Está en la página 1de 4

Escuela: Universidad Abierta y Distancia de México

Carrera: Derecho

PROPEDEUTICO 2017

Alumno: Cristopher Ojeda Millán

SESIÓN 6 ACTIVIDAD 1
DIARIOS DE CAMPO

DIARIO DE CAMPO
Primer Visita
Fecha: agosto 14 de 2017
Hora: 1:00 P.M. a 7:00 P.M.
Lugar: MediAccess S.A.P.I de C.V. con ubicación en Blvd. Adolfo Ruiz Cortines No 3642.

P.H. Col. Jardines del Pedregal Del. Álvaro Obregón México D.F.

Recursos: Diario y observación


Actividad: Conocimiento de la empresa MediAccess Administradora de salud en relación a
hechos con el tema laboral relacionados con la plantilla laboral
Objetivo: Primer contacto y conocimiento del entorno, entablación de conversaciones y
emplazamientos a entrevistas a protagonistas
Protagonistas: Plantilla Laboral y Recurso Humanos de mediAccess
Observaciones: Me presente en las instalaciones de la administradora de salud y de pri-
mera intención pude observar que es un ente importante encargado de la administración
de servicios a clientes de orden privado y gobierno en el tema de salud por lo que me per-
cate que esta subdividida por áreas repartidas en 2 pisos de un edificio que por el número
de empresas que alberga asumo que probablemente sea rentado, el edificio es compartido
con otras 3 empresas de orden fiscal y de construcción, mediaccess ocupa las planta 4 y
planta baja que está dividida en dos alas laborales oeste y este, el ala oeste está destina-
da a la recepción, áreas jurídicas, pagos y redes de contactos, mientras que en el ala este
están presentes el personal del área de salud y call centers, el piso 4 está destinado a
áreas de administración y gobierno de la empresa, al observar lo anterior pude concluir
que la plantilla laboral de esta empresa es muy diversa y multidisciplinaria ya que cuenta
con áreas económico-administrativas, jurídicas, salud, la plantilla laboral está en el rango
de edad de 20-60 años, al estar visitando cada área observe que al menos en cada área
hay una persona de capacidades diferentes, esta observación es muy relevante porque
denota una política incluyente en el reclutamiento del personal no solo en rangos de eda-
des sino también en condiciones físicas.
Dentro de mis observaciones pude darme cuenta que la empresa en todas sus áreas
muestra su organigrama interno además de que destina áreas para la convivencia de los
colaboradores, otra situación a destacar es que la empresa organiza actividades para los
colaboradores para generar inclusión entre áreas, y también organiza eventos como apoyo
a comunidades externas a la empresa como parte de un programa de responsabilidad so-
cial, de lo anterior pude concluir que en una primera intención la empresa muestra un
compromiso y preocupación por la plantilla laboral.
Posteriormente de observar las instalaciones y la estructura de la empresa tuve la oportu-
nidad de platicar con al menos un par de trabajadores de cada área para recoger algunas
impresiones de sus actividades y de su entorno además de su perspectiva de sus superio-
res y en sí de la empresa para lo cual laboran. Haciendo un resumen de cada charlar pue-
do denotar que en la plantilla laboral se percibe un cierto descontento en el rubro de re-
muneraciones económicas, comentan algunos de ellos que cumplen en ocasiones funcio-
nes fuera el marco para el cual fueron contratados, otra parte se muestra en descontento
con sus jefes inmediatos principalmente por una desigualdad en el volumen de trabajo,
hay otra parte de la plantilla que esta contentos con su trabajo y agradecen cada detalle
de la empresa tiene hacia ellos ya que por lo que comentan la empresa se muestra sensi-
ble ante temas familiares o con aquellos trabajadores que estudian posterior al horario de
salida laboral, este acercamiento con la plantilla me hace llegar a la conclusión que la pro-
porción de descontento es muy menor con respecto al número de trabajadores.
Al termino de mi primera visita me toco ser testigo de ver el despido de algunos trabaja-
dores a los cuales me dirigí de inmediato para platicar con ellos ambos me revelaron sus
nombres y me hablaron por separado de la situación que acababan de pasar ambas viven-
cias fueron muy contrastantes ya que uno de ellos hablo de despido injustificado y el otro
hablo de un despido por recorte de plantilla como parte de una estrategia económica de la
empresa.
En primera instancia platique con Fernando Vargas que formaba parte del área de análisis,
el me comento que su despido lo trataron de justificar por supuesto fraude, mismo que
asevera no existió, me comento que en su despido fue tratado como delincuente ya que al
llegar el lunes a laborar lo mandaron llamar a recursos humanos donde lo encerraron en
una pequeña oficina y después de 30 min llegaron para terminar su contrato con solo el
argumente de fraude apoyado en unos correos de parte de un proveedor, comenta que sin
una investigación de por medio solo lo finiquitaron y despidieron por supuestas faltas al
reglamento interno, el inconforme con la situación no firmo la renuncia que lo obligaban a
firmar y entonces procedieron a expulsarlo del edificio escoltado por personal de seguri-
dad según la empresa como precaución de la información confidencial que pudiera extraer
en perjuicio de la empresa, al final me comento Fernando que va a demandar por despido
injustificado y por todo lo suscitado, le pedí me permitiera entrevistarlo después de pre-
sentar su demanda el accedió y entablamos una cita para realizarlo.
Fernando después de platicarle mi proyecto me presento a otra persona que tuvo otro
problema algo similar con mediAccess ella ya no forma parte de la empresa pero ella por
un despido injustificado demando a mediAccess y gano la demanda el nombre de la per-
sona es Carolina Esquivel ella estuvo trabajando en el área de redes de mediAccess duran-
te el periodo de 7 meses, carolina me conto su vivencia la cual me resumió en que medi-
Access sin previo aviso cancelo su contrato y despareció su puesto del organigrama de la
empresa, lo que género que sin previo aviso la despidieran bajo el argumento de cambios
internos y como desaparecieron su posición no era acreedora a un finiquito por lo que solo
le darían lo generado en la caja de ahorro de 7 meses de trabajo, adicionalmente me co-
menta que la empresa le estaba condicionando para entregarle sus ahorros a firmar una
carta de renuncia lo que obviamente libraría e responsabilidades legales a la empresa, ella
por supuesto no firmo y se retiró por su propio pie pero eso si escoltada por personal de
seguridad, posteriormente ella demando a la empresa y después de un proceso legal de 6
meses gano el caso y una indemnización adicional a su finiquito conforme a la ley, entable
una entrevista con ella en semanas posteriores donde accedió mostrarme el expediente
del caso
Personas clave:
• Carolina Esquivel
• Fernando Vargas
• Trabajadores finiquitados
• Departamento recursos humanos

Puntos de interés:
• Despido de Fernando Vargas
• Demanda laboral de Carolina Esquivel
• Recorte de plantilla laboral
• Departamento de recursos humanos
• Reglamento interno laboral

También podría gustarte