Está en la página 1de 12

“Bien hecho”,

una forma de hacer docencia

Fecha de recepción: 10 de marzo de 2010


Fecha de aprobación: 1 junio de 2010

Francisco Eduardo Diago Franco


fdiagofr@poligran.edu.co
Politécnico Grancolombiano

Reseña del autor


Profesional en Administración de Empresas con actualización en Docencia Universitaria,
competencias e investigación y diversos temas empresariales y de formación. Actualmente,
es director académico junior de la Escuela de Turismo del Politécnico Grancolombiano.

Resumen Abstract
Este artículo describe los procedimientos This article describes the procedures by which
mediante los que hasta los seres del reino even wild creatures in the animal kingdom
animal, considerados como salvajes, adquieren achieve abilities and skills, according to
habilidades y destrezas, según indicaciones directions and other basic ways of learning.
y demás formas de aprendizaje básicos. Por Obviously, it only could be accomplished
supuesto, solo se alcanzan mediante un through a suitable and honorable process that
proceso digno y adecuado, que no invada su does not invade their own identity, neither
identidad propia, ni le genere peligro u otra generate danger or mistreatment whatsoever.
forma de maltrato. If this statement is valid and effective in
Si esta afirmación es válida y efectiva elemental beings, ultimately, for the human
en seres elementales, en definitiva, para race with huge potential its application should
el género humano, que cuenta con un be even more enriching.
potencial inmenso, su aplicación es aún más The proper procedure always generates
enriquecedora. recognition of the students' results. This
El procedimiento adecuado es aquel que article determines the possible effects of the
genera reconocimiento permanente de los application of this procedure, based on the
resultados alcanzados por los estudiantes. En book Whale Done!, by Kenneth Blanchard
el presente artículo se determinan los posibles and others, and also the field work of several
efectos de la aplicación de un procedimiento students and teachers.

Book Punto de vista.indb 133 11/08/2010 04:27:16 p.m.


amigable pero firme, sustentado en el libro Bien Keywords
hecho, de Ken Blanchard y otros, y también en Recognition, Individual, Respect, Teaching,
los resultados del trabajo de campo realizado Student.
con estudiantes y docentes.

Palabras clave
Reconocimiento, individuo, respeto, docencia,
estudiante.

Introducción
Los autores de Bien hecho (Ken Blan- Por analogía, se podría afirmar que
chard et al., 2002) pretenden demostrar un estudiante, cualquiera que sea, puede
que sin importar la naturaleza del su- encarnar el rol de esos insumos, que el
jeto al que se debe entrenar, adiestrar y docente debe procesar. El profesor asu-
formar, el procedimiento aplicado ade- me el papel del artista para convertirse
cuadamente asegura el cumplimento de en un formador capaz de entregar a la
los objetivos. sociedad un ser integral que le generará
El ejercicio de la docencia debe beneficios a ésta.
despertar una pasión muy particular. En este sentido, y con el espíritu
Esta actividad, al igual que la del artis- que propone pensamiento de los for-
ta, requiere esculpir la roca y amasar una madores, se presenta esta reflexión, que
arcilla burda para obtener una gran obra. sólo busca una mirada a esta importan-
Como provienen de la misma cantera, te actividad, que obliga en los docentes
estos elementos comparten característi- los mayores estándares de responsabili-
cas similares, pero nunca idénticas. dad frente a los estudiantes.
Cada artista inicia el proceso de
tallar el mármol y la roca ubicando la
herramienta en el sitio adecuado, gol- Nace la idea
peando con la intensidad justa y acari-
ciando insumo de manera que le tras-
c unto de vista

En mi actividad académica como do-


lade el espíritu que él desea infundirle. cente, he modificado mi modo de ac-
Igualmente, las manos del artista darán tuar, con base en la vivencias persona-
la forma que él desea a la arcilla, y al les propias y de otros maestros; pero
134 | P

final la obra mostrará el mensaje que su los aportes de los estudiantes son los
creador quiere expresar. que más han motivado mi evolución

Book Punto de vista.indb 134 11/08/2010 04:27:16 p.m.


profesional y personal, en particular la del estudiante. Decidí, entonces, escri-
reflexión de un estudiante –a partir del bir con base en el contenido del libro.
desarrollo de su trabajo en clase para El contenido de ese libro respon-
Principios de administración, una asig- de a una parábola como figura literaria,
natura de primer semestre de la carrera entendida como “la narración de la que
Técnica profesional en administración se deduce una enseñanza moral o una
de servicios para aerolíneas–. verdad importante” (Pequeño Larousse,
Para esta asignatura, selecciono tex- 1996). Por esto, este ensayo sólo pre-
tos cortos de contenidos sencillos, para tende reflexionar o compartir una in-
que los grupos generen conclusiones apli- quietud que surge de la experiencia y la
cadas a las empresas. A este estudiante le relación cotidiana con los estudiantes.
fue asignado Bien hecho, después de expo-
ner su trabajo, se me acercó y dijo:
Este tema debería ser estudia- Una reflexión: de la orca
do por los docentes. Si bien está al estudiante
orientado, y la intención inicial de
los autores es empresarial, en parti- La orca es el sujeto de análisis y actor princi-
cular la gestión del recurso humano, pal de este apartado. Según el Fondo Inter-
las características del salón de clase nacional para la Protección de los Animales
no son muy diferentes y su aplica- y su Hábitat, ifaw.
ción es perfectamente viable. La orca, erróneamente llamada
ballena asesina, es el miembro más
grande de la familia de los delfines.
Este comentario me condujo a in-
[…] Las orcas son las más cosmo-

135 | “cBien hecho”, una forma de hacer docencia


terpretar el sentido de su mensaje y fue el
politas de los cetáceos, con una dis-
punto de partida para encontrar grandes
tribución que se expande desde los
similitudes entre lo relatado por el libro
océanos tropicales hasta los mares
y el proceso de formación académica.
Árticos (sic). Son altamente sociables
En ambos escenarios existen lí-
y forman fuertes y persistentes lazos
deres tanto formales como no forma- con los miembros de su grupo.
les, es decir jefes, docentes, personas (ifaw, 2009)
que sobresalen tanto en los equipos y
grupos de trabajo, como compañeros La primera aproximación se puede
de salón. También existen logros y, en ver claramente a partir de las caracte-
algunos casos, crecimiento en el mer- rísticas de la orca. Tanto ésta como el
cado –mayor rentabilidad– y en otros, ser humano son seres altamente sociables
profesionales exitosos. Estos elementos y forman lazos fuertes con los miembros de
fortalecieron el sentido del comentario uno o varios grupos.

Book Punto de vista.indb 135 11/08/2010 04:27:16 p.m.


Esta ballena cuenta con unas ca- beneficio de la aplicación del mismo en
racterísticas sorprendentes que sugie- el futuro. Con esta definición, se acepta
ren que su capacidad de aprendizaje que es posible apoyar, potenciar, desa-
es altamente efectiva. Tras su estudio, rrollar al ser humano.
encontraron unas positivas y otras ne- Las normas básicas del entrena-
gativas, las más relevantes son: miento, tanto para la orca como para el
Positivas: ser humano, son:
−− Cerebro altamente desarrollado. −− Usar un lenguaje amable, que sea
−− Capacidad de inteligencia. clara la intensión de no querer ha-
−− Comportamiento social. cerle daño.
−− Relaciones familiares. −− Generar confianza en su entrenador.
−− Aprendizaje. −− Construir una relación de confianza
−− Comunicación. y amistad.

Negativas: Establecido lo anterior, y bajo el


−− Depredador en potencia. supuesto de que la orca se asemeja al
ser humano y, en este caso, al estudian-
La importancia de estas caracte- te, es el momento de aclarar algunos in-
rísticas radica en que acerca al ser hu- terrogantes propios del procedimiento,
mano de una manera objetiva, sencilla para que se brindar una orientación que
y transparente sin comparaciones que permita comprender mejor los resulta-
pueden interpretarse como ofensivas. dos a alcanzar en el acompañamiento y
A partir del conocimiento de las formación de ese estudiante.
características de la orca se define un
proceso –o procedimiento para traba-
jar–. Los estudiosos de las orcas afirman
que ellas se entrenan teniendo en cuen- Docencia: acompañando al
ta unas normas básicas que se deben estudiante
aplicar de manera muy profesional.
Para evitar el malestar que puede Una vez que se han enunciado los fun-
generar el término entrenamiento, que damentos o normas básicas de todo buen
denota una orientación exclusiva hacia entrenamiento, cuyo concepto en este artí-
c unto de vista

los representantes del reino animal, se culo se restringe al ámbito de la formación


establecerá un concepto más amplio: académica, resulta necesario desarrollar
el entrenamiento se refiere al logro de dichos fundamentos para los fines de la
competencias mediante un proceso orientación ya mencionados, siempre des-
136 | P

estructurado, cuyo fin es encontrar un de la óptica del libro de referencia.

Book Punto de vista.indb 136 11/08/2010 04:27:16 p.m.


¿Cómo se logra la confianza? con el éxito esperado. Dicha transición
En este proceso, la confianza es la cla- obedece a la definición de ser humano,
ve de un adiestramiento exitoso; por lo propuesta por Byler (2000), en la pági-
tanto, es importante tener en cuenta los na web de la Asociación de Menonitas
siguientes consejos: y Hermanos en Cristo:
−− Enfatizar en lo positivo. Siempre Algunos investigadores están
se debe tener en cuenta lo que se convencidos de que el ser huma-
hace bien, por pequeño que sea. no no es más que un primate, un
−− Redireccionar con pasión cuando mamífero de enorme éxito evoluti-
se hace algo mal, es decir, admi- vo, que por la selección natural de
nistrar la energía partiendo de que los que mejor se reproducían, ha
cuanta más atención se le preste a llegado a tener las características
un comportamiento inapropiado, que hoy goza. […] El ser humano,
desde que es humano y se organiza
más se repetirá.
en sociedad, siempre ha rechazado
ciertas conductas como perversas
El redireccionamiento se convierte
y malignas. Siempre ha luchado
en una estrategia necesaria para lograr con demonios, con fuerzas oscu-
la confianza y, por lo tanto, se aconseja: ras, las tinieblas del espíritu que
−− Brindar las oportunidades cuantas ensombrecen y retuercen el alma
veces se requieran, pues esto esti- humana. Y siempre ha reconocido
mula la motivación y afinidad. también lo sublime, lo adorable, la
−− Prescindir del castigo como refuerzo. espiritualidad positiva, Dios, como
El formador cuenta con argumen- una realidad sin la cual la belleza

137 | “cBien hecho”, una forma de hacer docencia


tos diferentes a éste para alcanzar las de la vida no tiene explicación.
metas. El castigo debe ser remplaza- (Byler, 2000)
do por la motivación al estudiante a
ser más competente. En este sentido, el estudiante, como
ser humano, mantiene muchas afini-
Partiendo de estas referencias, dades y similitudes con la orca; él es-
descritas en el texto en mención, y sin pera factores que favorezcan su pro-
entrar en complejidades de carácter ceso de aprendizaje. También existen
comportamental, se propondrá una variables que identifican las necesi-
transición de la orca al ser humano, que dades y expectativas del estudiante,
consiste en comprender cómo una téc- deducidas a partir de la experiencia
nica aplicada a la orca puede ser igual- como docente.
mente desarrollada en el ser humano,

Book Punto de vista.indb 137 11/08/2010 04:27:16 p.m.


¿Qué espera el estudiante del Hoy en día se hace necesario que
la formación de los seres humanos se
proceso de aprendizaje? oriente hacia la construcción del cono-
cimiento y de las competencias, y que
−− Que su docente se encargue de guiar
genere crecimiento personal y profesio-
el conocimiento.
nal, así como y evolución del entorno
−− Que le fomente el desarrollo de la
en el que será actor principal.
creatividad.
Para ello, las expectativas del es-
−− Que no lo presione por medio de
tudiante deben ser la prioridad del for-
las evaluaciones.
mador, quien debe brindar elementos
−− Que lo estimule e impulse a actuar
para que su autonomía sea coherente
con tenacidad.
con su contexto, y siempre lo apoye en
el desarrollo de sus competencias del
Pero además…
−− Que prepare la clase con fluidez. ser, hacer y saber.
−− Que motive la investigación.
−− Que fomente actividades que lo ¿Cómo se deberían redireccionar
enriquezcan.
las acciones formativas?
También… −− Descubra el error o problema de ma-
−− Que se aleje de la solemnidad de ser nera oportuna, sin buscar culpables.
maestro, y se convierta en un amigo −− Demuestre su impacto negativo.
comprometido con el proceso. −− Asuma la culpa, si en usted está la
−− Que deje de lado el monólogo, e responsabilidad de brindar claridad.
inicie un diálogo entre el educador −− Revise la tarea en detalle y cercióre-
y el educando. se de entenderla.
−− Que rompa con el modelo tradi- −− Exprese la fe y confianza que le me-
cional del maestro expositor. rece la persona.

Y por último… Y mejor aún…


−− Que sea firme en sus determina- −− Elogie a las personas de manera
ciones y exigencias. inmediata.
Que favorezca la comunicación −− Diga específicamente qué hicieron
c unto de vista

−−
con sus estudiantes. bien o casi bien.
−− Que no imponga y obligue su pro- −− Comparta sus sentimientos positi-
pia doctrina. vos sobre lo que hicieron.
Aliéntelos para que sigan haciendo
138 | P

−−
las cosas bien.

Book Punto de vista.indb 138 11/08/2010 04:27:17 p.m.


Decisiones: ¿qué hay que hacer? existe división jerárquica como seres
−− Estimule el desempeño que usted humanos entre ellos y el docente, sino
desea con argumentos. una diferencia en términos de conoci-
−− Comuníquese y acompañe siempre miento y experiencia en la vida y en la
con acciones. profesión.
−− Reconozca y motive hacia el logro
con evidencias. Y entonces, ante el ser
humano, ¿cómo actuamos?
¿Cuáles serían los Existen muchas similitudes en las ca-
posibles resultados? pacidades de los seres vivos. Lo impor-
−− Un ámbito negativo: ausencia de tante es basarse en realidades que vivi-
respuesta o respuesta negativa. das de manera cotidiana en el ejercicio
−− Un ámbito positivo: redirecciona- de la docencia.
miento y/o respuesta positiva. A continuación se presentan opinio-
nes formuladas por docentes y estudian-
De acuerdo a lo tratado en el texto tes, las de los primeros apuntan a cómo se
Bien hecho, siempre desde el contexto debería formar y cuáles variables deben
académico, y a la experiencia como do- tenerse en cuenta; y la de los segundos se
cente, se concluye que para formar a enfoca en qué no se debería hacer.
los estudiantes, los docentes debemos Cuando estos temas se tratan con
generar confianza, enfatizar en lo po- profesionales en el arte de la forma-
sitivo y cuando existen errores, recana- ción humana, éstos siempre insisten

139 | “cBien hecho”, una forma de hacer docencia


lizar las energías. en que para lograr el proceso forma-
Los seres humanos y los animales tivo con éxito se debe tener en cuenta
no somos tan distintos. La diferencia varios pensamientos.
radica en las capacidades del primero, Un estudiante inicia un proceso
que por cierto, son ilimitadas. formativo positivo siempre y cuando el
Una de las prácticas más nocivas en ambiente sea propicio y las condiciones
el adiestramiento de animales es el hábito sean favorables para lograr el objetivo.
humano de limitarlos desde el punto de El docente debe ser un mentor, enten-
vista animal. Esto quiere decir que es po- dido como un consejero o una guía,
sible pretender que un ser superior obligue debe orientar al estudiante o aprendiz con
a uno inferior a hacer lo que desea. el fin de que él encuentre el camino para
Esta pretensión resultaría vana lograr sus metas personales, tanto en lo per-
frente a los estudiantes, dado que no sonal como en lo profesional.

Book Punto de vista.indb 139 11/08/2010 04:27:17 p.m.


Un buen consejero es aquel que lo- La argumentación es la mejor alterna-
gra –por medio de la vivencia, el ejemplo, tiva para diferenciar los papeles que adopta
la historia u otras formas– dar el peso y la cada parte del proceso formativo. Se espera
credibilidad suficientes para que la palabra que el formador presente argumentos fuer-
realmente adquiera la vida que necesita y tes y bien estructurados, que permitan que
sea apropiada por el estudiante. el formado interiorice y adopte la informa-
Esto exige que el orientador tenga ción recibida.
muy desarrollada la habilidad de escuchar. Un proceso formativo exitoso debe
Debe ser un individuo con mente amplia sustentarse en llevar el conocimiento a la
y actitud receptiva, al punto de generar un práctica. El docente debe escuchar, lo que le
ambiente comunicativo positivo y adecua- permite tener la puerta abierta a la comuni-
do como espacio de encuentro de diversos cación, siempre.
saberes y culturas. El amor por lo que se hace incentiva
Otra variable es la asertividad cuan- las relaciones positivas que motivan el pro-
do es preciso sustentar su posición con ar- ceso, de manera que el aprendizaje sí se dé,
gumentos, y la empatía para comprender y que la apropiación del conocimiento sea
la posición del aprendiz. Es claro que las una realidad duradera.
competencias saber y hacer deben estar al El ejemplo que propone el docente es un
nivel del estudiante. Pero, para que el pro- elemento formador. La responsabilidad y el
ceso cierre el ciclo, el docente debe ser firme conocimiento de la temática ocupan un pues-
en sus decisiones, basadas en compromisos to vital para que el estudiante adquiera los co-
mutuos y viables, que no deben ser vulnera- nocimientos necesarios para ser competente.
dos por ninguna de las partes, salvo eventos Un pensamiento determina que la fir-
excepcionales. meza y el cumplimiento de los compromi-
El saber y la habilidad son fundamen- sos mantienen el estatus, otro afirma que el
tales, según la disciplina o área del conoci- conocimiento es el que marca la diferencia.
miento; sin embargo, las relaciones humanas Un tercer pensamiento expresa que los argu-
juegan un papel clave en el proceso de for- mentos consolidan el proceso de formación y
mación, y su único fin es crear un espacio de equilibran los roles del maestro y el aprendiz.
confianza entre el formador y el formado. Otro sostiene que el logro y el ejercicio de la
La diferencia entre los dos roles obe- formación deben ser sustentados por la pasión
dece al grado de conocimiento de la mate- por lo que se hace; y, en este sentido, es funda-
c unto de vista

ria. Esta afirmación, ¿será acertada o, por lo mental que el mentor-docente sienta lo que
contrario, tiende a distanciar a las personas enseña, ya que esa imagen le da valor a lo que
y a clasificarlas en dos esferas? Lo único debe representar esa área del conocimiento.
cierto es que existen dos grupos: los que sa- A pesar de los diversos pensamientos, re-
140 | P

ben y los que están en proceso de saber. cogidos de las opiniones de algunos docentes

Book Punto de vista.indb 140 11/08/2010 04:27:17 p.m.


sobre esta labor de la formación académica, consecuencia, el estudiante asiste a clase en
estas ideas presentan un factor común: el condiciones físicas inadecuadas y emplea
acercamiento desde lo humano. Dicho factor expresiones verbales que no corresponden
está presente en el fomento de relaciones cáli- a la formalidad asociada al aula.
das, claras y responsables. Puede evidenciarse además que en
También es necesario tener en cuen- estos espacios se crean vínculos de amis-
ta la visión del estudiante, para compren- tad muy estrechos entre estudiantes y do-
der lo que menciona, y a su vez transmitir centes, situación en la que las decisiones
su pensamiento. favorecen más a unos que a otros, no por
En todos los casos los estudiantes sostie- evidencias académicas, sino por relaciones
nen que los docentes son personas que cono- sociales. Un grupo muy numeroso de mis
cen mucho del tema, y que no tienen mayores estudiantes me comentó algunas razones
comentarios al respecto. La competencia más por las que ellos rompen el contacto con
sensible, y que afecta mucho a los estudiantes, el docente y, en consecuencia, pierden la
es el comportamiento que adopta el docente, motivación y el interés en la asignatura.
y que genera impacto negativo. Una de estas razones es que la actitud del
Al entrevistar algunos estudiantes, se docente nunca debe demostrar irrespeto a
evidencia que el respeto que el docente través de respuestas que invalidan al estu-
debe demostrarles se basa en comporta- diante, desmejoran su condición y refuer-
mientos elementales. Una forma de respe- zan su ignorancia.
tarlos es cumplir con los compromisos pac- Otra forma de irrespeto es la vía de la
tados, particularmente, el de los horarios. comparación, “no hay nada más ofensivo
Lo irónico de esta situación es que, cuando –comentó un estudiante– que le recalquen
el estudiante no llega a tiempo a sus clases, que existe gente mejor que uno”.

141 | “cBien hecho”, una forma de hacer docencia


normalmente recibe algún comentario in- También existen docentes que, ante
oportuno y poco coherente, de modo que el una situación molesta que se presenta con
motivo de la llamada de atención no corres- algún estudiante, descargan su estado emo-
ponde al ejemplo del docente, quien llegó cional en el resto del grupo. A propósito de
tarde en varias ocasiones. esta situación, un estudiante manifestó que
Otro aspecto del respeto es el uso de le parecía perjudicial que el docente gene-
vocablos, términos y posturas corporales rara juicios de valor de manera pública so-
que rompen con las normas mínimas de la bre alguno de sus compañeros.
estética. Esto lleva a que la comunidad es- Estas evidencias sólo generan un dis-
tudiantil no comprenda ni identifique los tanciamiento, por causa del temor que gene-
escenarios en los que se encuentra, pues esa ra el educando, lo que le impide al estudiante
actitud del docente sugiere que el salón de despejar sus dudas y, por lo tanto, el proceso
clase es igual a un sitio de distracción. En de aprendizaje resulta muy mediocre.

Book Punto de vista.indb 141 11/08/2010 04:27:17 p.m.


Un estudiante afirmó que muchas de análisis, coherentes con lo tratado en
veces percibió que algunos docentes –por Bien hecho.
fortuna muy pocos–, se mostraban muy Espinosa acude a “un estudio rea-
frágiles y complacientes para congeniar lizado en la Asociación Alianza Educa-
con el grupo, de modo que no generaba un tiva por Jorge Ortiz, [quien] define que
ejemplo constructivo. existen seis competencias básicas”. (Es-
Tomando en cuenta las opiniones tan- pinosa 2010). A continuación se repro-
to de los docentes como de los estudiantes, duce parte del contenido del artículo en
se dedujo que el reconocimiento de los lo- mención, que hace referencia a dichas
gros alcanzados por quienes son formados competencias:
se deben basar en las afirmaciones plantea- Inspiración y ejemplo de vida
das al final, que no son más que una for- −− Exige al desempeño, basado en
ma de expresar que las relaciones deben ser ejemplo y respeto.
francas, sinceras, respetuosas y honestas. −− Muestra humildad en su trato y
El proceso de formación integrado se relaciona con los demás.
para el desarrollo de las competencias debe −− Tiene claridad del rol de adulto
ir más allá de encontrar un error, en su lugar y administra la autoridad en for-
debe reconocer el acierto. El error debe ser ma madura y apropiada.
el punto de inicio para mejorar, y no el ar-
Compromiso social
gumento del castigo traducido en una nota,
−− Conoce de forma clara el con-
que es el sistema de motivación usado por
texto de los estudiantes.
aquellos maestros que carecen de razones
para entender que el futuro está en ellos, y Dedicación de manera individual al
que sus logros le abrirán las puertas al éxito aprendizaje
personal y profesional. −− Respeta las diferencias de ritmo
La respuesta “bien hecho” sólo fun- y estilo de sus estudiantes.
ciona cuando es sincera y honesta. Perseverancia
Lo fácil es decir “¡Te pillé!”. Seña- −− No se rinde con facilidad.
lar a alguien cuando se equivoca. −− Dedica tiempo adicional a sus
Lo difícil es decir “¡Bien hecho!”. estudiantes.
Reconocer y celebrar los aciertos de Genera pasión por el aprendizaje
otra persona. −− Propone clases que son agrada-
c unto de vista

El artículo “Maestros del siglo xxi”, bles e interesantes.


publicado en la revista Dinero, preguntó −− Ofrece a los estudiantes retos y
en uno de sus apartes “¿Qué son maestros desafíos.
excelentes?” (Espinosa, 2010). Sobre este Excelencia
142 | P

aspecto, se describirán algunos elementos −− Se autoevalúa constantemente.

Book Punto de vista.indb 142 11/08/2010 04:27:17 p.m.


En este artículo también se presen- en el que encuentren coherencia entre
ta la opinión de otros autores que defi- lo que el docente dice y lo que hace.
nen al maestro del siglo xxi como La formación debe basarse en la
…aquel que cree que todos confianza mutua, que genere un am-
sus estudiantes pueden aprender. biente propicio para encontrar los ca-
Conoce las limitaciones y capaci- minos que les permita, tanto al maestro
dades de sus estudiantes, reconocen como al aprendiz, superar las barreras y
la forma como aprenden, tienen las dificultades, tal como lo hace la orca.
competencias pedagógicas y disci- Por supuesto, casi todo está asocia-
plinares para determinar un plan do con los diversos ambientes en los que
de trabajo con objetivos precisos, se desarrolla la enseñanza. De un pro-
estrategias y metas bien definidas. grama académico a otro se encuentran
(Espinosa, 2010) diversidad de comportamientos, pero en
esencia la mayoría de los pensamientos y
El buen maestro se hace querer las formas de percibirlos son comunes.
y quiere a sus alumnos (eso quiere Un estudiante dijo la frase que mejor
decir se interesa por sus vidas, co- caracteriza al maestro ideal: “el mejor do-
noce, comprenden, sufre y se ale- cente es aquel que más conoce, pero nun-
gra con ellos); escucha, para que la ca desmejora la condición del estudiante
educación sea diálogo; despierta la como un ser deseoso de aprender”.
curiosidad, propone problemas y es- Una vez analizado lo anterior, y
timula la construcción de soluciones, ojalá con una nueva perspectiva, debe-
promueve la investigación, el descu- ríamos preguntarnos ¿cómo vamos en
este proceso?, ¿realmente la actividad

143 | “cBien hecho”, una forma de hacer docencia


brimiento y el debate.
(Espinosa, 2010) académica nos sensibiliza lo suficiente,
y de ella hacemos un estilo de vida que
construye nuevas generaciones? Este
Conclusiones debe ser el mayor reto, el mundo no
debe estar lleno de genios, sino de seres
Los estudiantes piden poco. Piden res- humanos buenos, con valores fuertes y
peto basado en un comportamiento con un pasado que les permita construir
estético, por lo menos en la forma de el futuro y evolucionar como construc-
cómo se comunican y tratan a sus estu- tores de nuevas generaciones.
diantes; el cumplimiento de pequeños Buena suerte con esta responsabi-
pactos en la búsqueda de los objetivos lidad social.
académicos; y, sobre todo, un ejemplo

Book Punto de vista.indb 143 11/08/2010 04:27:18 p.m.


Referencias 3. Espinosa, A., (2010). Maestros del
siglo xxi. Revista Dinero. Recupe-
rado el 19 de junio de 2010 desde
1. Blanchard, K.; Lacinack, T.; http://www.dinero.com/edicion-
Tompkins C. y Ballard, J., impresa/columnistas/maestros-si-
(2002). Bien hecho. Bogotá: Grupo glo-xxi_71329.aspx
Editorial Norma. 4. faw, Fondo Internacional para los
2. Byler, D., (2000). ¿Qué es el ser Animales y su Hábitat. Orca. Recu-
humano? Boletín cemb. Núm. 60. perado el 10 de junio de 2009 desde
Recuperado el 19 de junio de 2009 http://www.ifaw.org/ifaw/general/
desde http://www.menonitas.org/ default.aspx?oid=93853
coleccion/articulo44.htm
c unto de vista
144 | P

Book Punto de vista.indb 144 11/08/2010 04:27:18 p.m.

También podría gustarte