Está en la página 1de 2

En que consiste el principio de la AUTONOMIA y de la LEGITIMACIÓN en los títulos

valores y cueles son los alcances o efectos

PRINCIPIO DE AUTONOMIA

Por este principio, las relaciones cambiarias existentes entre los sujetos que intervienen en
el título valor son independientes unas de las otras, esto significa que todo suscriptor de un
título valor se obliga de manera autónoma, en consecuencia, si un título valor fue
transferido a diversas personas tenedores, en distinto tiempo y circunstancia. Cada una de
esas relaciones cambiarias que se van generando son independientes las unas de las otras.
Así el último tenedor será considerado como el actual titular sin importar quien o quienes
le antecedieron. Es decir, como si no se hubiese transferido al título.
Efectos:
 Saneamiento de vicios anteriores por la trasferencia
 El endosante cambiario garantiza la existencia y la solvencia de los obligados
anteriores
 Por la autonomía, cada parte se obliga, crea ella misma su obligación
 Las excepciones personales referente a cada relación particular
 Las excepciones reales derivadas del derecho incorporado contra cualquier deudor

PRINCIPIO DE LEGITIMACION

Al ser el título valor por naturaleza un bien mueble, la legitimidad la adquiere quien lo
posee; éste es requisito indispensable para ejercer los derechos incorporados en él. La
legitimidad tiene dos aspectos:

 Legitimación activa: Concierne a la posición del titular como habilitado para exigir
el cumplimiento de la obligación o para transmitir válidamente el documento.

 Legitimación pasiva: Determina que el deudor cumpla las prestaciones frente al


tenedor legitimado. El deudor que cumpla la obligación quedará liberado, aunque
el poseedor del título valor no sea el titular verdadero del derecho, sino un titular
aparente.

La buena fe es la condición para ser tenedor legítimo de un título valor, y ello se encuentra
en concordancia con el artículo 948° del Código Civil que regula la adquisición de dominio
de bien mueble, el mismo que debe recibirse de otro de buena fe y como propietario.
El tenedor legítimo del título valor, para poder exigir las prestaciones que éste contiene,
deberá presentarlo e identificarse ante su deudor cambiario, quien, a su vez, debe cumplir
con la prestación a su cargo, surtiendo un efecto liberatorio de la deuda.

En caso de valores representados por anotaciones en cuenta, el derecho a exigir las


prestaciones corresponde a quien figure como titular en el registro que lleve la Institución
de Compensación y Liquidación de Valores

También podría gustarte