Está en la página 1de 18

Carrera : Procesos Químicos y Metalúrgicos

Curso : Diseño de Proyectos de Innovación

Proyecto : Extracción de acido carmínico a partir de la cochinilla

Integrantes:

CERON CONDORI, Simon Yordan


CRISPIN ROCA, Hermelinda
MALLQUI DE LA CRUZ, Liseth
RIVEROS MALLQUI, Tania Yesmit

Docente:

MANSILLA ALZA, Oscar

LIMA – PERÚ
2019 - II
En este diagrama se representa la evolución de la cochinilla:

1840 - 1860 1880

Uso de la Crisis de la
cochinilla para cochinilla,
fines de la perdida de valor
textileria y de valor en los
producción de mercados
tinta. internacionales.
Esto sucedio en
archipielago
Canario en la
segunda mitad
del siglo XIX.
2019
1991
Primer productor
Se consiguio la mundial de
primera síntesis cochinilla.
del ácido Distrito de La
carmínico a Joya en el
partir de la Departamento de
cochinilla. Arequipa la zona
de mayor
producción y
area cultivada.
Amenazas de
productos
sustitutos
Existen
Existen diversos
diversos sustitutos
sustitutos para
para el
elcolorante
colorante natural,
natural, como
comoes es el
el caso
caso
de
de los colorantes sintéticos o industriales las cuales remplazan al
los colorantes sintéticos o industriales las cuales remplazan al
ácido
ácido carmínico.
carmínico. Uno
Uno de
delos
losprincipales
principales colorantes
colorantes sintéticos
sintéticosen en lala
actualidad
actualidad eses el
el carmín,
carmín, ununcompuesto
compuestoorgánico
orgánico artificial.
artificial. Por
Por ello
ello
llos
os colorantes
colorantes naturales
naturales compiten
compiten directamente
directamente con con estos,
estos,
aunque
aunque la
la tendencia
tendencia de
de sustitución
sustitución eses creciente,
creciente, todavía
todavía
existen
existen algunos
algunos obstáculos
obstáculos para
para que
que los
los sintéticos
sintéticos no
no puedan
puedan
remplazar
remplazar aa los
los colorantes
colorantes naturales.
naturales.

Rivalidad entre la
empresas
Rivalidad entre la
empresas

El
El Perú
Perú eses el
el primer
primer productor
productor yy exportador
exportador aanivel
nivel mu
m
es
es la existencia de empresas intermediarias entre
la existencia de empresas intermediarias entre l
encuentran:
encuentran: Empresa
EmpresaProductos
Productosnaturales
naturales de deexporta
export
international
international S.A.C,
S.A.C, Biocon
Biocondel
del Perú
PerúS.A.C,
S.A.C, las
lascuale
cuale
colorantes
colorantes(carmín
(carmín de
de cochinilla),
cochinilla), el
el cual
cual limita el crec
limitael cre
de
de este
este sector,
sector, logrando
logrando desminuir
desminuir el
el poten
pote
Fuente:
Fuente: SIICEX
SIICEX (Sistema
(Sistemade
de integrado
integrado de
de información
informació
Amenaza de nuevos
entrantes
Existen
Existenriesgos
riesgos dede nuevos
nuevos micro
micro productores
productores de
de
ácido
ácido carmínico
carmínico las
lascuales
cuales operan
operandede forma
forma informal.
informal.
La
La producción
produccióninformal
informal de
deácido
ácido carmínico
carmínico parece
parece
indicar
indicar que
que existe
existe una
unaimportante
importantedistorción
distorción en
en los
los
mecanismos de formación de precios, en las
mecanismos de formación de precios, en las cualescuales
estas
estasson
sonvendidas
vendidas enen precios
precios bajos
bajos yyno
no son
son
considerables
considerables en en comparación
comparación dede una
una empresa
empresalegal.
legal.

s de Poder de negoc
tos de proveedo
tos
ante natural,
rante natural, como
comoes es el
el caso
caso La
La asociación
asociación de
de Exportaciones
Exportacionesdel
del Peru
Peru (
ales
ales las cuales remplazan al
las cuales remplazan al es
es el principal productor mundial de
el principal productor mundial de co
co
s colorantes
es colorantes sintéticos
sintéticosen en lala posee
posee un
un18%
18% -- 20%
20% de
deácido
ácidocarmínico
carmínico
ooorgánico
orgánico artificial.
artificial. Por
Por ello
ello 14%.
14%.
directamente
directamente con con estos,
estos, Entonces
Entonces los
los campesinos
campesinosofrecen
ofrecenaa larg
lar
ón
ón eses creciente,
creciente, todavía
todavía sustentabilidad
sustentabilidad del
del negocio,
negocio, pero
pero de
de
ee los
los sintéticos
sintéticos no
no puedan
puedan 5 prácticas
prácticas culturales en los tunale
culturales en los tunale
tes naturales.
ntes naturales. FUERZAS infestaciones
infestaciones naturales
naturales yy los
los bajos
bajos sala
sal
DE zonas
zonas productoras, existe la
productoras, existe la prob
prob
PORTER proveedor
proveedor aumente
aumente elel costo
costo de
de la
la cc
mínima producció
mínima producció

Rivalidad entre las Poder de negociación


empresas de los clientes
Rivalidad entre las Poder de negociación
empresas de los clientes

productor
productor yy exportador
exportador aanivel
nivel mundial,
mundial, cuya
cuyaproblematica
problematica
ee empresas Existen muchos factores que influyen en el aspecto de la dem
empresas intermediarias entre las mas importantes se
intermediarias entre las mas importantes se uno de los principales amenazas es el comercio de tintes
sa
saProductos
Productosnaturales
naturales de deexportación,
exportación, Imbarex
Imbarex S.A
S.A ,, Activ
Activ
C,
C, Biocon
Biocondel
del Perú
PerúS.A.C,
S.A.C, las
lascuales
cuales tienen
tienenvariedades
variedades de de colorantes sintéticos o industriales los cuales son mucho
de
de cochinilla),
cochinilla), el
el cual
cual limita el crecimiento
limitael crecimiento yy rendimiento
rendimiento baratos en su venta a comparción de los colorantes naturale
or,
or, logrando
logrando desminuir
desminuir el
el potencial
potencial yy beneficio.
beneficio. son de alta demanda por el aspecto económico y
tema
temade
de integrado
integrado de
de información
información de
de Comercio
Comercio Exterior).
Exterior). tecnologicamente factibles por las industrias cosmetica
farmaceuticas y alimenticios.
Poder de negociación
de proveedores

ación
ación de
de Exportaciones
Exportacionesdel
del Peru
Peru (Adex)
(Adex) afirmo
afirmo que
que el
elPerú
Perú
principal
principal productor mundial de cochinilla, producto que
productor mundial de cochinilla, producto que
e un
un18%
18% -- 20%
20% de
deácido
ácidocarmínico
carmínico yyel
el resto
resto alcanza
alcanza aa un
un
14%.
14%.
ces los
nces los campesinos
campesinosofrecen
ofrecenaa largo plazo producto
largoplazo producto yy la la
ntabilidad
ntabilidad del
del negocio,
negocio, pero
pero debido
debido aa la
la carencia
carencia dede
ácticas
ácticas culturales en los tunales, la ocurrencia de
culturales en los tunales, la ocurrencia de
ciones
ciones naturales
naturales yy los
los bajos
bajos salarios
salarios imperantes
imperantes enen las
las
nas productoras, existe la probabilidad de
nas productoras, existe la probabilidad de que el que el
eedor
eedor aumente
aumente el el costo
costo dede la
la cochinilla
cochinilla debido
debido aa la
la
mínima producción.
mínima producción.

negociación
clientes
negociación
clientes

nfluyen en el aspecto de la demanda,


enazas es el comercio de tintes y/o
ustriales los cuales son mucho más
ción de los colorantes naturales. Estas
por el aspecto económico y
es por las industrias cosmeticas,
ticas y alimenticios.
POLÍTICA ECONÓMICOS

Evalúa
Evalúade de qué
quéforma
formala la intervención
intervencióndel del Considera
Consideracómo cómoel el entorno
entorno
gobierno
gobierno puede
puede afectar
afectar la la empresa.
empresa. macroeconómico
macroeconómico nacional nacional ee
Cambios
Cambios de de gobierno:
gobierno: El El cambio
cambio de de internacional
internacional puede puede afectar
afectar lala
Gobierno
Gobierno afectaría en nuestra empresa
afectaría en nuestra empresa organización.
organización.
siempre
siempreen en cuando
cuando el el gobierno
gobierno dictedicte Tasas
Tasas de
de empleo:
empleo: permite
permite indicar
indicar
leyes
leyes nuevas.
nuevas.Algunas
Algunas de de las
las leyes
leyes que
que qué
qué porcentaje
porcentajede detrabajadores
trabajadores
más
másafectan
afectanaa las lasempresas
empresas son son las
las tienen
tienen efectivamente
efectivamente empleo. empleo. PorPor
relacionadas
relacionadas con con empleo,
empleo, apoyoapoyo aa ejemplo:
ejemplo: si la tasa de empleode
si la tasa de empleo de un
un
emprendedores,
emprendedores, antimonopolios,
antimonopolios, país
país es
es del
del 84%,
84%, quiere
quiere decir
decir que
que
protección
protección de de lala salud
salud yy protección
protección del del 84
84 de
decada
cada 100 100 personas
personas
medio
medioambiente.
ambiente. económicamente
económicamente activas activas tienen
tienen
Guerras
Guerrasyy conflictos:
conflictos: CuandoCuando se se da
da empleo.
empleo.
conflictos
conflictos entre
entrepaíses,
países, nosnosafectara
afectara Ciclo
Ciclo económico.:
económico.: La Laempresa
empresa hacehace
bastante
bastanteen en lala exportación
exportación del del un
un estudio
estudio el el ciclo
ciclo económico
económico en enel
el
producto
producto ya ya que
que el el objetivo
objetivo de dela la que
que están
están sussus países
países compradores
compradores
empresa es exportar
empresa es exportar el ácido el ácido yy depende
dependeaa eso eso realizar
realizar los
los tratos
tratos
carmínico.
carmínico. comerciales
comercialesyy cantidad
cantidad de de
Cambios
Cambios en en loslostratados
tratados comerciales:
comerciales: producción.
producción.
los
los acuerdos
acuerdos comerciales
comerciales pueden pueden Pobreza
Pobreza dede los los consumidores:
consumidores:
interactuar
interactuar de demanera
manerapositiva
positiva oo Cuando
Cuando la pobrezase
la pobreza se da
da en
enmayor
mayor
negativa
negativa enen nuestra
nuestra empresa,
empresa, ya ya que
que porcentaje
porcentaje los los ingresos
ingresos dede la
la
con
conelel TLC
TLCel el producto
producto puede puede ser ser empresa
empresa va vaaa disminuir,
disminuir, disminuirá
disminuirá
exportados
exportados en en gran
grancantidad
cantidad de de países,
países, el
el costo
costo yy la
laproducción.
producción.
pero
pero también nuevos riesgos, puesto
también nuevos riesgos, puesto
que
quepermiten
permitenaa dos dos oomásmás países
países bajar
bajar
oo eliminar
eliminar recíprocamente
recíprocamentesus sus
aranceles
aranceles yy reducir
reducir las las barreras
barreras no no
arancelarias
arancelarias al comercio de
al comercio debienes
bienesyy
servicios.
servicios.
Acuerdos
Acuerdos internacionales:
internacionales: AfectaríaAfectaríade de
manera
manera cuando
cuando el el estado
estado peruano
peruanohace hace
acuerdos
acuerdos internacionales
internacionales con con países
países
que
quelalaempresa
empresano notiene
tiene acuerdos
acuerdos
comerciales
comerciales en en lalaexportación
exportación de desusu
producto.
producto.
https://www.gestion.org/analisis-pest-
https://www.gestion.org/analisis-pest-
y-analisis-pestel/
y-analisis-pestel/
SOCIALES TECNOLÓGICOS

Evalúa
Evalúa cultura,
cultura, religión,
religión, creencias,
creencias, Las
Las empresas
empresas líderes
líderes enen la
laproducción
producción yy
hábitos,
hábitos, preferencias,
preferencias, etc etc exportación
exportación del delácido
ácidocarmínico
carmínico de de la
la
Los
Losfactores
factores sociales
sociales oo socioculturales
socioculturales cochinilla
cochinilla como
como PRONEX,
PRONEX, están están altamente
altamente
son
son aquellos
aquellosque que tienen
tienen que queverver con
con la
la tecnificadas
tecnificadas ee incluso
incluso tienen
tienen certificaciones
certificaciones
realidad social del lugar
realidad social del lugar donde sedonde se como
como HACCP, lo cual demuestralos
HACCP, lo cual demuestra los
ubica
ubicala la empresa.
empresa. estándares
estándares en ensalud
saludyy seguridad
seguridaden en sus
sus
Opinión
Opinión de de los
los clientes:
clientes: La La opinión
opinión de de cuatro
cuatro condiciones
condiciones de deproducción.
producción.Asimismo,
Asimismo,
los
losclientes
clientes puede
puede interactuar
interactuar de deuna
una esa
esa empresa
empresase se está
estápreparando
preparando para para
manera
manera positiva
positiva yynegativa
negativa de de lala obtener
obtener la certificaciónBritish
la certificación British Retail
Retail
producción
producción de de lalaempresa,
empresa, porqueporque hay hay Consortium
Consortium (BRC):
(BRC): estándar
estándar mundial
mundial para
para
consumidores
consumidores que que refieren
refieren colores
colores seguridad
seguridadalimentaria.
alimentaria. En Enmuchos
muchos casos,
casos, la
la
sintéticos
sintéticos queque los
los colores
colores naturales,
naturales, producción
producciónde de cochinilla
cochinilla depende
dependede de la
la
por
por el alcance de economíaoo por
el alcance de economía por generosidad
generosidadde de lala naturaleza,
naturaleza, porpor lo
lo tanto,
tanto, la
la
aspectos
aspectos físicos,
físicos, pero
pero como
como también
también tecnología
tecnología en en lala obtención
obtención de demateria
materiaprima
prima
hay
hay barios
barios consumidores
consumidores que que optan
optan es
es escasa.
escasa.
por
por los
los colorantes
colorantes naturales.
naturales. Fuente:
Fuente:
Conciencia
Conciencia de de lala Salud:
Salud: interactúa
interactúa de de https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bit
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bit
una
unamanera
manera positiva
positiva yynegativa
negativaen en stream/handle/10757/625686/Alcedo_CJ.pd
stream/handle/10757/625686/Alcedo_CJ.pd
nuestra
nuestra empresa,
empresa, el el cliente
clienteescoge
escoge f?sequence=1&isAllowed=y
f?sequence=1&isAllowed=y
productos
productos que queno no pueda
puedaafectarle
afectarlesu su Conclusión:
Conclusión: El El proyecto
proyecto aa desarrollar
desarrollar cuenta
cuenta
salud
salud yysentirse
sentirse cómodos
cómodos con conelel con
con las referencias tecnológicas bien
las referencias tecnológicas bien
producto
productopor por un
un gran
gran tiempo,
tiempo, peropero estructuradas
estructuradas el el cual
cual nos
nos permiten
permiten impulsar
impulsar
también
también hay hay consumidores
consumidores lo lo ven
venmasmas la
lainvestigación
investigaciónpara para elel desarrollo
desarrollo sobre
sobre lala
por
por el
el parte
parte físico
físico yy satisfacer
satisfacer su su aplicación
aplicación deldel ácido
ácido carmínico
carmínico yy lograr
lograr unun
necesidad
necesidad por por poco
poco tiempo.
tiempo. desarrollo
desarrollo tecnológico
tecnológico ee innovativo.
innovativo.
https://ingenioempresa.com/analisis-
https://ingenioempresa.com/analisis-
pestel/
pestel/
ECOLÓGICO LEGAL

ducción
ducción yy En
Enel el aspecto
aspecto ecológico
ecológico la la materia
materiaprimaprimaparapara El carmín de cochinilla se encuentra
oo de
de lala la
la industria
industriaes es proveniente
proveniente de deunun insecto
insecto permitido por la mayoría de las
n altamente
altamente parasito
parasito llamado
llamado cochinilla
cochinilla queque habita
habitaen en los
los legislaciones alimentarias en diversos
rtificaciones
ertificaciones nopales
nopalesoo pencaspencas de de tuna.
tuna. Este
Este insecto
insectoes es una
una países; por ejemplo, lo incluye la Food
aalos
los pieza
pieza fundamental
fundamental en en la
latransformación
transformación en enla la and Drug Administración (FDA) de
d en
ad en sus
sus industria.
industria.De Dela lacochinilla
cochinillase seextrae
extraecolorantes
colorantes Estados Unidos de América; la Unión
ión. Asimismo,
ción. Asimismo, naturales
naturales lo lo cual
cual son
son utilizados
utilizados en en las
las Europea le ha otorgado el código de
doo para
para industrias
industrias farmacéuticas,
farmacéuticas, alimentarias,
alimentarias, identificación E-120 y también está
Retail
Retail cosméticas.
cosméticas. Asimismo,
Asimismo, el el proyecto
proyectoASVIFOCASVIFOC incluido en el listado del Comité Mixto
undial
undial parapara viene
viene cultivando
cultivando la la producción
producción de dela la cochinilla,
cochinilla, FAO/OMS de Expertos en Aditivos
hos
hos casos,
casos, la
la siembran
siembranpencas pencas de de tuna
tuna en enlos
losterrenos
terrenosque que Alimentarios (JECFA) (FAO/OMS, 2000).
nde
ndede de la
la fueron
fueron contaminados
contaminados yy aala la vez
vez estos
estos terrenos
terrenos Fuente:
por
por lo lo tanto,
tanto, la
la son
son regados
regadoscon con las
lasaguas
aguas de delas
las lagunas
lagunas de de http://www.fao.org/3/a0534s/a0534s01.
materia
materiaprimaprima oxidación.
oxidación.La Lasiembra
siembrade de las
las pencas
pencas yy la la pdf
producción
producción de de lalacochinilla
cochinillason sonde de mucha
mucha
ventaja
ventaja paraparael el ambiente,
ambiente, ya yaque
que la lapenca
penca de de
upc.edu.pe/bit
upc.edu.pe/bit tuna
tunaabsorbe
absorbe anhidrido
anhidridocarbónico
carbónico por por las
las
/Alcedo_CJ.pd
/Alcedo_CJ.pd noches
noches yyesta esta ayuda
ayudaaa disminuir
disminuir la la
contaminación
contaminación del aire, la
del aire, la amenaza
amenaza del del
rrollar cuenta
arrollar cuenta calentamiento
calentamiento global, global, consecuentemente
consecuentementela la
ss bien
bien desertificación
desertificación que quesese nos
nosaproxima
aproxima es es el
el
iten impulsar
miten impulsar motivo
motivo principal
principal del del cultivo
cultivo de de la
laplanta
planta dede
llo sobre
ollo sobre la
la tuna
tuna y es el principal hábitat para la
y es el principal hábitat para la cochinilla.
cochinilla.
yy lograr
lograr un
un Fuente:https://www.youtube.com/watch?
Fuente:https://www.youtube.com/watch?
ativo.
ativo. v=3Rmkci0K7zc
v=3Rmkci0K7zc
LEGAL

cochinilla se encuentra
r la mayoría de las
alimentarias en diversos
jemplo, lo incluye la Food
ministración (FDA) de
os de América; la Unión
a otorgado el código de
n E-120 y también está
l listado del Comité Mixto
Expertos en Aditivos
(JECFA) (FAO/OMS, 2000).
fao.org/3/a0534s/a0534s01.
¿Qué es?

Un organigrama muestra la estructura interna de una organización o empresa. Los


empleados y sus cargos que representan en ella representadas con rectángulos y
otras figuras, a veces incluyen fotos, información de contacto, correo electrónico y
enlaces a páginas web, íconos e ilustraciones. Esto crea una representación visual
clara de la jerarquía y los rangos de todos los empleados, trabajos y departamentos
que conforman la organización.

Figure 1 Organigrama Empresarial

TIPO DE EMPRESA

S.A.C
Sociedad Anonima Cerrada. Desde nuestro punto de vista consideramos que este
tipo de empresa es confiable para nuestra empresa, ya que nace de la aportanción
de cada socio o quienes la conforman. Es un tipo de empresa en la que los socios o
accionistas, directores y oficiales son típicamente las mismas personas. Es
importante recalcar que este tipo de empresa puede ser estructurada y manejada
como una asociación de acuerdo con el manejo, división de ganancias, elección de
oficiales, empleo de accionistas y otros aspectos todos con la protección legal de
una corporación. La elección de este tipo de empresa es factible para el desarrollo
de nuestra empresa y cuenta con los requisitos que nostros consideramos
necesarios.

Caracteristicas:

ü Nace de los aporte de cada socio o integrante de la empresa en este caso de


quienes la queremos conformar.
ü Los integrantes o socios reperesentan una parte proporcional del capital y son
negociables.
ü El capital está conformado por acciones, no por participaciones sociales.
ü Los órganos de mando están compuestos por la Junta General de Socios, el
Directorio (en este caso es opcional), y la Gerencia.
ü El presidente del Directorio es el representante legal, y la Gerencia General se
encarga de la administración.

RÉGIMEN TRIBUTARIO

ü Régimen Tributario MYPE


Consideramos que nuestra empresa debe estar en este régimen tributario debido a
que este es mas laxo que el regimen general ya que contiene menores exigencias
que este, la norma que tiene está es de no tener ganancias anuales mayores de
1700UIT (S/7,140,000), cada UIT en 2019 tiene un valor de S/4200.

MYPE emite todo tipo de comprobante de pago (voleta, ticket, factura, etc.) y
permite realizar cualquier tipo de atividades. Este régimen exige la declaración y
pago a cuenta mensual del impuesto a la renta con tasa diferencial, tambien la
empresa tiene la obligación de presentar un libro contable de acuerdo a sus
ingresos a la SUNAT.
PAISES QUE MAYORMENTE PERU EXPORTA EL CARMIN DE COCHINILLA
SHARE
CANTIDAD EN Kg
Inglaterra EE. UU. Francia Argentina Italia
5%
Año Total 70% 50% 40% 35% 20%
2014 70,184.56 49,129.19 24,564.60 9,825.84 3,439.04 687.81 34.3904344
2015 84,193.16 58,935.21 29,467.61 11,787.04 4,125.46 825.09 41.2546484
2016 89,126.45 62,388.52 31,194.26 12,477.70 4,367.20 873.44 43.6719605
2017 91,303.85 63,912.70 31,956.35 12,782.54 4,473.89 894.78 44.7388865
2018 98,402.56 68,881.79 34,440.90 13,776.36 4,821.73 964.35 48.2172544

La ecuación que mejor se ajust


la logaritimica con un R cuadra

Demanda en kg/año vs Año


5000
4800 Año
f(x) = 801.6428062906 l n(x) + 3477.8283368447
4600 R² = 0.9754525446 7
4400
8
4200
9
4000
10
3800
11
3600
12
3400
3200
3000
0.5 1 1.5 2 2.5 3 3.5 4 4.5 5 5.5

Col umn I
Logari thmi c
(Col umn I)
Demanda en Demanda en
kg/Año soles
100 169.5 Año

3439 582,910.50 1
4125 699,187.50 2
4367 740,206.50 3
4474 758,343.00 4
4822 817,329.00 5

uación que mejor se ajusta a los datos históricos es


garitimica con un R cuadrado de 97.55%

Año Kg/Año Soles Kg/día

2020 5008 848856 17


2021 5145 872077.5 17
2022 5239 888010.5 17
2023 5324 902418 18
2024 5400 915300 18
2025 5470 927165 18

También podría gustarte