Está en la página 1de 8

ESTUDIO ENERGÉTICO INSTITUTO

Potencia instalada.

Cálculo aproximado de número de tubos fluorescente:

Aulas, pasillos, aseos, oficinas, etc.. 1080 tubos.

1080 ´ 40W = 43.200 W.

Hall y biblioteca 36 lámparas de 60W y 20 de 150W.

36 ´ 60W + 20 ´ 150W = 5.160 W.

Ascensor con un motor de 5CV.

5CV ´ 736W = 3.680 W.

Aire acondicionado con un motor de 5CV.

5CV ´ 736W = 3.680 W.

Grupos de presión de agua 2 ´ 4CV.

8CV ´ 736 = 5.888 W.

Sala de informática, 20 ordenadores a 70W.

20 ´ 70W = 1.400 W.
Alumbrado exterior, 5.000 W.

Varios, 15.000 W.

Total potencia instalada = 83.000 W = 83 KW.

De estos 83 KW instalados descontamos 2.944 W, de uno de los grupos de


presión, ya que estaría en servicio uno u otro quedándose en 80 KW, a los que
también se le descontará la potencia de los diferentes motores ya que puede darse
el caso de que estos estén en servicio a la vez, por lo tanto se necesita disponer de
su potencia total sin verse afectado de coeficiente de utilización ninguno.

3680W + 3680 + 2944 W = 10.304 W.

Al resto le aplicamos un coeficiente de simultaneidad del 0,66, lo que


sería: 80.000 - 10304 ´ 0,66 = 46.000 W.

Al resultado de este coeficiente le sumamos la potencia de los motores


para averiguar la potencia de utilización y la recomendada a contratar, así
tenemos:

Potencia de utilización ( Pr ).

46.000 W + 10304 W » 53 KW.

Potencia recomendada a contratar ( Pc ). 60 KW.

Por estar esta potencia registrada por debajo del 1,05 de la potencia
contratada no penalizará.
60 ───────── 100 %

53 ───────── 88 %

0,88 < 1,05

HORARIOS DE CLASE

De lunes a viernes de 8h.30m. a 14h.30m. y de 16h. 30m. a 21h.30m.

El horario de clase nos da una clara idea de que la energía consumida está
dentro de los horarios de punta y llano siendo el consumo en horario valle el
resto de las horas.

Tomando como referencia el horario de invierno:

Horas de puntas de 19h. a 23h.

4h. al día 5 días a la semana hacen un total de 80h. / mes ( +70 ).

Horas de llano de 8h. a 19h.

12h. al día 5 días a la semana hacen un total de 240h. / mes.

Horas de valle de 0h. a 8h.

12h. al día 5 días a la semana, y 24h. 2 días a la semana ( Sábados y


domingo) que hacen un total de 400 / mes ( -43 ).

Total de horas al mes = 80 + 2400 + 400 = 720h. /mes.

LECTURA DE CONTADORES

Para seguir con nuestro estudio tomaremos como referencia los datos
obtenidos en las tomas de lectura de contadores de la instalación, con objeto de
obtener un consumo real de ésta y poder averiguar su Cos_ para saber si
tendremos que pagar recargo, si nos veneficiaremos de algún tipo de descuento o
si podemos mejorar el Cos_ hallado.

Jueves 24 Abril a las 11h.

Lectura contador activa 11531.

Lectura contador reactiva 3157.

Miércoles 30 Abril a las 11h.

Lectura contador activa 11549.

Lectura contador reactiva 3169.

Cálculos:

Para obtener las diferentes potencias le restamos a la lectura actual la


anterior con lo que obtenemos los KW consumidos ( los cuales multiplicaremos
por 60, ya que la relación de transformación de los contadores es de 300 / 5 ) y su
correspondiente Cos_.

11549 - 11531 = 18KW ´ 60 = 1080 KW.

3169 - 3157 = 12KVar ´ 60 = 720 KVar.

1080 KW de consumo en 5 días.

6480 KW de consumo en un mes.

216 KW de consumo en un día.


720 KVar de consumo en 5 día.

4320 KVar de consumo en un mes.

144 KVar de consumo en un día.

Según este estudio los 216 KW diarios lo repartiremos del siguiente modo:

Punta 35% de los 216KW = 2268KW al mes = 75,6KW al día =


25,2KWh.

Llano 55% de los 216KW = 3564KW al mes = 118,8KW al día =


13,2KWh.

Valle 10% de los 216KW = 1440KW al mes = 48KW al día = 4KWh.


TÉRMINO DE POTENCIA

Término de potencia - Tarifa 3,0 - Tipo A.

60 ´ 251 = 15060 pts / mes.

Alquiler equipo de medida:

Trifásica doble tarifa .......... 425 pts / mes

Reloj conmutador .............. 186 pts / mes

Total = 15060 + 425 + 186 = 15671 pts / mes

TÉRMINO DE ENERGÍA

Punta.

25,2KWh ´ 80h ´ 14,65 = 29534 +70% = 29534 +20673 = 50207 pts /


mes

Llano.

13,2KWh ´ 240h ´ 14,65 = 46411 pts / mes

Valle.

4KWh ´ 400h ´ 14,65 = 23440 - 43% = 23440 - 10079 = 13361 Pts /


mes
Total = 50207 + 46411 + 13361 = 109979 pts / mes.

Cos_.

Cos_ = Wa / Ö(Wa)2 + (Wa)2 = 18 / Ö (18)2 + (12)2 = 0,83.

Factor de corrección.

Kr% = 17 / 083 - 21 = 3,6

Esto quiere decir que si la instalación tiene un Cos_ del 0,83, se deberá
pagar un recargo del 3,6 % del total del término de energía:

3,6 % de 109979 pts / mes = 3959 pts / mes.

Total = 109979 + 15671 + 3959 = 129609 pst / mes.

Más el 1 % del I.P.S.I = 129609 + 1296 = 130.905 pts / mes.

El total de la factura a pagar con la instalación en esas condiciones será


de:

130.905 pst / mes.

Ahora bien si le ponemos un condensador de 12uF a cada pantalla ( 2


tubo por pantalla ) llevaremos el Cos_ muy cerca de la unidad pasando de
tener que pagar un recargo del 3,6 % a beneficiarnos de un descuento del 4%.

4 % de 109979 = 4399
Ahorro obtenidos con los condensadores instalados:

3959 + 4399 = 8358 pst / mes

Coste y amortización ( 4 % ).

Si cada condensador vale la cantidad de 618 pst. y tenemos 1080 tubos


a un condensador por cada dos tubo, más contando que los condensadores los
pondría un profesional con su consiguiente cobro por su trabajo que lo
podríamos apreciar en 50000 pst, su precio total y su amortización sería igual:

Coste = 540 ´ 618 + 50000 = 333770 pst.

Amortización.

Al obtener un ahorro de 8358 pst / mes, se necesitarían 3 años, 3 meses


y 11 días para su amortización.

8358 ´ 12 ´ 3,3 + 3064 = 334040 pst.

También podría gustarte