Está en la página 1de 8
22 JUL 2014 RESOLUCIONNo. 006525 Pigina 1 de 8 Por la cual se reglamenta el Articulo 22, Semilleros de Investigaci6n, del Estatuto de Investigacion de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD). EL RECTOR DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA — UNAD En uso de sus facultades legales y estatutarias y, CONSIDERANDO Que el articulo 28 de la ley 30 de 1992 establece que “La autonomia universitaria consagrada en la Constitucién Polltica de Colombia y de conformidad con la presente Ley, reconoce a las universidades el derecho a darse y modificar sus estatutos, designar sus autoridades académica y administrativas, crear, organizar y desarrollar sus programas académicos, definir y organizar sus labores formativas, académicas, docentes, cientificas, culturales, otorgar los titulos correspondientes, seleccionar a sus profesores, admitir a sus alumnos y adoptar sus correspondientes regimenes y establecer, arbitrar y aplicar sus recursos para el cumplimiento de su mision social y de funcién institucional. sidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) tiene como misién contribuir a una educacién para todos a través de las modalidad abierta, a distancia y en ambientes virtuales de aprendizaje, mediante la accion pedagogica, la proyeccién social, el desarrollo regional y la proyeccién comunitaria, la inclusién, la investigacién, la internacionalizacién y las innovaciones metodolégicas y didacticas, con la utiizacién de las tecnologias de la informacion y de las comunidades para fomentar y acompafiar el aprendizaje autonomo, generador de cultura y espiritu emprendedor que en el marco de la sociedad global y del conocimiento propicie el desarrollo econémico, social y humano sostenible de las comunidades locales, regionales y globales con calidad, eficiencia y equidad social. Que Ia investigacion en la UNAD, se concibe como un proceso sistematico de produccién, de conocimiento, caracterizado por la rigurosidad metodoldgica, el trabajo en equipo, la validacién por la comunidad cientifica, la creatividad, la innovaci6n, la regulacién ética, el compromiso con el desarrollo regional, el ejercicio pedagégico y el mejoramiento curricula para el surgimiento de comunidades cientificas y el fortalecimiento de las culturas académicas. Que el Consejo Superior Universitario mediante Acuerdo Numero 024 del 17 de abril 4g 2012, aprobé el Estatuto de Investigacion de la Universidad Nacional Abierta y a Distanci (UNAD). Investigacién como “Escenario fundamental para la formacién investigativa, constituid como un espacio académico propicio para el fomento del espiritu cientifico y emprendedo que viabliza el aprendizaje y las précticas de los métodos y metodologias de investigacion de una o varias disciplinas o saberes. Esta conformado por los estudiantes de un proyecto de investigacién de un grupo, con el acompafiamiento de un investigador.” Que el articulo 22 del Estatuto de Investigacién de la UNAD, define a los Semilleros a | En mérito a lo expuesto, Educacién para todos con calidad global ‘Sede Nacional José Celestino Mutis Calle 14 Sur 14-23 © 5x 344.3700 www.unad.edu.co Bogotd, D. C,, Colombia Asegirese de utilizar la versién actualizada de este documento. Constitelo en hitp:/calidad unad.edu.co 22 JUL 20. Universidad Nacic Abjorta y a Distanc ResoLuciOnNo. 006525 Pagina 2 de 8 Porla cual se regiamenta e! Articulo 22, Semilleros de Investigacion, del Estatuto de Investigaci6n de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD). RESUELVE: CAPITULOT DE LOS SEMILLEROS DE INVESTIGACION EN LA UNAD ARTICULO 1. CAMPO DE APLICACION. El presente reglamento tiene por objeto definir la organizacion, funciones y objetivos de los Semilleros de Investigacién en la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD. ARTICULO 2. DEFINICION DE SEMILLERO. Los semilleros de investigacion en la UNAD, son comunidades de aprendizaje de estudiantes y docentes, de una o de diferentes areas, surgidas en el seno de la Universidad por el interés en investigacién de los actores que los integran. Se conforman para la formacién de los futuros investigadores y el apoyo a grupos de investigacién de la UNAD. ARTICULO 3. ESTUDIANTE SEMILLA. Se definen como estudiantes de pregrado y/o posgrado que se encuentran realizando proyectos u otras actividades investigativas al interior de los semilleros de investigacion. Deben ser estudiantes activos de la UNAD, contar con el aval del Grupo de Investigacion y del docente Responsable de! Semillero. Dentro de este grupo, se consideran también los egresados, denominados “Egresados Semilla", que son aquellos estudiantes que cursaron programas académicos en la UNAD, que han adelantado proceses histéricos de investigacién en el semillero y muestran interés en continuar su participacién en actividades investigativas. ARTICULO 4. OBJETIVOS ESPECIFICOS. Seran objetivos especificos de los semilleros los siguientes: a. Fomentar la investigacién formativa en la UNAD. b. Generar espacios que permitan al estudiante unadista complementar su formacion a través del desarrollo de competencias de indole investigativa. c. Estimular la participacion de los estudiantes en la ejecucion de proyectos de investigacin con el propésito de fortalecer las lineas de investigacién de la Escuelas. d. Articular la investigacién formativa en pregrado y posgrado con el contenidi curricular de los programas. e. Fomentar la participacién de los estudiantes en eventos nacionales e internacionales, redes de investigacion, pasantias y practicas empresariales, como escenarios para ki socializacién de los resultados investigativos. f. Crear espacios de discusién y cualificacién académica con el fin de comparti experiencias investigativas y fortalecer la apropiacién del conocimiento. g.Estimular la generacion de productos de nuevo conocimiento, atendiendo a la tipologia de COLCIENCIAS, como resultado de proyectos de investigacién com opcién de grado y de proyectos del semillero y/o grupo al que pertenezcan. ‘Educacién para todos con calidad global ‘Sede Nacional José Celestino Mutis| Calle 14Sur 14-23 © PBX 3443700 www,unad.edu.co Bogota, D.C, Colombia ‘Asegirese de utlizar la version actualizada de este documento. Consiltelo en hpiicalidad.unad.edu.co 22 JUL 20% aber Dietancie RESOLUCION No. 006525 Pagina 3 de 8; Porla cual se regiamenta e! Articulo 22, Semilleros de Investigacién, del Estatuto de Investigacién de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (NAD). CAPITULO II DE LA ORGANIZACION, REGISTRO Y AVAL INSTITUCIONAL ARTICULO 5. ORGANIZACION. Los semilleros de investigacion estaran conformados de la siguiente manera: a. El Responsable del Semillero, que sera un Docente investigador que tenga vinculacién medio tiempo o tiempo completo de la UNAD. b. Un estudiante dinamizador, que sera un estudiante activo de la UNAD, que se desempefia como dinamizador de los semilleros de investigacién seleccionado de conformidad con la normatividad institucional. c. Como minimo deben existir dos (2) estudiantes semilla, activos en cualquier programa de estudios en la UNAD. PARAGRAFO: Un semillero puede tener presencia en una o mas Zonas siempre y cuando participen estudiantes de los CEAD o CCAV pertenecientes a esas zonas. ARTICULO 6. SOLICITUD DE REGISTRO. Corresponde al Responsable del semillero presentar formalmente la carta de intencién al Lider del Grupo de Investigacién, superand las siguientes etapas: a. Remitir el acta de consttucion que incluya la estructura organizacional del semilero descrita en el presente reglamento, dirigida al lider de! grupo de investigacién al qu se desea vincular. b. El lider del Grupo de Investigacion estudiara la pertinencia de la integracion del semillero al grupo, y dara su correspondiente aval de pertenencia o vinculacién al grupo. c. El Lider del grupo de investigacion debera dirigir la solicitud al Lider Zonal d Investigacion, la cual debe ir acompafiada del aval de pertenencia y la carta de intenci6n deserita inicialmente. d. El lider zonal de investigacién lo presentaré al Comité de Investigacion de Escuela donde se declarara la pertinencia del semillero, y se otorgard el aval institucional. e. El lider de investigacion de escuela presentara ante el Consejo de Escuela los semilleros avalados. ARTICULO 7. AVAL INSTITUCIONAL. Corresponde otorgar el aval institucional de lo semilleros al Comité de Investigacion de Escuela, bajo los siguientes parémetros; a. El semillero de Investigacién debe estar articulado con alguna de las lineas de investigacién de la escuela y del grupo de investigacién a los que pertenece. En el caso de los semilleros inter-escuelas, éstos podrén estar adscritos a una linea d investigacion de cada escuela y grupo de investigacion. b. Debe disponer de una estructura organizacional que incluya: Denominacién, misién, visién, linea de investigacién, integrantes y plan de trabajo a un afio minimo congruente con las lineas de investigacion del (los) grupo(s) de investigacién, de acuerdo con la estructura organizacional de los Semilleros de Investigacién. Educacién para todos con calidad global Sede Nacional José Celestino Mutis| Calle 14 Sur 14-23. © PBX 3443700 www.unadedu.co Bogoté, D. C,, Colombia Asegurese de utiizar la versién actualizada de este documento. Constltelo en http.Jealidad unad,edu.co & Crear espacios de discusién y cualificacién académica con el fin de compart 22 JL 204 Universidad Nacional Ablertay @ Distancia resotuciOn no. 006525 Pagina 4 de 8 Porla cual se reglamenta ef Articulo 22, Semilleros de Investigacion, del Estatuto de Investigaci6n de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD). c. El semillero debe pertenecer a un grupo de Investigaci6n avalado por la Universidad. d. Los estudiantes del semillero y su produccién deben ser registrados y tener actualizada la informacion consignada en el aplicativo CvLac de COLCIENCIAS; de: igual manera, estar asociados al GrupLac del grupo al que pertenecen. El lider del Grupo de investigacién asociara a los estudiantes del semillero que estén realizando proyecto de investigacién y la produccién del semillero. e. Los semilleros de Investigacion deben estar conformados por tres (3) 0 mas participantes: un Responsable del semillero y como minimo dos (2) estudiantes. £. Los semilleros de investigacion pueden tener caracter interdisciplinar, promoviendo el trabajo inter-escuelas para areas de aprendizaje transversal. El semillero queda registrado a nombre del grupo de investigacién al que pertenezca el responsable del semillero. ARTICULO 8. RETIRO DEL AVAL INSTITUCIONAL, La UNAD retirara el aval a los semilleros en los casos listados a continuacion: ‘a. Cuando el semillero no cumpla con todo lo especificado en el Articulo 7 del presente acto administrativo. b. Cuando el Responsable del semillero realice la solicitud expresa. En este caso el Responsable del semillero debe enviar la solicitud al Comité Zonal de Investigacion explicando las razones por las cuales no continuara y especificando quién tomara su lugar en caso de que se requiera. El Comité Zonal debe reportar el hecho al Comité de Investigacion de Escuela y este a su vez, al consejo de escuela CAPITULO IIL DE LAS FUNCIONES DE LOS SEMILLEROS DE INVESTIGACION ARTICULO 9. Seran funciones de los Semilleros de Investigacion de la UNAD, la siguientes; a. Fomentar la investigacién formativa en la UNAD. b. Generar espacios que permitan al estudiante Unadista complementar su formacion a través del desarrollo de competencias investigativas. c. Estimular la participacion de los estudiantes en la ejecucién de proyectos de investigacion con el propésito de fortalecer las lineas de investigacién de la Escuelas y grupos de investigacion. d. Articular la investigacién formativa en pregrado y posgrado con el contenid curricular de los programas. e.Fomentar la participacién de los estudiantes en eventos nacionales € internacionales, redes de investigacion, pasantias y practicas empresariales, com escenarios para la socializacién de los resultados investigativos y cualificacién e procesos de investigacion experiencias investigativas y fortalecer la apropiacién del conocimiento g. Estimulat la generacion de productos de nuevo conocimiento, atendiendo a | tipologia de COLCIENCIAS, como resultado de proyectos de investigacién + Educacion para todos con calidad global Sede Nacional José Celestino Mutis Calle 14 Sur 14-23 © PBx 344.3700 wwruunad.educo Bogoté, D. C., Colombia Asegurese de ufiizar a versién actualzada de este documento, Constitelo en hitp.//ealidad unad.edu.co Unnesidag Nacional a RESOLUCIONNo. 0.065 25 Pagina $ de 8 Porla cual se regiamenta el Articulo 22, Semilleros de Investigacion, de! Estatuto de Investigacion de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) monografias como opcién de grado, que contribuyan a consolidar y fortalecer el grupo de investigacién al cual pertenecen. PARAGRAFO. La Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, a través del Comité Nacional de Investigacién, tiene la autonomia para regular las actividades que considere pertinentes a través de las politicas y los reglamentos que sean precisos para el fomento, difusién, financiamiento y estimulos de la actividad investigativa. ARTICULO 10, RESPONSABLE DEL SEMILLERO. Dentro de sus actividades se encuentran: a. Acompafiar y orientar a los estudiantes en actividades del semillero, fundamentalmente proyectos, planes, programas y demas actividades investigativas. b. Establecer anualmente planes de trabajo y acciones de mejora para se desarrolladas al interior de! semillero y del grupo de investigacién. c. Actualizat periddicamente la informacién de! semillero en la aplicacién habilitada para este fin. 4d. Disefiar estrategias para estimular a los estudiantes a vincularse y mantenerse activos en el semillero y redes de semilleros. e. Fomentar la participacion en las convocatorias para proyectos de investigacién pasantias, capacitacién investigativa internas o externas. f. Estimular la generacién de productos de nuevo conocimiento, atendiendo a la tipologia de COLCIENCIAS. g. Velar por el cumplimiento de las actividades acordadas al interior del semillero y de las asociadas con los proyectos de investigacion en ejecucién. h. Asegurar el cumplimiento de la politica de investigacién institucional contenida en e| Estatuto de Investigacién y sus reglamentos. i. Asegurar la articulacion de! accionar del semillero con las lineas de investigacion de las escuelas y con la vision y misién Institucional. j. Actualizar su CvLac en el aplicativo de COLCIENCIAS y orienter a los estudiantes en la creacién y actualizacién del mismo. k. Solicitar al lider del grupo la vinculacién de los integrantes del semillero al GrupLa del grupo de investigacion por el cual se encuentra avalado. |. Gestionar el registro y aval institucional del Semillero de Investigacion bajo su liderazgo. PARAGRAFO: La Universidad asignara 3 horas semanales para realizar las respectiva funciones como Responsable de! semillero. ARTICULO 11. RESPONSABILIDADES DEL ESTUDIANTE DINAMIZADOR DEL SEMILLERO. Corresponde al estudiante dinamizador del semillero: Educacion para todos con calidad global ‘Sede Nacional José Celestino Mutis| Calle 14 Sur 14-23 @ PBx344:3700 www.unadedu.co Bogoté, D.C, Colombia Asegirese de utlzar la versién actualizada de este documento. Consiltelo en hitpu/calidad,unad.edu.co 22 JUL 2014) 22 Uw RESOLUCIONNo. 00 6525 Pagina 6 de 8 Por la cual s¢ regiamenta el Articulo 22, Semilleros de Investigacion, del Estatuto de Investigacion de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD). a. Dinamizar las actividades de investigacién dentro del semillero, invitando a las reuniones y divulgando la informacion para el grupo de trabajo. b. Actuar como secretario técnico de! Semillero y elaborar las actas de las reuniones realizadas. c. Fomentar el contacto con las redes de investigacién internas y externas. 4. Asistir y orientar a los estudiantes del semillero atendiendo a los lineamientos dados por el Responsable del semillero. PARAGRAFO: La eleccion del estudiante dinamizador sera realizada por méritos por el Responsable del semillero. CAPITULO IV ACCIONES Y ESTRATEGIAS DE LOS SEMILLEROS UNADISTAS ARTICULO 12. REUNIONES Y ACCIONES DE LOS SEMILLEROS. Los estudiantes y el Responsable del semillero podran adelantar las siguientes acciones en el marco del desarrollo de las actividades propias de los Semilleros: a. Concertarén la frecuencia de los encuentros, sean virtuales y/o presenciales, di acuerdo con las necesidades del plan de trabajo. De cada reunién se debe genera un acta donde se explicite los compromisos establecidos en el tiempo y la ejecucion de las actividades con soportes. Asi mismo, el semillero debe presentar al lider ae grupo de investigacién un informe semestral de avance de la actividad investigativ del semillero. b. Los estudiantes podran adelantar el trabajo de campo correspondiente al proyect de investigacion de manera individual dependiendo de la dinémica de! grupo, asi como trabajo de laboratorio, disefio y programacién de software entre otros, también constitutivos del trabajo de investigacion. Esto debe ser definido en el pla de trabajo inicial. c. Se estableceran espacios para que los semilleros de investigacién desarrolle' actividades tanto de indole investigative como de discusién académica. ARTICULO 13, ESTRATEGIAS PRIMARIAS PARA EL CORRECTO FUNCIONAMIENT( DE LOS SEMILLEROS A TRAVES DE LA E-INVESTIGACION Y EL MICR CURRICULO. La UNAD adopta diferentes estrategias para el apoyo de la investigacién formativa com son’ a. El aporte microcurricular a través de los cursos del componente investigativo, qui integran el plan de estudios de un programa, deben proporcionar las herramientas requeridas para la cualificacién investigativa de los estudiantes y en particular, 5 espera que acttien como soporte académico para el estudiante que elija el desarrollo de un proyecto de investigacién como opcién de grado. b. Una vez finalizado el trabajo de grado del estudiante, éste debe sustentarlo ante los tutores de su escuela, y debe participar en eventos de investigacién, para fomentar las competencias investigativas. “Ecucacién para todos con calidad global ‘Sede Nacional José Celestino Mutis Calle 14 Sur 14-23 © Px3443700 www.unad.edu.co Bogota, D. C.,, Colombia ‘Asogurese de utlizar la version actualizada de este documento. Consiitelo en hitpiicalidad unad.edu.co 22 JUL 204 RESOLUCIONNe. (006525 Pagina 7 de Por la cual se reglamenta el Articulo 22, Semilleros de Investigacion, del Estatuto de Investigacion de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD). ©. Los productos de nuevo conocimiento, resultado de la actividad investigativa de los estudiantes tanto en el aula como a través de su accion en los semilleros deben se objeto de publicacién y difusion, bajo la normatividad de derechos de auto establecido por la Universidad; por tanto, las zonas deben disefiar los mecanismos y medios apropiados para este fin, tales como publicaciones periddicas, encuentros zonales y nacionales, portales web, entre otros. d.Los estudiantes de los semilleros pueden hacer uso de las mediacione: institucionales, tales como la Web Conference, con el fin de dinamizar los proceso: investigativos, asi como de las redes sociales y aplicaciones de software libre, com espacios de discusion, de fortalecimiento de conceptos, de seguimiento a lo proyectos de investigacién y de acceso a capacitaciones alrededor de la tematic: investigativa, permitiendo asi, generar sentido critico frente a las necesidades del pais y a su entoro. CAPITULO V . DE LOS PRODUCTOS RESULTADO DE LA INVESTIGACION ARTICULO 14. Todos los semilleros de la UNAD, que tengan aval institucional, deben participar en medios de divulgacién de los resultados de las actividades investigativas, para mostrar los avances de la Universidad en el tema de investigacion, entre los cuales se consideran publicacién de articulos, participacion de eventos, ponencias, medios d comunicacién como revistas, boletines interns, documentales, entrevistas, reportajes, edicion de videos, difusiOn en paginas web, redes sociales, entre otras. ARTICULO 16. La propiedad intelectual sobre la produccién cientifica y académica de los semilleros, estara regida por el Estatuto de Propiedad Intelectual de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (Acuerdo No 006 de agosto de 2008) y su norma reglamentaria (Resolucién No 2946 de agosto 04 de 2008). CAPITULO VI DISPOSICIONES FINALES ARTICULO 16, FOMENTO DE LOS SEMILLEROS DE INVESTIGACION. Con el fin d fomentar la patticipacién en semilleros los estudiantes que hayan pertenecido @ algt semillero de investigacién de la UNAD podran: a. Tener prelacion frente a otros estudiantes para ser postulados como “Jévenes Investigadores” en las convocatorias de COLCIENCIAS. b. Tener prelacién frente a otros estudiantes para ser postulados como candidato: para los programas de Maestria y Doctorado ofertados por la UNAD. c. Podran representar a la UNAD en eventos nacionales e internacionales con I respectiva movilidad a cargo de la UNAD. | d. Contaran con la respectiva certificacién de participacién en grupos y/o proyectos di investigacién, e. Contaran con la financiacién de los costos para la publicacion de resultados di investigacion (articulos en revistas indexadas nacionales ¢ internacionales, libros, Educacién para todos con calidad global [ Sede Nacional José Celestino Mutis Calle 14 Sur 14-23 © pax 3443700 www.unad.edu.co Bogoté, D.C, Colombia ‘Asegurese de utilizar la version actualizada de este documento. Consiltelo en hitp/calidad unad.edu,co RESOLUCION No. (00 65 25 Pagina 8 de Porla cual se reglamenta el Articulo 22, Semilleros de Investigacién, del Estatuto de Investigacion de la Universidad Nacional Abierta y Distancia (UNAD). publicaciones electrénicas, etc.), siempre y cuando se publique en coautoria de! Responsable o docente del semillero de investigacién. ARTICULO 17. VIGENCIA. La presente resolucién rige a partir de la fecha de expedicion y deroga todas las disposiciones que le sean contrarias. COMUNIQUESE Y CUMPLASE | ode Vo. Bo. Constanza Abadia Garcia ~ Vicerrectoria Académica y de Investigacion ‘Xd. Bo. Julialba Angel Osorio ~ Lider Proyecto 6 SIGI Vo. Bo, Leonardo Sanchez ~ Secretaria General Educacién para todos con calidad global ‘Sede Nacional José Celestino Mutis| Calle 14Sur 14-23 © rsx 344.3700 www.unadedu.co Bogota, D. C., Colombia Asegiirese de utilizar la versién actualizada de este documento. Constitelo en hitpicalidad unad.edu.co

También podría gustarte