Está en la página 1de 36

SESIÓN 5: CARGA UNITARIA Y FACTORES DE DEMANDA

DE ALIMENTADORES
Docente: Mg. Ing. Edwin Guerrero Moreno

2018-I
I
I
SESIÓN 5: CARGA
UNITARIA Y FACTORES DE
DEMANDA DE
ALIMENTADORES
Orientaciones

• Determinan los factores de demandas para


alimentadores en los proyectos de instalaciones
eléctricas de viviendas .
• Calcular la máxima demanda de un proyecto de
instalaciones eléctricas de una vivienda.
SESIÓN 5: CARGA UNITARIA Y FACTORES DE
DEMANDA DE ALIMENTADORES, LA CAPACIDAD
INSTALADA. TABLA DE FACTORES DE DEMANDA.
INTERCONEXIÓN ENTRE EL MEDIDOR Y EL
TABLERO GENERAL
Esta interconexión no deberá ser mayor de 15 m. desarrollados o de
recorrido, incluyendo curvas y empotramientos; tanto en paredes, y/o
techo y bajo tierra. Si excede los 15 m. desarrollados deberá instalarse
una caja de paso cuyas dimensiones serán de acuerdo a los diámetros de
los conductos que entran y salen.
CALIBRE DEL CONDUCTOR ALIMENTADOR

Primero debemos calcular la


potencia instalada o carga
instalada y luego la máxima
demanda antes de calcular el
conductor alimentador.
POTENCIA INSTALADA O
CARGA INSTALADA.- Es la
suma de las potencias en vatios
de todos los aparatos, artefactos
eléctricos y electrodomésticos y
todos aquellos que necesitan
energía eléctrica y estén
contemplados dentro del
proyecto de instalaciones
eléctricas.
MÁXIMA DEMANDA
Es una fracción o porcentaje
de la potencia instalada, en el
que se toma en cuenta en
que casos alternados o
secuenciales o en casos
especiales funcionan
simultáneamente todos los
artefactos y que normalmente
esto no sucede en la
práctica, ya que sólo funciona
un determinado número de
artefactos, o luminarias, es
decir, un determinado
porcentaje, al cual
denominaremos factor de
máxima demanda.
CARGA UNITARIA Y
FACTORES DE
DEMANDA
ACOMETIDAS Y ALIMENTADORES
ACOMETIDAS Y ALIMENTADORES
ACOMETIDAS Y ALIMENTADORES

CUADRO DE CARGAS
Es el resumen general detallado de la potencia para cada elemento
que ha sido diseñado por el especialista, y por medio de la carga a
contratar se solicitará a la empresa concesionaria el suministro de
energía eléctrica, en Ica es Electro Dunas.
CÁLCULO DE ALIMENTADORES

Las dimensiones de un terreno son 20 m. de largo por 10 m. de


ancho, con un total de 200 m2, cuenta con una carga móvil de 2000
Watts con un factor de demanda de 0.3

Según el plano de Arquitectura se tiene:


Área del terreno: 200 m2
Área techada del primer piso: 100 m2
Área techada del segundo piso: 70 m2
Área techada total: 170 m2
Área libre: 100 m2
CÁLCULO DE ALIMENTADORES

De acuerdo al Código Nacional de Electricidad – Utilización, se


considerará una carga unitaria por m2 de área techada de 25 W/m2
para alumbrado esto se denominará Carga Instalada (C.I.) de
alumbrado, para la Carga Instalada de los tomacorrientes se deberá
incluir no menos de 1500 W. cuando existan más de un circuito.
Para hallar la Máxima demanda se deberán tener en cuenta los
Factores de Demanda (M.D.) aplicada a la Carga Instalada y se deberá
hacer de acuerdo a los siguientes valores:
De los primeros 2000 W. ------ 100%
De 2000 a 120000 W. ------------ 35%
Sobre los 120000 W. ------------ 25%
CÁLCULO DE LA CARGA INSTALADA

Alumbrado y un circuito de tomacorrientes:


C.I. 1 = Área techada (m2) x Carga Unitaria (W/m2)
C.I. 1 = 170 m2 x 25 W/m2
C.I. 1 = 4250 W.

Para el segundo circuito de tomacorrientes, consideramos 1500 W


C.I. 2 = 1500 W

Para las cargas móviles:


C.I. 3 = 2000 W x 0.3
C.I. 3 = 600 W.
CÁLCULO DE LA CARGA INSTALADA

Área Libre:
C.I. 4 = Área libre (m2) x Carga Unitaria (W/m2)
C.I. 4 = 100 m2 x 5 W/m2
C.I. 4 = 500 W.

Para la cocina eléctrica sus consumos son:


De 2 hornillas 3500 W
De 4 hornillas 5000 W
Con horno 8000 W
En nuestro caso consideraremos de 4 hornillas:
C.I. 5 = 5000 W
CÁLCULO DE LA CARGA INSTALADA

Calentador para agua, sus consumos son:


De 35 lt. 750 W
De 65 lt. 1100 W
De 95 lt. 1200 W
De 130 lt. 1500 W
En nuestro caso consideraremos de 65 lt.:
C.I. 6 = 1100 W

Para obtener la C.I. total sumamos las parciales:


C.I. T = C.I. 1 + C.I. 2 + C.I. 3 + C.I. 4 + C.I. 5 + C.I. 6
C.I. T = 4250 W + 1500 W + 600 W + 500 W + 5000 W + 1100 W
C.I. T = 12950 W.
CÁLCULO DE LA MÁXIMA DEMANDA

M.D. = C.I. x f.d.

M.D. 1 = 2000 x 1 = 2000 W.


M.D. 2
M.D. 3 = 4850 x 0.35 = 1697.50 W.
M.D. 4
M.D. 5 = 5000 x 0.8 = 4000 W.
M.D. 6 = 1100 x 1 = 1100 W.

M.D. T = 8797.50 W.
CÁLCULO DE LA
SECCIÓN DEL
CONDUCTOR
ALIMENTADOR

Se calcula en base a 2
consideraciones por
capacidad y por caída
de tensión:
CÁLCULO DE LA SECCIÓN DEL CONDUCTOR
ALIMENTADOR
Por capacidad:
In = M.D.T. / 1.73 x V x 0.9
In = 8797.5 / 342.54
In = 25.68 Amp.
Id = f.s. x In f.s. = 1.25 como máximo.
Id = 1.25 x In
Id = 1.25 x 25.68
Id = 32.10 Amp.
Id = 32 Amp. (redondeado)
CAPACIDAD DE
CORRIENTE EN
CONDUCTORES
DE COBRE
AISLADO
CÁLCULO DE LA SECCIÓN DEL CONDUCTOR
ALIMENTADOR
Por capacidad el conductor alimentador será:
3 – 1 x 6 mm2 THW + 1 x 6 mm2 THW/T
POR CAÍDA DE TENSIÓN:
V’ = k x I x (d x L / S)
V’ = 1.73 x 32 Amp. x (0.0175 Ohm.mm2.m x 11.30 m) / 6 mm2
V’ = 1.82 Voltios. (equivale a 0.83 % de la tensión nominal)
El C.N.E. indica que será un máximo de 3.3 V (1.5 % de 220 V.)

En consecuencia podemos decir que el conductor seleccionado es el


correcto.
CÁLCULO DE LA SECCIÓN DEL CONDUCTOR
ALIMENTADOR
Longitud del conductor.
CIRCUITOS ESPECIALES
COCINA: POR CAPACIDAD:
In = 6000W / (1.73 x V x Cosf) Cosf = 1
In =
Id= 1.25 x In
Id =
Entonces Seleccionamos: TW
POR CAÍDA DE TENSIÓN:
V’ = k x Id x (d x L / S)
V’ = 1.73 x _____ Amp. x (0.0175 Ohm.mm2.m x 6.50 m) / ____ mm2
V’ = _________ Voltios. (equivale a ______ % de la tensión nominal)
El C.N.E. indica que será un máximo de 5.5 V (2.5 % de 220 V.)
En consecuencia podemos decir que el conductor seleccionado es
________.
CIRCUITOS ESPECIALES
CALENTADOR DE AGUA: POR CAPACIDAD
In = 1100W / ( V x Cosf) Monofásico Cosf = 1
In =
Id= 1.25 x In
Id =
Entonces Seleccionamos: TW
POR CAÍDA DE TENSIÓN:
V’ = k x Id x (d x L / S)
V’ = 2 x _____ Amp. x (0.0175 Ohm.mm2.m x 8.60 m) / ____ mm2
V’ = _________ Voltios. (equivale a ______ % de la tensión nominal)
El C.N.E. indica que será un máximo de 5.5 V (2.5 % de 220 V.)
En consecuencia podemos decir que el conductor seleccionado es
________.
CIRCUITOS ESPECIALES
ELECTROBOMBA: POR CAPACIDAD
In = 373W / ( V x Cosf) Monofásico Cosf = 1
In =
Id= 1.25 x In
Id =
Entonces Seleccionamos: TW
POR CAÍDA DE TENSIÓN:
V’ = k x Id x (d x L / S)
V’ = 2 x _____ Amp. x (0.0175 Ohm.mm2.m x 8.60 m) / ____ mm2
V’ = _________ Voltios. (equivale a ______ % de la tensión nominal)
El C.N.E. indica que será un máximo de 5.5 V (2.5 % de 220 V.)
En consecuencia podemos decir que el conductor seleccionado es
________.
Conclusiones y/o actividades de investigación
sugeridas
• Determinan los factores de demandas para
alimentadores en los proyectos de
instalaciones eléctricas de viviendas .
• Calcular la máxima demanda de un proyecto
de instalaciones eléctricas de una vivienda.
¡Gracias!

También podría gustarte