Está en la página 1de 2

CUELLO:

1. Caracteristicas de cada tipo de vertebras


2. Las vertebras cervicales tienen apófisis unciforme
3. El agujero transverso sirve para el paso de la arteria vertebral (ingresa x C6)
4. Curvaturas: primarias y secundarias
5. Función de los ligamentos comunes. El anterior limita la extensión y el posterior limita
la flexion de la columna vertebral
6. Relaciones de C6 (una vez preguntaron el tubérculo de chassaignac en una columna)
7. Elementos que pasan por el hiato hiogloso Milohioideo: vena lingual, cond Wharton,
prolongación de la gl submandibular y XII par craneal
8. Rombo de la traqueotomía (limites): ECH y ET
9. Elementos que pasan entre el escaleno anterior y medio: Plexo braquial y art subclavia
10. Elementos que pasan entre el escaleno medio y posterior: nv de charles bell
11. Raices del nervio frénico: c3-c4-c5
12. VAN DEL CUELLO: Vago, carótida primitiva y yugular interna
13. En el angulo yugulosubclavio derecho drena la gran vena linfática y en el izquierdo el
conducto torácico
14. Asa del hipogloso: formada x C1 (rama descendente “hipoglosa”) y c2+c3 (rama
descendente cervical). Inerva casi todos los musculos infrahioideos excepto el
tirohioideo
15. Plexo cervical superficial emerge a nivel de la peseta anatómica (punto medio del
borde posterior del ECOM)
16. Asa de galeno: rama interna del laríngeo superior + laríngeo recurrente
17. Laringeo recurrente en el lado derecho rodea a la art subclavia y en el lado izquierdo al
cayado de la aorta
18. El cricotiroideo es el único musculo inervado por el laríngeo superior (rama externa
mas exactamente)
19. El tensor de las cuerdas vocales es el cricotiroideo
20. El cricoaritenoideo posterior es dilatador de la glotis y el anterior es constrictor de la
glotis
21. Ms Vocal (se ve cortando la mucosa de la cuerda vocal inferior)
22. Ventriculo laríngeo
23. Ms ari-aritenoideo
24. Asa de haller: cuando el ganglio estrellado se forma alrededor de la arteria vertebral
25. Asa de drobnik: cuando el ganglio cervical medio rodea a la arteria tiroidea inferior
26. Asa de vieussens: comunicación entre el ganglio cervical medio y el inferior

Dorso

1. Limites del triangulo suboccipital de tillaux, contenido


2. El nervio de arnold (C2) atraviesa al complexo mayor
3. Ms Elevador de la escapula
4. Limites del triangulo de petit y cuadrilátero de grynfelt
Cabeza:

1. Anillo de Zinn: II, III, VI, ramo nasal del V1 y arteria oftálmica. Se forma por los
tendones de los 4 rectos
2. Paredes de la caja timpánica (eso les dije en practica)
3. Articulaciones de los huesecillos del oído medio: martillo-yunque (encaje reciproco) y
yunque-estribo (esferoidea)
4. Inervación del musculo del martillo(V par)(pone tensa la membrana timpánica) y el
musculo del estribo (VII par)(relaja la membrana timpánica)
5. El periestafilino externo es tensor del velo del paladar y el periestafilino interno es
elevador del velo del paladar
6. Conducto nasolagrimal desemboca en el meato inferior
7. La meníngea media atraviesa el ojal formado x el nv auriculotemporal
8. Conducto de stenon desemboca a nivel del 2do molar superior
9. La rama terminal de la art maxilar interna es la esfenopalatina

Suerte!

Dissectio, non verba!

También podría gustarte