Está en la página 1de 1

REPASO ESTADISTICA

1. Una máquina fabrica bombillas que tienen una duración media de 700 horas y una varianza de 22500 horas 2.
Determinar:
a) Probabilidad de que elegida una bombilla al azar esta dure menos de 550 horas.
b) Probabilidad de que elegida una bombilla al azar esta dure exactamente 700 horas.
c) Si la duración correspondiente el primer cuartil se considera fabricación defectuosa, ¿a partir de
cuántas horas se consideran que las bombillas no son defectuosas?
d) Si se toma una muestra de 100 bombillas, ¿cuál es la duración media que se espera que tenga?
e) Considerando muestras como las del apartado anterior, determinar entre qué número de horas estaría
la media muestral en el 90% de los casos.
f) Si se toman 500 muestras de 40 bombillas cada una, ¿en cuántas de ellas se espera que la duración
media sea superior a 800 horas?
g) ¿Qué tamaño debería tener las muestras para que en dos de las 500 muestras la media sea superior a
800 horas?
Sol.: a) 0,1587; b) 0; c) 600 horas; d) 700 horas; e) Entre 675,3 y 724,7 horas; f) 0; g) De 15 bombillas.

2. En unas elecciones, el 52% de la población votó al candidato A. Si se toman 500 papeletas, ¿cuál es la
probabilidad de que?:
a) Menos de 250 hayan sido para el candidato A
b) La mitad hayan sido para el candidato A
c) Entre 250 y 300 haya sido para el candidato A
d) Realizar el apartado a) sin la corrección de Yates.
Sol.: a) 0,1736; b) 0,0241; c) 0,8263; d) 0,1841

3. Supongamos ahora que antes de las elecciones se toma una muestra de 500 individuos de esa población para
ver la intención de voto. Suponiendo que se ha mantenido la intención de voto determinar:
a) ¿Cuál es la probabilidad de obtener una intención de voto de menos del 50% para candidato A?
b) ¿Cuál es la probabilidad de obtener una intención de voto comprendida entre un 55 y un 60% para
candidato A?
c) ¿Cuál es la probabilidad de obtener una intención de voto del 52% para candidato A?
d) ¿Entre qué porcentaje estaría la intención de voto para el candidato A en el 85% de los casos?
e) Si la muestra fuese de 50 individuos, ¿cuál sería la probabilidad de que la intención de voto fuese menos
del 50%?
Sol.: a) 0,1841; b) 0,0899; c) 0,1742; d) Entre 0,488 y 0,552; e) 0,3897

4. Un informe indica que el precio medio del billete de avión entre Canarias y Madrid es, como máximo, de 120
€ con una desviación típica de 40 €. Se toma una muestra de 100 viajeros y se obtiene que la media de los
precios de sus billetes es de 128 €.
a) ¿Se puede aceptar, con un nivel de significación igual a 0,1, la afirmación de partida?
b) Con los datos muestrales y con un nivel del 99,9% determinar el intervalo de confianza para la media
poblacional del precio del billete.
c) Determinar el incremento que debe tener el tamaño de la muestra si se desea reducir el margen de
error en un 25% con una significación igual a 0,01.
d) ¿Cuál sería en nivel de confianza si el intervalo de confianza resultó ser (118 138) euros para la media
del precio del billete al tomar la muestra de tamaño 100?
x �( - �; 125,12 ) ⇒
Sol.: a) se rechaza H0: μ �120; b) I.C.=(114,82 ; 141,18) ; c) 9 u; d) 98,76%.

5. El Director de Recurso Humanos de una compañía afirma que las edades de sus empleados tienen una
media de 40 años y una varianza de 25 años2.
a) Si se pregunta la edad a 25 empleados elegidos al azar y se observa que la media de las edades de esta
muestra es de 41,35 años, ¿se puede aceptar la hipótesis de que la edad media de los empleados es de
40 años con un nivel de significación del 5%, o, más bien, nos debemos inclinar por aceptar que la media
de edad es mayor de 40 años.
b) ¿Cuál sería el intervalo de confianza que le corresponde a la muestra obtenida en el apartado a) con un
N.C. del 99,5%?
c) Si se desea que el intervalo de confianza tenga una amplitud de 3 meses y un nivel de significación del
0,1%, ¿a cuántos empleados más se le debe pasar la encuesta?
Como x = 41,35 �( -�, 41, 645 ) se rechaza H1 , la media de edad no es mayor de 40 años.
Sol.: a) b)
I.C.: ( 38,54 44,16 )
; c) 17399 empleados.

También podría gustarte