Está en la página 1de 2

Art. 335.

Ingresos de la cédula general

-Modificado- Para los efectos de este título, son ingresos de la cédula general los siguientes:

1. Rentas de trabajo: las señaladas en el artić ulo 103 de este Estatuto.

2. Rentas de capital: las obtenidas por concepto de intereses, rendimientos financieros,


arrendamientos, regaliá s y explotación de la propiedad intelectual.

3. Rentas no laborales: se consideran ingresos de las rentas no laborales todos los que
no se clasifiquen expresamente en ninguna otra cédula, con excepción de los dividendos y las
ganancias ocasionales, que se rigen según sus reglas especiales.

Artículo 55. Aportes obligados al Sistema General de Pensiones.

(Creado por el Art. 13 de la L. 1819 de 2016) (modificado con el art. 23 de la Ley 1943 de
diciembre 28 de 2018). Los aportes obligatorios que efectúen los trabajadores, empleadores y
afiliados al Sistema General de Seguridad Social en Pensiones no harán parte de la base para
aplicar la retención en la fuente por rentas de trabajo y serán considerados como un ingreso
no constitutivo de renta ni de ganancia ocasional. Los aportes a cargo del empleador serán
deducibles de su renta. Las cotizaciones voluntarias al régimen de ahorro individual con
solidaridad son un ingreso no constitutivo de renta ni de ganancia ocasional para el aportante, en
un porcentaje que no exceda el veinticinco por ciento (25%) del ingreso laboral o tributario
anual, limitado a 2.500 UVT. Los retiros, parciales o totales, de las cotizaciones voluntarias, que
hayan efectuado los afiliados al régimen de ahorro individual con solidaridad para fines
distintos a la obtención de una mayor pensión o un retiro anticipado, constituyen renta líquida
gravable para el aportante y la respectiva sociedad administradora efectuará la retención en la
fuente a la tarifa del 35% al momento del retiro.

PARÁGRAFO TRANSITORIO.

Los retiros, parciales o totales, de las cotizaciones voluntarias, que hayan efectuado los afiliados
al régimen de ahorro individual con solidaridad, para fines distintos a la obtención de una mayor
pensión o un retiro anticipado, constituirán renta gravada en el año en que sean retirados.
La respectiva sociedad administradora efectuará la retención en la fuente a la tarifa del 35% al
momento del retiro.

Art. 56. Aportes obligatorios al sistema general de salud.

* -Modificado- Los aportes obligatorios que efectúen los trabajadores, empleadores y afiliados
al Sistema General de Seguridad Social en Salud no harán parte de la base para aplicar la
retención en la fuente por salarios, y serán considerados como un ingreso no constitutivo de
renta ni de ganancia ocasional.

CAPITULO III. RENTA BRUTA.


Art. 89. Composición de la renta bruta.

La renta bruta está constituida por la suma de los ingresos netos realizados en el año o período
gravable que no hayan sido exceptuados expresamente en los artículos 36 a 57, y 300 a 305.
Cuando la realización de tales ingresos implique la existencia de costos, la renta bruta está
constituida por la suma de dichos ingresos menos los costos imputables a los mismos.

RENTAS DE TRABAJO.

Art. 103. Rentas de trabajo

* -Modificado- Se consideran rentas exclusivas de trabajo, las obtenidas por personas naturales
por concepto de salarios, comisiones, prestaciones sociales, viáticos, gastos de representación,
honorarios, emolumentos eclesiásticos, compensaciones recibidas por el trabajo asociado
cooperativo y, en general, las compensaciones por servicios personales.

PAR 1. Para que sean consideradas como rentas de trabajo las compensaciones recibidas por el
trabajo asociado cooperativo, la precooperativa o cooperativa de trabajo asociado, deberá tener
registrados sus regímenes de trabajo y compensaciones en el Ministerio de Trabajo y Seguridad
Social y los trabajadores asociados de aquellas deberán estar vinculados a regímenes de
seguridad social en salud y pensiones aceptados por la ley, o tener el carácter de pensionados o
con asignación de retiro de acuerdo con los regímenes especiales establecidos por la ley.
Igualmente, deberán estar vinculados al sistema general de riesgos profesionales.

PAR 2. Las compensaciones recibidas por el trabajo asociado cooperativo están gravadas con el
impuesto a la renta y complementarios en los mismos términos, condiciones y excepciones
establecidos en el Estatuto Tributario para las rentas exentas de trabajo provenientes de la
relación laboral asalariada.

CAPITULO VI. RENTA LIQUIDA.

Art. 178. Determinación de la renta líquida.

La renta líquida está constituida por la renta bruta menos las deducciones que tengan relación de
causalidad con las actividades productoras de renta.

La renta líquida es renta gravable y a ella se aplican las tarifas respectivas, salvo cuando existan
rentas exentas, en cuyo caso se restan para determinar la renta gravable.

También podría gustarte