Está en la página 1de 4

PROPIEDADES MECÁNICAS

GENERALIDADES

LA MADERA ES UN MATERIAL CON UNA ELEVADA RAZON RESISTENCIA/PESO EN


COMPARACIÓN CON OTROS.

LA DENSIDAD ES UN INDICADOR GRUESO DEL COMPORTAMIENTO MECÁNICO DE LA


MADERA.

LA HUMEDAD DE LA MADERA EN EL RANGO HIGROSCÓPICO AFECTA EN FORMA


INVERSAMENTE PROPORCIONAL LA MAYORIA DE LAS PROPIEDADES MECÁNICAS DE LA
MADERA.

LA TEMPERATURA Y SU DURACIÓN TAMBIÉN REDUCEN LAS PROPIEDADES RESISTENTES


DE LA MADERA.

EL TIEMPO DE DURACIÓN DE LA CARGA ES OTRO FACTOR QUE REDUCE LA RESITENCIA


MECÁNICA DE LA MADERA EN EL LARGO PLAZO (AÑOS) Y SE CONOCE COMO CREEP O
FLUJO PLÁSTICO.
LA MADERA POSEE UNA ALTA RAZÓN RESISTENCIA / PESO EN COMPARACIÓN CON OTROS
MATERIALES.

LA RESISTENCIA DEL MATERIAL MADERA, EN GENERAL DEPENDEN DE :

 DENSIDAD A MAYOR DENSIDAD, MAYOR RESISTENCIA

 CONTENIDO DE HUMEDAD A MAYOR C.H. MENOR RESISTENCIA


EN EL RANGO HIGROSCÓPICO.

 INCLINACIÓN DE LAS FIBRAS A MAYOR INCLINACIÓN, MENOR


RESISTENCIA
TENSIONES BÁSICAS

ES LA TENSIÓN QUE PUEDE SOPORTAR ELÁSTICAMENTE Y EN FORMA PERMANENTE


UN ELEMENTO DE MADERA ESTRUCTURAL, LIBRE DE DEFECTOS U OTRAS
CARACTERÍSTICAS QUE REDUZCAN SU RESISTENCIA.

TENSIONES BÁSICAS MÓDULO


ELÁSTICO
ESPECIE
FLEXIÓN COMPRESIÓN TRACCIÓN CIZALLE PROMEDIO
NORMAL PARALELA
2
Kg/cm Kg/cm2 Kg/cm2 Kg/cm2 ton/ cm2
VERDE SECO VERDE SECO VERDE SECO VERDE SECO VERDE SECO
Alamo 125 188 13 22 125 188 17 25 50,5 77,7
Pino radiata 115 212 15 -- 115 212 15 22 65,5 85,2
Lenga 163 288 23 44 163 288 25 39 79,7 104,6
Raulí 220 353 -- -- 220 353 16 17 77,8 99,6
Coihue 195 289 60 72 195 289 30 40 83,3 103,8
Roble 240 352 -- -- 12 16 99,0 123,7
Eucalipto 275 429 71 -- 275 429 36 27 126,7 160,0

CLASIFICACIÓN POR RESISTENCIA

ESTABLECIMIENTO DE CLASES O GRADOS MEDIANTE UNA EVALUACIÓN DE LA


INFLUENCIA DE LOS DEFECTOS SOBRE LA RESISTENCIA. EN ELLA SE ESPECIFICAN LOS
DEFECTOS PERMITIDOS, SU NÚMERO Y SUS DIMENSIONES MÁXIMAS EN CADA GRADO .

TENSIÓN ADMISIBLE

ES LA TENSIÓN QUE PUEDE SOPORTAR ELÁSTICAMENTE Y EN FORMA PERMANENTE


UN ELEMENTO DE MADERA ESTRUCTURAL EN LA QUE SE HA DESCONTADO EL EFECTO DEL
CONJUNTO DE CARACTERÍSTICAS QUE REDUCEN LA RESISTENCIA Y QUE SE ADMITEN EN
CADA UNO DE LOS GRADOS.
EL FACTOR QUE REUNE LA INFLUENCIA DE ESTAS CARACTERÍSTICAS SE LLAMA
RAZÓN DE RESISTENCIA.
TENSIÓN DE DISEÑO

ES LA TENSIÓN QUE PUEDE SOPORTAR UN ELEMENTO ESTRUCTURAL BAJO


CONDICIONES ESPECÍFICAS DE CARGA Y SERVICIO.

CONDICIONES DE CARGA Y SERVICIO

CORRESPONDEN A LAS CONDICIONES PARTICULARES A QUE ESTARÁ SOMETIDO EL


ELEMENTO Y QUE MODIFICAN LOS VALORES DE LAS TENSIONES ADMISIBLES. LA
MODIFICACIÓN SE EXPRESA A TRAVES DE COEFICIENTES DENOMINADOS FACTORES DE
MODIFICACIÓN.

EXISTEN :

FACTORES DE MODIFICACIÓN DE APLICACIÓN GENERAL:

 DURACIÓN DE CARGA ( EN CHILE SE CONSIDERA EL FACTOR PARA DIEZ


AÑOS)

 PELIGRO DE PUDRICIÓN (SE USA PARA MADERA SIN IMPREGNAR CUANDO


LA MADERA SE HUMEDECE OCASIONAL O PERMANENTEMENTE)

 IMPREGNACIÓN DE LA MADERA (SE SUPONE QUE EL TRATAMIENTO CON


CALOR AL USAR CREOSOTA Y DE PRESIÓN CON CCA REDUCE LA
RESISTENCIA DE LA MADERA TRATADA)

 TEMPERATURA ( APLICADO CUANDO LA MADERA ES SOMETIDA A


TEMPERATURAS SUPERIORES A LOS 65 ºC. POR PERÍODOS PROLONGADOS)

FACTORES DE MODIFICACIÓN DE APLICACIÓN PARTICULAR, SEGÚN EL TIPO DE


ELEMENTO (VIGA, COLUMNA, DIAFRAGMA) Y SOLICITACIÓN (FLEXION,
CIZALLE, COMPRESIÓN, U OTRAS).

TENSIÓN DE DISEÑO = T. ADMISIBLE  FM 1  FM 2  FM 3 . . .


CONSIDERACIONES PARA LOGRAR EL MEJOR DESEMPEÑO DE LA MADERA.

- LA ORDENANZA GENERAL DE URBANISMO Y CONSTRUCCIONES


(OGUC) ESTABLECE EL ESTÁNDAR MÍNIMO QUE DEBEN CUMPLIR LAS
CONSTRUCCIONES, RESGUARDANDO ENTRE OTRAS LA SEGURIDAD
DE SUS OCUPANTES Y EL DESEMPEÑO DE LA VIVIENDA.

LOS ASPECTOS NO CUBIERTOS POR LA OGUC, SE RESUELVEN


USANDO NORMAS CHILENAS O EXTRANJERAS, CÓDIGOS DE
CONSTRUCCIÓN, RECOMENDACIONES DE LOS FABRICANTES DE LOS
MATERIALES Y DE LA EXPERIENCIA ACUMULADA.

NORMAS DE INTERÉS.

NCh 1207 Clasificación de la madera estructural


NCh 819 Preservación de la Madera de Pino
NCh 1198 Of. 91 Cálculo de Construcciones de Madera
NCh 1970/1 Of.88 Maderas – Parte 1: Clasificación visual para uso estructural.

RECOMENDACIONES CONSTRUCTIVAS

También podría gustarte