINAL

Camila es un profesor universitario que tiene 7 chocolatinas en su mochila, sale a la hora de


descanso con mucha hambre y comienza a consumirlos.

 De acuerdo a los datos de UT suministradas en la tabla halle la utilidad marginal de


cada chocolatina consumida.

La utilidad marginal es el resultado de la variación de la utilidad total sobre la


variación en la cantidad así que por ejemplo para cuando Camila consuma su
chocolatina 5 la UMG será la siguiente:

28-20
UMG = -------------- = 8 UTILES
4-3
a continuación así sucesivamente para cada chocolatina consumida:
CANTIDAD UTILIDAD TOTAL UTILIDAD MARGINAL
0 0 0
1 7 7
2 15 8
3 20 5
4 28 8
5 28 0
6 26 -2
7 23 -3

 En qué momento encuentra Camila la máxima satisfacción o placer


El punto donde Camila encuentra su máximo satisfacción es cuando ha
consumido su quinta chocolatina y su UMG es cero, de este punto en
adelante Camila va a sentir insatisfacción cuando consume unidades
adicionales de chocolatina y la UMG va a empezar a decrecer y ser
negativa.

PUNTO C: EQUILIBRIO DEL CONSUMIDOR:

Los tíos de Gabriel le dieron $10.000 para que comprar algo de tomar en la tarde, el
decide gastárselo en un granizado o una botella de agua y cada uno valor $2.000 y
$1.000.

De acuerdo con la siguiente tabla:

 Como logar sacar su máximo beneficio o utilidad sabiendo que solo tiene un
ingreso determinado y los precios de los productos del consumidor.

Las opciones de compra que debe hacer Gabriel para sacar la máxima utilidad son las
siguientes:

1 compra: 2 botellas de agua para un total de 60 útiles

2 compra: 1 granizado para un total de 55 útiles

3 compra: 1 granizado para un total de 45 útiles

4 compra: 2 botellas de agua para un total de 45 útiles

5 compra: 1 botella de agua para un total de 40 útiles

De acuerdo a esto se cumple la ley de equimarginalidad en donde:

20 40
__ __ - _____ = 0.02
1000 2000

O donde el punto de vista de los ingresos: ING = 4* 1000 + 3 * 2000 =$10.000


Halle la utilidad total:
La utilidad total de los granizados es la sumatorio de las utilidades marginales de cada
bien consumido en este caso sería:
UT GRANIZADOS= 55+45+40=140 + UT BOTELLA DE AGUA = 60+45 = 105
Utilidad total 245.
II.Teoría ordinal

a. Curvas de indiferencia
b. Líneas de restricción presupuestal
c. Óptimo del consumidor

CURVA DIFERENCIA:

 Vamos a en el mercado hay sólo dos productos (gaseosa y pizza). A María le


gustaría consumir semanalmente 5 gaseosas y 6 pizzas. Con este consumo tiene
cierto grado de satisfacción de sus necesidades.

Este es un ejemplo desde el enfoque ordinal, donde A representara el nivel de


satisfacción de María.

Aquí se puede observar la cantidad de


bienes que consume María cada semana.

¿Qué pasaría si María consumiera 4 gaseosas y 5 pizzas en vez de 5


gaseosas y 6 pizzas? ¿Aumentaría, disminuiría o quedaría su nivel de
satisfacción total
El punto B es preferido sobre el
punto A. lo cual el nivel de
satisfacción obtenido es mayor que
B que en A.

Sabemos que la cantidad máxima de gomitas qué puede consumir es de 7 gaseosas


por semana mientras que la cantidad máxima de pizza es de 5 por semana.

Bibliografía: https://www.youtube.com/watch?v=IL1BYQw3xDs

También podría gustarte