Está en la página 1de 9

UNIVERSIDAD PRIVADA NORBERT WIENER

FACULTAD DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA

QUÍMICA ORGÁNICA II

PROCEDIMIENTO:

Se arma el equipo de destilación.


Se mide 80 mL. de vino tinto.
UNIVERSIDAD PRIVADA NORBERT WIENER
FACULTAD DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA

QUÍMICA ORGÁNICA II

Echar los 80 mL de vino en un balón de destilación.

Se echa ocho ocho perlas al vino que está en el balón de destilación.


UNIVERSIDAD PRIVADA NORBERT WIENER
FACULTAD DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA

QUÍMICA ORGÁNICA II

Se prende el mechero y se coloca el balón de destilación que está con


el vino y las perlas sobre el trípode y la rejilla de asbesto.

Se abre el caño que está conectado con la manguera, se coloca el


termómetro hasta que llegue a ochenta la temperatura.
UNIVERSIDAD PRIVADA NORBERT WIENER
FACULTAD DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA

QUÍMICA ORGÁNICA II

Se coloca la probeta y encima se coloca el embudo.La temperatura


va subiendo y va destilando de una a dos gotas por segundo.

Se echa el alcohol obtenido en un matraz que está dentro de un


beacker con hielo.
UNIVERSIDAD PRIVADA NORBERT WIENER
FACULTAD DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA

QUÍMICA ORGÁNICA II

Se obtuvo 6ml de alcohol y se hecha en cada tubo.

Al primer tubo se le coloca 0.5 de dicromato más una gota de ácido


sulfurico y sale verde azulado, al segundo un poco de sodio metálico se
obtiene etoxido de sodio , al tercero una gota de agua de bromo se
convierte a bromuro que es incoloro y al cuarto una gota de
pergamanato se convierte en ion manganoso de color marrón.
UNIVERSIDAD PRIVADA NORBERT WIENER
FACULTAD DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA
QUÍMICA ORGÁNICA II
UNIVERSIDAD PRIVADA NORBERT WIENER
FACULTAD DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA
QUÍMICA ORGÁNICA II
UNIVERSIDAD PRIVADA NORBERT WIENER
FACULTAD DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA
QUÍMICA ORGÁNICA II
UNIVERSIDAD PRIVADA NORBERT WIENER
FACULTAD DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA
FISICOQUÍMICA

También podría gustarte