Está en la página 1de 1

ESCUELA THOMAS JEFFERSON D-934 Nombre:____________________________________

LOS ÁNGELES Curso:______________


G.G. Fecha:______________
Puntaje:____ de 10
Guía de aprendizaje Humanismo y Adelantos Tecnológicos

Indicadores de evaluación:
• Dan ejemplos de algunos adelantos tecnológicos que permitieron perfeccionar la navegación, como la brújula,
el astrolabio, la carabela, entre otros.
• Explican el contexto general europeo en el que surgieron los viajes de exploración, destacando factores como
la necesidad de encontrar nuevas rutas comerciales y los avances técnicos, entre otros.

Actividad:
• Lee el siguiente texto y responde las preguntas.

Poco antes de la llegada de españoles y portugueses a América, en el siglo


XIV surgió en Italia un grupo de pensadores llamados humanistas. La principal
característica de este movimiento fue que se centró en el ser humano, esto es, sus
capacidades, su forma de ser. Los pensadores humanistas tenían confianza en el ser
humano, su racionalidad y su capacidad de conocer el mundo. Muchas de sus ideas
y reflexiones se basaron en la obra de los griegos y romanos de la Antigüedad.
El humanismo será entonces una invitación para que los seres humanos del
siglo XV desarrollaran todos sus talentos y capacidades ya que consideraban que la
inteligencia y la sabiduría eran un regalo que Dios hizo a los hombres y mujeres, y
debían ser aprovechadas.
Surge así un nuevo tipo de ser humano: individualista, aventurero,
dispuesto a vivir nuevas y arriesgadas experiencias con el objetivo de alcanzar riquezas, fama y gloria. Anhelan
que sus hazañas queden registradas en la memoria de hombres y mujeres: aspiran a ser recordados e
inmortalizados.
De esta forma, miles de europeos se arriesgaron a participar en expediciones marítimas, esperando
encontrar la ruta que los llevaría a Oriente. En dicho proceso se inician expediciones exploratorias por las costas
de África y navegando mar adentro por el Océano Atlántico. Estos expedicionarios se toparon con América, tierra
que se convirtió en el lugar propicio para imponer su cultura.
Gracias al humanismo, un ambiente favorable para la investigación científica y la
innovación técnica, posibilitó el desarrollo de una serie de descubrimientos y avances
tecnológicos que hicieron posible realizar largos viajes por mar.
Dentro de los adelantos técnicos que hicieron posible los viajes de exploración se
destaca: la brújula, instrumento para orientarse que consiste en una caja cuyo fondo
representa la rosa de los vientos y en la cual hay una aguja imantada que gira libremente
sobre un eje y que señala siempre el norte magnético; el sextante, instrumento
astronómico que se utiliza para determinar la posición de un astro, generalmente el Sol,
desde un barco o una aeronave y que está formado por un sector de círculo graduado de
sesenta grados y un juego de lentes; el astrolabio, instrumento que permite determinar la
posición de las estrellas sobre la bóveda celeste; la carabela, embarcación a vela ligera
usada en viajes oceánicos en los siglos XV y XVI en España y Portugal y la vela latina,
vela de cuchillo, o triangular, diseñada para ir contra el viento.

Preguntas: (responde en tu cuaderno) (2 pts. c/u)

1.- ¿Qué movimiento científico y filosófico nace en Italia en el siglo XV?.


2.- ¿Qué fue el humanismo?.
3.- ¿Crees que el humanismo impulsó los viajes de exploración europeos?, ¿Por qué?.
4.- ¿Cómo crees que el humanismo impulsó las innovaciones técnicas?
5.- ¿Cómo impulsaron los adelantos técnicos los viajes de exploración europeos?

También podría gustarte