Está en la página 1de 4

Universidad Santa Maria

Facultad de Ciencias Económicas y Sociales

Escuela de Comunicación Social

Profesor: Alumno:

Javier Reinaldo Pérez Jeanhaiver Villalobos

C.I.: 27.475.608

Caracas, 20 de agosto de 2019


1984

1984 Es una novela escrita por George Orwell y se publicó en 1949. La historia se

desarrolla en 1984, en un Londres que está integrado en un estado colectivista que se llama

Oceanía que después de la segunda guerra mundial resurge como una potencia totalitaria.

En 1984 encontramos los siguientes ministerios:

 El ministerio del amor.

 El ministerio de la paz.

 El ministerio de la abundancia.

 El ministerio de la verdad.

La novela Gira alrededor de Winston Smith quien es una persona pasiva y cautelosa, él

trabaja para el ministerio de la verdad. Un día por estar frustrado y oprimido por el excesivo

control del gobierno empieza a escribir en un diario el cual adquirió de manera ilegal. El

partido era el gobierno el cual lo controlaba todo y a todos a través de la vigilancia masiva

con telepantallas y micrófonos que se encuentran en todas partes.

Aquí es donde se atribuye el nombre de “Gran hermano” quien era que los gobernaba a

todos. Bajo este sistema totalitario el pensar diferente al partido los convertía en disidentes

los cuales eran buscados por la policía del pensamiento. Los lemas del partido son:

 La guerra es la paz.

 La libertad es la esclavitud.

 La ignorancia es la fuerza.
La sociedad se divide en tres grupos:

 Miembros externos del partido único

 Consejo dirigente o interior

 Los proles.

Winston se sorprende porque la gente ni hace nada y cree todo lo que el gran hermano

diga, el comienza a pensar que la masa de trabajadores, los proles son los que pueden hacer

la diferencia ya que no eran muy vigilados porque no eran considerado peligrosos. Por donde

viven los proles, nuestro protagonista consigue un cuarto sin telepantallas.

Un día una chica los sigue a su casa y él tenía la sospecha de que ella fuera miembro de

la policía del pensamiento pero ella le da un papel que decía “Te quiero” allí se dio cuenta

que no era parte de la policía. Luego Winston descubre que se llama Julia y se comienza a

interesar por ella, Ellos se veían en secreto en un cuarto donde se creía que no había cámaras

y se fueron enamorando.

Winston se vio atraído por los revolucionarios que estaban en contra del sistema los

cuales se hacían llamar “La hermandad”. Winston conoce a O’Brien que pensaba que era

parte de la hermandad, pero era parte de la policía del pensamiento, O’Brien le entrega a

Winston un libro que decía el porqué del movimiento. Ya el protagonista durante la noche

leyendo el libro, los policías del pensamiento lo arrestan, a él y a Julia.


O’Brien le asegura a Winston que el proletariado no tomará el poder. Nuestro

protagonista se entera que Julia lo traiciona, pero él todavía la ama. A Winston lo torturan

con su peor miedo, las ratas, ya desesperado pide que lo dejen y le hagan eso a Julia y sólo a

ella, esa tortura no era suficiente. Ya libre se encuentra con Julia y ambos se confiesan

haberse traicionado, pero ya nada de eso importa sólo podía tener amor por el partido político

así que le borraron todo pensamiento revolucionario.. Tanto así que un día se consigue con

Julia y no es capaz de sentir algo más que indiferencia.

También podría gustarte