Está en la página 1de 14

ESPECIALIZACION TECNOLOGICA:

DIAGNOSTICO Y ANALISIS ORGANIZACIONAL PARA UNIDADES


PRODUCTIVAS

PRIMERA ENTREGA:

Cuadro de clasificación de las organizaciones

Integrantes:

VICTOR HUGO SERPA ARROYO

CODIGO: 1966060

INSTRUSTOR:
LIDA YASMINE VANEGAS APARICIO

COLOMBIA

FECHA:
02/09/2019

1) Nombre de las empresas:

LEGO

SONY

PEPSI

AMAZON

ÉXITO

2) DESCRIPCION DE LA ORGANIZACIÓN:

LEGO: Lego System A/S, más conocida como LEGO, es una


empresa danesa de juguetes. Su producto más conocido son los bloques de
construcción pero también cuenta con series propias; una línea de
productos preescolares y una línea de juguetes de robótica entre otros activos.
Además presta su marca a la cadena de parques temáticos Legoland

SONY: comúnmente referida como Sony, es una empresa multinacional japonesa


con sede en Tokio (Japón) y uno de los fabricantes más importantes a nivel
mundial en electrónica de consumo: audio y vídeo, computación, fotografía,
videojuegos, telefonía móvil, productos profesionales, etcétera.

PEPSI: es una empresa multinacional estadounidense dedicada a la fabricación,


comercialización y distribución de bebidas y aperitivos. Tiene su sede en
Purchase, Nueva York, Estados Unidos. Pepsi se formó en 1965 a partir de la
fusión de la Pepsi-Cola Company y Frito-Lay.
AMAZON: es una compañía estadounidense de comercio electrónico y servicios
de computación en la nube a todos los niveles con sede en la ciudad
estadounidense de Seattle, Estado de Washington. Su lema es: De la A, a la Z.
Fue una de las primeras grandes compañías en vender bienes a través de
Internet. Amazon también posee Alexa Internet, a9.com, Shopbop, Internet Movie
Database (IMDb), Zappos.com, DPreview.com y Twitch1 en Irlanda, Canadá,
Australia, Alemania, Austria, Francia, China, Japón, Italia, España, Países Bajos,
Brasil, India y México para poder ofrecer los productos de esos países. También
Amazon está presente en otros países desde donde realiza funciones de soporte,
como en Costa Rica, desde donde centraliza la atención al cliente de
Latinoamérica y con 7500 empleados es una de las mayores empresas del país.

ÉXITO: es una empresa multinacional colombiana que realiza actividades de


comercio al detal. Fue fundada en 1949 por Gustavo Toro Quintero y desde 1999
su accionista mayoritario es el grupo francés Casino. Tiene presencia en Sur
América (Colombia, Uruguay, Brasil, Argentina...). Con al menos unos 30,4
billones de ingresos operacionales en diciembre de 2015 (En COP.12) El Grupo
Éxito funcionó en Venezuela hasta 2010, después de que el gobierno de dicho
país comprara las acciones de la mencionada empresa.

3) Categoría según actividad económica:

LEGO: Las funciones de servicio actuales de HR y Finanza del Grupo LEGO se


fusionarán en un solo sistema global con ubicación en tres regiones: Europa,
América y Asia, en las sucursales existentes de la empresa en Kladno, República
Checa; Monterrey, México; y Singapur, este nuevo sistema se crea con el objetivo
de apoyar la estrategia de crecimiento del Grupo LEGO. El objetivo es crear un
sistema en el que se escale y delegue de manera más rápida y con una mayor
acción de respuesta para apoyar una mayor globalización del Grupo LEGO, así
como dirigir el enfoque y los recursos profesionales según las necesidades
cambiantes de la empresa.
SONY: Establecer una fábrica ideal que subraye el espíritu de libertad y de
apertura mental, donde ingenieros sinceramente motivados puedan ejercer sus
habilidades tecnológicas al máximo nivel, reconstruir Japón y elevar la cultura de
la nación a través dinámicas actividades de tecnología y manufactura, aplicar
prontamente a los hogares ordinarios tecnologías altamente avanzadas,
desarrolladas en diferentes sectores durante la guerra, comercializar rápidamente
resultados tecnológicos superiores logrados en universidades e instituciones de
investigación, especialmente los que merecen aplicación en los hogares
ordinarios, llevar las comunicaciones de radio y otros dispositivos similares a los
hogares ordinarios y promover el uso de aparatos electrodomésticos, participar
activamente en la reconstrucción de la red de telecomunicaciones dañada por la
guerra aportando la tecnología necesaria, producir radios de alta calidad y proveer
servicios de radio apropiados para la próxima era, promover la educación científica
en el gran público.

PEPSI: PepsiCo es la segunda compañía más importante del mundo en la


industria de alimentos y bebidas. Como Empresa cuenta con más de 100 marcas
líderes en más de 200 países alrededor del mundo. La empresa emplea a más de
285.000 personas unidas por el compromiso único de crecimiento sostenido,
invirtiendo en un futuro más saludable para las personas y nuestro planeta, que
llamamos Desempeño con Propósito, como compañía global de alimentos y
bebidas, con marcas reconocidas y respetadas sinónimo de calidad como Quaker,
Tropicana, Gatorade, Lay"s y Pepsi, por mencionar algunas, continua
construyendo un portafolio de productos divertidos y convenientes, encontrando
innovadoras maneras de reducir el uso de energía, agua y empaques, y
proveyendo un gran lugar de trabajo para nuestros colaboradores. "Power of One"
convergencia de dos frentes de negocio bajo una misma empresa.

AMAZON: Para mantener su negocio en marcha en todo el mundo, la inversión de


Amazon en servidores es enorme y tiene granjas de estos por todo el planeta. En
consecuencia, según las franjas horarias, hay zonas que en determinados
momentos presentan una actividad más baja; es decir, que por la noche trabajan
menos y toda la potencia de los procesadores de sus servidores que al fin y al
cabo son ordenadores- se desperdicia o, al menos, permanece inactiva, La
economía digital, la originalmente basada en el despliegue de las tecnologías de la
información y de la comunicación (TIC) y en esta segunda fase de intensificación
del uso de la inteligencia artificial y la robotización, es sin duda la alteración de
mayor calado en el funcionamiento del sistema económico de las últimas décadas.
Es relevante identificar las vías en las que puede mejorar el bienestar de la
mayoría de las poblaciones donde arraiga y las implicaciones menos favorables
que puede traer consigo. Y la observación de sus principales operadores o
agentes de ese cambio es una forma de hacerlo. La empresa Amazon es
probablemente el caso de mayor significación al respecto.

No es solo la principal operadora de comercio electrónico del mundo, es también


una verdadera impulsora de avances en software y, en general, en innovación de
distintas modalidades. La empresa nacida en 1994 como una tienda online ha
extendido actividad a sectores como software, medios de comunicación,
entretenimiento, y desde luego al comercio en general.

ÉXITO: Comercio al detal. Contamos con 574 almacenes de las marcas Éxito,
Carulla, Surtimax, Súper Inter en los que ofrecemos a nuestros clientes diferentes
productos y servicios, comercio al por mayor, comercio directo, negocio
Inmobiliario, negocios complementarios, filiales, marcas propias de productos.

4) Categoría según tamaño:

LEGO: El crecimiento de los ingresos, sin incluir los efectos derivados de los tipos
de cambio de divisas extranjeras, ha sido de un 15 % interanual en moneda local,
los ingresos han aumentado un 13 %, hasta los 28,6 mil millones de DKK, frente a
la cifra de 25,3 mil millones de DKK del año anterior, los beneficios de explotación
anuales han aumentado hasta los 9,7 mil millones de DKK, frente a los 8,3 mil
millones de DKK de 2013, lo que ha supuesto un aumento del 16 %, los beneficios
netos han ascendido a 7,0 mil millones de DKK, frente a los 6,1 mil millones de
DKK de 2013, lo que ha supuesto un aumento del 15 %, las inversiones en
propiedad, fábricas y equipos han supuesto un total de 3,1 mil millones de DKK en
2014, lo que equivale a un 18 % más en comparación con el nivel de inversión del
año anterior, por quinto año consecutivo, no se han producido retiradas de
productos, la tasa de accidentes se mantiene en 1,7, al igual que en 2013, se ha
reciclado más del 90 por ciento de los residuos generados en las plantas de
producción, el número de empleados del Grupo LEGO ha aumentado de 13 869 a
finales de 2013 a 14 762 a finales de 2014.

SONY: Sony una de las más importantes empresas de entretenimiento del


mundo. Sony ha reportado ventas anuales de aproximadamente 79 mil millones de
dólares en 2012, y más de 162 700 empleados alrededor del mundo, en 1958
Tokyo Tsushin Kogyo se había establecido en Japón como líder en la fabricación
de grabadoras, unos de sus primeros productos. Ese mismo año, sus fundadores
cambiaron el nombre de la compañía a Sony Corporation - un nombre más fácil de
pronunciar que ayudaría a la compañía en su expansión global. Más de 50 años
después de su inicio, Sony es un indiscutible líder mundial en el entretenimiento,
comenzando por su división de Electrónicos que consiste en productos de Audio,
Video, Televisores, Información y comunicaciones, componentes electrónicos y
otros equipos. Sus negocios se extienden a las divisiones de Juegos, Música
(Sony Music Entertainment, Inc.), Cine (Sony Pictures Entertainment), Seguro
(Sony Life Insurance Co., Ltd.), y otros diversos negocios,

PEPSI: Pepsi ha ampliado desde entonces a partir de su homónimo de productos


Pepsi a una gama más amplia de marcas de alimentos y bebidas, la mayor de las
cuales fue la adquisición de Tropicana en 1998 y de Quaker Oats en 2001, lo que
añade la marca Gatorade a su cartera, Pepsi actualmente cuenta con una
cantidad de empleados de 263000 y 264000 por ciudad ya que cuenta con más de
1000 sedes alrededor de los 200 países en la cual tienen convenio.

AMAZON: En sus inicios, solo vendía libros pero luego de 24 años de historia,
vende casi de todo. El crecimiento que ha tenido en estas casi dos décadas y
media ha sido tanto en el aspecto de negocios como en lo que respecta al
personal. Se trata, ni más ni menos, que de Amazon, Beth Galetti, la directora de
recursos humanos de la compañía, preside la mayor ola de contrataciones en la
historia de la firma, con una plantilla de 647.000 personas, tiene más de seis
veces el número de empleados que cuando llegó en 2013 y está agregando un
promedio de 337 trabajadores adicionales por día, según datos brindados por
Estrategia y Negocios, esta ha sido la evolución en cuanto a la cantidad del
personal de Amazon desde su nacimiento:

1995: 11 empleados

El sitio de libros amazon.com hace su primera venta a un cliente llamado


Wainright. Eventualmente, celebra su compra nombrando un edificio como él.

1997: 614 empleados

Aun no siendo rentables y luchando contra gigantes establecidos como Barnes &
Noble, Amazon sale a bolsa a u$s18 por acción.

1998: 2.100 empleados

La expansión internacional comienza cuando la compañía abre sitios


personalizados para el Reino Unido (con 1,2 millones de libros) y Alemania
(335.000 títulos).

2000: 9.000 empleados

ÉXITO: El Grupo Éxito no solo es el mayor generador de empleo del país y una de
las empresas que más vendió el año pasado. También se precia de tener uno de
los mejores ambientes para trabajar. Así lo confirmó la última encuesta realizada
por el instituto Great Place to Work, que señaló que 93% de los empleados
consultados consideran que este es un buen lugar para trabajar, asegura con
satisfacción Juan Felipe Montoya Calle, vicepresidente de recursos humanos del
Grupo, de los más de 168.000 puestos de trabajo que genera en los cuatro países
donde opera, más de 42.000 están en Colombia, y de ellos, 21.392 los
desempeñan hombres y 21.070 mujeres, lo que implica que su política de igualdad
de género está cumpliendo sus objetivos. La compañía desarrolla un modelo de
liderazgo que incentiva el orgullo de los colaboradores por su empresa bajo el
lema ‘estar bien para servir bien’, porque, como dice Montoya, “sabemos que en la
medida en que ellos tengan las condiciones para trabajar felices, nuestros clientes
siempre encontrarán un motivo para regresar”
5) Categoría según origen del capital

LEGO: A pesar de la diversificación de productos, el éxito de la compañía se basa


en el brick LEGO, que permite desarrollar innumerables juegos de construcción.
Para que el cliente sepa en todo momento cuál es el producto que está utilizando,
cada brick (ladrillo) LEGO lleva la marca de la compañía impresa. Christian zen, el
hijo del fundador, presentó las diez características fundamentales de su producto
(nivel básico):

1) Potencial de juego ilimitado.


2) Para varones y mujeres.
3) Divertido para cualquier edad.
4) Útil para todo el año.
5) Promueve un juego sano y tranquilo.
6) Entretenido durante largas horas.
7) Desarrollo, imaginación, creatividad.
8) La cantidad de productos enriquece el valor del conjunto.
9) Constante disponibilidad de sets extra
. 10) Calidad en todos los detalles. Estas cualidades y la buena gestión
empresarial han mantenido a la empresa en una posición destacada en el
mercado.

SONY: El nacimiento de Sony se remonta al 7 de mayo de 1946, cuando Masaru


Ibuka y Akio Morita crearon una empresa de equipamiento electrónico
denominada Tokyo Tsushin Kogyo K.K. (Totsuko), desde el principio, los
fundadores de Totsuko fueron conscientes de la necesidad de ampliar el mercado
a nivel internacional. En los años 50, cambiaron el nombre inicial de su proyecto
por “Sony Corporation”. Energía, experiencia y pasión sin límites por la innovación
se convirtieron en sus objetivos básicos, meses más tarde salió al mercado el
primer producto de Sony. Se trataba del reproductor de radio TR-55, basado en
transistores. Poco después, llegó el modelo TR-63 (tamaño de bolsillo y la radio
más pequeña del mundo), desde entonces, Sony no ha parado de innovar y crear
adelantos tecnológicos innovadores y de primera línea. Muchos de ellos han
hecho historia, llegando a redefinir la cultura popular. Y es que, décadas más
tarde, el espíritu inicial de Morita e Ibuka continúa muy vivo en el seno de la
multinacional japonesa.

PEPSI: Pepsi, la empresa líder de snacks salados en Colombia, fue una de las
compañías galardonadas por el Concejo y la Alcaldía Mayor de Bogotá, entidades
que reconocen las diferentes iniciativas de Responsabilidad Social de la compañía
y que hoy en día son un reflejo de la estrategia de Desempeño con Propósito de
Pepsi, esa es la agenda bajo la cual la multinacional desarrolla su negocios de una
manera armónica con el entorno y las comunidades en donde opera, enfocándose
siempre en tres pilares fundamentales: producto, planeta y personas, mejorar
continuamente los productos que vendemos, operar de modo responsable para
proteger el planeta y empoderar a las personas de todo el mundo, es lo que nos
permite llevar adelante una compañía mundial exitosa que crea valor a largo plazo
para la sociedad, afirmó María Paula Cano, Gerente de Asuntos Corporativos de
Pepsi para la Región Andina, algunas de las iniciativas que se destacan bajo la
estrategia de sostenibilidad de Pepsi son Agro con Propósito, Aliméntate y
Actívate y Mujeres con propósito. Puntualmente, el reconocimiento de Alcaldía
resalta esta última por su aporte a la capital colombiana. En alianza con Fundes, la
multinacional lanzó a finales de 2017 el programa que busca generar desarrollo,
progreso y mejoras significativas en la calidad de vida de mujeres del país, por
medio de oportunidades de formación y empleo, en Colombia, la meta para el
primer año del programa es formar a 400 mujeres en el país, objetivo que está
muy próximo a cumplirse, pues en la ciudad de Bogotá, Pepsi ya ha logrado
trabajar con casi 300 mujeres que han sido capacitadas en habilidades contables y
administrativas, para que puedan manejar y administrar sus proyectos propios.

AMAZON: Creado hace 25 años, el gigante del comercio electrónico, llegó a una
valoración de US$797.000 millones, que le permitió quitarle la corona a Microsoft,
valorada en US$789.000, se trata de la primera vez que Amazon alcanza el primer
lugar, en un contexto en que el precio de las acciones de las grandes empresas
tecnológicas estadounidenses ha sufrido caídas en los últimos meses por la
disminución de sus ventas y la inquietud de los mercados por las tensiones
comerciales, su fundador, Jeff Bezos, es el hombre más rico del mundo, con una
fortuna estimada en US$135.000 millones, según Bloomberg,

ÉXITO: Almacenes Éxito S.A., Compañía Matriz (en adelante Matriz), fue
constituida de acuerdo con las leyes colombianas el 24 de marzo de 1950; su
domicilio principal se encuentra en la carrera 48 No 32 B Sur – 139, en el
municipio de Envigado, en el departamento de Antioquia, el término de duración
de la Matriz expira el 31 de diciembre de 2050, almacenes Éxito S.A. cotiza en la
Bolsa de Valores de Colombia (BVC) desde 1994; además, se encuentra bajo
control de la Superintendencia Financiera de Colombia, su objeto social consiste
principalmente en:
- Adquirir, almacenar, transformar y, en general, distribuir y vender bajo cualquier
modalidad, comercial, incluyendo la financiación de la misma, toda clase de
mercancías y productos, nacionales y extranjeros, al por mayor y al detal por
medios físicos o virtuales, la prestación de servicios complementarios tales como
el otorgamiento de créditos para la adquisición de mercancías, el otorgamiento de
seguros, la realización de giros y remesas, la prestación de servicios de telefonía
móvil, la comercialización de viajes y paquetes turísticos, la reparación y
mantenimiento de bienes muebles, la realización de
Trámites, dar o tomar en arrendamiento locales comerciales, recibir o dar en
arrendamiento o a otro título de mera tenencia, espacios o puestos de venta o de
comercio dentro de sus establecimientos mercantiles destinados a la explotación
de negocios de distribución de mercancías o productos y a la prestación de
servicios complementarios, constituir, financiar o promover con otras personas
naturales o jurídicas, empresas o negocios que tengan como finalidad la
producción de objetos, mercancías, artículos o la prestación de servicios
relacionados con la explotación de los establecimientos
Comerciales.

6) Categoría según tipo de sociedad:

LEGO: la empresa LEGO ya que en su jornada ha reducido las emisiones de CO2


de sus empaques en 10000 toneladas, es decir, la producción de cajas utiliza un
14 por ciento menos de papel ahorrándose aproximadamente 6000 toneladas de
cartón así mismo respalda su certificación y gestión responsable sobre el medio
ambiente, además de reducir el tamaño real de las cajas, el certificado FSC
(Forest Stewardship Council) demuestra que los materiales que se usan en las
cajas y las instrucciones suponen un paso importante en el objetivo de lograr que
el Grupo LEGO utilice materiales más sostenibles. La reducción de los envases
también se ajusta al cumplimiento de los objetivos medioambientales de la
iniciativa Climate Savers con WWF, en la que entró el Grupo LEGO en el año
2013. El Grupo LEGO es la primera empresa de la industria del juguete en unirse
a la iniciativa, el objetivo para un año completo es del 90 por ciento.

SONY: La principal responsabilidad de Grupo Sony hacia la sociedad es dar un


valor agregado a través de la innovación y las prácticas éticas de negocio.
Sabemos que tenemos impacto directo e indirecto en las sociedades en que nos
encontramos, las prácticas éticas de negocio requieren que las decisiones
corporativas tomen en cuenta los intereses de todos los grupos de interés de
Sony: accionistas, clientes, empleados, proveedores, socios, comunidades y
demás organizaciones, en Sony asumimos una posición activa frente a los retos
que nuestra sociedad enfrenta, ya que tenemos un compromiso consciente con la
gente y con el ambiente; sabemos que es fundamental trabajar en comunidad para
la construcción de un mejor futuro.

PEPSI: La agricultura local sigue siendo un pilar fundamental: más de 191 mil
toneladas de materias primas provienen del campo español. Además,
continuamos el despliegue de la Sustentable Farming Iniciativa para evaluar el
cumplimiento de prácticas sostenibles a nivel social, medioambiental y económico,
y establecer próximos pasos a seguir, la nueva planta de Alvalle permitirá
conseguir una reducción de alrededor del 30% en el consumo de agua directa y
del 20% en el consumo energético, gracias a las tecnologías y equipos de
vanguardia, entre otros, en nuestra fábrica de Burgos enviamos 0% residuos a
vertederos. En las demás estamos próximos a conseguirlo.
Desde 2015 hemos conseguido reducir 215 toneladas de peso en los envases de
bebidas, Pepsi Europa se ha comprometido a alcanzar el 50% de plástico
reciclado (rPET) en sus botellas en 2030. De esta manera, la compañía utilizará
más del triple de plástico reciclado en sus botellas de lo que ya lo hace en la
actualidad, lo que equivale a más de 50.000 toneladas de rPET.
A nivel global, PepsiCo ha alcanzado una cuarta parte de su meta para 2025 en
relación al reabastecimiento de agua: 2,7 millones de litros que han sido
suministrados a cuencas hidrográficas en riesgo. Además, ha logrado asegurar el
acceso a agua potable a más de 2 millones de personas en 2016 (elevando así
dicha cantidad a un total de 11 millones de personas en el período entre 2006 y
2016).

AMAZON: En los dos últimos años Amazon ha estado buscando a los mejores
nombres en el sector global de la RSE y los ha ido poco a poco añadiendo a su
plantilla. Entre ellos, destaca el experto global en cadenas de suministro, Dara
O´Rourke, uno de los cofundadores de GoodGuide, la aplicación que evalúa a
más de 75.000 productos en función de indicadores de salud y seguridad, y
Christine Bader, experta en derechos humanos, y autora de los libros The
Evolution of a Corporate Idealist y Who's Responsable for Corporate
Responsibility? Además, incorporó para el departamento de Asuntos Públicos a
Jay Carney, periodista focalizado en política que pasó por TIME, CNN o por el
mismísimo departamento de comunicación de la Casa Blanca con Barack Obama.
El último refuerzo también promete, la “tienda más grande del mundo”, como su
eslogan clama, ha fichado al que era Global Head of Delivery for Plan A - Marks &
Spencer’s. Se trata de Adam Elman, uno de los encargados de liderar durante 13
años el “Plan A” de sostenibilidad, porque no hay un plan B para el planeta, del
minorista británico. Su nueva función será la de liderar la estrategia de
sostenibilidad de Amazon en Europa. El bagaje de Elman y el diseño e
implementación que tiene la hoja de ruta de la compañía bristish en RSE pueden
dar indicios y optimismo del rumbo que puede adoptar el gigante del comercio
electrónico, el “Plan A” nació con el objetivo de ayudar a construir un futuro
sostenible mediante un negocio que favorezca el bienestar a los clientes,
buscando el impacto positivo en las comunidades y en el planeta a través de todo
lo que Marks & Spencer hace. Desde el inició situó la sostenibilidad en todas las
patas de la empresa, pasando por las oficinas y administración hasta las tiendas y
servicios de limpieza. Una estrategia que se centra en cinco temas principales:
cambio climático, desperdicios, cadenas de suministros, alianzas justas y salud.
La escucha a todos los grupos de interés, la transparencia, los derechos humanos
y la economía circular son algunas de las directrices principales del Plan A 2025.
Todo ello basado en la idea de que el cliente no debe pagar más porque la
compañía en la que compre actúe de manera correcta, tal y como señaló el propio
Elman en el último Sustainable Brands que se celebró en Madrid hace unos
meses, los esfuerzos en sostenibilidad de la compañía de Amazon en los últimos
tiempos se han focalizado en la creación de empleo de calidad, innovación para
satisfacer al cliente, embalaje, energías renovables y en acción social en las
comunidades en las que opera. Sin embargo, nunca ha publicado una memoria de
sostenibilidad. La irrupción del comercio electrónico con Amazon está
reconfigurando muchos aspecto del día a de las personas; como los empleos, la
arquitectura de las ciudades o la movilidad. Aspectos que deberá abordar en su
estrategia de Responsabilidad Corporativa, España es un mercado muy
importante para Amazon, según el ranking Ecommerce Europea, nuestro país se
sitúa en la cuarta posición en ventas online dentro de la Unión Europea. En los
próximos meses tiene previsto llegar a los ocho centro logísticos en España, este
próximo otoño abrirán en El Prat de Llobregat y Martorelles (Barcelona). Se estima
que en total Amazon cuente con más de 1.600 trabajadores en España. Personas
y espacios en los que se podrá comprobar de primera mano el trabajo de Adam
Elman.

ÉXITO: Para Almacenes Éxito S.A, la Responsabilidad Social Empresarial es una


forma de compartir y retribuir a la comunidad los beneficios que recibimos de ella,
desde:
PROVEEDORES:
Constituyen con sus productos, imagen y experiencia, un soporte fundamental
para la organización. Orientan todo su esfuerzo y capacidad de servicio a
satisfacer las expectativas de los clientes. Con ellos cultivamos relaciones
equitativas, que garantizan seriedad y seguridad en el cumplimiento de las
obligaciones, recíprocas, nos mantenemos en constante comunicación con
nuestros proveedores. Publicamos cuatro ediciones del boletín Nos acerca, con un
tiraje de 4.300 ejemplares cada uno, y se dirigen ocho circulares a todos los
proveedores con información de interés, nuestra página web está siempre abierta
y dispuesta a recibir los mensajes de nuestros proveedores y el área de soporte a
los negocios se encarga de canalizar todas las inquietudes, asegurando que sean
atendidas y solucionadas oportunamente, además de dar prioridad a proveedores
que hacen parte de nuestro grupo, apoyamos iniciativas de pequeños productores,
como por ejemplo, el proyecto de comercialización de frutas amazónicas, en
beneficio de más de 450 familias dedicadas anteriormente a los cultivos ilícitos,
apoyamos la pesca artesanal en la costa Caribe. El grupo firmó un convenio con el
Instituto de Desarrollo Rural.

MEDIO AMBIENTE:
La utilización de bolsas biodegradables y reutilizables como sistema de empaque
en los supermercados de los Almacenes Éxito contribuye a la concientización de
la sociedad con respecto al cuidado del medio ambiente. De igual manera, el
apoyo a pequeños proveedores para la comercialización de productos orgánicos y
a iniciativas como Mercados Verdes, del Gobierno Nacional, responde a una
tendencia mundial por favorecer modalidades sostenibles de consumo y
producción, además tiene campañas, proyectos y capacitaciones como; Las
cadenas Éxito y Carulla presentaron en 2008 su bolsa reutilizable con la propuesta
gráfica "Por los hijos de tus hijos", de la nueva colección de la Fundación Mi
Sangre, programa de reciclaje de materiales. (Consiguió recuperar 15 mil 716
toneladas de material reciclable en 2010), acciones de control de vertimientos
sobre los recursos hídricos, de contaminación visual y de ruido, racionalización del
consumo de agua y energía, trabaja en asociación con los proveedores en
campañas como “Cambia tu nevera, ahorras tú, gana el planeta” y “Hay una luz
para salvar el medio ambiente”, adecuación de zonas verdes y arborización de
diferentes sectores, capacita a sus empleados en temas ambientales como el uso
adecuado de los recursos de agua y energía, separación de los residuos y buenas
prácticas para minimizar la contaminación de las aguas.

7) Explicación de las razones por las cuales usted clasifica a la empresa


dentro de las categorías establecidas.

Personalmente elegís estas empresas por su reconocimiento se me hace más fácil


la accesibilidad de información, también manejas procesos que son bastantes
complicados y me gusta aprender de ellos ya que para mí el trabajo duro es el
más satisfactorio con mejores resultados.

También podría gustarte