Está en la página 1de 29

Normas y códigos

EN INGENIERÍA

UTN FRCH - Ing. Electromecánica I - Año 2016


NORMAS Y CÓDIGOS
2

NORMA
• Conjunto de especificaciones para piezas, materiales o procesos
establecidos (tecnológicos, políticos u económicos).
• Objetivos:
i. Simplificar.
ii. Unificar (intercambiabilidad).
iii. Especificar.
• Basadas en resultados de la experiencia y el desarrollo
tecnológico.
UTN FRCH - Ing. Electromecánica I - Año 2016
NORMAS Y CÓDIGOS
3

NORMA
• Uno de los objetivos más importantes de una norma es fijar un
límite al número de especificaciones.
• Son elaboradas por consenso de las partes interesadas:
i. Fabricantes
ii. Usuarios
iii. Asociaciones y colegios profesionales
iv. Expertos en la materia

UTN FRCH - Ing. Electromecánica I - Año 2016


NORMAS Y CÓDIGOS
4

NORMA
• ¿Por qué las normas son efectivas?
i. Son un vehículo de comunicación entre productores
y usuarios.
ii. Sirven como lenguaje común, definiendo la calidad
y estableciendo criterios de seguridad.
iii. Los costos son menores si los procesos se
estandarizan, la capacitación también se simplifica.
iv. Los consumidores aceptan los productos.
UTN FRCH - Ing. Electromecánica I - Año 2016
NORMAS Y CÓDIGOS
5

UTN FRCH - Ing. Electromecánica I - Año 2016


NORMAS Y CÓDIGOS
6

• Normas de tornillería

UTN FRCH - Ing. Electromecánica I - Año 2016


NORMAS Y CÓDIGOS
7

• «En ciertas épocas pasadas no hubo norma alguna para la manufactura


de pernos, tuercas o roscas de tornillos. Por ejemplo, una tuerca de ½
pulg proveniente de una máquina no podía ser montada ser montada
en un perno de ½ pulg de otra máquina. Un fabricante produciría, por
ejemplo, tornillos de ½ pulg con rosca de 9 hilos por pulgada, y otro
bien pudiera emplear una rosca de 12 hilos. Algunos con rosca
izquierda y otros con rosca derecha. Esta falta de medidas normales o
estándares resulta costosa y muy ineficaz por una gran variedad de
razones.»
• Extracto de «Diseño en Ingeniría Mecánica», de J.E. Shigley, 4ta ed.

UTN FRCH - Ing. Electromecánica I - Año 2016


NORMAS Y CÓDIGOS
8

• ANSI/ASME B 1.1 (equivalente ISO 5864)

UTN FRCH - Ing. Electromecánica I - Año 2016


NORMAS Y CÓDIGOS
9

UTN FRCH - Ing. Electromecánica I - Año 2016


NORMAS Y CÓDIGOS
10

• ANSI/ASME B 18.2.1

UTN FRCH - Ing. Electromecánica I - Año 2016


NORMAS Y CÓDIGOS
11

NORMA SAE J429


Mechanical and Quality Requirements for Externally Threaded Fasteners

UTN FRCH - Ing. Electromecánica I - Año 2016


NORMAS Y CÓDIGOS
12

CÓDIGO
• Conjunto de especificaciones para efectuar el análisis, el diseño,
la fabricación y la construcción de un objeto o sistema.
• Objetivos:
i. Seguridad.
ii. Eficacia y eficiencia.
iii. Buen funcionamiento (calidad).

UTN FRCH - Ing. Electromecánica I - Año 2016


NORMAS Y CÓDIGOS
13

UTN FRCH - Ing. Electromecánica I - Año 2016


NORMAS Y CÓDIGOS
14

CÓDIGO ASME sec. VIII Div.1


Diseño, Construcción e Inspección de Tanques y Recipientes de Presión

UTN FRCH - Ing. Electromecánica I - Año 2016


NORMAS Y CÓDIGOS
15

ASME: American Society of Mechanical Engineers

• Establecida en 1880 por un grupo de ingenieros intentando


desarrollar las guías estándares para prevenir explosiones en
calderas y/o recipientes a presión.
• Desde 1870 hasta 1910 fueron registradas al menos 10.000
explosiones de calderas en E.E.U.U.
• Consiste esencialmente en un Comité Principal, Subcomités (de
especificaciones de materiales, de recipientes a presión, etc.) y un
gran número de grupos de trabajo (ensayos y demás.)

UTN FRCH - Ing. Electromecánica I - Año 2016


NORMAS Y CÓDIGOS
16

Código ASME Secc. VIII Div. 1


• Es importante destacar que ASME y sus comités no tienen capacidad
legislativa. No tienen poder para imponer el cumplimiento del
código. Sin embargo, hoy es un requisito mandatorio en la mayoría de
los estados de E.E.U.U.
• Alcance :
i. Recipientes sujetos a presión interna, externa o
combinación de estas.
ii. Dispositivos de alivio de presión.

UTN FRCH - Ing. Electromecánica I - Año 2016


NORMAS Y CÓDIGOS
17

Código ASME Secc. VIII Div. 1

Establece y define:
• Limite de presión 20 Mpa (3.000 psi).
• Selección de materiales:
i. Ferrosos y no ferrosos.
ii. Forjados y fundidos.
iii. Caños y tubos.

UTN FRCH - Ing. Electromecánica I - Año 2016


NORMAS Y CÓDIGOS
18

Código ASME Secc. VIII Div. 1


• Mínimo espesor de pared
𝑑𝑖
• Define geometrías: > 40
𝑒

UTN FRCH - Ing. Electromecánica I - Año 2016


NORMAS Y CÓDIGOS
19

Código ASME Secc. VIII Div. 1


• Temperatura máxima y mínima de diseño.
• Cargas y diseño de soportes.
• Corrosión (condiciones, sobreespesor de chapa).
• Soldadura:
i. Material de aporte.
ii. Tipos de soldadura.
iii. Diseño de juntas.
iv. Ensayos a soldaduras (END).
v. Tratamientos térmicos.
UTN FRCH - Ing. Electromecánica I - Año 2016
NORMAS Y CÓDIGOS
20

Código ASME Secc. VIII Div. 1

UTN FRCH - Ing. Electromecánica I - Año 2016


NORMAS Y CÓDIGOS
21

Código ASME Secc. VIII Div. 1


• Presión y tipo de prueba.
i. Hidráulica.
ii. Neumática.

• Estampa.

UTN FRCH - Ing. Electromecánica I - Año 2016


NORMAS Y CÓDIGOS
22

Código ASME Secc. VIII Div. 1

UTN FRCH - Ing. Electromecánica I - Año 2016


NORMAS Y CÓDIGOS
23

Código ASME Secc. VIII Div. 1

UTN FRCH - Ing. Electromecánica I - Año 2016


NORMAS Y CÓDIGOS
24

Código ASME Secc. VIII Div. 1

Importancia de la Asociación y el Código


« En 1914, las calderas operaban a una presión máxima de 20
kg/cm2 y a temperaturas de 300°C. Actualmente estas se
diseñan para presiones de 300 kg/cm2 y temperaturas de
600°C. Los recipientes se diseñan para presiones de 200
kg/cm2 y un rango de temperaturas entre -210°C a 550°C.»

UTN FRCH - Ing. Electromecánica I - Año 2016


NORMAS Y CÓDIGOS
25
 Organismos nacionales  Organismos internacionales

UTN FRCH - Ing. Electromecánica I - Año 2016


NORMAS Y CÓDIGOS
26

 Organismos privados

UTN FRCH - Ing. Electromecánica I - Año 2016


NORMAS Y CÓDIGOS
27

UTN FRCH - Ing. Electromecánica I - Año 2016


NORMAS Y CÓDIGOS
28

UTN FRCH - Ing. Electromecánica I - Año 2016


NORMAS Y CÓDIGOS
29

UTN FRCH - Ing. Electromecánica I - Año 2016

También podría gustarte