Está en la página 1de 5

EVIDENCIA 2: PELIGROS Y RIESGOS EN SECTORES ECONÓMICOS

NOMBRE DEL APRENDIZ: ROQUE ANTONIO HERNANDEZ MARTIN

PROGRAMA: RESULTADO DE APRENDIZAJE 2:


Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Elaborar la identificación de peligros, evaluación y
Trabajo SG-SST valoración de los riesgos por actividad económica de
acuerdo con características del oficio.

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 2:
Diagnosticar las condiciones de salud y seguridad en el trabajo de acuerdo a la actividad económica y
normatividad vigente.

INSTRUCCIONES:
El aprendiz debe ingresar a la actividad interactiva “Peligros y Riesgos en Sectores Económicos”,
1. Realizar el ejercicio propuesto por lo menos para tres sectores económicos
2. Una vez realice la actividad deberá capturar los pantallazos del resultado final obtenido en cada sector
(la actividad se puede presentar las veces que desee el aprendiz)
3. En los pantallazos debe evidenciar la hora y fecha de realización de la actividad
4. Las conclusiones y medidas de intervención se deben hacer por sector económico.

INSTRUCTOR: LILIANA FLORIAN GARZON


Este formato es exclusivo de las fichas: 1888979 – 1888989 – 1888990 - 1888991
1. SECTOR ECONÓMICO SELECCIONADO: ELECTRICO, GAS Y AGUA

PANTALLAZO RESULTADOS:
2. SECTOR ECONÓMICO SELECCIONADO: FINANCIERO

PANTALLAZO RESULTADOS:
3. SECTOR ECONÓMICO SELECCIONADO: TRANSPORTE, ALMACENAMIENTO Y COMUNICACIONES

PANTALLAZO RESULTADOS:
4. CONCLUSIONES GENERALES POR SECTOR ECONOMICO, EL ALCANCE DE SUS CONSECUENCIAS
(TRABAJADOR-EMPRESA) Y MEDIDAS DE INTERVENCIÓN POR SECTOR ECONOMICO DEBE COLOCAR
MINIMO 2 DE CADA UNA.

SECTOR ECONÓMICO: ELECTRICO, GAS Y AGUA


CONCLUSIONES ALCANCE CONSECUENCIAS MEDIDAS DE INTERVENCIÓN

En el sector eléctrico, gas y agua se Las consecuencias es que muchas Las medidas que se pueden realizar es
maneja las diferentes consecuencias, veces no nos fijamos de las labores que capacitando al personal antes de
como electrocución, altura, mal estamos realizando mal y ahí es donde realizar las actividades que se les
postura para alzar cargas, ruido, aparecen los accidentes. encomienden.
accidentes locativos y estrés laboral,
trabajo en alturas.

SECTOR ECONÓMICO: FINANCIERO


CONCLUSIONES ALCANCE CONSECUENCIAS MEDIDAS DE INTERVENCIÓN

En el sector financiero, se maneja las Las consecuencias es que muchas Las medidas que se pueden realizar es
diferentes consecuencias, como veces no nos fijamos de las labores que capacitando al personal antes de
electrocución, altura, mal postura para estamos realizando mal y ahí es donde realizar las actividades que se les
alzar cargas, ruido, accidentes aparecen los accidentes. encomienden
locativos y estrés laboral, incendios,
accidentes tecnológicos, accidentes
públicos.

SECTOR ECONÓMICO: TRANSPORTE, ALMACENAMIENTO Y COMUNICACIONES


CONCLUSIONES ALCANCE CONSECUENCIAS MEDIDAS DE INTERVENCIÓN

En el sector transporte, Las consecuencias es que muchas Las medidas que se pueden realizar es
almacenamiento y comunicaciones, se veces no nos fijamos de las labores que capacitando al personal antes de
maneja las diferentes consecuencias, estamos realizando mal y ahí es donde realizar las actividades que se les
como electrocución, mal postura para aparecen los accidentes. encomienden
alzar cargas, ruido, accidentes
locativos y estrés laboral, incendios,
transporte de bioquímicos, accidentes
públicos.

También podría gustarte