Está en la página 1de 2

En el presente informe se especificara las tareas y los canoncitos en la práctica número uno del

laboratorio de física, usando las normas y reglas estipuladas

Objetivo general:

-Comprender o aplicar las normas significativas en el as mediciones.

Objetivos específicos.

-Tener el conocimiento del uso de las normas básicas del redondeo.

-Implementar el uso adecuado de las mediciones adquiridas en el experimento.

-tomar adecuadamente los cálculos de las cifras significativas.

- adquirir la destreza para tomar los cálculos de: desviación estándar y tolerancia de la medida,
interpretando estos resultados.

-Conocer los conceptos básicos claros de medición.

Marco teórico

Las mediciones directas, realizadas en la práctica, se asocian con: la medición de longitudes de los
lados del triángulo y la altura correspondiente a cada vértice.

Las mediciones indirectas, realizadas en la práctica, se asocian con: la medición de las áreas del
triángulo, el cálculo de la desviación estándar de datos y el valor medio de las mediciones.

Hemos realizado las mediciones, con sus decimales, dependiendo la información que nos brindaba
los cálculos de valores medios de la desviación estándar, tolerancia media y el área. De esta forma,
no se presentaba un estándar definido para conocer el número de decimales.

El significado físico de la desviación estándar se encuentra relacionado con la en la que


indica qué tan dispersos están los datos con respecto a la media. Mientras mayor sea la desviación
estándar, mayor será la dispersión de los datos.

El significado físico de tolerancia es el margen de error acepado en las mediciones realizadas,


debido a que se considera imposible la exactitud absoluta de la medición.

Con base de las mediciones y los resultados de la desviación estándar podemos concluir la misma
definición de esta ya que con estos resultados podemos ver que hay una dispersión de alrededor
de los 0,7 cm.

También podría gustarte