Está en la página 1de 18

Sociedad Minera de Santander

PROYECTO SOTO
NORTE

Bucaramanga, Enero 2017


Contexto General del Proyecto
Soto Norte de Minesa
PROYECTO SOTO NORTE
Una APUESTA de Largo Plazo por Santander

Proyecto a 23 años
VISIÓN a 50 años
HOY

2016 2017 2018 2021 2044 2048


Realización
de estudios: Factibilidad
EIA, PTO, Radicación de
Prefactibilidad EIA
Construcción
y Montaje Producción Cierre Restauración
Campaña de Socializaciones
perforación

Millones de
LICENCIAMIENTO
+9 onzas de oro
en 23 años

3
Proyecto Soto Norte
DESARROLLANDO LA MINERÍA DEL FUTURO
Ejemplos de minas subterráneas en el
mundo ubicadas en áreas sensibles

Mina Totten, Sudbury,


Canadá
Localizada en la cuenca Sudbury y
cerca del Lago Perch

Minería del futuro

Persigue la RELACIÓN ARMÓNICA Mina Tara, en Irlanda Mina Myra Falls, Canadá

entre medio ambiente,


Localizada dentro del pueblo Localizada cerca al Río Campbell
Navan y cerca del Río y al Lago Buttle
Blackwater

comunidades y las actividades


mineras
Proyecto Soto Norte de MINESA
MINERÍA BIEN HECHA

Nuestro proyecto se ubica “Soto Norte” es un proyecto de MINERÍA

FUERA DE LOS LÍMITES del


SUBTERRÁNEA

Páramo de Santurbán En el proceso productivo NO USAREMOS


sustancias tóxicas como MERCURIO o
CIANURO

Desde la etapa inicial y en todos los procesos


incorporamos ESTÁNDARES
INTERNACIONALES, superando las
exigencias de ley.

Uso de ÚLTIMA SEGURIDAD a


TECNOLOGÍA todo nivel: del
para minimizar ambiente, los
impactos trabajadores y la
comunidad
5
Proyecto Soto Norte de MINESA
LA PROTECCIÓN DEL AGUA ES PRIORIDAD PARA MINESA

Valoramos y Cuidamos el Recurso Hídrico

 En el proceso de la planta SE RECICLARÁ


aproximadamente el 90% de agua*
 Aportaremos AGUA LIMPIA al sistema hídrico
 Área de operación REDUCIDA

Minería
Para la producción de la
misma cantidad de oro
Subterránea

Vs.
Una huella
significativamente
menor y muchas
menos agua

Minería
a Cielo Abierto
* Sujeto a terminación de EIA
Proyecto “Soto Norte” de MINESA
ANÁLISIS INTEGRAL DEL AGUA EN SANTANDER

Uso del AGUA en Fuentes de Abastecimiento del


Colombia por sectores Acueducto de Bucaramanga - amb
Microcuenca Río
Suratá Bajo

33% ~200

Río Frío

22%

Microcuenca Río Tona

45%
Fuente: Estudio Nacional de Agua IDEAM-2014
El proyecto “Soto Norte” está ubicado en las
microcuencas de Vetas y Suratá Alto que hacen
parte de Subcuenca del Río Suratá

Solo el
36
millones de M3
Se utilizan
anualmente
en Colombia
1.8% Por la ubicación geográfica del Proyecto, TENDRA UN
IMPACTO MINIMO sobre la disponibilidad de recurso
hídrico en las fuentes de las cuales se abastece el Acueducto de
DE AGUA Se usa en minería
Bucaramanga.
SOMOS UNA EMPRESA DEL GRUPO MUBADALA
Contamos con el respaldo del Gobierno de ABU DHABI
Bienes Raíces e Servicios de Metales y Servicios Energías
infraestructura Capital Defensa Minería Públicos Renovables

Servicios Aeroespacial Semiconductores Petróleo y


Compañía de inversiones y desarrollo de Salud
TIC
Gas

de propiedad del gobierno de


Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos  Con operaciones en más de 20 países con 39.000 empleados

 Una de las empresas mas grandes del mundo (USD 67bn de dólares) y
caracterizada por su solidez financiera (calificación de riesgo AA+).
Con la visión de diversificar la economía de  Reconocida por extenso historial en desarrollo de proyectos GreenField
UAE mediante inversiones de largo plazo
 Incorpora los mas altos estándares globales en todas sus operaciones

 4 mayor productor de aluminio (por fuera de China) a nivel global con una
plataforma de metales y minería creciente con presencia en Suramérica
UAE, EUR, África y China.

Mayores
productores de
aluminio primario
en el mundo
¿En qué estamos hoy?
Proyecto Soto Norte
EN QUÉ ESTAMOS HOY?

HOY
486
Empleos directos y a
90%
de Santander
2016 través de contratistas

Realización
Licenciamiento
de estudios:
EIA, PTO,
Prefactibilidad

Campaña de
perforación 19mil En COMPRAS
a proveedores
locales y
Millones de pesos regionales

2017 3.700
Millones de pesos
Invertidos en 2016
para el desarrollo
del Programa
Social de Minesa

2.600
Millones de pesos
Invertidos en
2016 para
programas
ambientales
En qué estamos hoy?
PROGRAMA AMBIENTAL

24 mil
Árboles Sembró Minesa
en el último año
Manejamos los pasivos
ambientales de antigua minería

de especies nativas Plantas artesanales


sobre la ronda hídrica –
Arenas Mercuriadas

Bocaminas de antigua
minería emitiendo
drenajes ácidos

 Control de Drenajes Ácidos de En 2016, EVACUAMOS


Bocaminas de Antigua Minería
Cuidamos y Respetamos Nuestro Entorno
 Desmonte de Plantas de Minería
Artesanal ubicadas sobre la
ronda hídrica
 Recuperación del suelo y del
360ton
De arenas mercuriadas
paisaje producto de minería
artesanal
En qué estamos hoy?
PROGRAMA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

La EDUCACIÓN es
nuestro programa estrella

452
Alumnos
Preparados
para las
pruebas saber
10
Becas
Pago del 100%
de los costos
de matrícula +
sostenimiento
Universitarias
Transporte Escolar a

109
Jóvenes
Reciben subsidio
educativo para
estudios técnicos y
tecnológicos
177
Niños
de escuela rural
en California y Matanza

Programa de
atención
Psicosocial
2milNiños, Jóvenes y
Adolescentes de Soto Norte
En qué estamos hoy?
PROGRAMA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

2mil niños
Jóvenes y adolescentes
30 técnica y
Negocios de
Soto Norte
Serán fortalecidos
participaron en actividades económicamente
lúdicas y recreativas Agroindustria
Ecoturismo

400niños
Jóvenes y adolescentes
Hacen parte del programa


60% Proyectos
liderados por mujeres.
274 beneficiarios
directos.
MI MÚSICA MI TRADICIÓN  1151 beneficiarios
indirectos.

360niños
de California, Suratá y Matanza
Hacen parte de las Escuelas
720
emprendedores
Beneficiados de cursos
De Formación Deportiva con el SENA
En qué estamos hoy?
PROGRAMA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

Construcción de

522mts
de Placa-Huella
en áreas Rurales
de California

Mejoramiento de
Beneficiado a Acueductos Rurales en
5.3kms 120
Red de Gas
California y Suratá:

Domiciliario  San Francisco


Familias
en California
 Nueva Vereda
 La Baja
 Tronadora
 Angostura
Pavimentación de
Beneficiado a
800mts 270
de vía urbana en
Programa
“Guardianas
Ambientales” con 20
SuratáFamilias mujeres cabeza de
hogar.
En qué estamos hoy?
UNIMOS ESFUERZOS PARA CREAR VALOR

En MINESA contamos con aliados estratégicos


QUE POTENCIAN nuestras capacidades y propósitos

Alianza Unicef - Minesa Alianza Conservación


Internacional - Minesa

MINESA es la primera empresa minera en Como resultado de esta alianza,


Latinoamérica en contar con UNICEF como Conservación Internacional diseñará un
aliado, orientador y garante de su gestión portafolio de Servicios Eco Sistémicos
social en favor de los niños, niñas y para la protección de la Biodiversidad en
adolescentes de Soto Norte. la región de Soto Norte, en Santander.
Hitos del Proyecto
Soto Norte
HITOS DEL PROYECTO “SOTO NORTE”
Proyecto Minero Incluyente

Apoyo al Fortalecimiento
Emprendimiento a la Educación

Soporte para el Desarrollo de


desarrollo del Ecoturismo en
bilingüismo Soto Norte
Nuestro LEGADO en
la Región

Desarrollo Modelo
Soporte para la de Coexistencia con Queremos dejar
Infraestructura pequeña minería HUELLA en el
DESARROLLO de
Santander
www.minesa.com

18

También podría gustarte