Está en la página 1de 5

INTRODUCCION

En el ámbito laboral, se encuentran diversas problemáticas que afectan la parte productiva de una
empresa, la mayoría de las veces, estas son ocasionadas por el manejo inadecuado del tiempo en
que tardan las operaciones en los diversos procesos que integran una organización. Esto ocasiona
que se vea afectado el rendimiento de los diversos procesos, los cuales, son fundamentales para
alcanzar las metas y objetivos a fines planeados a corto y/o largo plazo.

Para esto es necesario implementar técnicas que permitan, mediante estas, la recolección de los
datos para posteriormente analizarlos, y seguidamente proceder a mejorarlos. Una de estas
técnicas es la del estudio de métodos y tiempo, la cual, mediante la toma de los tiempos de cada
etapa de un respectivo de proceso, nos ayuda a determinar
PRODUCTO: SÁNDWICH CUBANO

DESCRIPCIÓN DEL PROCESO

En una empresa dedicada a la elaboración de sándwich (para el caso en un estudio, será sándwich
cubano), su proceso inicia con la llegada del cliente y la toma del pedido; luego de esto el primer
operario inicia con la tarea de cortar y abrir el pan, seguidamente corta las rebanadas de cebolla
necesarias para un sándwich y esto mismo hace con el tomate, Posteriormente el segundo operario
encargado del armando, primero le agrega al pan la lechuga, la cebolla y el tomate, luego le adiciona
la salsa de tomate, después retira una rebanada de queso, jamón y mortadela de sus respectivos
empaques, las parte a la mitad y las agrega al sándwich, finalmente le adiciona la salsa
mayomostaza y la BBQ y cierra el sándwich.

Para terminar el tercer operario es el encargado de colocar el sándwich en la plancha que ha sido
precalentada, donde se tostara, cuando esté listo, lo retira de la plancha y lo dispone en un plato.
Terminado este paso el sándwich está listo para entregar.
Identificacion de la Fecha
Elaboracion de Sandwinch
operación 16 de diciembre de 2016
Hora inicial 09:00 am
Operador (3) Observador 1 Aprobado por
Hora final 09:03 am
Descripcion del Ciclos (segundos) Resumen
elemento
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 ∑T Fc

Cortar y abrir el pan


8,5 9,76 7,41 7,95 7,31 6,7 7,66 8,6 7,46 8,2 79,55 7,955 1,1 8,7505
Cortar en rodajas la
cebolla 8,5 4,46 8,73 7,42 3,96 5,74 7,01 6,71 3,32 5,04 60,89 6,089 1,1 6,6979
Cortar en rodajas el
tomate 6,94 5,52 7,26 6,13 4,23 5,4 5,63 4,94 3,87 4,51 54,43 5,443 1,1 5,9873
Armado del
sandwichs 99 77 70 61 67,28 53,48 55,53 54,49 53,54 42,58 633,9 63,39 0,95 60,2205
Tostado 60 60 60 60 60 60 60 60 60 60 600 60 1,1 66
Tiempo por ciclo 182,94 156,74 153,4 142,5 142,78 131,32 135,83 134,74 128,19 120,33 1428,8 147,656

segundos por ciclos 147,656


minutos por ciclo 2,46

S 17,89
20,71 Dado que es mayor que I, debemos calcular un nuevo tañamo de la muestra
I 14,29
N 21,01 Al calcular el nuevo tamaño de la muestra, se logra observar que se debe aumentar a 21
𝑠𝑒𝑔
3600
𝑝𝑟𝑜𝑑𝑢𝑐𝑐𝑖𝑜𝑛 𝑝𝑜𝑟 ℎ𝑜𝑟𝑎 (𝑐𝑜𝑟𝑡𝑎𝑟 𝑝𝑎𝑛) = ℎ𝑜𝑟𝑎 = 452,54 𝑝𝑎𝑛/ℎ𝑜𝑟𝑎
𝑠𝑒𝑔
7,955
𝑝𝑎𝑛

𝑠𝑒𝑔
3600
𝑝𝑟𝑜𝑑𝑢𝑐𝑐𝑖𝑜𝑛 𝑝𝑜𝑟 ℎ𝑜𝑟𝑎(𝑐𝑜𝑟𝑡𝑎𝑑𝑜 𝑎𝑟𝑜 𝑑𝑒 𝑐𝑒𝑏𝑜𝑙𝑙𝑎) = ℎ𝑜𝑟𝑎
𝑠𝑒𝑔 = 591,23 𝑐𝑒𝑏𝑜𝑙𝑙𝑎/ℎ𝑜𝑟𝑎
6,089
𝑐𝑒𝑏𝑜𝑙𝑙𝑎

𝑠𝑒𝑔
3600
𝑝𝑟𝑜𝑑𝑢𝑐𝑐𝑖𝑜𝑛 𝑝𝑜𝑟 ℎ𝑜𝑟𝑎(𝑐𝑜𝑟𝑡𝑎𝑑𝑜 3 𝑎𝑟𝑜𝑠 𝑑𝑒 𝑡𝑜𝑚𝑎𝑡𝑒) = ℎ𝑜𝑟𝑎
𝑠𝑒𝑔 = 661,39 𝑡𝑜𝑚𝑎𝑡𝑒/ℎ𝑜𝑟𝑎
5,443 𝑡𝑜𝑚𝑎𝑡𝑒

𝑠𝑒𝑔
3600
𝑝𝑟𝑜𝑑𝑢𝑐𝑐𝑖𝑜𝑛 𝑝𝑜𝑟 ℎ𝑜𝑟𝑎(𝑎𝑟𝑚𝑎𝑑𝑜) = ℎ𝑜𝑟𝑎
𝑠𝑒𝑔 = 56,79 𝑎𝑟𝑚𝑎𝑑𝑜/ℎ𝑜𝑟𝑎
63,39
𝑎𝑟𝑚𝑎𝑑𝑜

𝑠𝑒𝑔
3600
𝑝𝑟𝑜𝑑𝑢𝑐𝑐𝑖𝑜𝑛 𝑝𝑜𝑟 ℎ𝑜𝑟𝑎(𝑡𝑜𝑠𝑡𝑎𝑑𝑜) = ℎ𝑜𝑟𝑎
𝑠𝑒𝑔 = 60 𝑡𝑜𝑠𝑡𝑎𝑑𝑜/ℎ𝑜𝑟𝑎
60
𝑡𝑜𝑠𝑡𝑎𝑑𝑜

Con los cálculos anteriores se logró determinar que la producción del proceso está limitada por el
armado del sándwich (cuello de botella), ya que se cuenta con un solo operario en esta área y era
quien se tomaba más tiempo en la tarea correspondiente.

Entonces:

𝑝𝑟𝑜𝑑𝑢𝑐𝑐𝑖𝑜𝑛 𝑝𝑜𝑟 ℎ𝑜𝑟𝑎 = 56,79 𝑠𝑎𝑛𝑑𝑤𝑖𝑐ℎ/ℎ𝑜𝑟𝑎

𝑠𝑎𝑛𝑑𝑤𝑖𝑐ℎ 8ℎ𝑜𝑟𝑎𝑠
𝑝𝑟𝑜𝑑𝑢𝑐𝑐𝑖𝑜𝑛 𝑝𝑜𝑟 𝑑𝑖𝑎 = 56,79 ∗ = 454 𝑠𝑎𝑛𝑑𝑤𝑖𝑐ℎ/𝑑𝑖𝑎
ℎ𝑜𝑟𝑎 𝑑𝑖𝑎
Recomendaciones:

Para optimizar el proceso, recomendamos que tanto la cebolla, el tomate, la lechuga y el pan sean
previamente cortados, logrando así eliminar 3 tareas del proceso con lo que se iniciaría
directamente con el armado luego del pedido recibido. Además, para disminuir los tiempos de esta
etapa, se recomienda que el jamón, la mortadela y el queso también sean previamente cortados a
la mitad sin ser sacados del empaque manteniéndolos refrigerados.

Cabe mencionar que la capacidad máxima de la plancha para tostar es de dos sándwiches, por lo
que se podría trasladar el operario que se encontraba en el proceso picado para el proceso de
armado y de esta manera disminuir el tiempo de esta tarea y a su vez lograr utilizar la capacidad
máxima de la plancha.

Otro aspecto para mejorar seria en las salsas, con anterioridad estas deben ser envasadas en
dosificadores para mayor facilidad de aplicación del operario.

En el caso de que el suministro de verduras cortadas se agote, el operario de armado que se


encuentro inactivo debe realizar esta tarea.

𝑠𝑒𝑔
3600
𝑃𝑟𝑜𝑑𝑢𝑐𝑐𝑖𝑜𝑛 𝑝𝑜𝑟 ℎ𝑜𝑟𝑎(𝑎𝑟𝑚𝑎𝑑𝑜) = ℎ𝑜𝑟𝑎 = 113,58 𝑎𝑟𝑚𝑎𝑑𝑜/ℎ𝑜𝑟𝑎
63,39 𝑠𝑒𝑔
2 𝑎𝑟𝑚𝑎𝑑𝑜

𝑠𝑒𝑔
3600 𝑡𝑜𝑠𝑡𝑎𝑑𝑜 𝑡𝑜𝑠𝑡𝑎𝑑𝑜
𝑃𝑟𝑜𝑑𝑢𝑐𝑐𝑖𝑜𝑛 𝑝𝑜𝑟 ℎ𝑜𝑟𝑎(𝑡𝑜𝑠𝑡𝑎𝑑𝑜) = ℎ𝑜𝑟𝑎
𝑠𝑒𝑔 = 60 ℎ𝑜𝑟𝑎 ∗ 2 = 120 ℎ𝑜𝑟𝑎
60
𝑡𝑜𝑠𝑡𝑎𝑑𝑜

Luego de aplicar estas recomendaciones el cuello de botella seguiría siendo el proceso de armado,
sin embargo, la producción por hora aumentaría de 56,79 a 113,58 sándwich armados por hora, y
el tiempo de ciclo de cada sándwich pasaría de 2,46 minutos por sándwich a 1,31 minutos por
sándwich.

Nota: se debe considerar que al momento de tomar los tiempos no se tuvo en cuenta cuanto se
tarda en tomar una orden, los tiempos de sacar los insumos de la zona de almacenaje se
despreciaron al igual que el tiempo de la entrega del pedido

También podría gustarte