Está en la página 1de 4

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD

Escuela De Ciencias Agrícolas Pecuarias Y Del Medio Ambiente


Definición de Indicadores Ambientales 358024A_614

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA


ESCUELA DE CIENCIAS AGRÍCOLAS PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE

DEFINICIÓN DE INDICADORES AMBIENTALES 358024A_614

FASE INICIAL - RECONOCIMIENTO

GENIETH JOSE GUTIERREZ COD 1.062.806.310

BARRANQUILLA
SEPTIEMBRE 3 DE 2019
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD
Escuela De Ciencias Agrícolas Pecuarias Y Del Medio Ambiente
Definición de Indicadores Ambientales 358024A_614

INTRODUCCION
Los indicadores ambientales en los últimos años, ha sido un tema que ha cobrado
relevancia en la comunidad internacional, principalmente para aquellas corporaciones,
empresas y autoridades político administrativas que se han concientizado del daño que
están causando todas las actividades antrópicas y principalmente las actividades
industriales al medio ambiente. Gracias a los avances en materia ambiental, en la
actualidad la mayoría de las empresas y gobiernos tienen como objetivo contribuir a la
conservación del medio ambiente. Pensando en el futuro, muchas industrias han elegido ser
ecoeficientes con el fin de ser más amigable con el ambiente, pero la Ecoeficiencia requiere
de información cualitativa y cuantitativa en materia de calidad y estado real del ambiente a
lo largo de un periodo determinado de tiempo para ser evaluada con el fin de tomar las
decisiones pertinentes, es en este orden de ideas surgen los indicadores ambientales y de
ahí la importancia para el futuro ingeniero ambiental.
En la actualidad el tema ambiental se caracteriza principalmente por la complejidad de las
interrelaciones socio-ambientales, destacando la necesidad e importancia de contar con
indicadores ambientales; que muestren la situación ambiental del país, y su vinculación con
algunos aspectos de vital importancia como lo son los económicos, sociales e
institucionales. El medio ambiente del país, requiere un estudio cada vez más eficiente y
eficaz de la información ambiental por parte de los profesionales que se encargan de la
gestión ambiental, múltiples autores afirman que “ Los indicadores ambientales permiten
describir y analizar un aspecto significativo del estado del ambiente, la sustentabilidad de
los recursos naturales y su relación con las actividades humanas; presenta información
científicamente sustentada sobre las condiciones y tendencias ambientales”.
Una persona encargada de la gestión del ambiente de cualquier organización empresarial
o autoridad pública debe estar en capacidad de diseñar y aplicar indicadores ambientales
principalmente en temas de agua, aire, residuos sólidos, cambio climático, salud
ambiental entre otros. Así mismo debemos resaltar la importancia de utilizar o aplicar
algunos indicadores de desarrollo sostenible; esto en concordancia a los principales
acuerdos y compromisos ambientales de orden nacional, regional e internacional, como lo
son los 17 objetivos de desarrollo sostenibles de la Organización de las Naciones Unidas.
Los indicadores ambientales constituyen una herramienta de vital importancia ya que nos
suministra información sobre el estado del medio ambiente, y con base en esta
información debemos evaluar el desempeño de políticas, programas y proyectos
ambientales a nivel profesional, laboral, municipal y regional. Muchos autores afirman que
“La importancia de los indicadores ambientales contribuye a que los principales actores y
tomadores de decisiones para que implementen medidas y acciones oportunas en la
gestión ambiental en el ámbito nacional, regional y local”.
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD
Escuela De Ciencias Agrícolas Pecuarias Y Del Medio Ambiente
Definición de Indicadores Ambientales 358024A_614

MAPA MENTAL INDICADORES AMBIETAL PARA EL AIRE


Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD
Escuela De Ciencias Agrícolas Pecuarias Y Del Medio Ambiente
Definición de Indicadores Ambientales 358024A_614

BIBLIOGRAFÍA

Indicadores Ambientales para Medellín [video] recuperado en septiembre de 2019 de


https://www.youtube.com/watch?v=UOrj4kjgMMI

QUIROGA MARTINEZ, R (2007). Indicadores ambientales y de desarrollo sostenible:


avances y perspectivas para América Latina y el Caribe. [En línea]. Recuperado
septiembre de 2019 de
https://www.cepal.org/deype/publicaciones/xml/4/34394/lcl2771e.pdf

Hernández A. M. (2013). Hoja metodológica del indicador Concentración promedio anual


de material particulado menor a 10 micras en el aire – PM10 (Versión 1,00). Sistema
de Indicadores Ambientales de Colombia. Colombia: Instituto de Hidrología,
Meteorología y Estudios Ambientales - IDEAM. 6 p, recuperado en septiembre de
2019 de
http://www.ideam.gov.co/documents/11769/641368/V2.07+HM+Concentracion+PM1
0.pdf/77892937-1fe3-4188-9089-59abe56bd3c0

También podría gustarte